Hola!! Acerca del AAC yo pregunté a la embajada y a los de los asociación automovilística y no me contestaron. En España me dijeron en tráfico que parecía más un sacaperras, es que 25 dólares que cobran por 10 del internacional... Así que como m chico tiene el A y lleva moto al final decidimos no sacarlo, le envié una copia a ts tours y me dijo que era suficiente. Llevamos desde el lunes en Sri Lanka y nos han parado dos veces. La primera me preguntaron si llevaba comida en la mochila jajaja (llevaba ropa) les enseñe la documentación y fiesta, la miro por encima, no entienden ni papa, solo saben preguntar de dónde eres y a dónde vas. La segunda veces que nos han parado nos han preguntado de dónde éramos unas risas y mi marido diciéndome saca los papeles y cuando los he sacado el policía me ha dicho que no que arrancáramos.
En fin a vuestra elección!! Yo no l sacaría, que te pongan en España el sello en la A:-)
Pues siendo así entonces te lo piensas. Mi pareja también tiene el carnet de moto, por lo creo que cambiamos de idea y pasamos de sacarlo. Si nos contentas de la embajada os decimos, pero viendo lo visto no hará falta.
Como comenté a principios de año, nosotros alquilamos un tuk tuk y recorrimos todo el país conduciéndolo. Respecto al tráfico y a la dificuldad no ví ningún problema, más bien al contrario, lo encontré bastante sencillo
Es cierto que te paran mucho y por lo general les hace mucha gracia, aunque alguno intentará multaros. Respecto al permiso ese especial no sirve para nada, dudo que lo conozcan los policias de Sri Lanka
Me acabo de quedar helada. Llego el lunes a Sri Lanka y he cerrado 11 días con ts tours (10 dólares día + 50 seguro) un tuktuk para ir de Negombo al triángulo cultural, playas este y volver pasando por candy de nuevo a Negombo.
Solo he descargado citymapstwogo para mover me, me recomendáis alguna otra opción.
A los que estáis ahí, estáis acostumbrados a ir en moto? Coincidimos allí??
Como navegador para el móvil yo utilizaba OsmAndMaps, muy bueno y salvo alguna exepción nos llevó correctamente a todos los sitios. Es muy recomendable hacer un itinerario en Google MY Maps, luego se pueden exportar al navegdor
Hola Campanilla, podrías decirme los precios que te están ofreciendo?
Yo voy la semana que viene y he escrito a pick and go y a ts tours. Sobre todo me interesaba también saber si alguno me podia gestionar el permiso AAC antes de llegar porque llegamos el viernes y esperar hasta el lunes no lo veo una opción. El AAC he leído gente que dice que no hace falta pero no sé, por si acaso me gustaría sacarlo.
A mi me han dado estos datos:
- pick an go, para 16 días sale a 19.3 dolares al día (incluye el seguro) y te gestiona el AAC por 45 dólares. No dice en ningún caso que lo puedas alquilar sin el permiso. La verdad que el chico ya sólo el mail que te manda parece profesional.
- ts tours, en comparación la atención al cliente muy diferente :). Me ha contestado una linea diciendo que cuesta 11 dolares al día. El permiso dice que al llegar (asi que habria que esperar al lunes). Ya esta. Entiendo que el seguro irá aparte pero aún así es mucho más barato que el anterior.
Me parece mucha diferencia la verdad y por eso no sé qué hacer. A ti cuánto te han pedido?
Acabo de escribir a alma tours a ver que me dicen aunque como dices son los que peor fama tienen (aunque luego hay opiniones que te dicen que todo perfecto) y los quería evitar.
Sin duda alguna recomiendo TS Tours, ese precio es correcto e incluy seguro y todo. Aparte está la fianza que te devuelve el último día sin problemas. A ver, no es una agencia ni una empresa como solumos entender en Europa, prácticamente es un chico, no recuerdo su nombre en estos momentos.
Nosotros tenemos la intención de viajar a finales de septiembre y hemos decidido que haremos la ventura en tuktuk, nos estamos haciendo la idea de que la conducción será toda una aventura en si, pero nos gusta el barro...jejeje.
Tengo una duda: las maletas están seguras en la parte trasera?? es decir cuando paráis a hacer alguna visita, obviamente se quedan en el tuktuk.
He leido que algún compañero comentaba que hay una cadena con candado o algo así......habéis tenido algún problema por los robos?
Gracias
Hola, creo que no es seguro dejar nada en el tuk tuk cuando lo dejas aparcado, es un vehículo que no se puede cerrar. Nosotros llevábamos una cadena para enganchar las maletas, pero solo lo hacíamos cuando había que visitar algo en medio de itinerarios y no veíamos mucho riesgo, al final no tuvimos problemas solo alguien cogió prestado un paraguas que nos dejamos.
Además están los monos..
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16660
Votos: 0 👍
Hola a todos. Ya estamos en Kandy y ayer vinieron a recoger el tuk tuk, ya que queremos continuar la ruta en tren. Hemos hecho el Triángulo cultural, seis días en total, y menos el trayecto Negombo-Anuradhapura y Giritale-Kandy, el resto de desplazamientos se nos han hecho bastante amenos. La policía nos ha parado una vez, aunque creo que más por curiosidad que otra cosa.
Por cierto, a los que dudan si alquilarlo con Stanley Tours o TS Tours, yo lo he hecho con el primero y no he quedado muy contenta: primero, cuando ya estaba en Anuradhapura se pone en contacto conmigo para decirme que no se había acordado de darme los papeles del vehículo y del seguro . En segundo lugar, ayer, cuando vino el dueño del tuk tuk a recogerlo (no son de Stanley, se ve que los alquila a los locales), me pregunta que si lleva el depósito lleno; le digo que no, puesto que a mí se me entregó en reserva... El pobre hombre me juró y volvió a jurar que él se lo dio lleno a Stanley y que solo tenía 200 rupias para llegar a Negombo... Total, que entre pitos y flautas, me tocó pagarle 500 rupias para gasolina... Al menos, me devolvió la fianza, que era el miedo que tenía...
Hola, los que ya habéis estado qué ruta haríais, nosotros también vamos a alquilar tuktuk, o si alguien ha hecho alguna similar??tengo unos 11-12 días, y querría hacer triángulo cultural, ver algun elefante, playas me da igual porque iré a Maldivas, y hacer el recorrido en tren de Kandy a Ella. Creo que miraria si con el tuk tuk me lo pueden llevar a Ella y de ahí continuar. Aún estoy muy verde porque antes me voy a Japón, pero querría empezar ya con algo :0
Gracias compis!!!!
Hola Anita, yo creo que con 11 días si te da para el triángulo cultural y llegar hasta Ella, aunque un poco justo. Yo me plantearía hacer todo el trayecto en tuk tuk sin coger el tren, ahorrarás bastante tiempo y creo que los paisajes deben ser muy similares, con la ventaja de poder parar en la cuneta en cualquier parte. De playa mejor olvídate, tanto por tiempo como por ir luego a Maldivas.
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16660
Votos: 0 👍
Os comento también que para las visitas en ruta, nosotros pudimos guardar las mochilas tanto en Mihintale (gratis), como en Dambulla (100/mochila). El problema, como ya comenté, no son los posibles robos, sino los monos.
Bueno en mi último día después de Maldivas, os comento que nosotros hicimos finalmente 11 días con driver y coche y los 3 últimos con Tuktuk.
Con un driver si te lo
Montas bien, paras dónde quieres y vas como quieres y a la hora que quieres , no he visto más auténtico para nada los 3 últimos días de tuk tuk, ha sido curioso si, y si tienes mucho tiempo genial, por qué con coche y driver sabiendo dónde está todo en 15 días ves lo que con tu tuk verías en 1 mes, eso sí el precio obviamente baja.
Si quieres algo auténtico , píllate trenes y autobús eso es lo auténtico y lo de allí, en el tren de ella o en el de Colombo a kandy que cogimos íbamos como latas niños encima gente entrando a vender en las paradas mezcla cultural buenísima y barato, eso sí lento tb, si dispones de 1 mes adelante si no verás la mitad de cosas que alguien con coche.
En bus pillamos 2 y a parte de ir como putas cabras mola mucho, pero eso, para probar un par de veces no para viajar así.... Salvo que ya te digo tengas mucho tiempo.
Es mi forma de verlo después de 20 días por allí.
Hola, una pregunta para los que han ido ya en Tuk Tuk...
¿Sabéis si éstos contaban con algún tipo de dispositivo para poder cargar el móvil? El de Stanley Tours me asegura que sus tuk tuks lo tienen, y la verdad que sería algo interesante pues el movil vendrá a ser en muchas ocasiones nuestro GPS.
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16660
Votos: 0 👍
djdrake Escribió:
Hola, una pregunta para los que han ido ya en Tuk Tuk...
¿Sabéis si éstos contaban con algún tipo de dispositivo para poder cargar el móvil? El de Stanley Tours me asegura que sus tuk tuks lo tienen, y la verdad que sería algo interesante pues el movil vendrá a ser en muchas ocasiones nuestro GPS.
Hola, una pregunta para los que han ido ya en Tuk Tuk...
¿Sabéis si éstos contaban con algún tipo de dispositivo para poder cargar el móvil? El de Stanley Tours me asegura que sus tuk tuks lo tienen, y la verdad que sería algo interesante pues el movil vendrá a ser en muchas ocasiones nuestro GPS.
El nuestro tampoco, ni siquiera mechero, de cenicero una lata con tapa fue lo más útil.