Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Siento no haber escrito antes. Volvi en Enero de mi viaje a Birmania ( Y tailandia), y después de un mes de tener que ponerme al día no he tenido tiempo. Así que todos los que tengais dudas me las podeis preguntar.
Yo he hecho el viaje completamente por libre, sin llevar más que la noche de Yangón, de mochilero, así que cualquiera que tenga dudas que pregunte. Menos de hoteles y restaurantes de lujo...
De todas formas, reitero un par de cosillas, aunque muchas ya se han dicho:
En movil allí no funciona, ni mensajes ni llamadas ni nada. Venden unas tarjetas que llevan 20$, y que pueden llamar bastantes minutos, pero solo valen en moviles libres y con tecnología GSM. Nosotros intentamos comprar en el mercado de Yangón y también en Nyaung-U pero no nos servían, pero si teneis ese tipo de movil os valdran. LLamar por locutorio suele ser bastante caro, unos 4$/min, pero se puede usar internet, hay en todos los sitios, y ademas tienen en casi todos los sitios skype, con cámara web y microfono, así que si llamas a otro ordenador en españa te sale gratis, y si llamas a fijos unos 2 centimos de euro/ minuto, y a movil unos 20 cent/min más internet que es unos 1 o 2 $ la hora. Merece la pena si vais a llamar.
Por las noches hace frío. En el lago Inle donde más, en Diciembre no haría más de 5 grados seguro, yo con chaqueta en cuanto se iba el sol y hasta el abrigo. Yo pase mucho frío, no se como hará ahora, pero por si acaso yo me llevaría un forro. Además en los pocos sitios en los que ponen aire acondicionado, yo ponen superfuerte, como en coches, autobuses etc. Llevad la chaqueta siempre encima.
No tengais miedo de hacer cosas de noche ( a las 6-7 ya es de noche), de salir fuera del hotel y de explorar las calles, vereis una birmania diferente, mucho más auténtica. Vereis pobreza, pero amabilidad, vereis que os miran con curiosidad, vereis bares y tiendas de las que no son para turistas etc. Y no hay peligro por ningún lado
Respondiendo a una pregunta anterior, hay un aeropuerto, pero dos terminales diferentes, una para vuelos domesticos y otra para internacionales, La de domesticos sorprendentemente cutre. El aeropuerto de Mnadalay sorprendentemente moderno.
Dinero: solo dolares, euros para un apuro, pero lo cambian muy mal. Cambian dinero en cualquier lugar. El mejor en Yangón. Busca 1$ a 1000MMK, si cambias mas de 200$ te lo harán seguro. En los sitios oficiales te suele salir mejor pagar con dolares directamente, pregunta el precio con las dos monedas. No te lo crean cuando te digan que el cambio ha bajado. El MMK es una moneda que no existe en el mercado, no hay cambio oficial. El gobierno la usa para hacer transacciones internacionales "ilegales" (tiene embargo comercial de la ONU y por tanto no puede conseguir dolares)
Comer en los puestos de la calle es poco recomendable, la higiene es dudosa, en los restaurantes locales donde mejor. No recomiendo tomar hielo ni verduras crudas en ningun sitio (ni hoteles) ni pescado, que aunque seguro que es fresco el agua esta muy sucia. Cuidado con los zumos, que ponen hielo y agua!. Carne bien cocinada y huevo no tiene peligro, es muy fresco, verás a las gallinas y los cerditos por allí. La comida, en sitios locales, a un euro el plato (y con uno te vale) de fideos y eso, de carne dos euros. En los restaurantes muy de turistas pues hasta 8 dolares, pero por mi experiencia suelen estar peor y con menos cantidad. El agua, sobre unos 300 MMK la botella de medio litro, venden en todos lados.
No regatean demasiado los taxis, pero si las bicis, excursiones y sobretodo los vendedores de recuerdos. Las compras son muy muy caras en los puntos turisticos, sobretodo en el lago Inle. Lo mejor comprar los recuerdos a la gente de la calle. Por cada zona tiene lo mismo en todos los sitios, pero entre lugares cambia. Aprovecha por los templos de bagan. Y por las ciudades antiguas alrededor de Mandalay. No se recomienda compara a los niños ni darles propinas, porque no van al cole. Intentad comprar a los padres. El lacado de Bagan muy bonito, allí sí que debeis preguntar muchos precios, aunque vereis que la calidad también varia. En Bagan, los dibujos de arena, regatead mucho también. Nuestra compañera los compro a 12$ y nosotros por 5 nos dieron 2.
En Bagan y en los aldedores de Mandalay os pediran champu perfumes, bolis, maquillaje... Os lo cambiaran por regalos también. Merece la pena llevar.
Las excursiones en taxi muy caras. No fui a la Golden Rock, pero me dijeron que pedian cerca de 100 dolares. Por la ciudad entre 1500 y 2000 MMK.
Yo debo reconocer que me sorprendió el precio de las cosas en Birmania, me parecio muy caro. Una pareja que conocimos que habia estado hace 4 años nos dijo que habia cambiado mucho desde entonces. Además venia de Tailandia donde es todo bastante mas barato. Pero claro, que comparado con españa...
Hablan casi todos los relacionado con turismo algo de ingles. No es muy facil tener conversaciones más profundas porque pronuncian bastante diferente a nosotros y es difilil entenderse. Pero no hay problemas con lo basico.
Bueno, solo añadir que es un pais sorprendente. Es un viaje precioso y que enseña mucho. A mi me ha encantado.
Solo me queda recomendaros que no os quedeis con en los resorts de lujo, que os mezcleis con la ciudad que hables con la gente (lo que os podais entender), que os compreis un lonyi (pareo falda) que probeis a pintaros la cara como ellas, que os acerqueis a alguna pagoda pequeña en la ciudad y observeis como vive la gente el budismo. Que vayais a alguna ciudad pequeña. En fin que vivais el pais, y quedareis encantados.
Bueno, ya sabeis, cualquier duda...
Besos a todos
Yo viajo para allí mañana, gracias por las recomendaciones. Llevo un movil liberado para poder comprar una tarjeta de esas de 20$.
También viajamos por libre, vuelo a Rangun y alojamiento para la primera noche.
Ah, por si alguien esta organizando..
A Birmania SOLO se puede entrar actualmente (antes había mas posibilidades) con un vuelo Bangkok-Yangón. Se puede entrar desde Tailandia a pueblos fronterizos en excursion con visado de un día, pero luego hay que salir.
En invierno hay pocos mosquitos, con relec para la piel no tiene porque picarte ninguno, pero en verano debe haber bastantes. Y no se nos tiene que olvidar, que Malaria hay. Que no quiere decir que la tengas que cojer ni que la tengan todos los mosquitos, pero bueno. Dengue también hay.
El monzon no debe porque arruinar un viaje a Birmania, no es un pais demasidao humedo y la lluvia debe ser moderada. Aunque debes prescindir de playa. De todas fomas, por lo que me comentaros los guias, los españoles debemos ser los unicos casi que se nos ocurre ir en agosto jeje. En temporada calida entes de monzones los coches de caballos no trabajan, muchos hoteles cierran y debe estar todo bastante parado.
Ah, y que no os de miedo a no llevar lodo organizadisino desde aquí, que allí se puede organizar todo también con mucha facilidad; todo esta lleno de agencia, y en cualquier hotel, o incluso pension te venden hasta los billetes de avion y excursiones. De hecho yo recomiendo cojer los barcos y coches de caballos directamente allí. Ni en la temporada punta ( navidades) que estuve yo allí hay problemas de disponibilidades.
Bueno, nada mas, que todo esto es solo mis opiniones, que hay muchas formas de viajar y son todas válidas!!
Espero ayudaros.
Saludos
Yo viajo para allí mañana, gracias por las recomendaciones. Llevo un movil liberado para poder comprar una tarjeta de esas de 20$.
También viajamos por libre, vuelo a Rangun y alojamiento para la primera noche.
Hola!
Que bien te lo vas a pasar, ya veras!! El movil tiene que tener tecnología GSM disponible.
Ya que vas por libre te digo, que por el barco en Inle no pagues mas de 10$ por el barco entero. Y por la escursion a las ciudades antiguas de mandalay en taxi mas de 20$.
Los transportes y hoteles los tienes cogidos ya?
El movil que tengo esta liberado y creo que es GSM, todos los de España lo son no?
Tomo nota de lo del barco, somos 4 amigos y cogeremos uno para nosotros los días que hagamos excursiones.
Las excursiones de Mandalay las tenemos pensado hacer en moto, en la Lonely ponen que se alquilan motos pero que hay que preguntar bien porque no esta anunciado en casi ningun sitio. Si no lo conseguimos habra que coger un taxi pero estoy muy empeñado en hacerlo, hice algo similar en Chiang Rai este verano, nos pegamos 300kms en dos días y fue de lo mejorcito de Tailandia.
Tengo cogido el guest house de Rangun (May Shan) y el vuelo Rangun-Mandalay para el día siguiente a llegar. De Mandalay a Bagan queremos ir en barco. Es lo unico que tengo a parte del vuelo de vuelta Rangun-Bangkok.
Acabo de mirarlo en internet y Sony Ericsson antiguo libre que tengo es GSM, aun así mis compañeros llevan un par de moviles libres mas, son viejos, lo mismo luego lo dejo por allí que a esa gente le ira bien.
Yo voy en poco más de un mes también por libre y sin nada reservado, gracias zoesantolaria por la novedades.
Un duda, internet ¿está muy limitado?¿es posible acceder sin problemas a gmail o hotmail?
Las conexiones a internet ¿son desesperadamente lentas?
Respecto a los vuelos internos ¿hay que comprarlos con mucha anticipación?
En el lago Inle ¿dormiste en el pueblo o en la orilla del lago?
¿Merece la pena hacer algún trekking en la zona del lago Inle?¿Puede ser de más de una noche o está limitado el dormir en aldeas?
Muchas gracias.
Internet sin problemas, hay en todos los sitios, a mi me sorprendio. Lento sí, sobrtodo al empezar, pero en muchos sitios te empiezan a contar el tiempo cuando entras en la bandeja de correo. Porque hotmail va en todos los sitios, pero avisa antes, porque te lo configuran para que puedas entrar y y por eso va mas lento, si puedes usar gmail mejor, pero vamos, sin problemas. Y ate digo que hasta skype, webcam y todo.
Yo en principio no iba a cojer vuelos internos, solo buses, pero después de cojer lago inle -mandalay (parece cerca pero son 10horas) mi novio me dijo que en avion para los proximos. Cogimos, un velo por la mañana para la misma tarde, y otro el día anterior. Tuvimos un poco de problemas porque era temporada punta, y por el sistema que tiene de reservas (telefono), varias veces nos dijeron que no habia vuelos, pero después de varias llamadas te conseguian billetes. Pero eran días muy malos.
Hay muchiiiiisimas agencias, en realidad en todos los sitios te venden billetes de todo. Los de bus si que te dicen que lo hagas con un par de días de antelación.
En lago Inle yo dormi en el nyaung shwe, pueblo. El lago es enorme, y los hoteles del lago son solo resorts de lujo muy alejaos unos de otros. Para mi gusto el pueblo es mejor porque hay cosas que hacer después de las 5. Hay restaurantes hasta tarde con gente tomando cervezas, hay un mercado, tiendas etc. Igual pasa en Bagan, recomiendo ir a nyaung-u que hay una zona llena de restaurantes y mas cosas que hacer. Si te gustan los hoteles de lujo, pues el lago, y old bagan. Si quieres ir a pie de lago deberás llevar reserva para que haya un barco esperándote para llevarte al hotel, y llegar antes de las 5 para que no se haga de noche.
De trekking lo siento pero no hice nada, hice el trekking en Tailandia y no pregunte. Pero es facil que lo puedas mirar cuando ya estes en mandalay o en el lago inle. Desde inle a Pindaya o Kalaw por esa zona deben estar bien. Pero en cualquier hotel o guest house te lo explicaran todo y te facilitaran el guia si quieres.
Te recomiendo que si coges un vuelo mires la posibilidad de coger el hotel para la primera noche por lo menos, porque entonces te suelen ir a buscar al aeropuerto y te ahorras el taxi, que debo decir suele ser caro. En yangon el aeropuerto esta muy lejos, recuerdo unos 8$ para dos personas. En Inle en pick up 45 min 5$, en bagan esta mas cerca, unos 4$ creo recordar. Nosotros solo lo cogimos en Yangon, pero pagamos 12$ y nos ahorramos los 8$ de taxi!!
Bueno, espero ayudaros, cualquier duda me la preguntais
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
Gracias.
Si, me has convencido con lo de dormir en nyaung shwe (y en Bagan, igual). Voy solo y a pie de lago a partir de las cinco de la tarde estar encerrado en un hotel será un rollo.
Si en el pueblo hay vida, mejor.
Solo he reservado un hotel, el de Yangon, y por 10$ la noche me vienen a recoger al aeropuerto gratis.
No quiero reservar más desde aquí para no pillarme los dedos y poder cambiar fechas, pero si dices que hay mucho internet igual voy reservando el día antes para que me salga gratis el viaje del aeropuerto.
El movil que tengo esta liberado y creo que es GSM, todos los de España lo son no?
Tomo nota de lo del barco, somos 4 amigos y cogeremos uno para nosotros los días que hagamos excursiones.
Las excursiones de Mandalay las tenemos pensado hacer en moto, en la Lonely ponen que se alquilan motos pero que hay que preguntar bien porque no esta anunciado en casi ningun sitio. Si no lo conseguimos habra que coger un taxi pero estoy muy empeñado en hacerlo, hice algo similar en Chiang Rai este verano, nos pegamos 300kms en dos días y fue de lo mejorcito de Tailandia.
Tengo cogido el guest house de Rangun (May Shan) y el vuelo Rangun-Mandalay para el día siguiente a llegar. De Mandalay a Bagan queremos ir en barco. Es lo unico que tengo a parte del vuelo de vuelta Rangun-Bangkok.
Pues lo de la moto míralo bien, porque en principio los extranjeros no podemos conducir nada, o eso me dijeron a mi. Me contó el guía que los tailandeses las cogían por que son muy parecidos físicamente pero que los extranjeros no. Ademas no vi ningun sitio en el que lo pusiera, pero supongo que habría. Además lo de Mandalay está bien cerca, yo lo pense lo de la moto, pero pensaba que no se podía.
Para todos, si teneis la lonely del 2006 no os fiéis demasido, sobretodo de precios!!! Por si alguien la va a comprar hay lonely 2009 en ingles bastante mas actualizada.
Nosotros al final el barco no lo cogimos porque si no recuerdo mal, el lento eran 16 horas y 10$ y el rápido eran 12 horas y 33$. El avion 34$ o algo así, así que fuimos en avion.
Bueno, lo del barco nosotros eramos 2, pero la gente por ahí habia pagado mucho mas.
Recomendación, para el día en lago Inle llevad un gorro, o os quemareis de lo lindo.
Los hostales recomendación de la lonely estan bastante bien. El de mandalay no recuerdo el nombre, pero es el único decente. El de Yangon que dices no lo conozco, pero en yangon es bastante cutre todo el alojamiento, incluso el un poco mas caro, lo decia todo el mundo.
LLevad linterna, que en Mandalay no encienden las farolas en casi ninguna calle!! hay apagones frecuentes, y templo-cuevas. En mandalay solo hay agua caliente a ratos en la mayoria de hostales.
Lo de las motos lo intentaremos, si se puede bien, si no, que le vamos a hacer? Pero la intención es esa, porque te mueves a tu bola y Ava, Amarapura y Sagaing estan relativamente cerca.
Lo de los precios ya me he dado cuenta que han variado del 2006 a ahora bastante.
El barco a Bagan, un poco lo mismo que las motos, la intención es el barco pero sobre la marcha veremos, también me han dicho que se puede ir a Pakkoku por tierra y desde allí hacer la entrada a Bagan en barco que esta chula. Allí lo valoraremos dependiendo de tiempo de desplazamientos, precios...
El desplazamiento que no se como hare es el Bagan-Inle, no se si por tierra o aire.
El May Shan esta pegado a la rotonda de la Sule Pagoda, tiene web y pinta bastante decente aunque a mi con que este limpio me vale.
La linterna la compre el otro día que todos los que habeis estado le dais importancia, así que me fui a los chinos y pille una sencillita.
Muchas gracias por los consejos de ultima hora que siempre son muy utiles!
Ya que estamos, y loopy, ya que dices que vas solo te recomiendo que cojas las excursiones y eso en los hostales y digas que vas solo porque así te juntaran con gente si quieres para que os salga mas barato. Nosotros hicimos casi todo con alguna otra pareja o gente que iba a solo.
No espereis demasiado que hacer por la noche, pero en mandalay hay unos restaurantes barbacoa que estan bastante bien, y en bagan también. En yangon En los hostale suele haber terrazas o salones para que le gente hable, pero no espereis nada paracido a tailandia. Os tendreis que acostumbrar a cenar pronto y eso jeje.
El barco mandalay-bagan rapido no hay todos los días, preguntad cuando llegeis para organizarlo. El de inle cogedlo a primera hora para poder ver el mercado flotante.
Si se me ocurren mas cosas las vos escribiendo
Espero que en esas terrazas de los hostels se pueda sacar una botellita de ron y tomar unas copas con otros viajeros. Llevo el MP3 y unos pequeños altavoces a pilas para ver si la liamos un poco jejeje.
Seguro que si se puede, y la gente encantada.
Yo vi mucha gente viajando sola, sorprendentemente mas chicas que chicos. Como los desayunos suelen ser generosos y tranquilos
También es una buena oportunidad para conocer gente.
Otra cosa que me acuerdo, mandalay es supergrande, vereis que vas callen van con numeros. Pues cuidad, porque echas andar y después de 20 min solo has andado dos numeros de calle!!! jeje. Esta todo muy lejos. Así que no dudeis en coger una bici de esas ( no me acuerdo el nombre) o un taxi.
Supongo que lo de los billetes nuevos y sin arrugar y sobretodo sin manchas de tinta ya lo sabras, y las series con C, ahora hay alguna serie mas que te tienen manía pero bueno. Guarda 10 dolares bonitos para la salida del pais que los tiene que pagar en el aeropuerto y son bastante quisquillosos.
A la shwedagon hay que ir con tiempo. Esta abierta hasta las 10 creo, pero lo bonito es ver el atardecer. Pero además de la pagoda en si los alrededores también son muy bonitos. Y la entrada pagadla en dolares.
Si, los billetes los llevo con mucho cuidado, estan nuevecitos. Yo he evitado la serie CB, aun así creo que ninguno empieza por C.
Cambiare unos cuantos a kyats, los kyats también hay que tenerlos planchaditos? Lo de no cogerlos arrugados es en todos lados o solo en ciertos lugares?
Jajaja lo que me dices de los kyats. En cuanto veas uno sabrás la respuesta. Dan asco y parecen papel de fumar de lo gastados y guarros que están, a veces es dificil saber hasta de cuantos kyats son si no te fijas bien. Por eso aun sabe mas malo que no te quieran coger los dolares, para que luego te den esa porquería. Hay unos más nuevos que son un poco mas pequeños que son decentes, pero los viejos...
Lo de los dolares es en absolutamente todos los sitios. Pueden estar doblados por la mitad y eso, pero no arrugados ni pintados. Yo tenía unos viejos y les pase la plancha de casa antes de irme jeje.
Te dan mejor cambio por billetes de 100 dolares, guarda los pequeños para pagar en los hoteles, entradas y eso.
Vimos billetes hasta de 20Kyats. Alguien nos dijo algo que que si nos daban un billete de 2000Kyats que era falso, pero no vimos ninguno.
Como te dijeron no existen billetes de 2000kyats.
/0.5/1/5/10/20/50/100/200/500/100 y los relativamente nuevos de 5000.
Aun así no interesara cambiar muchos kyats no? Porque si se pagan, vuelos, transportes, alojamientos en $... Al final los kyats seran para comidas y alguna compra no?
Hasta de 0,5!! que pasada!! solo vi de entre 20 y 1000. Y a ti te regatean de 500 en 500. Yo sigo sin entender los precios que tienen.
Los dolares mejor si nos doblas, yo no los doble, pero vi gente que si y no le ponían problemas.
Yo cambiaba dolares de 100 en 100, y creo que cambie 3 o 4 veces en 15 días, para dos personas. Pagábamos excursiones, comidas y algún alojamiento y transporte, aunque no todos.
Si os alojais en Mandalay en el royal guest house, hay en la misma calle, en dirección del palacio, en la esquina, un bar que se llama european ( no esta en la guia), que aunque es algo caro, pero por unos 3 dolares os podeis dar el capricho de tomaros un cocktail con alcohol y fruta delicioso por la noche, y yo me tome una hamburguesa, la escepción a fideos y arroz bastante buena.
Ah, otra cosa que me acuerdo. Los vuelos internos valen igual sea con la compañía que voléis y sea donde lo preguntéis, igual en agencia un par de dolares más. Pero, no debéis volar con Myanmar airways, ademas de ser del gobierno ha tenido bastantes accidentes. Volad con air Bagan, que tiene los aviones mas nuevos y ademas te dan algo de comer, aunque el vuelo sea de 30 min. Yangon airways tampoco esta mal pero no da de comer, y tiene aviones a reacción!!!!
Ah, el european es un sitio moderno, no parece myanmar y con aire acondicionado!! Para variar un día y descansar no esta nada mal. Como dicen que hacen los hielos y batido con agua mineral y tiene buena pinta.. Yo me fie y no paso nada jeje
Si tomais cerveza, que sepáis que lo mejor es pedir una para cada dos personas porque son muy grandes (una botella llena dos vasos grandes), y luego si eso otra, que si no se calienta!! Una cerveza vale unos 2 o 3 dolares, pero bebes dos personas.