Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Página 3 de 7 - Tema con 131 Mensajes y 42424 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
OUIGO filial sociedad francesa SNCF servicios ferroviarios de alta velocidad en España. OUIGO AVE ‘low cost’. Trenes OUIGO billetes de tren baratos. Destinos: Madrid, Barcelona, Zaragoza y Tarragona. Horarios. Tarifas. Equipaje.
Ouigo pospone su estreno en Valencia hasta el verano
Se encuentra a la espera de que el túnel que une la estación de Chamartín con Torrejón de Velasco esté operativo. De este modo, la compañía low cost de SNCF no podrá partir hacia tierras levantinas mínimo hasta julio si no hay ningún retraso. La idea inicial era arrancar en marzo, después se pospuso al mes de abril, y ahora desconocen la fecha exacta.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
He visto otra noticia estos días en prensa económica: RENFE anuncia que en un futuro próximo su web de reservas venderá también billetes de sus competidores OUIGO o ILSA.
Cierto que no es la mejor pagina de reservas del mundo, pero la idea es buena, podría simplificar la búsqueda en algunos viajes.
Dr. Livingstone Registrado: 29-03-2008 Mensajes: 5500
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
He visto otra noticia estos días en prensa económica: RENFE anuncia que en un futuro próximo su web de reservas venderá también billetes de sus competidores OUIGO o ILSA.
Cierto que no es la mejor pagina de reservas del mundo, pero la idea es buena, podría simplificar la búsqueda en algunos viajes.
Si realmente lo hacen y facilitan la elección de cualquier "marca" ferroviaria en la misma web, entonces si será un acierto.
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6478
Votos: 0 👍
Golorito Escribió:
Abdelkrim Escribió:
He visto otra noticia estos días en prensa económica: RENFE anuncia que en un futuro próximo su web de reservas venderá también billetes de sus competidores OUIGO o ILSA.
Cierto que no es la mejor pagina de reservas del mundo, pero la idea es buena, podría simplificar la búsqueda en algunos viajes.
Si realmente lo hacen y facilitan la elección de cualquier "marca" ferroviaria en la misma web, entonces si será un acierto.
No suele ser normal que donde operan varias compañías, una de ellas, ofrezca los servicios de sus competidores...si lo hace, supongo que encarezca el precio, una tasa por su gestión y servicios.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
En el fondo no deja de ser un oligopolio. El coste principal de operar trenes es lo que la compañía paga a quien mantiene la infraestructura, que es una empresa pública y tiene precios intervenidos políticamente. Por eso no me sorprende que los viajes se puedan vender en una plataforma común; en el fondo son competidores condenados a entenderse y es muy posible que pacten sus tarifas de una forma más o menos encubierta.
En el fondo no deja de ser un oligopolio. El coste principal de operar trenes es lo que la compañía paga a quien mantiene la infraestructura, que es una empresa pública y tiene precios intervenidos políticamente. Por eso no me sorprende que los viajes se puedan vender en una plataforma común; en el fondo son competidores condenados a entenderse y es muy posible que pacten sus tarifas de una forma más o menos encubierta.
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6478
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
En el fondo no deja de ser un oligopolio. El coste principal de operar trenes es lo que la compañía paga a quien mantiene la infraestructura, que es una empresa pública y tiene precios intervenidos políticamente. Por eso no me sorprende que los viajes se puedan vender en una plataforma común; en el fondo son competidores condenados a entenderse y es muy posible que pacten sus tarifas de una forma más o menos encubierta.
Siendo cierto todo lo que apuntas, no deja de ser raro que una compañía ofrezca servicios de una compañía que le hace competencia. No me suena ningún ejemplo, lo más similar, la web polaca (rozklad....), que hace como de buscador, pero vende los tickets...ni siquiera SNCF ofrece los trayectos de Ouigo (al menos hasta el cambio de web)
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18082
Votos: 0 👍
javiky13 Escribió:
Abdelkrim Escribió:
En el fondo no deja de ser un oligopolio. El coste principal de operar trenes es lo que la compañía paga a quien mantiene la infraestructura, que es una empresa pública y tiene precios intervenidos políticamente. Por eso no me sorprende que los viajes se puedan vender en una plataforma común; en el fondo son competidores condenados a entenderse y es muy posible que pacten sus tarifas de una forma más o menos encubierta.
Siendo cierto todo lo que apuntas, no deja de ser raro que una compañía ofrezca servicios de una compañía que le hace competencia. No me suena ningún ejemplo, lo más similar, la web polaca (rozklad....), que hace como de buscador, pero vende los tickets...ni siquiera SNCF ofrece los trayectos de Ouigo (al menos hasta el cambio de web)
En el mundo empresarial se dan muchas alianzas de este tipo, utilizando los nuevos medios de distribución. Ademas es una fuente de información muy interesante.
Otra avería en un tren de Ouigo deja a 960 pasajeros tirados en Calatayud
Un fallo técnico en un convoy que se dirigía a Madrid obligó a detenerlo a la altura de Alhama de Aragón y, al no poder repararlo, retroceder hasta Calatayud.
Un fallo técnico provocó esta madrugada que el tren Ouigo 6810 con salida Barcelona-Sants y destino Madrid-Puerta de Atocha se detuviera a la altura de Alhama de Aragón, con 960 pasajeros a bordo, que esperaron durante horas a que se solucionara la avería y se retomara su trayecto.
En el fondo no deja de ser un oligopolio. El coste principal de operar trenes es lo que la compañía paga a quien mantiene la infraestructura, que es una empresa pública y tiene precios intervenidos políticamente. Por eso no me sorprende que los viajes se puedan vender en una plataforma común; en el fondo son competidores condenados a entenderse y es muy posible que pacten sus tarifas de una forma más o menos encubierta.
En realidad sigue siendo un *mono-polio*, ya que es "ADIF/Administrador de Infraestructuras Ferroviarias" la administradora de las vías férreas y sus servicios!
"Adif Alta Velocidad" para lo que sea Alta Velocidad!
\
Enjoy!
En el fondo no deja de ser un oligopolio. El coste principal de operar trenes es lo que la compañía paga a quien mantiene la infraestructura, que es una empresa pública y tiene precios intervenidos políticamente. Por eso no me sorprende que los viajes se puedan vender en una plataforma común; en el fondo son competidores condenados a entenderse y es muy posible que pacten sus tarifas de una forma más o menos encubierta.
Siendo cierto todo lo que apuntas, no deja de ser raro que una compañía ofrezca servicios de una compañía que le hace competencia. No me suena ningún ejemplo, lo más similar, la web polaca (rozklad....), que hace como de buscador, pero vende los tickets...ni siquiera SNCF ofrece los trayectos de Ouigo (al menos hasta el cambio de web)
En realidad, no hay "competencia"
Adif Alta Velocidad ha adjudicado la capacidad de frecuencias.
Seis empresas optaban a los tres paquetes en juego: el lote A, que supone el 70% de las frecuencias, ha sido para Renfe; el B, con el 20%, ha sido para los dueños de Air Nostrum y Trenitalia; y el lote C, con el 10%, ha sido para la francesa SNCF
Cada "operador" tiene un máximo que puede vender [capacidad]
Y ADIF sigue cobrando "peaje" [canon] por esa capacidad, sin importar la estrategia economica de cada empresa ferro-viaria.
Ouigo abre la venta de billetes para viajar entre Madrid y Valencia
Ouigo empieza a vender billetes para su nueva ruta entre Madrid y Valencia, que se estrenará el próximo 7 de octubre. La compañía, que mantendrá intacta su política de precios (billetes desde 9 euros), dispondrá de tres idas y vueltas cada día, es decir, seis trayectos entre ambas ciudades.
Ouigo abre hoy la venta de 2,4 millones de billetes desde 9 euros
Para viajar desde el 11 de diciembre hasta el 11 de junio de 2023
Ouigo abre hoy a las 11.00 horas la venta de 2,4 millones de nuevos billetes para viajar en alta velocidad desde el 11 de diciembre hasta el 11 de junio de 2023. Los trayectos, que parten desde 9 euros, estarán a la venta tanto en la web www.ouigo.com/es/ como en la app de la compañía ferroviaria.
En total, ofrece 1,66 millones de plazas en la línea Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona, con 64.134 asientos disponibles cada semana, y 740.000 plazas en la ruta Madrid-Valencia, que estrenará el próximo 7 de octubre. Esta nueva línea contará con una oferta semanal de 35.630 asientos (diez trayectos diarios).
Renfe deja la ruta París-Barcelona a la francesa SNCF
El próximo 11 de diciembre habrá cambios de importancia en la ruta ferroviaria entre Barcelona y París: lo más importante para el usuario es que se pasa de uno a dos viajes diarios, con una tercera conexión en el verano de 2023. Hasta ahora sólo había un tren al día, que era conjunto entre Renfe y la operadora francesa, SNCF.
Los nuevos dos trenes, sin embargo, presentan otra novedad: sólo los operará, íntegramente, SNCF Voyageurs.