Forum of Indian Subcontinent: India and Nepal: Travels in India, Nepal, Bhutanese, Pakistan, Bangladesh, Sri Lanka, Maldives. Contacts with other travelers for trips to India, etc. ..
1.- El hotel Ganesh Himal es muy recomendable, yo estuve allí un total de 7 días en un viaje que hice en junio de 2008, y ahora en marzo vuelvo allí.
Puedes reservar perfectamente en su página propia: www.ganeshhimal.com/ , y te recogen en el aeropuerto sin ningún gasto adicional.
2.- Si quieres tener conversación, mejor contratar un guía y un porteador, porque hay muchos porteadores que no hablan inglés y no te podrás comunicar con ellos. Aunque lo ideal sería encontrar a un porteador que hablara inglés, pero a pesar de eso, los porteadores van mucho más rápido que tú y lo que quieren es llegar cuanto antes al destino. El guía seguirá tu ritmo y te explicará las cosas.
3.- Yo no contrataría el alojamiento y la alimentación mediante agencia, te resultará más caro. Lo iría haciendo sobre la marcha. Aunque cambies el plan de algún día, los guías tienen contactos y te encuentran alojamiento. Al menos esa es la experiencia que yo tengo, cambiamos de plan a veces y no tuvimos problema. Pagábamos en el momento el guesthouse y la comida, y creo que me ahorré bastante dinero. El alojamiento cuesta alrededor de 2 euros (dos personas), y la comida algo más. Haz cuentas. No salen ni por asomo los 30 USD que mencionas.
En cuanto a tus preguntas, estoy de acuerdo con Galyna, no contrates los alojamientos del trek pagando 20USD pq no cuesta eso ni en coña. La comida es lo mas "caro" de alojamiento y aun y así, seguramente no gastes ni 10USD al día! Los guias no suelen contratar alojamiento con anterioridad, sobre la marcha van buscando sitio. A veces, y cuando hay mucho turismo, el porteador va tirando y va buscando sitio antes de que llegues tu con tu guia. Lo que si tienen es sus tea houses preferidos y normalmente te llevan ahí. Ellos duermen y comen gratis cuando llevan a alguien.
En cuanto al saco...Yo compré (no sé si será verdad) uno de temperatura confort -10 en KTM y no pasé frio..eso sí, fui en enero y hacia una rasca..Creo que para la epoca en la que vas, irás bien con ese. Los tea houses tienen mantas que te dejan sin problemas..eso sí, pidela nada mas llegar!
El Ganesh Himal es un buen Guest house, también me quedé ahí durante mi estancia en KTM. Intentan que te den una habitación en los pisos superiores que están en mejores condiciones que las de los inferiores.
Super Expert Joined: 26-08-2008 Posts: 253
Votes: 0 👍
Renopla wrote:
Muchas gracias, Tintxo, tienes razón en que no es bueno obsesionarse con una ruta. De este foro me llevo muy buenos consejos para allá, y bueno, ya en Katmandú complementaré con lo que me digan.
Si puedo haré un diario de viaje y ya os contaré un par de historias.
Fue un placer ayudarte Renopla. Cuentanos a la vuelta como te fue. Suerte y buen viaje y Trekking!!!
Super Expert Joined: 26-08-2008 Posts: 253
Votes: 0 👍
jmblancopons wrote:
Hola a todos,
[...]
En relación a los servicios me hago algunas reflexiones sobre las que me gustaría tener la opinión de quien ya haya hecho el trek:
[...]
2.- En cuanto al guía y/o porteador tengo claro que lo voy a contratar a través de una agencia para asegurar cierta profesionalidad, lo que ya no tengo claro es si contratar un guía y un porteador o un guía/porteador (lo que ellos llaman guide cum porter). Me estoy inclinando hacia la primera opción, pues me gustaría poder hablar fluidamente con alguien que sepa de las costumbres, cultura, etc. Locales. ¿Que opináis?
3.- En cuanto al alojamiento y la alimentación durante el trek, dudo si ir contratándolo yo mismo en cada etapa o contratárselo también a la agencia. A favor de la primera opción está que puedo seleccionar yo mismo el albergue donde alojarme que más me guste y que, en teoría, podría modificar las etapas si fuera necesario al no estar atado a tener que alojarme en un lugar. Y a favor de la segunda opción está que no tendría que llevar tanto dinero encima (lo pagaría antes a la agencia) y que no tendría que preocuparme en si voy a encontrar o no sitio libre en la siguiente etapa al tatarse Marzo/Abril (entiendo yo) de una época de alta ocupación; pues supongo que las agencias reservan los albergues de la ruta con antelación ¿no?. ¿No sé como lo véis? Por cierto, el precio que me han dado por el alojamiento + alimentación es de entorno a 30 US$ por día.
Y finalmente tengo una cuestión logística:
4.- ¿Que temperatura de confort debe tener el saco de dormir que me lleve para la época del año que voy? Yo tengo uno de plumas con una temperatura de confort de 0º y una extrema de -16º. ¿Es suficiente?
Muchas gracias por vuestras contribuciones.
Miguel.
Muy buenas jmblancopons,
Te respondo a algunas preguntas.
2. Si quieres tener conversación, es mejor que contrates un guía, que un guía/porteador o un porteador. Por la razón que ha dicho Galyna. Los porteadores meten la "quinta" a la primera de cambio y no los ves hasta que llegas al lodge al final de la jornada. Parece mentira que puedan andar tan deprisa con todo el peso que llevan encima. Son la leche esta gente! Unos máquinas. Los guías normalmente también se adelantan al final para buscar alojamiento -si así lo habeis pactado-. De todos modos, los nepalíes son gente muy abierta y hospitalaria. No os va a faltar conversación si la buscais.
Eso sí te digo. Insiste y pide referencias de vuestro guía. Conozco gente que ha acabado bastante decepcionada por el guía que les puso la agencia.
3. No vais a tener problema para encontrar alojamiento y comida por el trekking. De todos modos si vais con guía, él al final os hará por encontraros algo si al final no dais con nada disponible. De este modo os asegurais los sitios que a vosotros os gusta y que dan mejor servicio, y no los sitios que pagan más comisiones a los guías -no me gusta esta política , lo siento-. Además de este modo teneis más libertad de escoger el menú. Si un día os quereis dar un homenaje no hay problema. Yo me gasté en el trekking de Jomoson unos 14-15€ entre desayuno, comida, cena y alojamiento diario. Sin privaciones!
4. No vas a pasar frío con ese saco. En todos los lodge tienen mantas. Es cuestión de pedir una o dos si pasas frío. Pídelas nada más llegar eso sí. No vaya a ser...
Nosotros no fuimos con agencia, fuimos por libre, hicimos el trek a nuestro ritmo y paramos más o menos donde quisimos (pudimos).
Para ello cotamos con un guía de allí, con el que contactamos a través de un forero. Si ves más mensajes míos siempre lo recomiendo: lo que fue bueno para mí también puede ser bueno para los demás!
Volveremos al año que viene y por supuesto iremos con él, es mucho más flexible, barato y personalizado!.
Si te interesa te puedo pasar su mail.
Si tienes cualquier duda aquí estamos para ayudar en lo que se pueda!.
Hola, me gustaría un poco de ayuda pues quiero hacer un trekking en Junio, y no se por donde empezar ni por donde mirar! si me podeis echar un cable por favor!! Graciasss
Super Expert Joined: 26-08-2008 Posts: 253
Votes: 0 👍
montseperez83 wrote:
Hola, me gustaría un poco de ayuda pues quiero hacer un trekking en Junio, y no se por donde empezar ni por donde mirar! si me podeis echar un cable por favor!! Graciasss
Hola MontsePerez83,
Yo empezaría mirando Qúé rutas hay: Por donde discurren, cuantos días de ruta, niveles de dificultad, ...hay que tener en cuenta la época en la que se va. No es lo mismo ir de octubre a marzo, que de mayo a agosto. Hay que mirar si en la ruta las probabilidades de precipitaciones (de nieve o lluvia) son elevadas, si hace mucho frío,....todo esto condiciona el equipo que llevaremos y el grado de dificultad.
¿Que tipo de ruta? Hay rutas muy montañeras, por parajes inóspitos y apenas conocidos que son increibles, hay rutas muy paisajísticas y asequibles, hay rutas que tienen un añadido cultural, ...depende de los intereses de cada uno.
Ayer dejé un enlace de una website de una agencia, vuelvo a indicarlo, porque me parece un buen punto de partida. NO tengo nada que ver con esta agencia, pero me parece que tienen muy buena información:
Yo también soy de la opinión que una semana en Chitwan es demasiado, si vas exclusivamente al parque. Hay una zona muy interesante y con un parque igual o mejor que Chitwan, es el de BARDIA. Cuando estuvimos nosotros había una tregua pero es una zona algo conflictiva.
Gracias por la respuesta camiral. Creo que intentaré prepararlo por mi cuenta. Lo que me preocupaba es la señalización de los caminos, no me gustaria perderme por ahí...
Super Expert Joined: 26-08-2008 Posts: 253
Votes: 0 👍
Hola jmblancopons,
Los precios que te han dado son bastante razonables. Hasta me parece demasiado barato para hacerlo por Internet. Yo me aseguraría que está todo incluido en el precio y pediría todo por escrito para que no haya sorpresas. Preguntaría, sino vais a coger alojamiento y comida, si están incluidas las dietas del guía y del porteador, por ejemplo.
No está demás en preguntar por la experiencia del guía.
Indiana Jones Joined: 18-06-2007 Posts: 2556
Votes: 0 👍
Hola.
Que tengas un buen trek Galyna.
A la vuelta nos podrias contar un poco cual es la situación politico-social del momento, ya que parece que esta algo movidita... .
Con respecto al precio del trek de jmblancopons, pues 590 euros me parece mucho para un trek de únicamente 12 días, además en el desglose de los precios te ponen algunas cosas que no acabo de entender (Guide Flight 53 euros...), por otro lado piensa que todos los hoteles te van a buscar y te llevan al aeropuerto gratis, no cobrántode 6 euros.
En fin que por este trek yo no pagaria esto.
Que tengas un buen trek Galyna.
A la vuelta nos podrias contar un poco cual es la situación politico-social del momento, ya que parece que esta algo movidita... .
Con respecto al precio del trek de jmblancopons, pues 590 euros me parece mucho para un trek de únicamente 12 días, además en el desglose de los precios te ponen algunas cosas que no acabo de entender (Guide Flight 53 euros...), por otro lado piensa que todos los hoteles te van a buscar y te llevan al aeropuerto gratis, no cobrántode 6 euros.
En fin que por este trek yo no pagaria esto.
Salud y feliz trek.
Yo creo qu elos 53€ del Guide flight es el coste del billete del guia, no??
Tal y como dice Camiral te llevan y recogen del aeropuerto gratis y en cualquier caso, el precio de un prepaid taxi es de 400 rupias al Ganesh Himal que está un pelin mas alejado, al centro de Tahmel son 300 rupias..
Si, como dice bertateo, los 53€ es el precio del billete del guía; en lugar de meterlo en el coste del guía lo han puesto aparte.
Por otro lado, ten en cuenta que lo que más encarece este trekking es el vuelo entre Kathmandu y Lukla, y por otro lado viajo solo con lo cual no comparto el coste del guia y el porteador con nadie más (si viajara con otra persona ese coste se dividiría entre dos y se imputaría la mitad a cada una).
Bajo esas premisas no me parece caro, y desde luego es lo más barato que he conseguido con diferencia (los restantes empiezan por 670€). La única partida que si se puede reducir es la de los transfers, pero eso es el chocolate del loro.
Lo que todavía no sé que hacer es si contratarle el alojamiento y alimentación durante el trek o gestionarlo por mi cuenta.
Si, como dice bertateo, los 53€ es el precio del billete del guía; en lugar de meterlo en el coste del guía lo han puesto aparte.
Por otro lado, ten en cuenta que lo que más encarece este trekking es el vuelo entre Kathmandu y Lukla, y por otro lado viajo solo con lo cual no comparto el coste del guia y el porteador con nadie más (si viajara con otra persona ese coste se dividiría entre dos y se imputaría la mitad a cada una).
Bajo esas premisas no me parece caro, y desde luego es lo más barato que he conseguido con diferencia (los restantes empiezan por 670€). La única partida que si se puede reducir es la de los transfers, pero eso es el chocolate del loro.
Lo que todavía no sé que hacer es si contratarle el alojamiento y alimentación durante el trek o gestionarlo por mi cuenta.
Saludos.
Hola Jmblancopons
Yo creo que si reservaras por tu cuenta el alojamiento/ comida, te ahorrarías alguillo pero no mucho pues lo “caro” es comer, y no sé lo comilón que eres.... El alojamiento en los tea houses es de 100 rupias y en la comida, yo no gastaba más de 600-800 rupias al día. Es decir, ponle un total de 9€ entre comer y dormir. También es verdad que a medida que te alejas de la “civilización” el coste de dormir y comer es mayor (según me explicó mi guia y algunas personas que fui conociendo durante el trekking). Así pues, añádele unos 2-3 € más….es decir 11/12 € día y el te calcula unos 14€ de promedio al día….
La comodidad de que te lo gestione el, es que el guía o porteador te buscan el sitio y no tienes que preocuparte. Si no te gusta, siempre puedes decirles que quieres quedarte en otro tea house aunque yo creo que son casi todos iguales.
En mayo voy a realizar un trekk de 4 días y tengo una duda con los enchufes. Primero, creo que necesito un adaptador puesto que las clavijas no son iguales, ¿donde puedo comprar este adaptador? segundo he visto que el voltaje allí es de 230, ¿es adaptador lo convierte a los 220 europeos, para cargar la cámara? y por último, ¿en los alojamientos del trekk hay enchufes o tendré problemas para cargar la cámara?
A ver si me podéis solucionar estas dudillas, gracias.