Parque Natural de La Albufera de Valencia
La Albufera de Valencia: Un parque natural que se convertirá en el primer parque de la biosfera de la Comunidad Valenciana.
La Albufera de Valencia es una laguna costera somera situada en la costa mediterránea a 10 km de la ciudad de Valencia. Tiene una extensión de 23.000 km2.
Su valor ecológico es muy grande ya que aquí se encuentran especies de gran valor ecológico en peligro de extinción, como el fartet o el samaruc.
Fauna.
El lago tiene gran diversidad de animales en su entorno. Aunque se pueden destacar algunas especies de peces, como el fartet y el samarugo, por ser dos especies de peces endémicas de la Comunidad Valenciana y la anguil, mújol y lubina por su importancia económica.
Aunque sin lugar a dudas este parque es conocido por la extraordinaria riqueza avícola que posee destacando entre las anátidas el pato colorado con hasta 10.000 ejemplares, la cuchara común con hasta 20.000 ejemplares o el ánade azulón.
También son destacables las colonias de garzas, pudiendo reseñar la garcilla bueyera, la garcilla cangrejera o la garza real.
Por último es reseñable la presencia de especies como el charrán común, el charrán patinegro, la cigüeñuela común, la cerceta pardilla o la gaviota.
Flora
Las especies vegetales que existen en la Devesa18 se incluyen en las siguientes comunidades:
Dunas litorales (más cercanas al mar): destaca la presencia de especies pioneras propias de dunas móviles como la grama de duna o la campanilla de mar y de dunas fijas como el aladierno o el lentisco.
Saladares, en las malladas se acumulan sales por lo que las plantas que viven aquí están adaptadas a las altas concentraciones salinas, suelen ser vegetales suculentos, así podemos encontrar la hierba salada y la barrilla.
Maquia y bosque mediterráneo formado por especies arbóreas y arbustivas como el pino carrasco, el taray, el lentisco, el enebro y la coscoja, además del mirto, el tomillo, la aliaga, el romero, la satureja y el palmito.
En contacto con la Albufera se desarrollan comunidades de cañas, aneas, mansiegas y carrizos que hunden sus raíces en el agua dulce o el lodo húmedo.
LOS MEJORES ATARDECERES DE VALENCIA, SE VEN DESDE UNA BARCA EN LA ALBUFERA
Tamaño: |
26 KB |
Visto: |
112 veces |
Parque Natural de La Albufera de Valencia
|