Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18120
Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
carcaro Escribió:
Galyna Escribió:
carcaro Escribió:
Estoy casado de decirlo por varios hilos ya. Un grupo para julio de 2.017? A ver quién coge el guante!!!!!!
Casado ya sabemos que estás
Yo ya lo siento, pero no puedo coger el guante……..el año que viene quiero ir a Nepal a hacer un trekking (veremos cuál, está por ver….otra vez Langtang, o Mustang, o Dhaulagiri...) pero si las fechas y el trabajo me lo permiten, será en marzo o abril
Casado doblemente
Ya ya ya .. Si lo dices cada vez que puedes, no lo vamos a saber? Total.. Que al final me vais a hacer replantearme el destino por la fecha.
No lo digo cada vez que puedo …..digo mis planes, que serán, o no serán……
No tienes que replantarte nada porque tú tienes las fechas que tienes.
Mi primera vez fue en junio, fue bien con sus cosas buenas y sus cosas malas, pero era pleno monzón, y si puedo y tengo posibilidades de elegir otra época, la elijo.
¿Que no puedo y no tengo más remedio que ir en esos meses a un país determinado, llámese Nepal, India o cualquier otro? Pues lo asumo y que sea lo que tenga que ser, a no ser que estemos hablando de países con riesgo de tifones y demás……..
Cuando no se pueden tener las fechas que uno quiere de vacaciones, pues hay que amoldarse a lo que se tiene y cuadrar en esas fechas destinos que se puedan visitar…… Tambine se puede optar por correr el riesgo de ir y pasarse todo el viaje bajo un paraguas o un chubasquero o sin poder salir del hotel por los huracanes, pero es a lo que te arriesgas….
Bueno, era una broma, eso lo tango sumido ya desde el principio, si no, no hubiera podido ir a ningún país asiático (dícese subcontinente o sudeste o cualquier otro), así que mis planes siguen intactos. A ver si nos da para combinarlo con Bután o Tíbet que sería un viajazo.. Pero eso son palabras mayores.
Hombre...que menos...ahora que por fin tienes elegida la mochila
Lo que sé es que ya tengo mochila para Indonesia.. Para Nepal ya se verá!!!
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18120
Votos: 0 👍
carcaro Escribió:
bajamonti Escribió:
carcaro Escribió:
Bueno, era una broma, eso lo tango sumido ya desde el principio, si no, no hubiera podido ir a ningún país asiático (dícese subcontinente o sudeste o cualquier otro), así que mis planes siguen intactos. A ver si nos da para combinarlo con Bután o Tíbet que sería un viajazo.. Pero eso son palabras mayores.
Hombre...que menos...ahora que por fin tienes elegida la mochila
Lo que sé es que ya tengo mochila para Indonesia.. Para Nepal ya se verá!!!
Curioso… a cada pais hay que llevar una mochila distinta….
Tu también? Tu tercer viaje al subcontinente? Me estáis dejando asombrado, con lo grande que es el mundo!!!
El mundo es muy grande, y el subcontinente indio también.
Se necesitan varios viajes para conocerlo mínimamente (India), y cada vez que viajas a una zona distinta, es como viajar a un país distinto.
Esa es mi apreciación personal y subjetiva, claro está.... Dios me libre de sentar cátedra...que hay quien con viajar una vez a un "trocito" de India le sobra.....y todas las opciones son válidas.
Pero es que yo no me conforme con eso.....
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12965
Votos: 0 👍
No me preocupa repetir; en realidad cada viaje es distinto aunque sea al mismo destino.
Hay lugares a los que he ido e iré mucho. No veo que tenga que cumplir ningún plan, ni marcar tarjeta.
Hay lugares que tienen una luz y magia especial, y donde me apetece volver
Hay otros lugares que sé sin visitarlos que no me interesan, y otros que interesan menos
Cada cual encuentra su propio infierno, o paraiso
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18120
Votos: 0 👍
Cada uno en los viajes busca algo… desde no buscar nada, y esperar a lo que surja a lo que la imaginación pueda dar de si….
Cada persona es un mundo en si mismo y no hay dos personas que coincidan 100% en todo…. ¿repetir o no repetir? pues cada cual que valore…
¿lugares especiales? muchos, y sorpresas que te encuentras donde no lo esperas y convierte algo cotidiano en especial….
¿lugares donde no Ir? muchos, y no por eso hay que pensar que no vas a ir….. Se puede presentar la oportunidad de visitarlo y sorprenderte al conocerlo.
bajamonti se está volviendo subemonti_o lo que haga falta
Bajamonti le va cogiendo el tranquillo y en nada lo vemos subiendo a los 4000...o 5000!!!
Igual que para los escaladores existe el reto de los 14 ochomiles, para los trekkers el reto de los 14 Base camps….
No podemos aspirar a más, con eso nos conformamos
Algunos nos conformamos con verlos en foto…..
Por cierto, si quieres ascender un 8000 el permiso de acceso cuesta un dinero considerable… ¿Puede ser unos 10-12000 USD por grupo de 8 prsonas ?
A mí me hace más "gracia" ver los base camps en directo
De ahí ya no paso, claro
No tengo ni idea de lo que puede costar un permiso para subir a un 8000, pero hasta me parece poco la cantidad que dices si es para un grupo de 8 personas......no sé, hablo sin saber, ehhhh, que conste
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18120
Votos: 0 👍
Pues ya por curiosidad lo he buscado…..
En Nepal. ( otros paises vecinos tienen otras tarifas)
Para poder escalar el Everest , hasta el 2014 un permiso individual costaba 25.000 Usd. Desde el 2015 o rebajaron a 11.000 USD persona ( da igual en solitario o en grupo)
Los pagos para el resto de montañas de más de 8.000 metros de Nepal también se han visto reducidas radicalmente. Subir al Kangchenjunga, Lhotse, Makalu, Cho Oyu, Dhaulagiri, Manaslu o Annapurna en primavera costará 1.800 dólares por persona en lugar de los 5.000 dólares que se pagan actualmente. Las montañas de entre 7.501 m y 7.999 m se gravarán con 600 dólares; las de 7.000 m a 7.500 m costarán 500 dólares; las de 6.501 m a 6.999 m, 400 dólares, y las de menos de 6.500 m, sólo valdrán 250 dólares. Además, tarifas sensiblemente menores (un 50%) se aplicarán en la temporada posmonzónica, mientras que en invierno sólo costarán un 25%.