Castillos de España ✈️ Foros de Viajes ✈️ p10 ✈️


Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 7 de 9 - Tema con 162 Mensajes y 89753 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Castillos de España  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9218

Votos: 0 👍
En España hay muchos castillos aún por descubrir,por que si no ven beneficios no se molestan en restaurantes,muchos son de familias que no pueden mantenerlos o hacerse cargo de ellos y es una lástima que se pierdan,pero para eso estamos nosotros,para darlos a conocer,son autenticas maravillas con grandes historias
Ir arriba
Asunto: Re: Castillos de España  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9218

Votos: 0 👍
Siempre que voy de viaje intento que haya cerca,alguno ,al ser posible visitable Si no pues por fuera
Cuando fui a irlanda disfrute un montón
De por aquí cerca mi favorito es el de Segovia el de Valladolid y el de Manzanares el real....
Ir arriba
Asunto: Re: Castillos de España  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010

Mensajes: 2966

Votos: 0 👍
Uno muy bien conservado.

www.google.com/ ...JK9EErZLRW
Ir arriba
Asunto: Re: Castillos de España  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010

Mensajes: 2966

Votos: 0 👍
Y este tiene la entrada espectacular y muy buenas exposiciones permanentes y temporales.


www.google.com/ ...9UEdNlRYYr
Ir arriba
Asunto: Re: Castillos de España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 10161

Votos: 0 👍
atita Escribió:
Uno muy bien conservado.

www.google.com/ ...JK9EErZLRW

Sí, el de Alburquerque está muy bien. Si no recuerdo mal, en Semana Santa el pueblo hace allí una representación teatral de la Pasión.

Y el de Ponferrada está en pleno centro de la ciudad, lo que es una ventaja.
Ir arriba
Asunto: Escornalbou Castillos de Tarragona España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36708

Votos: 0 👍
Yo me traigo uno del que no tenía referencia alguna hasta hoy...

Castillo Monasterio de Escornalbou -Priorat, Tarragona

wanderlust Escribió:
Mineta Escribió:


Si os animais a ir, os comento que en las cercanías se encientra el Castell de Escornalbou, un castillo, del cual en cuanto vaya, os haré unas fotillos y una embalse ( Embassament de Suirana ) por lo que si estais por estas tierras tarraconenses, en un día se puede visitar perfectamente.





monuments.es.mhcat.cat/ ...scornalbou

Quote::
Escornalbou nos adentra en una época en que la burguesía acomodada habilitó antiguos edificios históricos para convertirlos en sus residencias. Así, en 1911, Eduard Toda compró el antiguo monasterio de Sant Miquel d'Escornalbou y lo restauró con total libertad.

Eduard Toda, su propietario, diplomático, egiptólogo y filántropo es también todo un personaje

es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Toda
Ir arriba
Asunto: Castillo de la Trinitat de Roses - Gerona  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31633

Votos: 0 👍
CASTILLO DE LA TRINITAT, UNA FORTALEZA MILITAR DE ROSES…
CON VISITA VIRTUAL

Ubicado a la salida norte de la localidad, este fortín de artillería del siglo XVI transporta al pasado con una visita virtual con imágenes en 3D, audiovisuales y recreación didáctica

Roses está muy bien protegida. A su entrada, por la Ciudadela; y a su salida, por el Castillo de la Trinitat, una obra de arte de la ingeniería militar en forma de estrella de cinco puntas que corona la Punta de la Poncella, sobre el faro de Roses. Por su ubicación, a 60 metros sobre el nivel del mar, era ideal para defender la ciudad y su puerto. Reconvertido en museo, es uno de los grandes atractivos patrimoniales rosenses y, desde el pasado año, cautiva aun más con su sugerente museización virtual. Como guinda, una espectacular terraza panorámica desde la que admirar la majestuosa bahía… y enamorarse con las mejores puestas de sol de la Costa Brava.



Atravesar el umbral de sus regios muros de más de dos metros de ancho supone el inicio de una fascinante aventura que prosigue sumergiéndonos en sus entrañas, donde convivía una guarnición de 200 hombres. El Castillo de la Trinitat fue construido en 1544, bajo el reinado del emperador Carlos I, primer monarca de la Casa de Austria. En su singular estructura pentagonal destacaban tres terrazas para baterías de cañones, obuses o morteros a diferentes alturas y estaba preparado para acoger víveres y munición que permitiera resistir un largo asedio.




Todo ello aparece contado –desde el pasado año– de una manera muy especial, apoyada en las nuevas tecnológias, que han permitido la recreación virtual de paisajes y escenarios. Esta recreación ha sido dividida en 5 ambitos: ‘Fronteras marítimas y terrestres’ muestra la importancia geoestratégica del puerto de Roses en la defensa de la frontera pirenáica. ‘Fortaleza de artillería’ pone en valor la labor de los ingenieros en la construcción de fortines. ‘Funcionamiento del castillo’ explica los diferentes tipos de artillería y munición. ‘Soldados, batallas, asedios’ da cuenta de la organización interna de las tropas. ‘Vida cotidiana en la fortaleza’ describe cómo transcurría el día a día: alimentación, higiene, supersticiones… Una atractiva combinación de historia, paisaje y entretenimiento para seguir descubriendo Roses.


Información facilitada por Turismo de Roses: es.visit.roses.cat/
Ir arriba
Asunto: Castillos de Extremadura España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36708

Votos: 0 👍
Otro para la "colección"

Castillo de Montánchez - Cáceres- Extremadura
Ir arriba
Asunto: Re: Castillo de la Trinitat de Roses - Gerona  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 17573

Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
CASTILLO DE LA TRINITAT, UNA FORTALEZA MILITAR DE ROSES…
CON VISITA VIRTUAL

Ubicado a la salida norte de la localidad, este fortín de artillería del siglo XVI transporta al pasado con una visita virtual con imágenes en 3D, audiovisuales y recreación didáctica

Roses está muy bien protegida. A su entrada, por la Ciudadela; y a su salida, por el Castillo de la Trinitat, una obra de arte de la ingeniería militar en forma de estrella de cinco puntas que corona la Punta de la Poncella, sobre el faro de Roses. Por su ubicación, a 60 metros sobre el nivel del mar, era ideal para defender la ciudad y su puerto. Reconvertido en museo, es uno de los grandes atractivos patrimoniales rosenses y, desde el pasado año, cautiva aun más con su sugerente museización virtual. Como guinda, una espectacular terraza panorámica desde la que admirar la majestuosa bahía… y enamorarse con las mejores puestas de sol de la Costa Brava.



Atravesar el umbral de sus regios muros de más de dos metros de ancho supone el inicio de una fascinante aventura que prosigue sumergiéndonos en sus entrañas, donde convivía una guarnición de 200 hombres. El Castillo de la Trinitat fue construido en 1544, bajo el reinado del emperador Carlos I, primer monarca de la Casa de Austria. En su singular estructura pentagonal destacaban tres terrazas para baterías de cañones, obuses o morteros a diferentes alturas y estaba preparado para acoger víveres y munición que permitiera resistir un largo asedio.




Todo ello aparece contado –desde el pasado año– de una manera muy especial, apoyada en las nuevas tecnológias, que han permitido la recreación virtual de paisajes y escenarios. Esta recreación ha sido dividida en 5 ambitos: ‘Fronteras marítimas y terrestres’ muestra la importancia geoestratégica del puerto de Roses en la defensa de la frontera pirenáica. ‘Fortaleza de artillería’ pone en valor la labor de los ingenieros en la construcción de fortines. ‘Funcionamiento del castillo’ explica los diferentes tipos de artillería y munición. ‘Soldados, batallas, asedios’ da cuenta de la organización interna de las tropas. ‘Vida cotidiana en la fortaleza’ describe cómo transcurría el día a día: alimentación, higiene, supersticiones… Una atractiva combinación de historia, paisaje y entretenimiento para seguir descubriendo Roses.


Información facilitada por Turismo de Roses: es.visit.roses.cat/

Vaya una reconstrucción en plan moderno que han hecho del edificio
Ir arriba
Asunto: Re: Castillos de España  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9218

Votos: 0 👍
Algunos son espectaculares...
Ir arriba
Asunto: Re: Castillo de la Trinitat de Roses - Gerona  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33270

Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:

Vaya una reconstrucción en plan moderno que han hecho del edificio

Seguro que habrá gente a la que le encante, a mi personalmente me parece horrible cuando reconstruyen algo de esa forma...
Ir arriba
Asunto: Re: Castillos de España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 10161

Votos: 0 👍
Es horroroso. La única manera de preservar la estética de un lugar arqueológico es utilizar sólo los materiales originales encontrados en el propio lugar.
Ir arriba
Asunto: Re: Castillos de España  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-11-2009

Mensajes: 1428

Votos: 0 👍
Dios santo! solo le falta un puente de Calatrava como guinda del pastel!
Ir arriba
Asunto: Re: Castillos de España  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9218

Votos: 0 👍
Fue noticia hace un tiempo.....
Ir arriba
Asunto: Re: Castillos de España  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 24857

Votos: 0 👍
Un exceso de protagonismo por parte de arquitectos y corporaciones. Otra moda que pasará, pero habrá dejado huella.
Ir arriba
Asunto: Re: Castillos de España  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9218

Votos: 0 👍
O simplemente quitarse un muerto de encima con la reconstrucción sin molestarse mucho....o nada....
Ir arriba
Asunto: Re: Castillos de España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 15466

Votos: 0 👍
A mi también me parece horroroso, ya que pierde todo su encanto. Si lo van a reconstruir que sea con materiales originales. Esto me recuerda a la chapuza que hicieron con el teatro de sagunto que lo cubrieron de marmol.


Saludos
Ir arriba
Asunto: Re: Castillos de España  Publicado:


New Traveller
Registrado:
12-06-2020

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Saludos:

Un castillo también bonito, que creo que no se ha mencionado aquí, es el de Burguillos del Cerro, en Badajoz:

www.turismoextremadura.com/ ...del-Cerro/

Tuve oportunidad de conocerlo hace un par de años por razones familiares, y tiene un panorama y unas vistas espectaculares. Lástima que esté un poco descuidado.
Ir arriba
Asunto: Re: Castillos de España  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010

Mensajes: 2966

Votos: 0 👍
Otro de la zona.

www.google.com/ ...Tiv8zu9CGl
Ir arriba
Asunto: Fortaleza de Artajona -El Cerco- Artajona (Navarra)  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31633

Votos: 1 👍
Artajona, el castillo más espectacular de Navarra

Sus nueve torres cierran completamente el antiguo núcleo de la villa

www.lavanguardia.com/ ...cular.html

Ir arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes