Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
No hay problema para pagar en moneda local en restaurantes, entradas a museos, tuk tuks?
Es que como he leído que en restaurantes los menús te los pasan y están en dólares, imagino que prefieren esa moneda.
Prefieren el dolar por tema luego compra/venta de divisa, pero la moneda es el Riel y la aceptan en todos lados, aunque prefieran ver dolares. Los precios los ponen en dolares, pero tu puedes preguntar cuanto cuesta en rieles.
En un principio son los mismos, pero los inflan para los turistas (como en cualquier sitio, vamos). Un dólar son 4.000 rieles, no tienes más que hacer la cuenta. Si no corresponde, quéjate.
isia Escribió:
Perdón por la insistencia, pero los precios son los mismos o los inflan más en dólares...
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Yo personalmente no recomiendo cambiar dolares USA a riels. Se paga en dolares perfectamente en todo el pais y el cambio pequeño te lo devuelven en riels. Me parece innecesario cambiar dolares USA.
Hola a todos, una pregunta, los cajeros en Camboya cobran comisión al sacar dinero? de cuanto?
Saludos.
Del cajero sacas dolares, la comisión que te van a cobrar depende de tu tarjeta de credito y de tu banco, lo mejor es que consultes con tu entidad bancaria.
Indiana Jones Registrado: 17-06-2007 Mensajes: 1680
Votos: 0 👍
ruben80 Escribió:
Me refiero a la que cobra el propio cajero de allí, las de mi banco ya las tengo controladas.
Saludos.
A mí en el hostal me dijeron que los cajeros del Bank of Canada no cobran comisión. Al menos cuando saqué dólares ahí no aparecieron esas letras que te dicen que te cobran como 5 dólares.
Que estoy siempre leyendo el foro. Y todo el mundo que pone los precios, tanto del tuck-tuck o el guia o lo que sea ....siempre son los precios en dólares.
La pregunta es tonta de remate ¿no admiten euros estos camboyanos??
Que estoy siempre leyendo el foro. Y todo el mundo que pone los precios, tanto del tuck-tuck o el guia o lo que sea ....siempre son los precios en dólares.
La pregunta es tonta de remate ¿no admiten euros estos camboyanos??
Vale, muchas gracias.
Hola, en estos momentos me encuentro en Camboya, en este pais se trabaja con dolares, te voy a decir mas sacas dinero de un cajero y te dan dolares. Cuando pagas te daran dolares o su moneda local, depende... Los euros te los cambian en cualquier sitio, pero lo mejor es llevar los $ o sacar des de unos cajeros de un banco canadienese que no te cobran comision.
Respecto el TUK-TUK no hay nada establecido, mira ya quede con uno hoy que me bajo de 15$ a 10 $ para hacer un total de 40 Km lo he tenido de las 14:30 a las 19:00. La anecdota es que lo han llamado des de el hotel y me ha enviado otro socio, namas llegar me dice cuanto te ha dicho mi companyero le dige: 8$ es lo que me he llevado.
Saludos
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
olivers Escribió:
Hola amiguetes:
Tengo una duda.
Que estoy siempre leyendo el foro. Y todo el mundo que pone los precios, tanto del tuck-tuck o el guia o lo que sea ....siempre son los precios en dólares.
La pregunta es tonta de remate ¿no admiten euros estos camboyanos??
Vale, muchas gracias.
Claro que puedes cambiar euros pero mi opinion (estuve en octubre alli) es que pagues en dolares USA, es lo mejor. Ni siquiera hace falta que cambies a reals. Cuando pagas en dolares el cambio pequeño te lo dan en reals.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
olivers Escribió:
Hola amiguetes:
Tengo una duda.
Que estoy siempre leyendo el foro. Y todo el mundo que pone los precios, tanto del tuck-tuck o el guia o lo que sea ....siempre son los precios en dólares.
La pregunta es tonta de remate ¿no admiten euros estos camboyanos??
Bueno, ya he leído un poco este hilo y ya estoy enterado de que hay que utilizar, preferentemente, los dólares. Así que ná, cambiaré euros por dólares e iré a Camboya en unos días.
La cuestión es la siguiente: Ahora mismo me encuentro en Tailandia y no sé si será mejor cambiar los euros aquí o hacerlo en Camboya.
Bueno, ya he leído un poco este hilo y ya estoy enterado de que hay que utilizar, preferentemente, los dólares. Así que ná, cambiaré euros por dólares e iré a Camboya en unos días.
La cuestión es la siguiente: Ahora mismo me encuentro en Tailandia y no sé si será mejor cambiar los euros aquí o hacerlo en Camboya.
Cómo lo veis?
No me complicaría cambiando en Tailandia, cambiaría al llegar a Camboya. Aunque cambies a dolares, los puedas sacar de cajero automático ... También vas a manejar rieles ya que te los irán dando en los cambios, en cuanto tengas unos cuantos te los quitas de encima ya que también valen para los pagos, aunque les guste más que pagues con dolares.
Dr. Livingstone Registrado: 29-03-2008 Mensajes: 5569
Votos: 0 👍
Y el cambio pequeño siempre lo dan en BILLETES de Rieles. En Camboya no hay monedas (o por lo menos yo no he visto ninguna y mi guía de viaje decía que no había monedas).
Mejor llevar $ o sacar del cajero, como dicen por aquí (aunque yo nunca saco de los cajeros en estos viajes.... Siempre llevo el dinero encima, en bolsillos especiales para dentro de los pantalones)
Y el cambio pequeño siempre lo dan en BILLETES de Rieles. En Camboya no hay monedas (o por lo menos yo no he visto ninguna y mi guía de viaje decía que no había monedas).
Mejor llevar $ o sacar del cajero, como dicen por aquí (aunque yo nunca saco de los cajeros en estos viajes.... Siempre llevo el dinero encima, en bolsillos especiales para dentro de los pantalones)
Aunque se use el dolar para todo la moneda es el riel y circula. Existen monedas pero casi no se ven, alguna he visto y billetes los hay desde 50 rieles hasta los 100.000, pero de estos grandes no he visto ni uno.
El cambio es bastante frecuente que te lo den en rieles, salvo que sean importes exactos en dolares que permitan un cambio exacto con billetes.
Prefieren el pago en dolares porque cuando se cambia una divisa no es lo mismo para ellos ni para ti vender dolares para obtener rieles que dar rieles para comprar dolares.
Me dicen en otra parte que no me van a cambiar en Tailandia directamente los euros a dólares, que me harán un primer cambio de euros a baths y luego de baths a doláres, y que mejor que no lo haga porque así, entre cambio y cambio, perderé dinero.
Me cuentan que cambie una pequeña cantidad para pagar la visa al llegar al aeropuerto y el alojamiento las primeras noches, y que luego cambien en Camboya los euros a rieles. No me han dicho más.
Digo yo que luego esos rieles habré de cambiarlos a doláres, ¿no? con lo que vuelta a perder dinero entre cambio y cambio.
Me niego a pensar que no haya un procedimiento directo por el que los euros se cambien a doláres. ¿No lo hay?
Me dicen en otra parte que no me van a cambiar en Tailandia directamente los euros a dólares, que me harán un primer cambio de euros a baths y luego de baths a doláres, y que mejor que no lo haga porque así, entre cambio y cambio, perderé dinero.
Me cuentan que cambie una pequeña cantidad para pagar la visa al llegar al aeropuerto y el alojamiento las primeras noches, y que luego cambien en Camboya los euros a rieles. No me han dicho más.
Digo yo que luego esos rieles habré de cambiarlos a doláres, ¿no? con lo que vuelta a perder dinero entre cambio y cambio.
Me niego a pensar que no haya un procedimiento directo por el que los euros se cambien a doláres. ¿No lo hay?
Que no entiendo nada.
Yo funciono sin cajeros automáticos.
Hola, eso es así en casi todos los países del mundo, cualquier cambio "oficial" que hagas siempre es pasando por la moneda local. Si te cambia alguien "no oficial" entonces puedes cambiar directamente (ellos también te aplicarán el cambio que les dé la gana claro, jejeje). Yo me he movido bastante y al final a mi gusto lo mejor es pagar con tarjeta donde se pueda, y sino sacar del cajero (siempre que no cobren comisión en el banco local, sino sí que sale caro). Otra cosa, normalmente en los países donde se maneja el dólar además de la moneda local suele ser más fácil negociar y obtener mejores precios en la moneda local...