Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 2281
Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
Insisto, tengo infinitamente más ocasiones de juntarme en mi tierra que fuera.
Tú sí, y yo también, pero prácticamente el resto de gente que conozco tienen a su familia fuera. No se si sería posible hacer una distinción en que vas a hacer turismo con tu unidad (por ejemplo pidiendo una reserva de hotel) cosa que se hizo en Cataluña para permitir movilidad entre comarcas.
En cuanto se ha abierto para permitir movilidad entre regiones, han aumentado los contagios. (Es algo normal por otra parte)
Indiana Jones Registrado: 10-06-2013 Mensajes: 1095
Votos: 0 👍
anais85 Escribió:
Lecrín Escribió:
Insisto, tengo infinitamente más ocasiones de juntarme en mi tierra que fuera.
Tú sí, y yo también, pero prácticamente el resto de gente que conozco tienen a su familia fuera. No se si sería posible hacer una distinción en que vas a hacer turismo con tu unidad (por ejemplo pidiendo una reserva de hotel) cosa que se hizo en Cataluña para permitir movilidad entre comarcas.
En cuanto se ha abierto para permitir movilidad entre regiones, han aumentado los contagios. (Es algo normal por otra parte)
El problema es que si nos dan la mano.... Cogemos el brazo entero!!!
Ya lo vimos en Navidad! Es mejor así... Un poco paciencia.. Y mantener cerrado hasta +/- Finales Mayo.
Insisto, tengo infinitamente más ocasiones de juntarme en mi tierra que fuera.
Tú sí, y yo también, pero prácticamente el resto de gente que conozco tienen a su familia fuera. No se si sería posible hacer una distinción en que vas a hacer turismo con tu unidad (por ejemplo pidiendo una reserva de hotel) cosa que se hizo en Cataluña para permitir movilidad entre comarcas.
En cuanto se ha abierto para permitir movilidad entre regiones, han aumentado los contagios. (Es algo normal por otra parte)
Yo a veces pienso si no será un poco psicológico: relajan restricciones, por lo que la situación está mejor, luego nos relajamos y cometemos imprudencias. Cuando ponen más restricciones, la situación está peor y todos somos más prudentes. Porque yo al final las restricciones, teniendo en cuenta que te puedes mover por tu ciudad, ir a restaurantes con amigos, etc, no me parecen tan efectivas como para que baje el contagio. Pero no sé, sólo son cosas que me planteo
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6675
Votos: 0 👍
upheka Escribió:
Lecrín Escribió:
Desde la ignorancia y con ganas de aprender: El cierre de fronteras entre comunidades (es de lo que se trata) ¿tiene razón de ser cuando los índices sean parecidos? ¿Hay evidencia de ello?
En navidad, las comunidades permanecieron cerradas por lo que al turismo se refiere. La C. Valenciana dispuso el cierre más duro y no le fue mejor en enero sino incluso al contrario.
En mi terruño tengo infinitamente mayores tentaciones para socializar que cuando hago turismo con mi pequeña célula de convivientes, que es con quien suelo hacerlo. Es algo que se comentó mucho en navidad.
Yo pienso como tú Lecrín... Cuando vas por Madrid y está todo abarrotado de gente, somos muchos aquí! Me preguntaba lo mismo que tú, si el no moverse a otras comunidades limita los contagios, lo entendería si la de al lado tuviera un índice muy diferente, para no llevárselo, pero estando similar, al final la gente se mueve por su comunidad/provincia y los contagios se pueden dar igual que si se fuera a la de al lado. Pero bueno, desde el desconocimiento total, supongo que se plantea así por algo.
Sin ser yo experta, ¿puede tener que ver con la capacidad hospitalaria? Cada CCAA tiene capacidad para sus habitantes y si hay movilidad puede que una comunidad pequeña tenga que soportar la presión hospitalaria de un brote causado por alguien de fuera. O, incluso, gente enferma de otras comunidades. Y ya no solo covid: accidentes en carretera, caídas...
Indiana Jones Registrado: 11-07-2009 Mensajes: 4174
Votos: 0 👍
Creo que va por ahí la cosa, escuché una entrevista del presi de castilla la mancha que decía que habitantes de su comunidad trabajaban en madrid pero cuando se contagiaban de covid ingresaban en un hospital de castilla la mancha, que por eso entre otras cosas estaban tan saturados.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95289
Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
Desde la ignorancia y con ganas de aprender: El cierre de fronteras entre comunidades (es de lo que se trata) ¿tiene razón de ser cuando los índices sean parecidos? ¿Hay evidencia de ello?
En navidad, las comunidades permanecieron cerradas por lo que al turismo se refiere. La C. Valenciana dispuso el cierre más duro y no le fue mejor en enero sino incluso al contrario.
En mi terruño tengo infinitamente mayores tentaciones para socializar que cuando hago turismo con mi pequeña célula de convivientes, que es con quien suelo hacerlo. Es algo que se comentó mucho en navidad.
Hay muchos casos y situaciones.
No es lo mismo estar confinado en "toda" La Rioja, que en "toda" Castilla y León, Castilla La Mancha o Andalucía.
El cierre en realidad hace mas daño (sanitario) en Madrid porque la gente se concentra mas (somos una comunidad emisora de turismo). Muchos madrileños tiene segunda vivienda en las provincias limítrofes y la actividad de estar en una segunda vivienda en el campo en Avila, no es mas contagiosa que ir en metro al Retiro.
El paso entre comunidades de Madrid a las dos Castillas por motivos laborales es constante. De hecho las provincias donde mas incidencia ha tenido el virus son, junto con Madrid, Guadalajara y Cuenca. Dos provincias que tiene una gran proporción de gente trabajando en Madrid.
Es curioso que estando cerrada Castilla la Mancha perimetralmente desde hace muchos meses, las provincias limítrofes sigan presentando tasas similares a Madrid.
Eso sugeriría que se ha infravalorado la incidencia del factor laboral en la propagación de la enfermedad (lo cual no quita que sería aún mayor si hubiese turismo).
Yo pienso que los cierres perimetrales deberían ser racionales y por provincias, no por comunidades autónomas. No hay ningún criterio científico prohibir el movimiento a un ciudadano de la provincia de al lado (con menos incidencia) por ser de otra comunidad, pero permitir que pueda venir otra provincia (con mucha mas incidencia) solo por pertenecer a la misma comunidad.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95289
Votos: 0 👍
martucabcn Escribió:
Creo que va por ahí la cosa, escuché una entrevista del presi de castilla la mancha que decía que habitantes de su comunidad trabajaban en madrid pero cuando se contagiaban de covid ingresaban en un hospital de castilla la mancha, que por eso entre otras cosas estaban tan saturados.
Eso tiene una fácil solución: que les prohíba venir a trabajar a Madrid.
Vuelvo a repetir que es curioso que se permita el paso entre provincias de Castilla La Mancha con una incidencia similar a Madrid, con otras de mucha menor incidencia. Eso no soporta ningún examen con rigor científico.
Desde la ignorancia y con ganas de aprender: El cierre de fronteras entre comunidades (es de lo que se trata) ¿tiene razón de ser cuando los índices sean parecidos? ¿Hay evidencia de ello?
En navidad, las comunidades permanecieron cerradas por lo que al turismo se refiere. La C. Valenciana dispuso el cierre más duro y no le fue mejor en enero sino incluso al contrario.
En mi terruño tengo infinitamente mayores tentaciones para socializar que cuando hago turismo con mi pequeña célula de convivientes, que es con quien suelo hacerlo. Es algo que se comentó mucho en navidad.
Hay muchos casos y situaciones.
No es lo mismo estar confinado en "toda" La Rioja, que en "toda" Castilla y León, Castilla La Mancha o Andalucía.
El cierre en realidad hace mas daño (sanitario) en Madrid porque la gente se concentra mas (somos una comunidad emisora de turismo). Muchos madrileños tiene segunda vivienda en las provincias limítrofes y la actividad de estar en una segunda vivienda en el campo en Avila, no es mas contagiosa que ir en metro al Retiro.
El paso entre comunidades de Madrid a las dos Castillas por motivos laborales es constante. De hecho las provincias donde mas incidencia ha tenido el virus son, junto con Madrid, Guadalajara y Cuenca. Dos provincias que tiene una gran proporción de gente trabajando en Madrid.
Es curioso que estando cerrada Castilla la Mancha perimetralmente desde hace muchos meses, las provincias limítrofes sigan presentando tasas similares a Madrid.
Eso sugeriría que se ha infravalorado la incidencia del factor laboral en la propagación de la enfermedad (lo cual no quita que sería aún mayor si hubiese turismo).
Yo pienso que los cierres perimetrales deberían ser racionales y por provincias, no por comunidades autónomas. No hay ningún criterio científico prohibir el movimiento a un ciudadano de la provincia de al lado (con menos incidencia) por ser de otra comunidad, pero permitir que pueda venir otra provincia (con mucha mas incidencia) solo por pertenecer a la misma comunidad.
Totalmente de acuerdo. De hecho ya se vio el resultado en otras fechas, como el puente de diciembre. Se prohibió viajar fuera e igualmente los casos subieron mucho en toda España. El problema no es viajar, sino lo que se hace en el tiempo libre, ya sea en tu ciudad o a kilómetros de distancia. No es lo mismo pasar 4 días de fiesta sin aumentar tus contactos cercanos, a que estos se multipliquen en esos días. Y eso es válido en tu localidad, en tu segunda residencia (si la tienes) o donde sea.
Respecto a la pregunta del hilo, yo creo que restringirán la movilidad entre comunidades autónomas a nivel nacional, pero sinceramente, no creo que eso ayude mucho si la gente se reúne más para aprovechar los días de fiesta.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5880
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
En Aragon, con suerte, se podría viajar entre las provincias pero no es seguro. Lo que sí es previsible es que eliminen restricciones justo después de Semana Santa.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11760
Votos: 0 👍
Ya, a mí también me vendría bien. Tenemos a la familia repartida en las 3 provincias y, aunque para una emergencia nos movemos, sería mucho mejor tener libertad total.
Separamos este mensaje a un hilo especulativo, pero de buen rollo, por favor.
A la pregunta del millón: ¿Se podrá viajar en Semana Santa por España?
Yo apuesto porque Madrid abre en entrada y salida.
Canarias y Baleares en llegada (depende mucho del turismo).
Extremadura no lo tengo tan claro.
Y el resto cierra perimetralmente, pero permite movilidad interna.
Quizás no lo entiendo bien pero.... Si Madrid abre entrada y salida pero el resto de Comunidades están cerradas... No le sirve de nada, no?
Es decir, o se van a Canarias y Baleares o no pueden ir a ninguna parte, cierto?
Lo digo porque es curioso... Te dejan entrar en Madrid, pero puede que solo pueda entrar gente por avión, por carretera nadie...
Siempre digo lo mismo: lo más triste es que abran o cierren, la costa valenciana estará llena a rebosar (de madrileños, aragoneses y de donde sean). Seguro.
Y aquí, los catalanes (que recuerdo que todavia estamos en confinamiento comarcal), si abren aunque sea por dentro la comunidad, la Costa Brava se llenará de barceloneses... Con lo cual, las restricciones no sé yo si sirven de mucho.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
martucabcn Escribió:
Creo que va por ahí la cosa, escuché una entrevista del presi de castilla la mancha que decía que habitantes de su comunidad trabajaban en madrid pero cuando se contagiaban de covid ingresaban en un hospital de castilla la mancha, que por eso entre otras cosas estaban tan saturados.
Eso tiene una fácil solución: que les prohíba venir a trabajar a Madrid.
Vuelvo a repetir que es curioso que se permita el paso entre provincias de Castilla La Mancha con una incidencia similar a Madrid, con otras de mucha menor incidencia. Eso no soporta ningún examen con rigor científico.
Hay que limitar movimientos y que la gente lo entienda....lo mejor seria permitir movimientos entre zonas con similar incidencia... Y es entonces cuando el lio se multiplica porque si delimitar provincias es algo ya hecho, delimitar zonas ya si que seria un caos.
Han utilizado la provincia por ser algo que existe y es facil de asumir.... Lo de las zonas , comarcas, zonas sanitarias, etc no hay manera de cogerlo de forma facil....
El tema de vivir en una provincia y trabajar en otra se solucinaba obligando a la gente a vivir donde trabaje, o a trabajar donde se viva... Y ahí que cada uno se organizase....pero tampoco creo que eso fuese facil de controlar ni de organizar....
Indiana Jones Registrado: 17-11-2009 Mensajes: 1458
Votos: 0 👍
ikros Escribió:
spainsun Escribió:
Separamos este mensaje a un hilo especulativo, pero de buen rollo, por favor.
A la pregunta del millón: ¿Se podrá viajar en Semana Santa por España?
Yo apuesto porque Madrid abre en entrada y salida.
Canarias y Baleares en llegada (depende mucho del turismo).
Extremadura no lo tengo tan claro.
Y el resto cierra perimetralmente, pero permite movilidad interna.
Quizás no lo entiendo bien pero.... Si Madrid abre entrada y salida pero el resto de Comunidades están cerradas... No le sirve de nada, no?
Es decir, o se van a Canarias y Baleares o no pueden ir a ninguna parte, cierto?
Lo digo porque es curioso... Te dejan entrar en Madrid, pero puede que solo pueda entrar gente por avión, por carretera nadie...
Siempre digo lo mismo: lo más triste es que abran o cierren, la costa valenciana estará llena a rebosar (de madrileños, aragoneses y de donde sean). Seguro.
Y aquí, los catalanes (que recuerdo que todavia estamos en confinamiento comarcal), si abren aunque sea por dentro la comunidad, la Costa Brava se llenará de barceloneses... Con lo cual, las restricciones no sé yo si sirven de mucho.
No estaría yo tan seguro de eso...yo soy de Madrid y tengo un apartamento en Gandía al que no voy desde Octubre, y el portero de la Urbanización, con el que hablo de vez en cuando, me dice que por allí no apareció ni el tato, por ejemplo en Navidades, ...
Para saltarse normas no hace falta tener una matrícula determinada, símplemente es tener ánimo y "rostro" para saltárselas.
No estaría yo tan seguro de eso...yo soy de Madrid y tengo un apartamento en Gandía al que no voy desde Octubre, y el portero de la Urbanización, con el que hablo de vez en cuando, me dice que por allí no apareció ni el tato, por ejemplo en Navidades, ...
Para saltarse normas no hace falta tener una matrícula determinada, símplemente es tener ánimo y "rostro" para saltárselas.
En Navidades no hace tan buen tiempo y normalmente la gente se reune con la familia... Semana Santa suele ser todo lo contrario... No hay reuniones familiares y hace mejor clima.
Sobre matrícula determinada, yo he dicho que estará lleno (de madrileños, aragoneses, murcianos, catalanes y de donde sean)... No he dicho que sean solo de una comunidad, en general.
Para saltarse normas no hace falta tener una matrícula determinada, símplemente es tener ánimo y "rostro" para saltárselas.
Algo queda demostrado en meses de hilos y pandemia y es que las alusiones a la procedencia de los ciudadanos trae más incordio que utilidad real. Por favor, los amigos de expresarse innecesariamente en esos términos, que se abstengan.
¡Gracias!
No os imagináis la alegría que me llevé anoche cuando Spainsun propuso otro hilo especulativo y de buen rollo
Es broma. Con un poco de tacto, creo que podemos conseguirlo
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95289
Votos: 0 👍
ikros Escribió:
EVOS Escribió:
No estaría yo tan seguro de eso...yo soy de Madrid y tengo un apartamento en Gandía al que no voy desde Octubre, y el portero de la Urbanización, con el que hablo de vez en cuando, me dice que por allí no apareció ni el tato, por ejemplo en Navidades, ...
Para saltarse normas no hace falta tener una matrícula determinada, símplemente es tener ánimo y "rostro" para saltárselas.
En Navidades no hace tan buen tiempo y normalmente la gente se reune con la familia... Semana Santa suele ser todo lo contrario... No hay reuniones familiares y hace mejor clima.
Sobre matrícula determinada, yo he dicho que estará lleno (de madrileños, aragoneses, murcianos, catalanes y de donde sean)... No he dicho que sean solo de una comunidad, en general.
La inmensa mayoría de los ciudadanos son respetuosos con las normas.
El problema es una minoria que ocupa los telediarios y las administraciones que lo permiten.
Si las otras comunidades cierran, es muy complicado salir de Madrid, si hay controles: estaciones, aeropuerto, carreteras nacionales.
Si las autoridades apelan a la "responsabilidad de los ciudadanos" para respetar el cierre perimetral, lo que está declarando es su "irresponsabilidad manifiesta" (que no van a hacer cumplir las normas). Con su dejación de funciones estarían premiando al ciudadano que no cumple (y se va a la playa), frente al que cumple (y se queda en casa).
Esperemos que se cumplan las normas y que se establezcan las medidas para hacerlas cumplir a los que no creen en ellas.
Yo no voy a saltármelas, haré lo que este permitido. Es una cuestión de responsabilidad.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95289
Votos: 0 👍
Por cierto, la presidenta de Madrid ha dicho que no es partidaria de cerrar Madrid. Así que mi primer pronostico se va cumpliendo: Madrid no va a cerrar.
Y parece que las reacciones de otras comunidades van en sentido contrario.