Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Bueno, Lutxiliu aquí hay más expertos que yo, pero en Sanidad Exterior de mi ciudad (lo puedes comprobar también en su web ) me han confirmado que Bali no requiere ninguna vacuna. Luego está como de previsor es cada uno...
Willy Fog Registrado: 04-07-2007 Mensajes: 12322
Votos: 0 👍
lutxiliu Escribió:
Hola, ya veo que este foro esta inactivo desde hace unos cuantos años pero voy a intentarlo. Igual algún moderador me lo rescata.
Viajo a Bali este agosto 2011 y me han dicho que tengo que tomar antipaludicos (Malarone y similar) pero no puedo porque sufro de ataques de ansiedad y todos los antipalúdicos provocan alteraciones de este tipo, y la verdad pasarme las vacaciones conociendo las urgencias de Denpasar mientras respiro en una bolsa de plástico no me apetece.
Mi pregunta es ¿Alguién sabe desde hace cuanto que es obligatorio tomar antipalúdicos? ¿A alguien no le han dicho que es necesaria si vas a zonas turísticas como es mi caso? es por saber si es una recomendación de los últimos años y si fiarme, que en otros viajes ya me ha pasado que según a qué oficina llamara me decian que sí a la malaria o no.
Muchas gracias.
Hola lutxiliu!
Inactivo no esta, el ultimo mensaje antes que el tuyo era del pasado viernes
Lo mejor es que consultes a tu centro de sanidad exterior y les comentes tu problema. Ellos te darán la solución.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2007 Mensajes: 1133
Votos: 0 👍
Siempre son recomendaciones, luego tu decides si las sigues o no. YO, a pesar de los riesgos que pueden entrañar para mi salud soy partidario de no tomar nada para la malaria.
Como digo es una opción personal mia y una vez oidas las recomendaciones de los especialistas.
Hola, ya veo que este foro esta inactivo desde hace unos cuantos años pero voy a intentarlo. Igual algún moderador me lo rescata.
Viajo a Bali este agosto 2011 y me han dicho que tengo que tomar antipaludicos (Malarone y similar) pero no puedo porque sufro de ataques de ansiedad y todos los antipalúdicos provocan alteraciones de este tipo, y la verdad pasarme las vacaciones conociendo las urgencias de Denpasar mientras respiro en una bolsa de plástico no me apetece.
Mi pregunta es ¿Alguién sabe desde hace cuanto que es obligatorio tomar antipalúdicos? ¿A alguien no le han dicho que es necesaria si vas a zonas turísticas como es mi caso? es por saber si es una recomendación de los últimos años y si fiarme, que en otros viajes ya me ha pasado que según a qué oficina llamara me decian que sí a la malaria o no.
Muchas gracias.
Hola
El Malarone no produce ansiedad, es excepcional. Por otro lado la zona turística de Bali no se considera zona de riesgo. Ojo, en la isla de Lombok si es necesaria la profilaxis.
Un saludo
Hola!! He leido varios de los mensajes que aparecen por aki, me voy al sudeste asiático a pasar unos 5 meses, demasiado tiempo para una profilaxis... Vamos en plan mochila y evitando ciudades demasiado turísticas, (plan mucho más rural...) pasando por Nepal, India, Laos, Vietnam (Sapa) y Indonesia quizás, un poco sobre la marcha... Y la verdad empiezo a preocuparme un poquito por la cantidad de enfermedades que estoy leyendo por aki....
Acudiré al centro de salud igualmente pero dónde puedo informarme sobre medicina tropical?
Hola!! He leido varios de los mensajes que aparecen por aki, me voy al sudeste asiático a pasar unos 5 meses, demasiado tiempo para una profilaxis... Vamos en plan mochila y evitando ciudades demasiado turísticas, (plan mucho más rural...) pasando por Nepal, India, Laos, Vietnam (Sapa) y Indonesia quizás, un poco sobre la marcha... Y la verdad empiezo a preocuparme un poquito por la cantidad de enfermedades que estoy leyendo por aki....
Acudiré al centro de salud igualmente pero dónde puedo informarme sobre medicina tropical?
Antonio tu que me recomendarías?
Gracias de antemano y un saludo viajeross!!!
Lo recomendable es ir siempre a Sanidad Internacional. Cuando se va tanto tiempo se recomienda llevar la medicación para la malaria y tomarla inmediatamente en caso de contraerla mientras encuentras un sitio en donde te atiendan.
Un saludo
Padeca lo mejor es que te informes en el centro de vacunación. Si eres de madrid lo tienes en Diego de Leon
Si, ya tengo cita, pero no medan hasta el 15 de julio y queria ir coginedo los vulos para ir preparando itinerario y demas cosas.
Creo que los cojere y en si hay algun problema pues haremos un itinerario sin adentrarnos mucho por selva, etc....
Gracias
Yo vivo en Nha Trang. Parece ser que la disentería se pilla en la comida. Es una ameba que no afecta a los estómagos vietnamitas, pero sí al resto del mundo porque no estamos acostumbrados a ella. Repito que por suerte la medicación es eficaz, no quiero alarmar a nadie!! jeje
Hola!!
Este año viajamos al Sudeste Asiatico y tenemos que tomar malarone como profilaxis para la malaria. Despúes del viaje tenemos pensado quedarnos embarazados y la verdad es que leyendo sobre el malarone no me queda nada calro. Cuanto tiempo hay que esperar para un posible embarazo?
Muchas gracias
Salu2
A cada uno le dicen una cosa.. Que tomes esto.. Que no tomes esto...A mi me dijo que no tomara ni malarone ni profilaxis dado que si cogemos al ser al final del viaje (ultimos dias).... Si lo cogemos ya estaremos en españa ... Mi amigo dice que va tomar profilaxis...Y yo sinceramente no se que hacer jeje
A cada uno le dicen una cosa.. Que tomes esto.. Que no tomes esto...A mi me dijo que no tomara ni malarone ni profilaxis dado que si cogemos al ser al final del viaje (ultimos dias).... Si lo cogemos ya estaremos en españa ... Mi amigo dice que va tomar profilaxis...Y yo sinceramente no se que hacer jeje
Sí, la verdad es que cada centro/médico es un mundo. Pero sin lugar a duda lo más importante es dar detalle de las zonas exactas a visitar.
A partir de ahí, el sentido común.
Yo antes de ir a Tarragona, pregunté en el Clinic de Barcelona. Centro del viajeros international, de pago y me dijeron que tendría que ponerme las vacunas para: tifus, hepatitis A + B y profilaxis contra malaria...cada una con sus respectivos precios + la visita y todo por persona..
En el centro de Tarragona, sólo la hepatitis A y todo gratis.
Pregunté a mi médico de cabecera y me dijo lo mismo que en el centro de Tarragona pero añadiendo la del tifus, todo gratis también.
Yo es que con tantas contradicciones que hay respecto a tomar o no ciertos medicamentos/vacunas sólo se me viene a la cabeza lo que algunos ya sabemos: algunos médicos tienen comisiones en las farmacias/proveedor en farmacias/fabricantes por recetar uno u otro medicamento.
Aún con tantos líos que se hacen ellos mismos, yo al menos, no tomaria nada que no sea recetado por un médico. Lo digo por los inumerables viajeros que se toman cosas sólo porque "es lo que los otros hacen".
Hay que ir a un centro o al médico de cabecera sí o sí, y sino cómo yo, pedir varias opiniones y contrastar un poco.
Tenemos dudas sobre la vacunación. En sanidad te informan pero de una forma muy genérica. Si quieres estar seguro has de pedir hora en sanidad tropical y allí te meten todas las vacunas que pueden porque así ingresan. Quizas no son necesarias. ¿Alguien ha pasado a vacunarse?
Tenemos dudas sobre la vacunación. En sanidad te informan pero de una forma muy genérica. Si quieres estar seguro has de pedir hora en sanidad tropical y allí te meten todas las vacunas que pueden porque así ingresan. Quizas no son necesarias. ¿Alguien ha pasado a vacunarse?
Gracias.
Traslado tu mensaje al hilo adecuado.
Decir que te meten todas las vacunas que pueden porque así ingresan, me parece un poco-bastante fuerte.
Tenemos dudas sobre la vacunación. En sanidad te informan pero de una forma muy genérica. Si quieres estar seguro has de pedir hora en sanidad tropical y allí te meten todas las vacunas que pueden porque así ingresan. Quizas no son necesarias. ¿Alguien ha pasado a vacunarse?
Gracias.
No sé a qué centro de sanidad has ido tú pero lo único que te puedo asegurar al 100% es que no te informan de manera genérica en todo los centros de sanidad exterior.
Nosotros (4 personas) fuimos la semana pasada al de Tarragona y allí individualmente, con ficha personal, nos iban aconsejando según nuestro estado de salud actual teniendo en cuenta nuestros carnet de salud, alergias, edad, tipo de viaje etc...A ninguno de los cuatros nos dijo lo mismo ni nos aconsejó las mismas vacunas. Cada uno es un mundo y si tú estuviste en un centro donde, cómo mínimo, no tuvieron todo esto en cuenta deberías dar el nombre para que otros busquen otro centro o al menos que estuvieran al tanto antes de ir.
Por favor, querría saber qué dicen en medicina internacional de Barcelona sobre la profilaxis de la malaria en el norte de Borneo.
Creo que es el único sitio que aconsejan con conocimiento de causa.
Gracias
Yo pregunté al centro de atención al viajero en el Hospital "Clinic" de Barcelona y para zonas de menos riesgo como Bali o Java ya nos dijeron que en principio las vacunas serian las del tifus, Hepatitis A y luego la profilaxis de la malaria sobretodo. Así que me imagino que para Borneo 100% seguro que lo recomiendan.
Eso sí, si vas allí no te van a decir nada salvo cita previa y pagando cantando jajaja. Es de pago, pero cómo yo tengo a la prima de mi marido trabajando allí lo preguntó por mi jejeje.
Espero haberte ayudado.
Por favor, querría saber qué dicen en medicina internacional de Barcelona sobre la profilaxis de la malaria en el norte de Borneo.
Creo que es el único sitio que aconsejan con conocimiento de causa.
Gracias
Yo pregunté al centro de atención al viajero en el Hospital "Clinic" de Barcelona y para zonas de menos riesgo como Bali o Java ya nos dijeron que en principio las vacunas serian las del tifus, Hepatitis A y luego la profilaxis de la malaria sobretodo. Así que me imagino que para Borneo 100% seguro que lo recomiendan.
Eso sí, si vas allí no te van a decir nada salvo cita previa y pagando cantando jajaja. Es de pago, pero cómo yo tengo a la prima de mi marido trabajando allí lo preguntó por mi jejeje.
Espero haberte ayudado.
Gracias Elyna. Ya he pedido hora al Clínico a ver que me dicen.