Muy buenas. Estoy valorando la posibilidad de ir el agosto 24 a China, lo único que me tiene en duda es la tramitación del visado.
Que tenga que desplazarme a Madrid o BCN a poner huella es una putada pero es un precio que estoy dispuesto a pagar, pero me tiene en duda si me pondrán alguna pega con el visto bueno al visado.
El pasaporte es nuevo y solo tiene el sello de India, no sé si existe alguna controversia entre ambos países, pero como no hay mucha info, me da cosa pagar el vuelo y coger hoteles y que luego mi visa no sea emitida.
Alguien con alguna experiencia reciente sobre esto?
Indiana Jones Registrado: 03-08-2007 Mensajes: 1299
Votos: 0 👍
Hola, según leo en la página de visado, se recomienda solicitar con un mes de antelación el visado. Yo podré pedirlo a partir del día 6 o 7 de octubre y el viaje, sería el 9 de noviembre. Entiendo que si dará tiempo, y la idea es hacerlo presencial. Y con esto es con lo que tengo dudas.
Tras rellenar la aplicación en la web, y enviarlo, es cuando dan la cita para ir a llevar el pasaporte y la documentación, y para poner las huellas. ¿Se ponen las huellas el mismo día? ¿Tardan mucho en dar cita?. Como tendría que dejar el trabajo para ir, mi duda es : ¿Se tarda mucho en hacer el proceso, una vez allí? ¿Y el horario, ¿Alguien sabe el horario de las citas o si se puede elegir?. Si somos dos viajeros, entiendo que, a poner las huellas tenemos que ir los dos, pero a recoger los pasaportes, ¿Puede ir solo uno de nosotros?
Supongo que, tras esto, el proceso será rápido. Lo que no entiendo es el tema de la huella, si se hace por correo ... ¿Como se pone?
Nosotros vivimos en Madrid. No se que es mas conveniente.
Somos una pareja residente en Mallorca y viajamos el 23 de julio a China. Hemos buscado diferentes formas de tramitar el visado de manera no presencial y nos hemos encontrado con varios problemas:
- China Visa Direct: solo tramita visados si se entra al país a través de Shanghai, o se pasa primero por esta ciudad. Al entrara y salir por Pequín, nos han informado que no es posible tramitar el visado grupal.
- CVASC (Madrid): vemos que hay una opción de tramitar el visado mediante correo a través de SEUR. Hemos escrito al centro para asegurarnos que era posible y nos dicen que tenemos que ir allí presencialmente sin darnos más información. Personalmente, no me cuadra con la información que dan en la web, dónde parece que sí que se puede hacer sin tener que ir presencialmente y sin hacer el registro de huellas. Alguien lo ha hecho así y le ha funcionado?
Alguno de vosotros se ha visto en la misma situación recientemente? Y si es así, cómo lo habéis solucionado?
Ya no sé dónde más buscar información, me parece dificilísimo conseguir el visado sin ser de Madrid o Barcelona...
Muchísimas gracias de antemano!!!
Hola Alnaal!
¿Cómo solucionasteis el tema del visado? ¿Tuvisteis que ir en persona a la oficina? Estoy en una situación similar. Necesitamos solicitar un visado y no podemos desplazarnos hasta Madrid.
Estoy pensando en viajar a Japón en Septiembre - Octubre y visto que muchos vuelos hacen escala en China y a la vuelta suele ser de 8h o más, me estoy planteando alargarla y pasar unos días por Pekin. ¿Alguien sabe si tiene alguna restricción de entrada a China? pregunto por si alguien se lo ha planteado o lo va a hacer y se ha informado.
He leído que hay visados por horas y sino habría que hacer muchas gestiones, incluso ir presencial a Madrid al consulado, alguien me podría guiar
Un saludo y gracias.
Puedes estar en Pekin 144 horas con visado de transito. Pero no puedes salir de Pekin y tendras que presentar la reserva del hotel y el vuelo de salida de China en menos de 6 días ( 144 horas). Yo lo he hecho en mi viaje a Japón y los tramites son sencillos directamente en el aeropuerto. He estado en China 2 días tanto en la ida como en la vuelta de Tokio a Madrid
Hola laly25,
Quiero hacer algo parecido a lo que hiciste tú. Entrar en China por Shanghai desde Budapest, estar un par de días, marcharme a Tailandia y a la vuelta mi vuelo hace escala en Shanghai desde Tailandia.
Es decir, que usaría la visa de tránsito 2 veces en 3 semanas.
¿Dices que los trámites de la visa de 144 horas los hiciste en el aeropuerto?
Gracias,
Hola Melomaniac,
¿Pudiste hacer escala a la ida y vuelta de Tailandia pidiendo la visa en el aeropuerto?
Hola!!
Es cierto que si sólo estás 72 horas o menos en China, no es necesario el visado? En serio que hay que ir a la embajada de Madrid presencialmente para el visado ?. Me planteo acortar mi escala allí.
Muchas gracias
Hay varias ciudades que dan estancia de paso de entre 48 y 72 horas como es Beijing y Shanghai.
En la zona del Delta del rio Zhujiang (Shenzhen, Zhuhai, Guangzhou y sus ciudades circundantes) se esta dando hasta 7 días si es que la entrada se efectua via Hongkong.
En la isla de Hainan se permite 1 mes.
Hola Inoutchina!
A ver si puedes ayudarnos con esta duda ya que no encontramos respuesta por ningún lado. Vamos a viajar desde Madrid a Bangkok y hacemos escala en China. El problema es que el viaje de ida hace dos escalas de China, una de 2 horas en Pekin y otra de 35 horas en Shanghai. Nuestra duda es si tenemos que solicitar una visa de turismo para este tránsito o si podemos solicitar una visa de tránsito en el mismo aeropuerto. Nuestra idea era hacer la conexión de 2 horas en el aeropuerto de Pekin y al llegar a Shanghai pedir la visa de tránsito para nuestra estancia de 35 hora. ¿Nos pondrán problemas en el aeropuerto de Pekin para coger el vuelo a Shanghai sin una visa de turismo? ¿La visa de tránsito que se pide en el aeropuerto nos serviría para las dos escalas? Como decía, el destino final es Bangkok.
Hola!!
Es cierto que si sólo estás 72 horas o menos en China, no es necesario el visado? En serio que hay que ir a la embajada de Madrid presencialmente para el visado ?. Me planteo acortar mi escala allí.
Muchas gracias
Hay varias ciudades que dan estancia de paso de entre 48 y 72 horas como es Beijing y Shanghai.
En la zona del Delta del rio Zhujiang (Shenzhen, Zhuhai, Guangzhou y sus ciudades circundantes) se esta dando hasta 7 días si es que la entrada se efectua via Hongkong.
En la isla de Hainan se permite 1 mes.
Hola Inoutchina!
A ver si puedes ayudarnos con esta duda ya que no encontramos respuesta por ningún lado. Vamos a viajar desde Madrid a Bangkok y hacemos escala en China. El problema es que el viaje de ida hace dos escalas de China, una de 2 horas en Pekin y otra de 35 horas en Shanghai. Nuestra duda es si tenemos que solicitar una visa de turismo para este tránsito o si podemos solicitar una visa de tránsito en el mismo aeropuerto. Nuestra idea era hacer la conexión de 2 horas en el aeropuerto de Pekin y al llegar a Shanghai pedir la visa de tránsito para nuestra estancia de 35 hora. ¿Nos pondrán problemas en el aeropuerto de Pekin para coger el vuelo a Shanghai sin una visa de turismo? ¿La visa de tránsito que se pide en el aeropuerto nos serviría para las dos escalas? Como decía, el destino final es Bangkok.
Saludos.
Raquel.
Tienes un hilo con 22 páginas que hablan sobre este tema, has buscado bien poco.
Hola!!
Es cierto que si sólo estás 72 horas o menos en China, no es necesario el visado? En serio que hay que ir a la embajada de Madrid presencialmente para el visado ?. Me planteo acortar mi escala allí.
Muchas gracias
Hay varias ciudades que dan estancia de paso de entre 48 y 72 horas como es Beijing y Shanghai.
En la zona del Delta del rio Zhujiang (Shenzhen, Zhuhai, Guangzhou y sus ciudades circundantes) se esta dando hasta 7 días si es que la entrada se efectua via Hongkong.
En la isla de Hainan se permite 1 mes.
Hola Inoutchina!
A ver si puedes ayudarnos con esta duda ya que no encontramos respuesta por ningún lado. Vamos a viajar desde Madrid a Bangkok y hacemos escala en China. El problema es que el viaje de ida hace dos escalas de China, una de 2 horas en Pekin y otra de 35 horas en Shanghai. Nuestra duda es si tenemos que solicitar una visa de turismo para este tránsito o si podemos solicitar una visa de tránsito en el mismo aeropuerto. Nuestra idea era hacer la conexión de 2 horas en el aeropuerto de Pekin y al llegar a Shanghai pedir la visa de tránsito para nuestra estancia de 35 hora. ¿Nos pondrán problemas en el aeropuerto de Pekin para coger el vuelo a Shanghai sin una visa de turismo? ¿La visa de tránsito que se pide en el aeropuerto nos serviría para las dos escalas? Como decía, el destino final es Bangkok.
Saludos.
Raquel.
Tienes un hilo con 22 páginas que hablan sobre este tema, has buscado bien poco.
Te equivocas porque he leído el foro entero antes de hacer la pregunta, el de las 22 páginas también, pero sigo sin resolver mi duda. En ninguno de ellos nadie comenta el tema de hacer dos paradas en China, todo el mundo habla de hacer una sola escala. Le he hecho la pregunta a Inoutchina porque después de leerme este foro he visto que sabe mucho del tema de los visados y quizás me pueda ayudar.
Para Hong Kong no necesitas visado (o , para ser más exactos, creo que no lo necesitas a no ser que estés más de 90 días y no es el caso XD)
No se necesita visado para tránsito aeroportuario de 24 horas con destino a un tercer país, (48 horas si es en Shanghai)
Y sin visado puedes hacer incluso una escala de 144 horas .
Así que por lo que tengo entendido, no necesitas visado para visitar Shanghai, que no sé si te entendí bien y haces 2 horas de escala en Pekin a la ida y luego en Shanghai 35 más? haces un vuelo, pongamos España-Pekin-Shanghai-Bangkok a la ida? (raro XD)... Sea como sea, a mi entender no lo necesitas
Buenas gente!, una duda, quisiera hacer una escala de 1 día o 2 en Pekín y luego continuar el viaje a Tailandia. Como lo veis?, esta bien con dos días?. Estuve hace muchos años y me gustaría volver a verla de nuevo la ciudad. El visado de transito te lo dan seguro??. A ver si voy a pillar el billete y luego no lo dan por algún casual...xdd Gracias
Se comenta hoy, y parece bastante oficial, en redes chinas, la apertura A PRUEBA durante un año (desde 1 diciembre) de la entrada al país durante 15 días para turismo, visita familiar... Sin necesidad de visado a una serie de países como Francia, ESPAÑA,...
Veremos cómo rueda el tema y si les sale bien y queda la medida.
Se comenta hoy, y parece bastante oficial, en redes chinas, la apertura A PRUEBA durante un año (desde 1 diciembre) de la entrada al país durante 15 días para turismo, visita familiar... Sin necesidad de visado a una serie de países como Francia, ESPAÑA,...
Veremos cómo rueda el tema y si les sale bien y queda la medida.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Ojalá y sea así,tengo ganas de volver y lo del visado era prohibitivo y casi imposible si no vives en Madrid y alrededores, en caso de un canarios impensable. Muy buena noticia
Se comenta hoy, y parece bastante oficial, en redes chinas, la apertura A PRUEBA durante un año (desde 1 diciembre) de la entrada al país durante 15 días para turismo, visita familiar... Sin necesidad de visado a una serie de países como Francia, ESPAÑA,...
Veremos cómo rueda el tema y si les sale bien y queda la medida.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95661
Votos: 0 👍
La noticia está también en algunos periódicos: China ha anunciado este viernes que permitirá la entrada en el país sin necesidad de visado a los ciudadanos españoles que vayan de turismo, negocios o visita familiar para estancias de hasta 15 días. La medida, que entrará en vigor el 1 de diciembre y será de carácter temporal, será de aplicación también para Francia, Alemania, Países Bajos, Italia y Malasia.
Son solo 15 días, pero a mucha gente le va a valer.
Buenas! Tengo un vuelo comprado para ir a China este marzo. Entro por Shanghai y salgo por Pekín. Lo que me estoy preguntando es con lo que no se necesita visado (voy 14 días justo) quería salir a Seúl desde Shanghai y luego entrar a Pekín para luego coger mi vuelo a España. Eso se podría hacer? Es que antes no había ni contemplado ir a Seúl porque un visado con múltiples entradas me parecía muy caro pero tengo una amiga que vive allí y los vuelos desde China salen muy bien de precio. Pero ahora que no se necesita visado quería saber si puedo salir y volver a entrar sin necesitarlo o si esto solo aplica en caso de una entrada. Un saludo!
La noticia está también en algunos periódicos: China ha anunciado este viernes que permitirá la entrada en el país sin necesidad de visado a los ciudadanos españoles que vayan de turismo, negocios o visita familiar para estancias de hasta 15 días. La medida, que entrará en vigor el 1 de diciembre y será de carácter temporal, será de aplicación también para Francia, Alemania, Países Bajos, Italia y Malasia.
Son solo 15 días, pero a mucha gente le va a valer.
Justo entraba al foro a ponerlo... Ya lo podian dejar así de continuo
Los españoles podrán viajar a China sin visado para estancias inferiores a 15 días hasta diciembre de 2024.
Como parte de un programa piloto, disfrutaremos de esa exención junto a los ciudadanos de Malasia, Alemania, Italia, Países Bajos y Francia.
Uaaau, sin saber lo de los 15 días, ahora mismo acabo de pillar un billete para Pekin del 4 al 20 de enero. Como llegaré el día 5, pues seran 15 días justos. De todas maneras para assegurar llamaré el consultada en Barcelona. Quiero ir unos días a ver el Festival de hielo en Harbin. Pillaré un vuelo desde allí que resulta mas economico. Si hay alguien por ahí en estas fechas para compartir algún trayecto, o algún ohhhh, pues perfecto!.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Yo estoy pensando lo del festival y después ir a Filipinas, lo de Harbin es algo que siempre me ha llamado mucho la atención, el problema es hace la maleta con un frío extremo y otro de pura playa ,aunque el de playa es fácil. Lo de los 15 días aunque es muy justo es un paso muy grande, esperemos que vaya bien y amplíen un poco.
Buenos días. Tengo comprados los vuelos desde el día 1 de agosto ( llegaría el día 2 ) hasta el día 26. Entrada y salida por Shanghai. Son más de 15 días pero mi intención era salir a Hong Kong unos días y luego volver a entrar. Como somos tres personas es mucho ahorro si hay una forma de conseguir la exención de visado. De momento no encuentro la información de los requisitos, se me ocurren varias opciones siempre y cuando lo permitan. Si alguien encuentra información más específica sería de mucha ayuda. Gracias
A mi 15 días me parecen muy justos para un viaje a China... (pero claro, eso depende de cada uno)...
Mi pregunta sería, más desde la curiosidad, que no tengo previsto volver de momento...
Puedes usar ese visado de 15 días, pero luego quedarte a mayores unos días en Beijing (ya que si no sales de Beijing puedes estar unos días sin visado), o agotar esos 15 días visitando China, y luego echar unos días en Hong Kong?
Es una pregunta como curiosidad y como idea para futuros viajeros... XD porque si puedes darle a recorrer China 15 días, pero luego darle unos días a mayores a Beijing y a Hong Kong, al final ya queda un viaje mucho más "curiosito"... XD