Forum of Indian Subcontinent: India and Nepal: Travels in India, Nepal, Bhutanese, Pakistan, Bangladesh, Sri Lanka, Maldives. Contacts with other travelers for trips to India, etc. ..
Hola Pacoia,
Las últimas noticias es que estan muy caros, unos amigos que han vuelto pagaron 220€, quizás lo encuentres mejor de precio.No se cuando te vas.
Hay varias compañias que vuelan a Luckla , quizas lo encuentres en la web del aeropuerto de Kathmandu.
Super Expert Joined: 04-04-2010 Posts: 409
Votes: 0 👍
Hay pocas compañías que circulan el trayecto Kathmandu – Lukla – Kathmandu. Es la razón hay un poco monopolio. Hay poca posibilidad de encontrar buenas ofertas de los billete de avión Kathmandu – Lukla – Kathmandu. Las compañías que circulan son (Tara Air, Agni Air, Nepal Airlines). Creo que no se puede reservar billete de avión por internet.
Ya lo habia posteado antes, pero ahí va otra vez, jejejeje
Para comprar los billetes de Ktm a Lukhla: www.yetiairlines.com/
Nosotros los pillamos desde aquí, al llegar a Ktm, al taxista que nos recogia del hotel le dijimos que nos acercara antes de ir al hotel, nos llevo, los recogimos y ningun problema.
Otra cosa, si al final por problemas no vuelas, vuelves andando o en helicoptero, lo tienes que comuncicar en la agencia que haya en Lukhla, te ponen un sello de que no quieres volar y quieres el reembolso del dinero, al llegar a Ktm te pasas por la agencia y te devuelven el dinero, pero....siempre hay un pero, jejejeje...si lo has hecho desde casa, has pagado con tarjeta con lo que el reintegro tiene que ser de la misma manera, logico, el tema es que tu estas aquí y ellos allí, pasa el tiempo y no recibes nada, pero al final tranquilo que te lo devuelven, pero pasan unos mesecicos, jejejeje....si lo haces en Ktm y pagas en efectivo, te lo devolveran en el momento, ahora tu decides, jejejeje
El vuelo más barato es sacártelo por separado.
Primero mira Madrid-Delhi. Ahora lo tienes por 489 € incluído el seguro de anulación.
Y luego calculas los horarios de llegada y salida y te sacas Delhi-Katmandú.
Ahora está por 107 € con seguro de anulación.
En total 596 €.
Yo me lo acabo de sacar. Vuelo de ida el 27 de abril y vuelta el 21 de mayo.
Llevo mirando billetes un mes, todos los días. No mires directo Madrid-Katmandú. Está por unos 800.
Muchas gracias por vuestras respuestas, muy útiles! creo que igual me animo a ir en Mayo. Había pensado Octubre porque es cuando estuve la última vez y el tiempo era buenísimo. Había leído que se desaconsejaba Mayo por la visibilidad, pero si no está mal, genial porque prefiero ir cuanto antes.
Saludos!
No sé si conoces a Carlos Soria. Va a empezar ahora la ascensión al Annapurna y según cómo le vaya se quedará a hacer el Dhaulagiri en mayo, que está allí mismo también.
No te lo pienses mucho y sácate el avión ya, esta subiendo el precio día a día.
Ese trekking que hicistes es el que había encontrado en una web de tours por Nepal. ¿Lo contratasteis directamente allí en Katmandú o Pokhara? ¿O hicisteis el Trekking por vuestra cuenta? Porque la verdad es que 100€ me parece un precio estupendo e imagino que no llevabais porteador. A nosotros no nos gustaría llevar una persona cargando con nuestras mochilas por lo que ¿como ves el tema de dejar la mayoría del material en alguna consigna de Pokhara?
Gracias y un saludo
Hola,
Nosotros el trek lo contratamos con un guía que han ido otros viajeros del foro como Galyna, Urriello... El guía se llama Mahesh.
El trek lo hicimos con un compañero suyo majísimo también llamado Madan.
Lo contactamos por mail unos meses antes del viaje y le pagamos al llegar allí.
Te dejo el enlace donde están los contactos de los guías: www.losviajeros.com/ ...67#2617167
Los 100€ por persona es lo que nos gastamos en alojamiento, traslados, comida y bebida.
A parte pagamos 180€ ( entre los 2 ) por guia mas porteador. En este precio está incluído sueldo y manutención de ambos. Nuestro porter era un jovencito de Pokhara, mas salao que todo llamado Naresh.
Yo opté por contratar porter a parte del guia porque así también contribuyes a la economía local, pero claro, no veo bien que los turistas los carguen como a animales.
Nosotros dejamos todo nuestro equipaje en Pokhara en el hotel donde estuvimos y sólo llevábamos una mochila con la ropa de muda y lo indispensable. Entre mi marido y yo llevábamos una mochila de 30l, así que ya puedes imaginarte que era pequeña y nos llegaba de sobra para lo que necesitas esos días. Esa mochila, junto con nuestros sacos de dormir es lo que llevaba el porter.
Luego yo llevaba mi pequeña mochilita con la cámara y el agua y mi marido igual.
Para apohell:
Yo acabo de llegar de Nepal, la zona de trekking de los Annapurnas no tienes problema para hacerla por libre. Los caminos son muy evidentes, y en caso de duda, pregunta sin miedo que te ayudaran sin problema. Yo hice el trekking del ABC con mi pareja sin porteador y sin guia. El precio medio de los dos por día para comida y habitación es de 25 euros con las cervezas y duchas de agua caliente incluidas.
Nosotros no es que no quisieramos contribuir a la economia local, nos apetecía hacerlo por libre por el espiritu avnturero. Conocimos a varios guias y lo que las agencias le pagan es minimo, la mayor parte del dinero se queda en la agncia. Incluso coincidimos varias veces con el mismo guia del que ahora me considero amigo y le dimos una buena propina por las atenciones que tenia con nosotros cada vez que dormiamos en el mismo refugio.
Si tienes alguna duda mandame un mail sin problema.
Jmpxtr@gmail.com
Hola a Todos.
Tengo 18 días para estar en Nepal y me gustaría hacer la ruta al campamento base del annapurna, y me gustaría saber en septiembre, que tan complicado es hacer esta ruta?, llueve mucho?, gracias de antemano
En septiembre todavía coletean los monzones, pero se puede hacer, aunque quizá las vistas no sean como en octubre u otros meses.
Yo estuve en un mes de junio, época total de monzones, y a pesar de todo me mereció la pena.
Como ejemplo te pongo que también voy a ir en septiembre para hacer el C.B. Annapurna.
Si puedes elegir otra época, estupendo, pero si no, no dejaría de hacer el trek por eso.
Muchas gracias por la respuesta Galyna, al final he decidido cambiar la fecha a noviembre que me viene peor por cuestiones laborales pero creo que sera mejor para el viaje.
Me gustaria hacer otra pregunta, en un principio voy solo al viaje pero he leido que no es aconsejable hacer estas rutas solo, conoceis alguna pagina de contactos donde pueda buscar a personas que quieran compartir la ruta?, de antemano gracias por la información
Muchas gracias por la respuesta Galyna, al final he decidido cambiar la fecha a noviembre que me viene peor por cuestiones laborales pero creo que sera mejor para el viaje.
Me gustaria hacer otra pregunta, en un principio voy solo al viaje pero he leido que no es aconsejable hacer estas rutas solo, conoceis alguna pagina de contactos donde pueda buscar a personas que quieran compartir la ruta?, de antemano gracias por la información
Aquí tienes un hilo para buscar compañeros de trekking:
Buenass
O sea que mejor ir a partir de Octubre? En septiembre el tiempo aún suele ser regularcillo? Que tal noviembre? y diciembre? Se nota más frío?
Muchas gracias
Indiana Jones Joined: 18-06-2007 Posts: 2555
Votes: 0 👍
Hola.
La recomendación de hacer un trek en Nepal en octubre-noviembre es porque estos dos meses es cuando la atmósfera está más despejada y por tanto se pueden observar mejor las cimas de las cumbres. Los siguientes mejores meses son abril-mayo.
En cuanto al clima, dependerá de la altitud a que llegueis. Si pasais de los 3.000 m, en noviembre os podeis encontrar incluso con nevadas. Durante el día la temperatrura es muy agradable, pero a la que se pone el sol baja en picado. Es necesario llevar ropa de abrigo.