Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Obligatorias no son ningunas, de ti depende, a nosotros nos han puesto varias, mejor prevenir, y durante nuestra estancia ue van a ser 13 días tenemos que tomar la de la malaria
Yo te aconsejaria que previnieras un poco, el tetanos si no la tienes por si te cortas o te haces alguna herida, nunca se sabe, pero no te asustes es por prevenir
obligatorias no son ningunas, de ti depende, a nosotros nos han puesto varias, mejor prevenir, y durante nuestra estancia ue van a ser 13 días tenemos que tomar la de la malaria
Yo te aconsejaria que previnieras un poco, el tetanos si no la tienes por si te cortas o te haces alguna herida, nunca se sabe, pero no te asustes es por prevenir
Ok, mañana llamamos a sanidad exterior y a ver que nos cuentan.
Gracias de todos modos
Spengler, nosotros nos recomendaron poner la de la fiebre tifoidea y yo te recomienda que la tomes en comprimidos (3 pastillas a días alternos) porque no da NINGUN efecto secundario y evitas un pinchazo..
También nos recomendaron la hepatitis A pero yo realmente no sé que hacer porque nos mandaron hacer una analítica de sangre por si ya la habíamos pasado (así ya no hacía falta vacunarse) pero me ha salido negativo así que no sé que hacer si vacunarme o no porque realmente "si la pasas sin enterarte"...La de la hepatitis B sí que la tengo puesto.. Qué opináis?
He hablado con seguridad exterior y me han dicho que ponerselas una semana antes de irse es como no hacerlo. Los efectos se notan a partir de los 20 días. O sea que iremos sin ellas... Espramos que no pase nada
El Malarone no tiene practicamente efectos secundarios (o no más que una aspirina) y es el que imagino que te recetarán.
El Lariam (un medicamento de una generación anterior) si tenía un prospecto que parecía del catálogo de los horrores, aunque a mi me tocó hace años y como si me como una golosina
Ten cuidado por que vais en época de mucho mosquito.
De verdad que tiene tan pocos efectos secundarios el Malarone? Yo es que estoy un poco agobiada con el tema. Tengo 2 cajas de Malarone del año pasado que no me hizo falta al final para Tailandia. Pero tengo miedo a los efectos secundarios que pueda tener.
Es verdad que todos los años vuelve algun viajero con malaria?
Terricola, tú te vacunarías entonces? No sé si bastan medidas higiénicas obvias.
No puedo cargar con la responsabilidad de otros, ultimamente me he vacunado de casi todo, hasta de polio, que no la tenía.
Es una vacuna que no produce efectos secundarios.
Un frecuente lavado de manos con agua y jabón, sobre todo antes de comer, y las medidas que todos conocemos siempre hay que tenerlas en cuenta.
El Malarone no tiene practicamente efectos secundarios (o no más que una aspirina) y es el que imagino que te recetarán.
El Lariam (un medicamento de una generación anterior) si tenía un prospecto que parecía del catálogo de los horrores, aunque a mi me tocó hace años y como si me como una golosina
Ten cuidado por que vais en época de mucho mosquito.
De verdad que tiene tan pocos efectos secundarios el Malarone? Yo es que estoy un poco agobiada con el tema. Tengo 2 cajas de Malarone del año pasado que no me hizo falta al final para Tailandia. Pero tengo miedo a los efectos secundarios que pueda tener.
Es verdad que todos los años vuelve algun viajero con malaria?
Ascen yo estoy como tú...las he comprado pero dudo...A mí en Sanidad Exterior me comentaron que lo que podía hacer era tomar una en casa y ver qué reacción me causaba. No obstante también me comentó que puede ser no me haga nada y luego cuando tome una cada día sienta malestar a nivel gastrointestinal. La verdad que sería un fastidio viajar de esta manera y más cuando se va en ruta y no estás en un sitio fijo.
Viajera, yo he entrado con portatil, ebook, cascos, cámara reflex y unas cuantas cosas electrónicas más, y ningún problema.
Si quieres, llévatelo, no pasa nada.
Saludos
viajera, yo he entrado con portatil, ebook, cascos, cámara reflex y unas cuantas cosas electrónicas más, y ningún problema.
Si quieres, llévatelo, no pasa nada.
Saludos
SrtaVinca, y para conectarte a internet, cómo lo hiciste?
Spengler, nosotros nos recomendaron poner la de la fiebre tifoidea y yo te recomienda que la tomes en comprimidos (3 pastillas a días alternos) porque no da NINGUN efecto secundario y evitas un pinchazo..
También nos recomendaron la hepatitis A pero yo realmente no sé que hacer porque nos mandaron hacer una analítica de sangre por si ya la habíamos pasado (así ya no hacía falta vacunarse) pero me ha salido negativo así que no sé que hacer si vacunarme o no porque realmente "si la pasas sin enterarte"...La de la hepatitis B sí que la tengo puesto.. Qué opináis?
Hola Viajera,
Yo no haría ninguna recomendación sobre el tifus, más que vacunarte si vas a una zona de riesgo.
En cuanto al tipo de vacuna, debería valorarlo un médico, en función de los antecedentes del paciente.
Según mi información, la vacuna en cápsulas es más efectiva (o te protege duarnte más tiempo) que la inyectable.
En cápsulas se trata de virus atenuados y la inyectable de virus de virus muertos o inactivos.
En función del estado de tu sistema inmunológico puede no ser viable utilizar la de virus atenuados.
Cuando puse que "recomendaba" debí poner "mi médico me recomendó" ya que tras ir a Sanidad Exterior visité a mi médico de cabecera, que además casualmente ha viajado en diferentes ocasiones a países asiáticos, y fue él quien nos comentó que era preferible tomarla por vía oral que en inyección pues esta última daba más reacciones que no la primera. Él concretamente las "ha tomado" en dos ocasiones y la recomienda. Yo no soy médico y lamento haber entrado en juicios de valor que no abarcan mi campo de trabajo.
En cuanto al sistema inmunológico, él mismo me solicitó analítica posterior y no hay alteraciones en ese aspecto, cosa que me sorprende pues mi sistema inmunológico no es muy "boyante"..jejeje....
Hola viajandoviajera, yo también lleve portatil, camara reflex y mas aparatos electronicos y no tuve el mas minimo problema. No hay que declarar ni hacer nada al entrar ni al salir. Respecto a internet el portatil no te servira de nada, hay pocos ciber en las ciudades grandes y no exixte wifi, así que tendras que conectarte a traves de los ordenadores de los ciber y armate de paciencia porque las conexiones son terriblemente desesperantes, eso cuando las hay. Yo el blog que hice lo puede hacer via correo electronico y pasando del portatil al pc de los ciber mediante un pincho. Recuerdo que allí esta casi todo censurado, correos como hotmail, yahoo o gmail tendreis que pedir que os cambien los proxis es decir saltar los puntos de seguridad de censura y los blog idem.