Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Lawanda Escribió:
Yo si te entiendo, te entiendo perfectamente.
Yo espero que sea algo diferente con Años Luz, al menos un poquito, ya que dices que todo viene dado por la manipulación del gobierno. Al menos Años Luz si que nos deja días libres enteritos para ir a nuestro aire, yo al menos eso es de lo que más he valorado de mi elección.
Por otra parte te puedo decir, que si el gobierno de Myanmar tiene ese comportamiento contra eso nada se puede hacer de momento, si no es los apoyos habituales desde occidente, firmas y demás.
Yo viajé en 1982 a la antigua Checoslovaquia y a paises al otro lado del telón, en aquella ocasión como tenia pareja viajamos por nuestra cuenta, pero te puedo decir que la manipulación era prácticamente la misma, ya a la entrada de las ciudades eran ellos, el gobierno, quien te enviaba a un hotel que tu no podias elegir, por ejemplo, y como esas cosas te contaria mil.
El hecho de que el gobierno de Myanmar limite las zonas a visitar es lo que las masifica, y los habitantes pobres de ellos se limitan a intentar aprovechar el tirón.
Bueno te diré más, eso mismo lo hemos vivido hace muchos años aquí mismo en España, los turistas solo hiban a la Costa del Sol o a las islas, el resto del panorama español ni se les planteaba. Tan solo alguno más atrevido se arriesgaba a recorrer zonas profundas del pais, y con muchos inconvenientes. Eso lo he vivido yo, que ya tengo muchos años.
Por eso, ya cuándo viajo, como me espero casi cualquier cosa, procuro "relajarme y disfrutar" sacar mis pequeños momentos, si voy en grupo, elegir al grupillo que mejor se entiende conmigo y esas pequeña cosas que hacen que no se te arruine el viaje.
Yo viajo en grupos porque viajo sola, y la verdad me da repelus viajar completamente sola a mi edad, pero siempre hay salidas. Unas veces se pasa mejor y otras un poquito peor, pero siempre intentar que tu inversión haya merecido la pena. Además a algunos sitios como te comentaba antes da lo mismo viajar en grupo o en solitario, el control va a ser casi el mismo. No se puede esto..... No se puede aquello...... Ni esto ......ni lo otro.
P:D. Es repelente lo que cuentas de hacerse fotos con las pobres mujeres jirafa, lamentable comportamiento del ser humano.
Un saludito
Gracias por entender algunas de mis paranoias.
Lo de las mujeres jirafa me hizo saltar en un momento determinado en una conversación. Yo soy muy dura y dije que aquello me parecía una mutilación como las que les hacían en los pies a las mujeres chinas hasta rozando el siglo XX o la ablación en Africa. Y mi comentario no cayó bien. Señalar con el dedo lo aberrante y decir "rechazo eso" no es popular. A un viaje uno va a divertirse y esos comentarios son "la cagada de la paloma". Lo asumo. Hay gente que ve a esas mujeres como "mobiliario urbano" con el que fotografiarse (como el baturro en El Pilar, el bandolero con trabuco en Sierra Morena o la holandesa con zuecos y trenzas etc etc..) como el grupo de italianos del hotel. Las mujeres jirafa mayores del hotel tenían un aspecto enfermizo. Me daba pena la forma de andar que tenían. Y las dos niñas..pobres...en fin..en una tienda del mercado de Yuama también tenían 3 niñas jirafa de reclamo. Las ponen para nosotros, para los guiris, porque creen que es un reclamo turístico de interés. Algunas de ellas me dijeron que vienen de Tailandia.
La queja de los restaurantes algunas personas la compartían (y salimos algunas veces por libre) pero otras no entendían mi malestar. Un día en Lago Inle nos llevaron a un restaurante llamado Inle Golden Kite a comer pizzas (a 4-5 dolares por unidad que es un precio de "Zalacaín" en Birmania aunque sean aquí 500 roñosas pesetas) y me puse de una mala leche... Pregunté cáusticamente si había Lambrusco y una en la mesa me miraba como diciendo "¿que le pasará a esta neura? ¿por qué tendrá esa cara tensa y patibularia?"...Joder...yo no he ido a Myanmar a probar la cocina italiana... me sentía como el "Johnny" al que llevan en Gran Canaria a comer una mierda de paella con sangría de vino de garrafa a 50 euros por persona.
Ese día en Lago Inle visitamos:
Mercado Yuama Taller de Plata
Taller de telares de loto (con foulard a precios europeos -algunos a 50 euros- y un cartel de "no se admite regateo")
Restaurante pizzeria Golden Kite
Taller de Puros
Monasterio Nga Phe Chaung
Me sobra el tramo en cursiva. ¿me entiendes?
Este tipo de opiniones entiendo que te crean desencuentros con otro tipo de viajeros que valoran la comodidad de los hoteles, el buen servicio, el no tener que buscar ellos el restaurante y que los lleven..y algunos no entenderán por qué no me gustó el viaje o pensarán (están en su derecho)que soy una snob. Si lo hubiera contratado con Iberojet, Catai, Transrutas, Politours, Indoriente, no haría estos comentarios. Y advierto: no soy del perfil que va con ropa étnica, rastas y pendientes en la nariz. Soy comodona. He viajado muchas veces con Catai (y por cierto, más libre que con este viaje). Pero este viaje lo contraté con Orixà, con otro planteamiento y no quería para Myanmar un viaje de este tipo, tan teledirigido y tan comercial.
Última edición por Agni_Mani el Vie, 31-08-2007 19:59, editado 2 veces
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Yo también te entiendo Agni,yo soy la primera que me gusta que me den hotelazo,masajes, comodidades y todo tipo de lujos si voy a tomar el sol en plan relax a un sitio como Cancun ,pero si voy a un lugar en el que te haces una idea de que el país esta mayoritariamente sin descubrir por los turistas y tu planeas un viaje de aventura, es normal que te hallas llevado un batacazo,al ver que lo que encontraste no era eso,el problema es que no cumplio tus expectativas ,no como país sino la organización del viaje y los sitios a los que te llevaron,otra gente a lo mejor ya iba esperando lo que encontró y por eso no se decepciono .
Olé , por poder cada uno exponer su opinion,sin que halla gente que se ofenda,para gustos colores,lo que uno quiere otro lo repudia y esta bien que en el foro halla diversidad de opiniones para que veamos la realidad de ese país ,si todo es perfecto no es real,por lo menos para mi .
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
universo18 Escribió:
Yo también te entiendo Agni,yo soy la primera que me gusta que me den hotelazo,masajes, comodidades y todo tipo de lujos si voy a tomar el sol en plan relax a un sitio como Cancun ,pero si voy a un lugar en el que te haces una idea de que el país esta mayoritariamente sin descubrir por los turistas y tu planeas un viaje de aventura, es normal que te hallas llevado un batacazo,al ver que lo que encontraste no era eso,el problema es que no cumplio tus expectativas ,no como país sino la organización del viaje y los sitios a los que te llevaron,otra gente a lo mejor ya iba esperando lo que encontró y por eso no se decepciono .
Olé , por poder cada uno exponer su opinion,sin que halla gente que se ofenda,para gustos colores,lo que uno quiere otro lo repudia y esta bien que en el foro halla diversidad de opiniones para que veamos la realidad de ese país ,si todo es perfecto no es real,por lo menos para mi .
Gracias por entender que mi crítica no es al país, sino al país que me enseño "Adventure Myanmar". Para mi sería más cómodo el discurso de la sonrisa, de la espiritualidad, del destino virgen e inédito, sin vendedores, sin comisiones, sin infraestructura turística. Vende mejor, me daría más cachet y más glamour viajero..pero me pesa una obligación de honestidad hacia los que me leen, aunque desagraden mis comentarios plagados de "realismo sucio". Y animo a los viajeros a conocer por su cuenta el país real, el que a mi no me dejaron ver y sólo pude intuir en mis escasas escapadas..
Veo que estás molesta con tu viaje Agni_Mani, es una pena, porque gastarse 2000 y pico euros para tener una experiencia como esa es una pequeña put***.
Yo me voy, como universo 18, a Birmania el 29 de septiembre y voy la agencia Ko-samui. Sólo vamos mi novio y yo, y nosotros hemos elegido la ruta, el tiempo que queremos estar en cada lugar.
No lo tengo muy pillado porque no nos han enviado todavía el Information Package, pero en cuanto lo tengamos te digo cómo lo vamos a hacer. Pero vamos que es un viaje muy a nuestro aire, aunque te haré caso con lo del pasaporte.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
El problema de agni_mani a nosotros ya no nos ocurrira ya que ya vamos sobre aviso,yo creo que ir por libre no va a quitar de ver muchos turistas,los carteristas,el acoso de los vendedores ,la subida de precios.......el problema en realidad esta en creer que es todo color de rojo y encontrarlo azul,yo también vendria decepcionada.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
mardelsur79 Escribió:
Veo que estás molesta con tu viaje Agni_Mani, es una pena, porque gastarse 2000 y pico euros para tener una experiencia como esa es una pequeña put***.
Yo me voy, como universo 18, a Birmania el 29 de septiembre y voy la agencia Ko-samui. Sólo vamos mi novio y yo, y nosotros hemos elegido la ruta, el tiempo que queremos estar en cada lugar.
No lo tengo muy pillado porque no nos han enviado todavía el Information Package, pero en cuanto lo tengamos te digo cómo lo vamos a hacer. Pero vamos que es un viaje muy a nuestro aire, aunque te haré caso con lo del pasaporte.
Un abrazo.-
Casi casi 3000 euros por los 22 días claro que es una put*** . Por eso quiero que los usuarios sepan exactamente lo que contratan si van de tener de corresponsal a "Adventure Myanmar" en destino. Y ojo, que no es un mal viaje si lo quieres todo organizado y dirigido, pero si contratas con una agencia mas "alternativa" buscando un viaje menos convencional, menos comercial y te encuentras este esquema pues puedes tener una gran frustración de expectativas. Quiero que la gente lo sepa y elija libremente si lo que a mi me dieron se ajusta a su plan de viaje o no.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
universo18 Escribió:
El problema de agni_mani a nosotros ya no nos ocurrira ya que ya vamos sobre aviso,yo creo que ir por libre no va a quitar de ver muchos turistas,los carteristas,el acoso de los vendedores ,la subida de precios.......el problema en realidad esta en creer que es todo color de rojo y encontrarlo azul,yo también vendria decepcionada.
La contaminación que ya ha creado el turismo de autocar en Mandalay, Bagán, Lago Inle, Amarapura, Mingún no va a desaparecer por ir por libre, te darán el coñazo igual los vendedores, pero hay otras zonas (Kalaw, Pindaya) donde no te encuentras eso y en el mercado de Kalaw fuimos por libre a recorrer un mercado "de verdad" (de alimentos, de flores, de pescado) y nadie nos daba el coñazo ni hablaban español ni italiano. En Pindaya comimos en un chiringuito local donde había algunos mochileros y tampoco nos hicieron reverencias los camareros...
Lo de los carteristas no es generalizado ni mucho menos, pero no es descartable debido a la mala situación de precios que vive el país, la necesidad y en las zonas concurridas de grandes ciudades como el mercado de Bogyoke en Yangon ojo, porque me comentan que ha habido mas casos (reciente a unos mochileros). Solo tomar las normales precauciones, pero sin alarma, me parece un país bastante seguro a nivel interno.
Yo sigo creyendo que el problema está aparte de en el problema de Asventure Myanmar, en que fuiste en agosto. En esa época se junta todo tipo de gente. Espero que en otros viajes puedas irte fuera de esas fechas como haces siempre.
También creo que la gente que viaja fuera de las fechas predominantes para las vacaciones, viaja de otra manera, e igual te hubieran comprendido mejor.
De todas formas me alegro porque habia gente que si te comprendia, es una lástima que en un grupo tan reducid de gente (17) vaya gente que no sabe viajar. Que ni se da cuenta que hace rato que salio de España.
También pasa que en esos viajes muchas veces cada uno se hace sus espectativas y no coinciden con las de los viajeros de verdad, pero afortunadamente para eso existen los grupillos de gente afin que se junta precisamente para pasar lo más posible de lo pautado por la agencia.
En todo caso siento mucho que hayas venido defraudada, y se te agradece enormemente tu sinceridad en la información, así los demás podemos ir avisados y prevenir en lo posible.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Lawanda Escribió:
Yo sigo creyendo que el problema está aparte de en el problema de Asventure Myanmar, en que fuiste en agosto. En esa época se junta todo tipo de gente. Espero que en otros viajes puedas irte fuera de esas fechas como haces siempre.
También creo que la gente que viaja fuera de las fechas predominantes para las vacaciones, viaja de otra manera, e igual te hubieran comprendido mejor.
De todas formas me alegro porque habia gente que si te comprendia, es una lástima que en un grupo tan reducid de gente (17) vaya gente que no sabe viajar. Que ni se da cuenta que hace rato que salio de España.
También pasa que en esos viajes muchas veces cada uno se hace sus espectativas y no coinciden con las de los viajeros de verdad, pero afortunadamente para eso existen los grupillos de gente afin que se junta precisamente para pasar lo más posible de lo pautado por la agencia.
En todo caso siento mucho que hayas venido defraudada, y se te agradece enormemente tu sinceridad en la información, así los demás podemos ir avisados y prevenir en lo posible.
Muchas gracias Agni_Mani
Un afectuoso saludo
Para el grupo de viaje rompo una lanza en su favor, eran gente encantadora, muy maja, muchos con gran experiencia de viaje, en un momento de dificultades como el robo del pasaporte a estas compañeras el grupo respondió muy bien en cohesión y apoyo. No tengo más que cosas buenas que decir de todos. El tema era que teníamos quizás planteamientos de organización de viaje distintos y eso hay que aceptarlo. Yo expliqué con sinceridad mi opinión de por qué me sentía oprimida con tanta organización, que no quería un viaje tan rígido, tan dirigido. Algunas personas estaban de acuerdo con mi planteamiento. Otras, aunque lo entendían, valoraban la comodidad de una organización, el no tener que ir buscando sitios para comer etc..y eso es muy respetable. También es cierto que la dinámica del grupo y el hecho de ir a comer todos juntos reforzaba el planteamiento gregario y dirigista de la agencia. Pero algunos sí nos salimos de lo pautado cuando pudimos, claro..
Última edición por Agni_Mani el Vie, 31-08-2007 15:46, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Yo me apunto lo de Kalaw y Pindaya,por si puedo escaparme,gracias agni,esto es lo que se agradece que siempre se cuenta algo nuevo,aunque no lo creamos todo ayuda a que tu viaje se alargue,desde que empezamos a interesarnos por el,hasta el regreso y contar tu experiencia
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
universo18 Escribió:
Yo me apunto lo de Kalaw y Pindaya,por si puedo escaparme,gracias agni,esto es lo que se agradece que siempre se cuenta algo nuevo,aunque no lo creamos todo ayuda a que tu viaje se alargue,desde que empezamos a interesarnos por el,hasta el regreso y contar tu experiencia
Por Pindaya y Lago Inle contratate algunos trecking si te gusta. En Pindaya hicimos trecking al monasterio de Yasat Kyi donde nos quedamos a dormir.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
universo18 Escribió:
Son muchos km?cuanto se tarda en hacerlo?es que estoy operada de columna y cuando me paso lo pago.
Son solo 4 horas a la ida y 4 al día siguiente. No hay demasiado desnivel aunque en algún tramo se me hizo pesado pero porque estaba ese día en muy mala situación física y hacía un calor pegajoso que me agotó más (agosto es mala época por el monzón) y el suelo mojado resbalaba, pero era fácil. Si vas en otra época sin lluvia será más cómodo.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Ire en primavera y no me parece mucho recorrido,el problema lo tengo en que son 2 días y en nuestros viajes como mucho nos daran 1 libre y alguna tarde y mañana suelta salteadas,con un poco de suerte igual lo montan ellos y nos llevan a dormir al monasterio,por lo menos es el tipo de cosas que suelen hacer ,estoy con una ganas de saber algo que me muerdo las uñas ,pero todavia me queda mucho tiempo aggggg
Super Expert Registrado: 09-06-2007 Mensajes: 889
Votos: 0 👍
abisshh Escribió:
Entiendo vuestra posición...
Tanto la de Agni, que intenta darnos su vision del viaje y ese aspecto menos bucolico del mismo como la de Carla1 que quiza, ante la misma situación que Agni, ha tratado de quedarse con lo "bueno"
Todo cambia y muchas veces nos desilusiona mas si vamos con unas espectativas hechas de lo que queremos encontrarnos. En cualquier caso (organizados o no) también tenemos que pensar que cada uno formamos parte de de ese "turista español" que supongo que a la mayoria no nos gusta encontrar cuando viajamos a algun sitio creyendo estar "el fin del mundo"...
Muchas gracias por entenderlo!!!
No me decepcioné en absoluto porque sabía que aunque menos explotado que otros países -eso no puede negarse-, no todo era bucólico y por tanto mis expectativas no se vieron frustadas en absoluto. Me quedo con el sentir de sus gentes y sus sinceras sonrisas...
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Carla1 eso es lo que intentaba yo explicar,no es lo mismo ir a un pais con una idea de lo que hay, que como agni que esperaba no ver tanto progreso turistico ,por eso creo que todo el mundo entiende las 2 posturas y gracias ,por no polemizar tanto a una como a otros ,por quien tiene la razon,como ocurre en otros temas que hasta que no se cierran,no cesan en querer tener la razon,cuando perfectamente la pueden tener todos.Gracias por ayudarnos,se agradece.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
universo18 Escribió:
carla1 eso es lo que intentaba yo explicar,no es lo mismo ir a un pais con una idea de lo que hay, que como agni que esperaba no ver tanto progreso turistico ,por eso creo que todo el mundo entiende las 2 posturas y gracias ,por no polemizar tanto a una como a otros ,por quien tiene la razon,como ocurre en otros temas que hasta que no se cierran,no cesan en querer tener la razon,cuando perfectamente la pueden tener todos.Gracias por ayudarnos,se agradece.
Yo creo que no ha habido necesidad de polemizar porque después de seguir aportando datos contrastados (y daré más) se ha encuadrado mejor donde está el núcleo de mi crítica. En tus propias palabras:
universo18 Escribió:
,el problema es que no cumplio tus expectativas ,no como país sino la organización del viaje
Yo no quiero tirar por tierra el país (no me desagradó), sino "el país que me enseñó "Myanmar Adventure" que es distinto. Y sí quiero dar un punto realista a la falsa venta de "destino virgen e inédito" de las agencias: hay zonas ya muy visitadas por españoles e italianos donde el viajero empieza a "monetarizarse" para la población. No es malo saber esto para evitar sorpresas. Y también creo que es positivo para los usuarios que sepan a que atenerse en Myanmar con un viaje organizado con este corresponsal "Adventure Myanmar" si no quieren un viaje rígido y teledirigido. Y además me jode el saber que mis divisas han ido a engordar los bolsillos del empresariado afín al gobierno, a sus hoteles y a sus restaurantes, a ayudarles a construir esa infraestructura de turismo para guiris, a contribuir a que suban los precios (no voy a ser más explícita en mis proclamas ni a pedir boicots o tendré que autosancionarme ). Me he alegrado sinceramente de ver en otro hilo a una usuaria que viendo lo que le podían ofrecer ha decidido no contratar con agencia de viajes e irse por libre. Al menos si mi experiencia no digamos mala, pero sí insatisfactoria en cuanto a expectativas de esquema de viaje ayuda a otros a tomar mejor sus decisiones de viaje, servirá para algo.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Apunto unas chorradas:
Sin ánimo de crear un foro TELVA: en los mercados de Birmania venden una especie de producto artesanal para el pelo (para consumir en un par de días. No se puede guardar. No está embotellado ni comercializado): es una bolsa de plástico con un líquido marrón con corteza de arbol y plantas maceradas que da una pinta repulsiva y un olor no muy agradable, pero es una maravilla para el pelo. Se deja 10-15 minutos el líquido en el pelo y luego se lava el pelo con champú normal. Se lo pedí a la guía que me lo consiguiera, porque había leido sus propiedades y quería probarlo. La pinta del producto y el olor del líquido son bastante puajjjjjjj y algunas compañeras me decían con cara de susto.."te vas a echar esoooo?"... Pues señoras...deja el pelo brillante y sedoso. Las que lo probamos alabamos el producto. Excelente.
El betel (una planta de efecto euforizante suave pues como el qat en Yemen p.ej.) es una hoja envuelta con varias cosas, tabaco, aromatizantes etc.., que hay que mascar e ir escupiendo el líquido rojo (no se puede tragar la saliva). Masticar betel es un poco desagradable de ver y la gente del país que lo consume habitualmente tiene los dientes rojos. Lo venden en puestos en la calle donde lo preparan. Es muy barato. Lo probamos algunos. El que preparan para mujeres tiene sabor dulce, a rosa, anisado. No deja mal sabor de boca. Otra curiosidad aunque aclaro que no incentivo a nadie a probar plantas euforizantes, cada uno en su libre opción.
Caramelos de tamarindo. Un vicio. Los venden envasados en bolsitas con láminas (tamarindo flakes. "Myin Mo Oo"). Buenísimos.
Thanaka. Es un arbol cuyo tronco se usa para diluido en agua crear un líquido amarillo con el que ellas se maquillan la cara, como maquillaje, protector solar, y crema facial. Reseca un poco, es algo astringente (me decía la guía que va bien para granos, enfermedades de la piel..). Lo venden al natural: el tronco y un plato de piedra para preparar la mezcla o comercializado como una especie de mascarilla envasada y aromatizada (en los dos casos muy barato). Me traje y ya contaré resultados.
De compras normales: textiles (longyis, camisas en algodón y en seda), chancletas de terciopelo (son típicas allí), productos hechos de palma, productos de papel como lámparas y sombrillas, artesanía lacada, marionetas similares a las de Tailandia, estatuillas, bisutería de piedras... Las compras son muy baratas, aunque debido a la exportación del maldito regateo (que odio) has de entrar a matar en los mercados más turísticos.
Última edición por Agni_Mani el Dom, 02-09-2007 11:06, editado 2 veces
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Contrastes de monasterios:
En Bago (la primera ciudad que vimos y que me gustó, no ví allí los estragos del turismo de otras zonas) visitamos el monasterio de Kya Khat Waing (viven unos 1200 monjes), que nos gustó bastante. Allí al menos vimos la vida normal en un monasterio en una visita "normal", respetuosa, sin masas, viendo la vida normal, los monjes recitando, estudiando, niños novicios..
Por contra, una de las visitas más decepcionantes fue el parque temático de Amarapura. El monasterio de Mahangandayon se ha convertido en una fuente de explotación turística en temporada alta que da pena. Me causaron hilaridad los comentarios de la Lonely Planet de pedir no fotografiar monjes a bocajarro. En la puerta habia 10 autocares contados y la visita fue lo más parecido a un Port Aventura del budismo. La gente se apelotonaba cámaras en alto delante de la procesión de los monjes a la hora de la comida como si aquello fueran las fallas, los turistas invadíamos las dependencias del monasterio, se ponían en las puertas de los comedores cámara en mano a tirarles fotos, algunos les sacaban fotos duchándose a los monjes (aclaro que se duchan con la ropa pero en fin..me pareció una falta de respeto), hasta permitían a los turistas ponerse a servirles comida. Me descompuse. Los temas relacionados con la religión me gusta que se lleven con decoro y aquello era...sobrecogedor. Notamos también los edificios nuevos que tiene a la entrada el monasterio, y que ya te indican el beneficio neto que sacan con la permisividad hacia esos comportamientos (de los que critico los dos lados). El dolar bien vale una foto.