Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados ✈️ p68 ✈️


Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a página 1, 2, 3 ... 13, 14, 15  Siguiente
Página 1 de 15 - Tema con 297 Mensajes y 49762 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Experiencias de viajeros Recién llegados de Myanmar recoge los mensajes de todos aquellos usuarios que deseen dejar constancia de como ha sido su viaje en este país asiático. Su opinión puede ser de ayuda al futuro visitante.
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: INFORMACION FRESCA DE MYANMAR  Publicado:


Experto
Registrado:
22-03-2010

Mensajes: 122

Votos: 0 👍
Muy buenas!!
Acabamos de llegar de nuestro viaje a Myanmar. Sé que es más de lo mismo, pero lo mejor de este viaje sin duda es como no.. LA GENTE!!! Lo había leído infinidad de veces, pero hasta que no lo vives no sabes realmente lo que eso significa. Al final del viaje lo que has visto visitado se queda en nada comparado con lo que este gente te da. Su sonrisa, sus miradas de sorpresa contínuamente y su inocencia, que es lo que más me ha sorprendido, esa ignorancia de lo que pasa en el resto del mundo. En fin, que no me enrollo con lo mismo. Hay que ir y vivirlo.
Tengo que dar gracias a este foro, como siempre, por todo lo que ayuda y como no, dejar mi relato para quién le pueda servir de ayuda..
Hemos estado 16 días y sin duda me habría quedado al menos 2 o 3 días más. Llegamos a Yangón por la tarde-noche. El visado lo hicimos al llegar y con el miedo que yo tenía y fue facilísimo, aunque ahora ya he leído que no se puede hacer así.
YANGÓN: Dormimos en la White House GH (junto el barrio chino e indio), ah, y su desayuno sí es cierto como dicen que es lo mejor. Pero bastante cutre y nos cobraron por la doble con baño 18$. Y nada de regatear, ese es el precio y no hay más. Esto nos pasó en casi todos los sitios. Decir que Yangón todo el mundo dice que es fea y bueno, es una opinión, y bonita no es, pero yo me quedo con el encanto que tiene y su gente, que fue el sitio, junto con Bago, que la gente se sorprendía más al vernos, raro porque siendo la capital no me lo esperaba, pero así fue como lo vivimos nosotros. Al día siguiente nos fuimos al Hotel Panorama, aconsejado por todo el mundo y es cierto, está de maravilla. Pero de 20$ nada de nada, eran 35$ la doble con baño. Al final nos la dejaron por 30$, pero al decirles 20, como habíamos leído aquí, se reían diciendo que eso era imposible. Pero después de pagar 18 por la White House, merece la pena. Y está en el centro. Al día siguiente como no visitamos la Swedagon Pagoda. Expectacular de verdad. Ya conocíamos el palacio real de Bangkok, pero no tiene nada que ver. El último día volvimos por la tarde. Ah, y antes de ir, fuimos a cambiar dinero. Junto la Sule Paya hay muchos cambistas, el primero que encontramos nos hizo el cambio a 1.000, lo mejor que nos dieron en todo el viaje. Y sin ningún miedo,nos llevó a casa del que tenía el dinero, con su familia, nos dejaron contar el dinero con toda la confianza del mundo y sin ningún miedo. Después fuimos al lago kandawgyi, a 10 minutos andando de la Swedagon, pero no entramos porque nos cobraban entrada. Esto nos pasó también en otro parque junto la Sule Paya. Y no es por nada, pero no pensábamos pagar por ver un parque, porque el gobierno lo diga, bastante te hacen pagar en todos sitios. Decir que comimos en el restaurante NewDelhi y muy bien, limpio y la comida muy bien y barata. Por la noche fuimos a cenar al 365, que está bien, bastante europeo, comida koreana-japonesa y buena, pero claro, más cara. Nos costó 22% los 2. Mucho, para lo que es comer en Birmania.
BAGO: Al día siguiente nos fuimos a Bago. Habíamos pensado ir en bus pero nos dijeron que lo mejor era ir en tren, así que no lo pensamos. La estación está junto al hotel Panorama, 5 minutos andando, así que perfecto. Antes compramos los vuelos para Mandalay en una agencia en la misma acera del Panorama, una chica muy maja. Bueno, siempre nos fue muy fácil y rápido comprar los vuelos en las agencias. A las 11 salía en tren a Bago, y menos mal que nos fuimos con tiempo a la estación, porque tardamos un rato en comprar los billetes. Decir que esto fue toda una experiencia, una ventanilla, no, que es la otra, no, la otra.. Al final era la primera y ellos como si nada. Te miran un buen rato antes de hacerte los tickets, pero no es por nada especial, creo que es porque no están acostumbrados a vender billetes a turistas y es como una experencia para ellos. Lo de ir a Bago fue para nosotros casi lo mejor de todo el viaje. A las 11 en punto salió en tren, esto no pasa siempre, las otras veces que lo cogimos fue con un retraso de 1 hora o algo más. Y el rato de la estación y el camino, que no llega a 2 horas, la gente sorprendidísima de vernos. Los niños en el tren que venden agua, no paran de pasar para verte y que les hagas fotos. En fin, que fue algo único. Al llegar a Bago te acosan para llevarte donde ellos quieren. Nosotros siempre íbamos lanzados, si no.. Queríamos ir a la Myananda GH, que todo el mundo recomienda. Por el camino un motorista nos acabó llevando enfrente, al Emperor y no nos gustó mucho, así que fuimos a la Myananda, donde nos quedamos, aunque estaba igual. Bastande cutre, pero bien, tampoco hay mucha opción y la gente es muy maja, eso sí, está junto la carretera y el ruído es contínuo, para dormir hay que asimilarlo. Allí mismo quedamos con Mr.Hla, que trabaja allí y te hace de medio día. Él y otro chico nos llevaron en moto a recorrer Bago. Fue increíble, nos llevaron a todos sitios y al monasterio, donde eran como de la casa y vimos desde la cocina hasta las habitaciones. Toda la tarde y al día siguiente por la mañana. Si vais sin duda, preguntar por él. También vimos la fábrica de puros (auténtica), y una escuela de niños huérfanos. Aquí si vais llevar lo que podais, yo llevaba lápices pero me quedé corta. Ah,a la mañana siguiente salimos a las 6 para ver la procesión de monjes por las calles. Vimos, pero yo me esperaba ver más, tampoco recorrimos todo el pueblo, nos quedamos en un “bar” comiendo unos churros, buenísimos, vale mucho la pena y viendo como el todo el mundo alucina al verte. Volvemos este día por la tarde a Yangón. Aquí el tren se retrasó 1 hora y media, salimos a las 14 h. Pasamos la tarde paseando por Yangon y fuimos a cenar a la torre Sakura. Pensábamos ir a tomar algo, pero al final cenamos pronto, pero vimos anochecer. Precioso, vale mucho la pena y hasta las 7:30 hay happy hour y nos salió super barato. Y al día siguiente volamos a Mandalay, con Yangon Aiways. Muy bien.142$ los 2.
MANDALAY: Como había leído, esta es una ciudad enorme y muy caótica. Al principio me agobió, después de Bago, tan tranquilo. Pero luego te va gustando. En el aerpuerto mismo cogimos un taxi-furgoneta y por 4.000 kiats c/uno nos llevó a la Roya GH. Está muy bien y el servicio también. Hay un chico que intenta xapurrear en español y es mu majo. 12% la doble con baño. La sensación al llegar era de rural totalmente, menos la ciudad, claro. Decir que por la noche falta luz, pero tampoco está totalmente a oscuras, al menos donde nos movimos nosotros. No utilizé mucho la linterna. Comimos en Marie-Min y muy bien, las lenjetas como había leído, estaban deliciosas. Allí nos esperaba un taxi azúl que acabábamos de contratar que nos llevó a Inwa y el puente U-bein. No fuimos a Sagaing y luego nos arrepentimos, porque está cerca y no nos hubiera costado ir, ya que luego no vas exprésamente. Nos cobró 14$. De Inwa nos gustó el palacio de teka, vale la pena ir sólo por eso, lo de ir en carro de caballos lo vi bastante turistada, pero es la única manera de recorrer la isla. Y el puente de U-bein, pués muy bien, todo una experiencia. Lo atravesamos entero y allí estuvimos hasta el atardecer. Hay muchos monjes que te paran para preguntarte cosas. Esto es en todo el país, todo el mundo empieza con la frase: were are you front?? Lo malo es cuando dices Spain. Ooooh. World cup!! Jjjjj. Es increíble como siguen el fútbol. Por la noche vimos en mercado nocturno, súper original, vale mucho la pena, pequeño pero interesante, venden muchos libros. Allí cerca comimos en un restaurante en la calle. Unos noddles fritos deliciosos. Esto era en todos los sitios, muy buenos, al menos para nosotros. Al día siguien tocó Mingún, taxi hasta el embarcadero, el barco creo que salía a las 9, tarda una hora y a la 1 la vuelta. Nos gustó mucho, vale realmente la pena ir. Por la noche fuimos a ver el espectáculo de marionetas y bueno, está muy bien, particularmente, como no entendí mucho, pués me quedé casi igual, pero está bien. A mi marido le encantó. Y cenamos en un indio en la calle, cerca de la GH, beef al curry, deliciosos, los mejores que probamos, creo que era la 82 con la 27, una terraza grande. Por la tarde fuimos a la colina. La subimos andando, es cansado porque es bastante alto, pero se sube muy bien y tampoco es tanto el esfuerzo y vale mucho la pena, recompensa lo que ves arriba. El templo es una pasada y las vistas pués ni te digo. Allí también te preguntan y quieren charlar contigo. Al día siguiente salimos para Bagan. La pena del viaje es que queríamos hacer el trayecto en barco, pero fue imposible, era sábado y hasta el miércoles no salía el lento, mirarlo bien. Así que nos tocó en bus. Lo compramos en la GH, 20.000 kiats los 2, 18000 el bus y el taxi a la estación 2.000. Salimos a las 9. 8 horas con 2 paradas a las 10 y a las 12. El camino es casi todo recto y la carretera no está, tampoco va muy rápido.
BAGÁN: Aquí es una pesadilla lo pesados que son los de los carros de caballos. Y mentirosos. Fuimos andando al hotel, y nos decían que estaba súper lejos y no te quieren indicar para llevarte. Puedo entender que lo hagan, pero me sorprendió mucho para mal, claro. En fin, que llegamos aunque con un calor impresionante. Aquí escogimos en Thante Hotel. No está mal, pero si lo sé no vamos. El trato fatal, la habitación es un Bungalow grande, tiene piscina, pero el agua estancada y caliente y nos cobraban 40$. Al final fueron 35$. Como hotel está muy bien, todo hay que decirlo, y el desayuno muy bueno. Junto la estación de bus está la zona de restaurantes, que está muy bien y moderna. Aquí cenamos en WONDERFUL TASTY, un rest. Indio donde comimos de maravilla y el dueño era majísimo y muy buena persona. Por la mañana buscamos un agencia donde comprar los vuelos al lago. Mientras visitábamos lo templos la chica nos lo buscó, porque en principio no había problema, pero luego no encontraba, ya que era domingo. Nos queríamos ir el martes, pero al final nos tuvimos que ir el lunes y visitar los templos en sólo un día, porque la otra opción era el miércoles y ya nos era muy tarde. Está claro que nunca se puede planear, porque los improvistos ahí están. Así que disfrutamos todo el día de este paisaje maravilloso, hasta el atardecer. Aquí volamos con Bagán Airways, también muy bien, 74 $ los 2.
KALLAW: Al llegar al aeropuerto de Heho, los taxistas nos pedía 35$ a kallaw, porque su ruta normal es al lago y en esta cobran más caro. Esperamos algún compañero de viaje, pero al no haber nadie accedimos a pagar 25$. Lo normal son 20, pero nos decían que no y que no. En 1 hora estamos en Kallaw, vamos a la Lily GH, está muy bien. Al llegar ya nos venden el trekking de 2 días, durmiendo en una casa en un pueblo perdido. En principio nosotros solos, al final éramos unos 10, unos hacían 1 día, otros 3 hasta el lago Inle, la mayoría. Kallaw es muy pequeño, pero es encantador y se está super a gusto. El mercado está muy bien. Y no hace tanta calor, se agradece. Subimos a un monasterio que hay algo y donde se ve todo el pueblo, aunque no hay nada más. Al día siguiente salimos para el trekking a las 9 de la mañana. Cuando salimos había buen tiempo, pero al cabo de una hora empezó a llover y ya no paró en todo el día. Con el barro hasta los tobillos y sin poder ver nada no valía mucho la pena. Una pareja italiana iba a hacer el de 3 días y decidieron irse al día siguiente, así que cuando llegando al pueblo donde dormíamos me caí al suelo de culo fue cuando decidí que nosotros nos íbamos con ellos en tren de vuelta a Kallaw. Luego nos dijeron que al día siguiente no llovió, pero no me arrepentí. Así que volvimos a la GH a recoger el resto de nuestras cosas y vuelta a la estación a coger el siguiente tren para el lago. Esta otra experiencia, la del tren. No teníamos el dinero exacto y para que más.. Aquí ya no sabían qué hacer. Media hora para decidir, después de varias llamadas (con su teléfono de aquellos que les das cuerda) y hasta que llegó el cabeza pensante, que nos subiéramos al tren y pagáramos al llegar a Kallaw. Increíble la experiencia. Pero qué gente más maja, te tratan como un rey. 3 horas más y estamos en el lago.
LAGO INLE: Desde la estación de tren fuimos a la de bus para llegar al pueblo, pero ya no habían, los taxis nos pedían 5.000 kiats y 7.000 y al final encontramos una furgo donde iban locales por 1.000 c/uno. Por el camino empezó a llover de lo lindo y al llegar sólo podíamos ir en tricksaw a la gh. Cogimos la Aquarius GH, pero para es noche ya no había y esta la pasamos en la de enfrente, Little Inn, no está mal, y el jardín lo mejor, pero al día siguiente fuimos a la Aquarius, estaba mejor y el servicio, lo mejor de toda Myanmar, gente majísima donde las haya y a menos de 10 min.andando del centro y cerca del embarcadero. Y el desayuno muy bueno, con tortilla de patatas incluida y oro día pancake buenísimo. Al día siguiente había mercado en el pueblo y está muy bien. Luego al embarcadero y barca motora hasta el lago, nos pedían 15000 kiats, al final 11.000, visitamos el mercado de Nampa, muy bueno y en un sitio auténtico, un monasterio, la fábrica de telas y ver las tomateras. En Nyaungshwe cenamos muy bien en el Golden Kite, y nos enseñaron hasta la cocina. Hacen tortilla de patatas, pizzas.. También cenamos en el Smiling Moon, pero tardaron más de 1 hora. Al día siguiente cogimos unas bicis y fuimos hacía el lago, parando en una escuela, hasta el pueblo de Maing Thauk, un pueblo flotante donde cogimos un barca de remo y visitamos el pueblo, flotante. Aquí fui repartiendo todo lo que llevaba, muestras de perfume, champú, joyas, camisetas.. Que había llevado y hasta ese momento no había dado. Parecíamos los reyes magos, fue una experiencia única. La gente lo recibía como si nunca les hubieran dado nada, me sentí hasta mal, pero lo agradecieron un montón y nos reimos mucho. Al final el barquero nos llevó a su casa y estuvimos con toda la familia. Todo el pueblo al pasar se asomaba para vernos. Indescriptible. Al volver al pueblo paramos en una vinoteca que vimos a la ida. Te enseñan donde guardan el vino y tienen unas mesas en un paraje único y puedes pedir una botella o hacer una cata, como hicimos nosotros, por 3$ y prueblas los 9 vinos que tienen. Es alucinante, viñedos en Myanmar, no lo hubiera dicho en la vida. Y nosotros que somos amantes del vino, pués disfrutamos como gorrinos. Nos hemos traído una botella. Pasamos una calor increíble, porque el sol no veas como apreta, pero vale muchísimo la pena el paseo. Al día siguiente volvimos a coger una motora, porque queríamos ir a Indein y no lo hicimos el primer día, fallo. Está muy bien, un monastería con, dicen 500 estupas alrededor. Y al día siguiente vuelta a Yangon, el viaje se acaba. 68$ el vuelo c/uno.
YANGÓN: Este día dormimos en Guest Care Hotel, cerca de la Swedagon, está muy bien, por 28$. Y volvimos a la visitar la fantástica Swedagon y última visita por la Sule Paya. Y aquí se acaban nuestras andanzas por este maravilloso país.

Creo que me he enrollao de lo lindo, pero espero que os sirva. Por supuersto me he dejado un montón de cosas, pero aquí estoy por si alguien quiere preguntar algo, estaré encantadísima. Ah, me dejaba lo de la tarjeta GSM para llamar en un móvil libre. Son 20-22$ y hay para 20 minutos, una maravilla.
Lo dicho, que nos hemos traído un pedazo de esta gente que hace que te enamores de este país.
Saludos,
Alicia.
⬆️ Arriba
Asunto: Myanmar Informacion, acabo de llegar!!!!  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-05-2008

Mensajes: 32

Votos: 0 👍
Aqui de vuelta ya, se ha pasado rapido!!!.
Como en el foro me habeis ayudado mucho en mi viaje, aquí me ofrezco a responder dudas q tengais de Myanmar ya q acabo de llegar.

Sobretodo, es un pais increible y totalmente recomendado para visitar, las gentes son lo mejor, y paisajes brutales!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INFORMACION FRESCA DE MYANMAR  Publicado:


Experto
Registrado:
08-01-2007

Mensajes: 226

Votos: 0 👍
Hola, se me olvidó decir que en Bagan han construído una torre muy alta en el hotel Aureum (para mí, el mejor hotel de todos los que conozco hasta ahora, pero de presupuesto algo alto). Al principio la odiábamos porque no pega con el entorno, pero después de subir pasó a ser "aceptablemente fea" porque la vista que te da compensa y mucho. La vista es espectacular, de verdad, merece la pena subir. Ves todos los templos, los localizas como si fuera un mapa, te haces una idea completa y unas fotos panorámicas preciosas, y creo que es lo más parecido a montar en globo sin globo, y como en época de lluvia no hay globos...
Para los clientes del hotel es gratis. Para los demás, 5 dolares y hay que llevar pasaporte.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado Myanmar - Birmania  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-05-2010

Mensajes: 332

Votos: 0 👍
Sabe alguien que haya regresado muy recientemente cual es el cambio actual del USA dollar y del Euro en Birmania?
Es verdad que el cambio mejor es el que se consigue en Yangoon?
Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado Myanmar - Birmania  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
07-08-2009

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Hola Maytreya;

Yo regresé ayer de Myanmar el cambio que a nosotros nos dieron enYangon fue 900 Ks= 1 dolar y en un segundo cambio 930 Ks=1 dolar, a nosotros el primer cambio lo hicimos muy rápido porque desde el avión queríamos coger un bus, así que nos fiamos de un taxista que nos paró en el entorno del mercado donde hacen los cambios. La persona a la que cambiamos nos trajo el dinero al taxi, así que fue muy seguro, además el taxista esperó hasta que pagamos con ese dinero los billetes del bus para llevarnos a otra zona y para que comprobaramos que el cambio era bueno. La gente que nos hemos encontrado en el viaje cambio en yagón mas o menos por lo mismo. Aunque sabemos que en el primer cambio que era para todo el viaje al ser mas dinero podíamos haber conseguido mejor cambio.Yo calculo que el máximo que se puede conseguir ahora es de 1$=980 Ks sería muy bueno y en la calle hay gente que lo ofrece aunque no se de nadie que haya cambiado a ese precio.

A la vuelta cambiamos con una persona que nos ofreció en la calle a 930 Ks =dolar en una tienda de la calle. Ellos nos ofrecian 1180 Ks por euro, creo que no interesa.

En el hotel de yagon nos cmabiaban a 800 ks. Y sabemos que en madalay esta el cambio peor que en yagon pero no necesitamos probar.

Tener cuidado con los indios que a nosotros nos avisaron que son los que menos confianza dan para el cambio, a nosotros uno nos llevo cerca de la estación de trenes ofreciendonos 980 Ks pero cuando llegamos el cambio que nos daba era de 900Ks, creo que suelen jugar a eso, por lo que nos avisó el taxista, así que decidimos no cambiar con ellos.

Podeis cambiar todo o al menos lo primero con los taxistas del aeropuerto, de camino al centro os paran y hacen elcambio, os ofreceran 900 Ks , intentar apretar un poco, nosotros no lo hicimos porque no teníamos mucha idea de como estaba la cosa.

El viaje nos ha encantado, la gente es encantadora, seguro que disfrutais mucho!!!

Suerte!!!

Saludos!!!
maytreya74 Escribió:
Sabe alguien que haya regresado muy recientemente cual es el cambio actual del USA dollar y del Euro en Birmania?
Es verdad que el cambio mejor es el que se consigue en Yangoon?
Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INFORMACION FRESCA DE MYANMAR  Publicado:


New Traveller
Registrado:
30-11-2010

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Hola a todos, acabo de regresar de Myanmar después de un viaje de 12 días, en el que todo ha salido a pedir de boca,especialmente gracias a la asistencia de nuestra guia Mya Mya Win, el pais me ha encantado y la gente nos ha fascinado, gracias a todos los viajeros que aportaron sus informaciones que nos han sido muy utiles,,,,el cambio nos lo encontramos +- 1Dolar=850 Yts, aunque la dificultad de cambiar segun que tipo de billetes, dificultó un poco alguna gestion de cambio,ya sabeis billetes nuevos ("de cabeza grande") con algun regateo a la baja,,,,,,,pero sin ningun problema,,,,,,el viaje desde Mandalay a Bagan lo hicimos por el Irrawady en el barquito turístico y me parecio tan agradable que no se me hizo nada largo y eso que dura 8 horitas,,,,,,,,,los vuelos sin problemas de retraso o cambios y en el LAgo Inle una llovizna ligera nos hizo todavia mas melancolica la estampa,,,,en fin un chollo,,,,,,,,gracias a todos y todas otra vez saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INFORMACION FRESCA DE MYANMAR  Publicado:


Experto
Registrado:
03-05-2011

Mensajes: 133

Votos: 0 👍
pilargran Escribió:
Hola a todos, acabo de regresar de Myanmar después de un viaje de 12 días, en el que todo ha salido a pedir de boca,especialmente gracias a la asistencia de nuestra guia Mya Mya Win, el pais me ha encantado y la gente nos ha fascinado, gracias a todos los viajeros que aportaron sus informaciones que nos han sido muy utiles,,,,el cambio nos lo encontramos +- 1Dolar=850 Yts, aunque la dificultad de cambiar segun que tipo de billetes, dificultó un poco alguna gestion de cambio,ya sabeis billetes nuevos ("de cabeza grande") con algun regateo a la baja,,,,,,,pero sin ningun problema,,,,,,el viaje desde Mandalay a Bagan lo hicimos por el Irrawady en el barquito turístico y me parecio tan agradable que no se me hizo nada largo y eso que dura 8 horitas,,,,,,,,,los vuelos sin problemas de retraso o cambios y en el LAgo Inle una llovizna ligera nos hizo todavia mas melancolica la estampa,,,,en fin un chollo,,,,,,,,gracias a todos y todas otra vez saludos

Hola, tenmos pensado ir a Myanmar a finales enero unos 10-12 días
Nos gustaría conocer el recorrido que hicisteis y como lo hicisteis así como el contacto con Mya Mya Win
Habeis hecho algú diario¿?¿?
La verdad que Myanmar por libre nos resulta más dificil que otros destino así que cualquier información que podáis facilitarnos no svendrá bien
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorriendo Myanmar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-03-2009

Mensajes: 730

Votos: 0 👍
Hola ya estoy de vuelta de mi viaje por Myanmar-Bali de este año y la verdad es que vengo muy contento. Deciros que todo ha salido genial, que Myanmar es un país que se puede hacer por libre sin ningún problema pero que, por favor, por una vez escuchad lo que dicen las guias y los foros porque TODO se cumple ( a excepción de lo referente a la economía). Nosotros pagamos el primer día "el pato" de cambiar en la Sule sabiendo que nos podían timar y así fué...Pero claro culpa nuestra porque estabamos avisados y fué quizás el único problema que tuvimos en todo nuestro viaje.
Deciros que como comentan la gente de allí es muy maja pero como en cualquier país hay de todo: Gente buena y gente mala.
La gente relacionada con el turismo se las sabe todas, de tontos no tienen un pelo y para ser un país poco habituado al turismo está poniendose las pilas a un ritmo bestial. He de decir que la gente de la calle, la que nada tiene que ver con el turismo es genial, se siguen sorprendiendo de ver a un occidental, te sonrien, te intentan hablar pero para los hoteles y agencias de viaje somos sólo dólares ( o euros mejor dicho ) como en cualquier país del mundo.
Lo peor del viaje es la sensación de haber pagado la crisis nosotros ya que como el dolar está tan tan bajo, no quieren ni verlo. Os pongo un ejemplo, una ruta de Bagan a Inle que según comentan guias y foros no vale más de 100-120$ nos llegaban a pedir hasta 200$ y no se bajaban del burro. En todos mis viajes de Asia jamas había conocido gente tan cabezona, prefieren no venderte algo y no ganar dinero a bajar un precio que para ellos les solucionaría el mes. Pero como os digo es cuestión de mirar, remirar, preguntar y al final después de varios días conseguimos algo más barato. Increible teniendo en cuenta lo barata que es la gasolina allí.
Es una pena de verdad pero yo os diría que no llevaseis tantos dolares porque hoy día no los quieren ni ver, se han dado cuenta que lo que realmente vale es el euro y si tu les dices dólares ellos te dirán que euros (incluso en los hoteles ya que puedes pagar con lo que te de la gana, te hacen el cambio del momento y acabado)
En cuanto a los lugares a destacar lo bien que estuvimos en Bagan, esos cuatro días fuerosn mágicos, creo que podríamos haber estado una semana viendo templos con nuestras bicis y no habernos cansado.Genial y lo mejor del viaje con mucha diferencia.
El lago Inle muy bonito pero nos pareció que estaba muy tocado ya por la mano del turismo, aún así dedicarle un par de días y comer en el restaurante Aurora que está todo de muerte.
Mandalay y sus ciudades geniales, nos encantaron esos dos días de exursiones ( atención a los vendedores de Ava porque son geniales ).
Yangon si no fuera por la gran Shwedagon os diría que ni la pisarais porque es una ciudad más bien feucha pero la Shwedagon bien merece su visita porque es preciosa. Recomiendo el atardecer en ella.
Por cierto, ya que nos pasó lo del dinero en la Sule decidimos ahorrar haciendo el tren nocturno desde Mandalay a Bagan y aunque es pesadísimo es una experiencia única. Tardamos 8 horas en hacer apenas 200km pero lo que no reimos de los botes que pegaba el tren y el poder ver luciernagas en todo el camino ( incluso se coló una dentro del tren ) son experiencias que no cambiaría.

Comentaros también el cambio de hace unos días en Myanmar:

Dólares: Unos 750kyats en Yangon, 710 fuera de Yangon.
Euros: 1030kyats en todo el país (1020-1030...)

En fin, un gran país pero que va cambiando a marchas forzadas
(Recomiendo la visita YA, después será tarde)

P.T: Mil gracias a Maytreya, Viajet, Risaku y a todos los demás que me ayudaron a que todo saliese tan bien. Gracias!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorriendo Myanmar  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
27-06-2011

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Acabo de regresar de Myanmar. No hay palabras para para explicar todo lo grandioso que me ha parecido el país. Todas las maravillas que contiene se ven engrandecidas por la amabilidad y generosidad de sus gentes. Aún no sé que es lo que me ha impresionado más, cada ciudad y cada pueblo tienen un encanto sin igual, Bagán me parecio algo sacado de una fantasía y el lago Inle me conmocionó por su magnitud, los pueblos asentado sobre él, la calma (cuando no se oía el ruido de las barcas) y el paisaje que lo rodea. La subida a la Roca Dorada mereció la pena, y eso que como no llovía y por tanto estaba nublado, no pudimos disfrutar de las vistas. Tuvimos que esperar a que el camión se llenase como una hora, pero como no teníamos prisa, mientras nos tomamos un refresco. La subida a pie duró casi una hora porque a ratos llovía, pero aún así disfrutábamos las paradas, el refugiarnos bajo un toldo o lo que fuese y las bromas con la guía. Al día siguiente la bajada la hicimos con unos porteadores que nos bajaron en palanquines porque eso ya no era llover era diluviar y la bajada podía ser bastanta peligrosa. Una vez abajo, de nuevo esperamos más de una hora a los camiones. Pero repito, por lo menos para mí, aún empapada, no me habría perdido la Roca Dorada por nada.
Lo que desde mi punto de vista no me valió mucho la pena, fue subir los 777 escalones hasta llegar al monte Popa, pero en esta vida todo es cuestión de opiniones, tampoco quiero que nadie deje de hacerlo por mi opinión.
Yo he ido con un guía y un chofer y con los hoteles contratados desde aquí por lo que a lo mejor me he perdido cosas que los más aventureros si os encontráis por esos caminos.
Las pastillas contra la malaria decidí no tomármelas y mi pareja tampoco, lo que hice fue ponerme bien de Relec en los lugares de más riesgo, la guía también me comentó que no hay peligro de contraerla, que donde es más peligroso es en el pico que hace frontera con Thailandia. Pero bueno, esta decisión la tiene que valorar cada uno, y eso sí, se haga lo que se haga no estar pendiente de que te pique el mosquito portador. Yo no me tomé el Malarone porque me daba miedo que los efectos secundarios me fastidiasen ningún momento, porque mi estómago es el primero en resentirse en estos viajes y no por las diarreas, de hecho me pasé un par de días vomitando, vete a saber si era por el cambio de clima, las comidas de Myanmar que me encantan pero a las que no estoy acostumbrada o a qué.
Sobre la guía decir que maravillosa, no se puede pedir más, me habían comentado que eran buenos, pero en verdad son más que buenos y amables, y no solo la que teníamos nosotros, pude hablar con otros guías y eran igual de encantadores y eso que no eran los nuestros, uno de ellos hasta me regaló una bolsas con paquetitos de caramelos que yo no tuve tiempo de comprar.
Resumiendo, que es uno de los países al que volvería. Espero que los que estéis dudando entre ir o no os animéis y a los que emprendéis ahora el viaje que lo disfrutéis a tope.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorriendo Myanmar  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-01-2008

Mensajes: 82

Votos: 0 👍
Acabo de llegar de Myanamar y como este foro me ha ayudado a organizar el viaje, os explico mi experiencia. El país y sus gentes son estupendas, amables y un país seguro, ivamos dos mujeres paseando solas por la noche en Mandalay (a oscuras y sin luz) y Yangon y en ningun momento tuvimos sensación de inseguridad. Su patrimonio artistico y cultural es impresionante, falta mucha inversión para conservarlo y restaurarlo, pero creo que estan en ello. A raiz de la últimas elecciones se esta abriendo al exterior, reciben bastante turismo, que nadie se piense encontrar un país "virgen" el turismo y las tiendecitas se "souvenir" estan por todas partes, incluyendo niños vendiento de todo.
Nosotras organizamos el viaje siguiendo consejos de gente del foro con
kyawkhaing.myanmar@googlemail.com Un operador de Yangon, Todo perfecto, muy bien organizado, guias, choferes, precio pactado desde el principio con un T.I. Para evitar sorpresas, muy amables y un viaje muy completo, al ser las dos solas podiamos ir a nuestro royo sin perder tiempo en esperas, los guias nos aconsejaban pero hacian lo que nosotras decidiamos. Seguro que es más barato ir por libre, pero con solo 13 diás y queriendo hacer un recorrido extenso , no hubiera sido posible.
El país es barato, pero tampoco tanto, si quieres comer en sus restaurantes, si que es muy barato, nosotras comimos las dos por 3 €, pero lo normal es que quieras más comodidad y limpieza entonces para dos se va a unos 13 - 15 € y en los hoteles a 25 - 30€.
Las tasas de salida ya no se pagan, se ve que estan incluidas en el billete de avión. Si alguien tiene alguna duda y le puedo ayudar encantada
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorriendo Myanmar  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-08-2010

Mensajes: 23

Votos: 0 👍
Ayer aterrize en Madrid de vuelta de un recorrido de 13 días por Myanmar. Primero decir que nos ha encantado tanto el pais como la gente. Voy a contar brevemente lo que me parece más reseñable:
- En el aeropuerto internacional de Yangon hay ya una oficina de cambio donde admiten euros sin problemas. El cambio estaba a 1 dolar - 790 kyaw y 1 euro - 1100 kyaw . Nosotras cambiamos aquí y en Mandalay que fue bastante peor (1 dolar - 760 kyaw).
En los hoteles de 4 y 5 estrellas que estuvimos cogian tanto euros como dolares.
- La comida es estupenda. Si no quieres comer arroz con no pedirlo listo. Nosotras no lo hemos comido ni una sola vez. Para ellos es como el pan (que no tienen) y por eso lo acompañan con todos los platos. Los precios dependen del lugar donde decidas sentarte. No hemos comido en los hoteles porque además de caros no nos parecía la mejor comida.
- Fuimos a la Golden Rock (nos costo decidirnos cuando estabamos aquí) y nos alegramos mucho. En si no es que tenga nada de espectacular, pero es de lo más autentico y practicamente libre de turistas.
- Hemos ido con un agente de allí y con guías en inglés (estos me parecen absolutamente prescindibles, pero para gustos los colores).

Espero que os sirva.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorriendo Myanmar  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-10-2010

Mensajes: 2455

Votos: 0 👍
Ayanelda, que interesante leerte.

Alguna cosa importante para tener en cuenta! Algun sitio que vale mucho la pena y otro que no tanto!

Una pregunta tonta, que se suele dar de propina a los guias o a la gente de los Hoteles????

Hablame de las comidas; soy un poco rara. Me gusta la pasta y el arroz, pero no lo picante.

Te voy a mandar un ms para pedirte consejos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorriendo Myanmar  Publicado:


Experto
Registrado:
15-05-2010

Mensajes: 244

Votos: 0 👍
Ahi voy.......

Este año cambiamos de continente y de tipo de viaje. Como tenemos tan buen recuerdo de Tailandia, que visitamos ya hace años, nos hemos decidido por Myanmar y Camboya.

Somos un matrimonio con un niño de 7, y la idea es viajar del 1 al 22 de Febrero. Solo cogeremos avion I/V y luego por libre, ya tenemos mucha información de hoteles, rutas e incluso hemos contactado con una agencia local que nos ha dado muy buenos consejos.

Aun me queda una duda que mi a mujer preocupa especialmente, el tema sanitario. He mirado algun seguro familiar y el importe es razonable, pero me temo que los hospitales o centros medicos que pueda haber seran poco recomendables.

Que podeis contarnos del tema los que habeis vuelto hace poco??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorriendo Myanmar  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-03-2009

Mensajes: 89

Votos: 0 👍
Carmen, habéis estado en Bago/Golden Rock/playa de Ngapali?
O alguien que haya estado! valen la pena? si hay que elegir, cuál? Me quedan 4 días libres tras el circuito y no sé si hacer 1 día más en Yangón o no (estamos 1 completo, aunque en total son 3 noches) y una o varias de esas opciones.
Es verdad ... Y las vacunas qué? en cada sitio dice una cosa ...
Estooo ... Os habéis encontrado muchas serpientes?
Voy para allá en 2 semanas y media ... Qué ganassssssssssss!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorriendo Myanmar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-04-2008

Mensajes: 320

Votos: 0 👍
Para goierri:
- El tema sanitario: mal. Solamente vimos - y y pongo especial atrención porque es mi trabajo - un hospital de niños con muy buena pinta en Mandalay. Está todo muy aislado, y sus remedios son tradicionals. Medicina occidental debe de ser prácticamente inexistentre salvo en la capital y poco más. Yo he tomado todas las precauciones y no hemos tenido ningún problema. Mosquitos apenas hemos visto. El agua la hemos tomado siempre embotellada.

- El transporte por allí es pésimo. Aunque con 22 días tenéis mucho tiempo para moveros, yo haría algún trayecto largo en avión, que funciona muy bien.

Para mariolgui68:
- No hemos estado en Bago/Golden Rock.
- No hemos visto ninguna serpiente.
- Yamgon empieza a europeizarse, pero es curiosa la mezcla, aunque no da para mucho más que un día. Otro para la Pagoda y el mercado Bogyoque

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorriendo Myanmar  Publicado:


Experto
Registrado:
15-05-2010

Mensajes: 244

Votos: 0 👍
Gracias Carmen por la respuesta. Nos temiamos que no habria demasiados medios, por lo que haremos algunos cambios en el itinerario.

Salimos finalmente del 4 al 25 de febrero, Mad-Bkk directo. 5 días a Camboya, de Siem Reap quizas a Kuala Lumpur un par de días, pues sale muy economico con Air Asia y a mi mujer le apetece mucho, y después por fin a Yangon. Creemos que con 12 días nos bastara.
Hemos contactado con una agencia local que, ya solo por la manera tan desinteresada que nos han aconsejado (incluso en perjuicio de ellos) se merece un 10.
La idea, aun siendo los vuelos relativamente economicos es, hacerlo con un chofer y/o guia, por lo que los 12 días los adecuaremos al cansancio y a la espectacularidad de lo que veamos.

Como repartiriais esos 12 días?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorriendo Myanmar  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-03-2009

Mensajes: 89

Votos: 0 👍
Goierri, con qué agencia habéis contactado?
Mi programa allí es este. Yo creo que se ve lo principal. Pág. 104 del siguiente folleto:
issuu.com/ ...ipBtn=true
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorriendo Myanmar  Publicado:


Experto
Registrado:
15-05-2010

Mensajes: 244

Votos: 0 👍
mariolgui68 Escribió:
goierri, con qué agencia habéis contactado?
Mi programa allí es este. Yo creo que se ve lo principal. Pág. 104 del siguiente folleto:
issuu.com/ ...ipBtn=true

Lo encontre en el foro, le escribi el sabado y el domingo me contestó. Si vas con viaje organizado de ibero, no te sera de ayuda; nosotros, como ya habia mencionado, solo llevamos billetes i/v, directos a Bkk, aprovecharemos para que ellos también nos hagan el 'visa on arrival'. Precio del taxi-guia todavia no tengo, quiero cerrar los días en Camboya y calcular el día que llegaremos a Yangon para que nos organice la ruta-billetes en función de los lugares que le plateamos.


Kyaw Khaing
Mobile: (95) 09 49 721621
www.linkedin.com/ ...rk=tab_pro
www.tripadvisor.com/members/kkym

Mobile: (95) 09 49 721621
www.linkedin.com/ ...rk=tab_pro
www.tripadvisor.com/members/kkym
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorriendo Myanmar  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 8089

Votos: 0 👍
Después de haber estado en los 4 puntos más visitados del país comento lo siguiente mientras no publico el diario:
-Yangón. Imprescindible la Schwedagon, no solo por su arquitectura, sino también por el interés del elemento humano y sus ceremonias. Solo dediqué una mañana a la ciudad, no vi nada más.
-Lago Inle. Dediqué un día a la excursión en barco por el lago visitando el mercado de Nam Pam (el que tocaba ese día) que me pareció de lo más auténtico, sin apenas turistas y con un enorme atractivo fotográfico por sus gentes, ropas, productos etc; 3 paradas semicomerciales en telares con mujeres jirafa en una de ellas; el monasterio de los gatos saltarines, poco interesante; Indein, parada también imprescindible por sus ruinas de stupas y el recorrido por el río hasta allí. Además, todo lo que se ve en el lago: poblados palafíticos, pescadores, huertos flotantes, etc etc... Sin duda, de lo mejor del viaje.
Otro día, desde Nyaungshwe hice una caminata por el norte del lago hacia las fuentes termales. De lo más recomendable, al menos el tramo que hice, hasta la carretera asfaltada : otra vez un Myanmar que me pareció de lo más auténtico: el camino, sin asfaltar, y en sombra por los altos árboles, cosa que se agradece un montón, discurre con el lago a ambos lados, lleno de nenúfares, con las casas sobre pilares de madera, paredes de bambú y techos de paja; búfalos bañándose, gente desplazándose en canoas por el agua, paisanas que van o vuelven del mercado para vender sus productos, monjes que van a algún monasterio cercano, patos nadando, gallinas cacareando, cerdos haciendo guarradas etc. Si a esto le sumamos el insuperable encanto del pueblo birmano, que te sonríe y saluda al pasar, la excursión es del 10. Sobre todo, a 1ª hora de la mañana.
Continuará...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorriendo Myanmar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-05-2010

Mensajes: 332

Votos: 0 👍
Hola Abaquo,

Esperamos con impaciencia que compartas tus impresiones de viaje, creo que has captado la belleza del país, en esas pocas líneas ya veo que te interesa la gente y su cultura, su modo de vida...

Saludos
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2, 3 ... 13, 14, 15  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes