Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Voy a viajar la semana que viene a Vietnam, estoy haciendo un tratamiento por el que tomo una pastilla por la mañana y otra por la noche. Como creo que hay una diferencia horaria de 6 horas, no se si hago bien en tomarmelas del mismo modo allí, o sea por la mañana y por la noche.
Un saludo.
Hola Antonio 2006!
Encantada de saludarte. Yo también estoy de acuerdo con lo que dices sobre lo del Malarone; intenté expresar ya veo que no muy bién para un profesional de la salud que lo que deben de hacer los viajeros es acatar la prescripción médica de un fármaco y hacer caso del profesional de la salud que te está recomendando un tratamiento. Lo hice así porque en los post anteriores sobre la profilaxis de la malaria los viajeros escribían que se tomaban uno u otro dependiendo de lo que le recomendaba el viajero que le respondía aún teniendo una prescripción de uno u otro fármaco.
La gente no suele leer los post antes de escribir el suyo, de echo las dos cuestiones que tú has respondido en cuanto a la pauta de tto de Malarone y la entrada del mismo dentro de los medicamentos financiados por la S.S este año, la respondí yo en la página 44.
Un placer tener un compañero por aquí orientando a los viajeros.
Hola Antonio 2006!
Encantada de saludarte. Yo también estoy de acuerdo con lo que dices sobre lo del Malarone; intenté expresar ya veo que no muy bién para un profesional de la salud que lo que deben de hacer los viajeros es acatar la prescripción médica de un fármaco y hacer caso del profesional de la salud que te está recomendando un tratamiento. Lo hice así porque en los post anteriores sobre la profilaxis de la malaria los viajeros escribían que se tomaban uno u otro dependiendo de lo que le recomendaba el viajero que le respondía aún teniendo una prescripción de uno u otro fármaco.
La gente no suele leer los post antes de escribir el suyo, de echo las dos cuestiones que tú has respondido en cuanto a la pauta de tto de Malarone y la entrada del mismo dentro de los medicamentos financiados por la S.S este año, la respondí yo en la página 44.
Un placer tener un compañero por aquí orientando a los viajeros.
Hola
Ya me di cuenta de que habías respondido . Lo vi después de haber publicado la respuesta al repasar los demás mensajes.
Un saludo
Hola:
Gracias Ladyshalot por tus consejos. Es verdad que a lo mejor los efectos secundarios del malarone son del mismo nivel que tomar algunas medicinas que normalmente tomamos, pero es que de hecho con el paracetamol me ando con cuidado, sobre todo por sus efectos en el higado si bebes algo de alcohol. Sabes o sabeis si hay que tener la misma precaución con el malarone en cuanto al alcohol?
Por otro lado, veo que no hay el mismo criterio en cuanto a las zonas en las que tomar profilaxis contra la malaria, a mí por ejemplo me dijeron que en la misma zona de Angkor no era necesario tomar profilaxis contra la malaria y por lo que leo a algunos les dicen que sí. Y el cólera a mí por ejemplo no me lo aconsejaron.
Un saludo.
En cuanto a tu pregunta de beber alcohol y tomar el Malarone, no se ha descrito interacciones o incompatibilidad con el alcohol, entiendo que si se le puede administrar a los pacientes con insuficiencia hepática leve y grave, no debe interferir, pero espera a que te conteste Antonio2006 que es médico y te puede orientar mejor a cerca de la farmacocinética y farmacodinámica del Malarone.
Hola:
Gracias Ladyshalot por tus consejos. Es verdad que a lo mejor los efectos secundarios del malarone son del mismo nivel que tomar algunas medicinas que normalmente tomamos, pero es que de hecho con el paracetamol me ando con cuidado, sobre todo por sus efectos en el higado si bebes algo de alcohol. Sabes o sabeis si hay que tener la misma precaución con el malarone en cuanto al alcohol?
Por otro lado, veo que no hay el mismo criterio en cuanto a las zonas en las que tomar profilaxis contra la malaria, a mí por ejemplo me dijeron que en la misma zona de Angkor no era necesario tomar profilaxis contra la malaria y por lo que leo a algunos les dicen que sí. Y el cólera a mí por ejemplo no me lo aconsejaron.
Un saludo.
Hola
Lo del alcohol no está descrito. Porque bebas cerveza no deberías tener problemas (otra cosa es pasarte, claro ).
Un saludo
En un viaje largo de 4 meses por el sudeste asiatico (thailandia, birmania, camboya, vietnam y laos), cual sería la profilaxis contra la malaria.?. Entiendo que ni Malarone ni Lariam se pueden usar por que es mucho tiempo..
Es importante el orden en el que se visite ? Es que es lo que me han dicho en sanidad internacional, que vaya cuando tenga claro el itinerario por que así me diran con mas fiabilidad lo que me puede venir bien.
Estoy de acuerdo con Loopy. Es más, en la página del ministerio de sanidad que ya se ha comentado por aquí www.msc.es/ ...r/home.htm te informa de las zonas del país donde hay riesgo importante.
Sobre todo en zonas de jungla, aunque en las ciudades es menos probable ese tipo de riesgos.
No obstante, veo que hay gente muy bien preparada por aquí para hablaros de eso, así que dejaros aconsejar que seguro que ellos saben bien de lo que hablan.
En un viaje largo de 4 meses por el sudeste asiatico (thailandia, birmania, camboya, vietnam y laos), cual sería la profilaxis contra la malaria.?. Entiendo que ni Malarone ni Lariam se pueden usar por que es mucho tiempo..
Es importante el orden en el que se visite ? Es que es lo que me han dicho en sanidad internacional, que vaya cuando tenga claro el itinerario por que así me diran con mas fiabilidad lo que me puede venir bien.
GRacias
Saluds
Hola
Lo primero sería planificar bien tu viaje, porque hay países a los que vas que solo tienen malaria en zonas muy circunscritas. Una vez planificado en Sanidad Internacional te podrán asesorar debidamente.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
arttiko Escribió:
Estoy de acuerdo con Loopy. Es más, en la página del ministerio de sanidad que ya se ha comentado por aquí www.msc.es/ ...r/home.htm te informa de las zonas del país donde hay riesgo importante.
La información más actualizada la puedes encontrar en el CDC de Atlanta: wwwn.cdc.gov/travel/
Hola antonio2006!!!
Por motivos laborables voy a estar temporadas de 2-3 meses en la India,mas en concreto en Jharsuguda (Orissa), y como no mi mayor preocupación es la malaria,sobre todo en la epoca de lluvias que vienen ahora.
Por lo que entiendo para estancias tan largas NO puedo tomar ni malarone ni Lariam..¿esto es así?
Como medidas preventivas: repelentes (Relec es el mejor??),mangas largas,ropa de color clara,evitar el amanacer y anochecer,evitar zonas humedad,aire acondicionado en habitación,mosquitera......
Aparte me he vacunado de la fiebre tifoidea y hepatitis(A,B)
Me puedas comentar si todo lo comentado es correcto??
Algun dato mas que aportar??
Gracias de antemano
Un saludo a todos
Hola a todos... Estaba buscando una entrada donde alguien se curro un especie de listado de material de botiquín para viajar a la zona. Estoy preparando el viaje para Tailandia, Laos y Camboya, ... Y no doy con ello... Mañana voy a sanidad exterior a ver que me dicen de las vacunas...
Muchas gracias a todos... Uff..!! es increíble lo que se aprende por aquí....
Indiana Jones Registrado: 24-10-2008 Mensajes: 1270
Votos: 0 👍
Nas...
Botiquin especifico para la zona¿?..... El tipico botiquin de viaje y tira millas...
De todos modos si mañana vas a sanidad exterior allí te daran algo de info escrita al respecto.
Nosotros del botiquin basico lo que usamos fue una maravillosa venda elastica que llevabamos hace años para una torcedura de una de mis hijas nos vacunamos del colera por recomendación de sanidad exterior.
El otro día estuve en la consulta del viajero y nos recetaron malarone.
Debido a que no me gusta tomar pastillas de mas y que normalmente me dan efectos secundarios he estado leyendo por ahí y me he encontrado con que en las zonas típicas : Yangon, Lago Inle , Mandalay y Bagan está erradicada la malaria.
" - Malaria was wiped out in Yangon, Bagan, Mandalay and Inle lake areas since several decades ago.
The areas in far eastern regions near the China and Thailand border, north and western mountain ranges are considered as Malaria areas. We do recommend the mosquito repellent JAICO ( Belgium product) which looks like a deodorant roller."
¿sabeís si esto es cierto? lo anterior lo he leído en una web de viajes ...
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Maraviaja, en mi humilde opinion, si un médico experto en el tema te ha dicho que debes tomar profilaxis para la malaria, no deberías desoír su consejo por lo que hayas leído en una página de viajes, no?
A partir de ahí, evidentemente es un tema personal (cada uno sabrá lo que hace), pero no es tomar "pastillas de más", es tomar lo que el médico considera oportuno para prevenir una enfermedad grave. De más sería tomarte más dosis de la indicada.
De todas formas, si eres reacio/a a la medicación y no lo ves claro, yo lo que haría es pedir una segunda opinión (o una tercera...) a otro médico, preferiblemente de otro equipo, y exponerle tus reticencias para que te explique hasta qué punto corres riesgo y las posibles consecuencias. Luego tú ya valoras y haces lo que creas conveniente