Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Hola, en marzo estare en sumatra y pasare un mes x ahí, fui al medico y me dijo q la unica vacuna q recomendaba pq las demas ya las tenia puestas era la de la encefalitis japonesa,me dijo q me la pusiera si keria...q tp me sabia decir q riesgo habia ni nada pero q se daban casos en zonas rurales y campos de arroz. La cosa es q la vacuna cuesta 87 euros cada dosis y necesito 2. Alguien s la ha puesto? o sabe el riesgo q hay de contraer la enfermedad? o no vale la pena?Un saludo a todos y gracias
Hola a todos!
El 1 de Marzo salgo durante un mes de viaje a Bali,queria visitar las islas de Flores, Lombok ,etc... Y querria saber si alguien me puede decir si estan afectadas por Malaria.
Hay gente que dice que si y otros muchos dicen que no!
Alguien me podria aclarar esta duda?
Gracias a todos!
Un saludo!!!
Hola!!! He estado buscando en el foro pero la verdad es que no termino de aclararme. Este verano voy a pasar 5 días en Camboya (sólo Zona Angkor Wat) y me gustaría saber si el malarone es realmente necesario y que contraindicaciones podrían tener con la busqueda de un embarazo. Gracias!!!
Hola!!! He estado buscando en el foro pero la verdad es que no termino de aclararme. Este verano voy a pasar 5 días en Camboya (sólo Zona Angkor Wat) y me gustaría saber si el malarone es realmente necesario y que contraindicaciones podrían tener con la busqueda de un embarazo. Gracias!!!
Hola
Traslado el mensaje al foro adecuado.
En la zona de Angkor se recomienda profilaxis. Te copio lo que pone la página web de Sanidad Exterior del gobierno americano:
Quote::
Areas of Cambodia with Malaria: Present throughout the country, including the temple complex at Angkor Wat, except none in Phnom Penh and around Lake Tonle Sap.
Como sobre el embarazo y Malarone hay poca experiencia son muy variables las recomendaciones sobre cuanto hay que esperar por lo que yo lo pondría en una media de tres meses como precaución (aunque si analizas el tema despacio teóricamente al mes no debería quedar rastro del medicamento en el organismo ).
Un saludo
Muchas gracias Antonio, eso era justo lo que había encontrado, tres meses, pero lo veo exagerado la verdad. En fin consultaré al gine de todas maneras. Gracias por tu inestimable ayuda!!!
Hola a todos, la verdad es que leyendo a veces no sé si me pone más nerviosa la información o me deja más. La cuestión es que bueno, como vamos a hacer el viaje por nuestra cuenta, hemos decidido que cuantos menos riesgos mejor, no somos muy amigos de las pastillas, que por tomar una o dos de vez en cuando no pasa nada, pero igual para un mes, no es recomendable, así que hemos configurado una ruta que no se muy de "riesgo" ya que vamos por nuestra cuenta. Os dejo los lugares que vamos a visitar que aunque lo consultaré con Sanidad Exterior pues me gustaría que me dijéseis los que tenéis conocimiento y habéis estado allí que os parece. En que zona en concreo crees que debemos tomar por si acaso. Yo creo que en ninguna pero prefiero vuestra opinión.
TAILANDIA
- Bangkok
- Phitsanoluk
- Shukothai
- Chiang Mai, quedarnos en la ciudad y hacer excursiones de un día y volver
- Chiang Rai: excursión de un día desde Chian Mai, ir y volver.
- Phuket
- Krabi
VIETNAM
- Hanoi
- Halong
- Hue
- Da Nang
- Hoi An
- Quy Nhon
- Nha Trang
- Saigon
En Vietnam es casi toda la costa pero como iremos en autobuses por nuestra cuenta, no sé donde pararán aunque por lo que veo en el mapa, la carretera va casi pegada a la costa y las zonas de riesgo son más hacia el interior no?? El delta del Mekong no sé si lo haremos, llevaremos las pastillas por si a última hora se nos antoja pero de momento esos serán los lugares.
Hola.
Vamos a hacer un viaje organizado en Junio por luna de miel en Vietnam, Camboya y Thailandia (Koh Samui). Es obligatorio o recomendable ponernos vacunas?
Antonio o algún otro experto en medicina, he oído que cuanto te contagias de malaria y sales con vida, es una enfermedad crónica?? Vamos que te da a lo mejor una vez al año, te sube la fiebre y demás. Es cierto???
Antonio o algún otro experto en medicina, he oído que cuanto te contagias de malaria y sales con vida, es una enfermedad crónica?? Vamos que te da a lo mejor una vez al año, te sube la fiebre y demás. Es cierto???
Hola
En general es muy raro que se cronifique en la actualidad con la medicación que se dispone desde hace ya bastantes años. Lo habitual es que una vez curada la enfermedad ya no vuelvas a tener problemas. Hay algún caso excepcional en que a veces el plasmodium se queda acantonado en alguna zona del organismo pero lo dicho, son casos bastante raros.
Un saludo
Hola a todos, la verdad es que leyendo a veces no sé si me pone más nerviosa la información o me deja más. La cuestión es que bueno, como vamos a hacer el viaje por nuestra cuenta, hemos decidido que cuantos menos riesgos mejor, no somos muy amigos de las pastillas, que por tomar una o dos de vez en cuando no pasa nada, pero igual para un mes, no es recomendable, así que hemos configurado una ruta que no se muy de "riesgo" ya que vamos por nuestra cuenta. Os dejo los lugares que vamos a visitar que aunque lo consultaré con Sanidad Exterior pues me gustaría que me dijéseis los que tenéis conocimiento y habéis estado allí que os parece. En que zona en concreo crees que debemos tomar por si acaso. Yo creo que en ninguna pero prefiero vuestra opinión.
TAILANDIA
- Bangkok
- Phitsanoluk
- Shukothai
- Chiang Mai, quedarnos en la ciudad y hacer excursiones de un día y volver
- Chiang Rai: excursión de un día desde Chian Mai, ir y volver.
- Phuket
- Krabi
VIETNAM
- Hanoi
- Halong
- Hue
- Da Nang
- Hoi An
- Quy Nhon
- Nha Trang
- Saigon
En Vietnam es casi toda la costa pero como iremos en autobuses por nuestra cuenta, no sé donde pararán aunque por lo que veo en el mapa, la carretera va casi pegada a la costa y las zonas de riesgo son más hacia el interior no?? El delta del Mekong no sé si lo haremos, llevaremos las pastillas por si a última hora se nos antoja pero de momento esos serán los lugares.
- Gracias de nuevo
Hola
Las zonas a las que vais no son zonas de riesgo y no se recomienda profilaxis de la malaria. En Can Tho (delta del Mekong) tampoco es necesaria la profilaxis
Un saludo
hola.
Vamos a hacer un viaje organizado en Junio por luna de miel en Vietnam, Camboya y Thailandia (Koh Samui). Es obligatorio o recomendable ponernos vacunas?
Hola
Obligatoria ninguna, recomendable algunas . Lo primero que debes hacer es ir a Sanidad Internacional allí te indicarán las vacunas, pero desde luego la del tétanos deberías tenerla hasta aquí. Otras recomendables son las de la hepatitis A y B y fiebres tifoideas. En Camboya se recomienda profilaxis de la malaria con Malarone (excepto en Phnom Penh).
Un saludo
Hola muy buenas,
éste Martes pasado mi mujer y yo teníamos cita para vacunarnos , hacemos Camboya (siem reap) y Thailandia (chiang mai ,chiang rai ,bangkok y phuket )
Cuando llamamos para pedir cita ,nos dijeron que nos teníamos que vacunar de la rabia , del tétano ,hepatitis a y b ,fiebres tifoideas y para la malaria , cual fue nuestra sorpresa ,cuando llegamos y le explicamos a la doctora el recorrido de nuestro viaje (todo organizado)nos dijo que de las únicas que nos recomendaba ella ,las de la hepatitis a y b ,que son 3 tomas y ya está ,
Esto fue en el Hospital Taulí de Sabadell
Un saludo
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
¡Hola a todos! Mi itinerario es el siguiente: Hanoi, Halong, Hue, Hanoi, Ho chi min, Siem Reap, Phnom Pehn y Samui. ¿Necesito algún tipo de vacuna o profilaxis contra la malaria? Deciros que no tengo ningún problema en vacunarme o tomar alguna pastilla. Mejor prevenir que luego ya se sabe...
Si les puede servir de ayuda, decirles que ayer estuvimos en Sanidad Exterior de Tenerife y nos pusieron el refuerzo del “Tetano” y la de la “Epatitis A”.
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Hola!
Emerald, de todos los sitios que visitarás, recuerdo que samui está libre de malaria, siem reap no lo está (bueno, la ciudad puede, pero los templos están ya en territorio de selva, y allí necesitas profilaxis). En cuanto a Vietnam, si no recuerdo mal (se me empiezan a olvidar cosas ya, qué pena!) sapa (o zonas similares) no está libre y por lo tanto necesitarás profilaxis, pero, creo que a esta zona no vas, no? hanoi, ha long, hue, hoi an y ho chi min si no recuerdo mal son zonas libres
Ahora mi pregunta: qué hace falta en malasia? la idea (de momento nada seguro, por eso no voy aún a sanidad exterior) sería KL, Taman negara (treeking) y perhentians. Qué vacunas necesitaré (imagino que las típicas: tétanos, hepatitis A) y profilaxis de malaria???
Gracias!