Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Para los que estáis dudando en ir o no a Malaysia de vacaciones, os comento que he estado tanto en Malaysia como en Vietnam, y a pesar de que ambos son muy bonitos, si se trata de vuestro primer viaje a Asia, os recomendaría Malaysia.
Malaysia no es muy conocida, pero es una maravilla. Además, se hace mucho más comodo que Vietnam para ir en plan mochilero, ya que está bastante más avanzado, siendo el transporte público y la infraestructura en general mucho mejor.
Hola palmatum, nosotros estuvimos en malasia a fianles de agosto principios de septiembre. Sobre el monzon no tengo ni idea la verdad...
A nosotros perhentian nos encanto, el buceo, las playas, la gente... Merece la pena ir, estuvimos en kecil, que es la pequeña, es mas economica que la otra. A nosotros nos gusto mas... Aunque con un kayak puedes ir a visitar la otra...
Batu cave, la verdad es que nos decepciono un poco, la cueva en si es increible, pero el conjunto no nos gusto mucho... De todos modos solo le tienes que echar medio día o menos, esta a las afueras de KL.
KL yo creo que con unos 3 días tienes suficiente para ver lo mas simbolico de la ciudad, perderte un poco por chinatown...
Si podeis id a kutching, en sarawak borneo, es precioso.
Estoy organizando mi viaje a Malasia a partir del próximo 11 de nov. Al 30 nov. 2007 y ando hecha un lio. No quiero perderme ninguna actividad interesante, pero con lo del monzón no sé si lo tendré un poco complicado.
Voy a visitar a una amiga en KL pero quiero ir a Borneo por lo menos una semana a ver naturaeza. También quiero pasar algunos días en alguna playa increible. (no sé si será posible o por esa epoca esta todo cerrado)Me podrían recomendar algo. Tb. Si me pueden recomendar alguna agencia con la que organizar las visitas a la selva.
Estoy organizando mi viaje a Malasia a partir del próximo 11 de nov. Al 30 nov. 2007 y ando hecha un lio. No quiero perderme ninguna actividad interesante, pero con lo del monzón no sé si lo tendré un poco complicado.
Voy a visitar a una amiga en KL pero quiero ir a Borneo por lo menos una semana a ver naturaeza. También quiero pasar algunos días en alguna playa increible. (no sé si será posible o por esa epoca esta todo cerrado)Me podrían recomendar algo. Tb. Si me pueden recomendar alguna agencia con la que organizar las visitas a la selva.
Muchas gracias,
Raquel.[b]
Hola
En Borneo suele empezar el monzón en Octubre, por lo que puede llover bastante.
Para playas en la costa Oeste lo normal es que el monzón haya terminado, eso sí, como playas no te recomiendo Penang, tiene muy buenos hoteles pero yo no clasificaría sus playas como muy bonitas. La zona de Pangkor tiene playas bonitas y en Langkawi también puedes encontrar algunas (no todas).
Un saludo
Última edición por Antonio2006 el Sab, 13-10-2007 22:53, editado 1 vez
Hola Antonio,
Muchas gracias por responderme tan pronto.
El monzón, el gran tema. No me queda claro si durante el monzón es el día entero lloviendo o sin embargo puedo tener suerte, y coger algún/os día/s de sol, para poder hacer una excursión a la selva, viajito en canoa, ver los orangutanes…
Siento ser tan pesada con el tema, pero cuando he leído los comentarios que se hacen en esta página, lo que más me atrae es el borneo malayo ya que parece ser la parte más autentica del país. Me puedes orientar un poquito? o aconsejarme un plan alternativo. Tampoco he estado en Tailandia, tal vez darme un salto?
Muchas gracias y saludos,
Raca.
Hola Antonio,
Muchas gracias por responderme tan pronto.
El monzón, el gran tema. No me queda claro si durante el monzón es el día entero lloviendo o sin embargo puedo tener suerte, y coger algún/os día/s de sol, para poder hacer una excursión a la selva, viajito en canoa, ver los orangutanes…
Siento ser tan pesada con el tema, pero cuando he leído los comentarios que se hacen en esta página, lo que más me atrae es el borneo malayo ya que parece ser la parte más autentica del país. Me puedes orientar un poquito? o aconsejarme un plan alternativo. Tampoco he estado en Tailandia, tal vez darme un salto?
Muchas gracias y saludos,
Raca.
Hola
Es difícil poder predecir el tema de las lluvias, date cuenta que en Borneo llueve hasta cuando no hay monzón (eso sí, a ratos y no todos los días). Tailandia es muy bonito, pero desde luego no tienes la naturaleza de Borneo, aunque hay parques nacionales muy bonitos. Desde el punto de vista monumental es más interesante que Malasia, puesto que tienes las ruinas de Ayuthaya y Sukhothai (antiguas capitales del reino) que merece la pena visitar. Desde el punto de vista climático en principio el monzón ha finalizado al empezar Noviembre.
Un saludo
Hola Antonio 2006. Antes de nada, agradeceros toda la información volcada en estas páginas, es muy útil. Voy a intentar abusar un poco de tu confianza. Veras, a finales de marzo de 2008 voy a una boda en Kuala Lumpur (un sabado), luego iremos tres o cuatro días a la isla Redang. Para aprovechar el viaje, saldremos una semana antes, de modo que tenemos desde el domingo 16 de marzo hasta el viernes 21 para organizar un minitour por Malasia.
Pensamos visitar
Malacca. ¿ con un día es suficiente ?
Cameron Highlands. 2 días ?
Taman Negara. 1 o 2 días ?
Hemos decidio no ir a Penang puesto que luego ya iremos a la isla Redang (que es similar). Del mismo modo, no vamos a Kota Kinabalu puesto que pensamos ir a Taman Negara.
Me aconsejas pernoctar en Taman Negara y en Cameron Highlands o es mejor pernoctar en Kuala Lumpur ?
Si alguien a parte de Antonio 2006 quiere aconsejarme alguna cosa lo agradecería.
Hola cessar, como veo que llevas unos días esperando te escribo yo que así te doy mi opinion....y lo bueno es que aun te queda tiempo....
Yo he estado este verano por el sudeste asiático y pasé como una semana por malasia, viendo Kuala Lumpur, Melaka y Pulau Perhentian. Ibamos a pasarnos por Taman Negara pero por el mal tiempo lo dejamos y nos fuimos a las islas y nos salio todo bien, ademas que las comunicaciones no acababan de ser sencillas para la ruta que nosotros queríamos y tal....yo creo que lo suyo si vais allí sería por lo menos hacer dos noches, por lo menos es lo que leí a ver si alguien que lo haya hecho te puede decir....pero un día solo me parece muy muy precipitado con todo el viaje y eso....lo de volver a dormir a KL no me parece...piensa que son como 3 horas en bus mas algo en taxi mas meterte al parque....tendrias que empezar a marcharte justo entonces casi....aparte se puede dormir como en zonas (tipo cabañas y así por la jungla) para ver animales así que si te gusta eso informate...
Melaka en un día puedes sin problemas, incluso ir y volver de Kuala Lumpur segun las horas, y merece la pena pasarse por allí...
De Cameron Highlands no te puedo decir, ni nos planteamos el ir porque no nos pillaba bien y no se si realmente merecera la pena...asi que a ver que te dicen otros viajeros....pero a lo mejor si se puede en un día ir y volver a Kuala Lumpur no esté mal...no lo se.
Un saludo y hasta pronto!
Acabo de llegar de Malasia, y para los que vais en Noviembre, siento comunicaros que para ir a la costa Este muy mal, ponen muchas pegas, podeis ir a Khota BAru o Kuala Terenganu o Kuala Besut, pero nadie os va a asegurar que podais pasar a las islas, a nosotros nos recomendaron ni intentarlo, y preguntamos en varios sitios así que al final desistimos y fuimos a Langkawi que tb llovio, jejeje, pero bueno. Melaka 1 día mas que suficiente. Taman negara, en fin a mi me decepciono bastante, pero puede ser porque esperaba mucho mas, he de decir que he estado en Costa Rica en Tortuguero que es parecido ( a mi me gusto mas Tortuguero) y eso influyo, y tb he estado en Tanzania, y desde luego para ver animales como Africa nada de nada.
Bueno que podeis preguntar lo que querais. Ya ire comentando cuando tenga algo mas de tiempo. Me gustaria devolver al foro todo lo que el me ha dado. Un saludo a todos.
Por cierto, Palmatum, nosotros hemos decidimo ir a Taman Negara como alternativa a Kota Kinabalu ( por lo que he leido parecen experiencias similares ) ya que así no teníamos que abandonar la península. Pero en el caso que me aconsejeis una excursion tipo selva de dos o tres días máximo mejor que Taman Negara estoy abierto a sugerencias.
Por lo que comentais, Melacca con un día es suficiente. Vale la pena ? Me aconsejais ver otra ciudad como alternativa a Melacca (teniendo en cuenta que en K Lumpur estaremos dos o tres dias) ?
Que pensais que no puedo perderme a parte de KL, Melacca, Taman Negara y Redang Island (como alternativa a Penang o langkawi) ?
Gracias anticipadas. Realmente, es increible lo mucho que aportan experiencias de viajeros como vosotros y los moderadores, Sobre todo, en destinos como estos de los que desconoces todo. Si puedo ayudar a alguien solo es con destinos europeos (Londres, Roma y Toscana, Berlin, Paris) y Rep Dominicana.
Hola, a ver, Taman Negara a mi particularmente me decepciono un poco por lo que comente, supongo y por lo dicho por los guias locales que si haces un trekking de 3 o mas días al interior de la selva, acampando en la misma, pues seguro es otra cosa, tendrias incluso la posibilidad de ver tigres o elefantes, si no es el caso como experiencia primera no esta mal.
Melaka, yo a melaka si iria merece la pena visitarlo, pero si estas en KL con acercarte desde allí es suficiente, coges un autobus temprano en la mañana 2 horas estas allí y luego vuelves por la tarde y así no tienes que hacer noche, allí, para mi suficiente. Nosotros hicimos noche porque ibamos a Singapur.
Redang, creo que a finales de marzo como es tu caso no tendras problemas en ir a Redang, puesto que lo pero del monzon ya habra pasado, nosotros nos quedamos con las ganas de ir a Perhentian, si vas a Redang hazlo justo seguido desde Taman Negara, no te pilla muy lejos, allí mismo en Taman Negara te lo pueden organizar.
De penang yo no puedo opinar porque no lo conozco.
Langkawi, nosotros la verdad tuvimos muy mala suerte con el clima allí, estuvimos seis noches (5 dias) y nos llovio bastante, la/s isla/s son bastante bonitas. Las playas no estan mal pero tampoco son nada del otro mundo, para mi gusto las cercanas de Krabi, phi phi en Tailandia son mejores, pero bueno para gustos.......... . Eso si el interior de la isla esta muy bien, la recorrimos de arriba abajo ya que con tan mal tiempo no acompañaba el estar tumbado en la playa. Alquilamos un coche por 110 RM con franquicia de 500RM y vimos todo, y como te he comentado para mi lo merjor el interior de la misma. Fuimos hasta Telaga Tujuh para ver una cascada, y luego intentamos subir hasta arriba caminando por la selva por una senda marcada, pero nos fue imposible llegar arriba después de una larga caminata de mas de hora y media, muy similar a la de Taman Negara, incluso mejor diria yo. También visitamos ese día las cataratas de Temurun, que curiosamente no te llevan a visitar nadie si no lo haces por tu cuenta, y son espectaculares, de verdad preciosas y te puedes pegar un bañito en la poza eso si con chanclas que hay mucha piedra, estuvimos tb en las playas de Pantai Kok y Tanjung Rhu, esta ultima supuestamente una de las mejores, no esta mal, pero esta muy alejada. Nosotros nos hospedamos en Pantai Tengah en el Sunset beach resort, hotelito pequeñito pero muy coqueto, estilo balines, el personal super super super amable, el sito limpio y con un trozito de playa justo donde tomas el desayuno que si hubiera acompañado el clima hubiera sido fantastico, noche con desayuno 160RM, repetiria, aunque quizas Pantai Cengah que esta justo al lado tenga mas ambiente.
Cameron Highlands las vimos de pasada, como no, estaba lloviendo, jejejeje, pero he de decirte que no tenia mala pinta la cosa, paisajes muy chulos.
En Taman Negara estuvimos hospedados en el Rainforest 110 RM, regatea, que algo bajan, por que en Jerantut nos pedian mas dinero por el mismo hotel. Regulin, desayuno mal, manteles muy sucios, y poco variedad, si puedes permitirtelo el Mutiara Taman Negara esta de vicio.
En KL fue el lujo del viaje, estuvimos en el Hotel Traders, dos palabras, im presionante, jejeje, de verdad impresionante, habitación con vistas a las petronas, de hecho entre las petronas y el hotel solo esta el parque, el sky bar de alucinar, vaya vistas, increible, muy en plan chill out, con la piscina, etc... En promoción 70€ la noche sin desayuno, pero al menos un par de días merece la pena.
En fin que me enrollo de mala manera, para mas preguntas ya sabeis.
Un saludo
Hola
En Noviembre la costa Este está en pleno monzón (ojo, porque Taman Nagara está en la zona Este), por lo que ni las Perhentian ni Tioman son recomendables. También tienes monzón en Borneo.
Teóricamente el tiempo tiene que estar bien en la zona de Langkawi, también es bonita la zona de Pangkor. Desde mi punto de vista las playas de Penang no valen mucho (estuvimos hace años), son bastante mejores las de Langkawi.
Un saludo
A ver si me podeis ayudar con la compañia aerea. He estado leyendo en los foros referentes a vuelos que las mejores compañias son las asiaticas (Qatar, Emirates, Malasian..). No obstante, desde Madrid no salen vuelos directos a Kuala Lumpur, sino que habria que enlazar con otra compañia hasta Londres, Roma, Amsterdam o Viena y, desde allí, volver a facturar y volar con malasian hasta Kuala Lumpur.
Existe la posibilidad de hacer la misma ruta pero con una misma compañia, KLM, de modo que facturas en Madrid y ya te olvidas. Además, en caso de tener retrasos con el primer vuelo desde Madrid siempre te pondra más facilidades para coger el vuelo siguiente la misma compañía.
Por tanto, creo que voy a reservar con KLM Madrd-Amsterdam-Kuala Lumpur.
Que os parece ? En los foros de vuelo no he encontrado respuesta especifica a este tema.
Hola a todos, en breve vamos a Malasia, concretamente el mes de Diciembre, del 1 al 22, todavía no he podido preparar mucha cosa pero en principio la idea es ir improvisando. Llegamos a Kuala Lumpur y de allí hemos decidido pasar el resto del viaje en Borneo, que como he leído parece que es la mejor opción si no se dispone de demasiado tiempo! Mi principal duda es si es buena época para el buceo, si los monzones nos van a afectar mucho a la hora de realizar excursiones y si es buena idea alquilar un coche para moverse por ahí o mejor en bus, taxi, etc...Tambien sería de ayuda si alguien me pudiera dar una idea del país de Brunei, ya que estamos pensando en si visitarlo o no...
Sobre el tema de la malaria me gustaría saber realmente si el riesgo es alto y si es inevitable tomar medicación.
Muchas gracias de antemano!!! Y seguro que os vuelvo a liar con más preguntillas jejejd!
Un saludo.
Hola Antonio, quizás el mes de diciembre no sea el más adecuado para visitar Borneo, crees que sería más adecuado ir a alguna otra zona de la Malasia peninsular?Todavía no hemos pensado ningún itinerario así que todavía podemos cambiar!! Por cierto, es necesario comprar con antelación los billetes de avión de airasia para viajar por el país?
Saludos!!
Hola Antonio, quizás el mes de diciembre no sea el más adecuado para visitar Borneo, crees que sería más adecuado ir a alguna otra zona de la Malasia peninsular?Todavía no hemos pensado ningún itinerario así que todavía podemos cambiar!! Por cierto, es necesario comprar con antelación los billetes de avión de airasia para viajar por el país?
Saludos!!
Hola
Desde luego, si vas a Borneo hay que tomar profilaxis de la malaria. De todas formas en Diciembre hay monzón. En ese sentido es más segura la zona oeste de Malasia peninsular.
Sobre los billetes de Air Asia no te sé decir, porque nunca he volado con esta compañía.
Un saludo
Totalmente de acuerdo con antonio, con repespecto al que pregunta por airasia yo si he volado 2 veces y sin problema, Bangkok Kuala Lumpur lo reserve con antelación , el avion era tirando a viejo pero bien, posteriormente hice Langkawi Kuala Lumpur reservando con 3 días de antelación nada mas y me salio a 30€ por persona, el avion nuevecico nuevecito , puntual y sin problemas tb, así que supongo que lo de la antelación dependera tb un poco de la frecuencia que tenga la ruta, porque a Langkawi KL habia vuelo como 5 o 6 vuelos al día todos los días.
Espero haber sido de ayuda.
En cuanto a lo de las lluvias yo he llegado hace una semana, habiendo estado en total 23 noches allí, 5 Bangkok, 14 Malasia en varios sitios y 4 en singapur, y ha llovido todos los días menos 2, pero no como para molestar ya sabeis un chaparron y se acabo, o bien 4 gotas un rato y luego nada. Curiosamente ha habido 3 días que si llovio bastante y fue en Langkawi donde supuestamente menos llueve de toda malasia, pero que se le va a hacer.
Un saludo
Hola amigos, como lo prometido es deuda, aquí va un pequeño relato de como me han ido las cosas a mi por allí contando como he llegado a los sitios, donde me he alojado, etc etc.
Otra cosa es la cuestion de la metereologia claro. Por la costa este de malaysia peninsular estuve a mediados de octubre y algo nos llovio (aqui iba con un amigo) pero sin molestar para nada. Y a finales de octubre y primeros de noviembre por borneo, salvo un día que no paro de llover, el resto fueron precipitaciones regulares, porque parecia caer su chaparroncito todos los días pero no es que duraran mucho. Ya en diciembre no se como estara la cosa en ese tema, aquí pueden informar, que de hecho ya lo hacen, gente con mas experiencia y mas sabiduria en la materia.
Bueno, pues yo entre por singapur, en autobus y pasando las dos fronteras, en ambas te tienes que bajar con todo tu equipaje, pasar el control y volverte a montar en el mismo bus o en el siguiente de la misma compañia, por lo que hay que tener cuidado y conservar el ticket. El bus te lleva no al centro de johore, sino a Larkin, a unos 5 km donde da la impresion que solo hay el edificio de la estación y poco mas. Impresionante la experiencia, parece un gran mercado y la competencia entre las compañias es feroz, ya que todos te abordan preguntandote a donde vas y van cantando los precios y destinos. Ya depende de a donde vayas... Yo me decante por la costa este para ir a las islitas que hay mas o menos cerca de mersing.
Una vez en mersing, el bus te para junto a una oficina de turismo donde te pueden informar de los barcos, botes o ferrys que hay para las diferentes islas. Yo queria ir a Pulau Tinggi, una isla volcanica muy pequeñita, pero habia que ir a un pueblecito (o kampung) a unos 12 km y no me aseguraban que hubiera botes que mejor era contactar con el alojamiento para que me recogieran ellos pero que me podia salir carillo. Así que al final casi todos van a la isla mas concurrida, que es Pulau Tioman. Allí mismo te preguntan si tienes ya alojamiento y sin coste alguno te lo pueden gestionar informandote previamente de las diferentes playitas y que te ofrece cada uno.
Yo me decante por una tranquilita sin nada mas que molestara, la de Panuba Beach. Allí una cabaña con vistas al mar y de las casi de lujo nos costo 90 ringgits (menos de 20 euros) con desayuno incluido.
Para volver hay que preguntar allí por los horarios y tenerlo mas o menos decidido con antelación. Quizas si es mala epoca por las lluvias es habitual al parecer las cancelaciones de los botes y nos dijeron que hace poco habia habido un accidente...
Pero bueno, nuestros trayectos fueron bien y no hubo problemas.
Nuestra etapa siguiente era Cherating, pero por cuestiones de tiempo hicimos noche en Pekan. Si por cualquier cosa pasas por allí no dudes en alojarte en un hotelito que esta a las afueras que se llama... Ahora mismo no me acuerdo... Pero es baratisimo y las habitaciones son grandisimas. Creo que nos costo unos 60 ringitts. Ademas aquí tuvimos la primera gran experiencia hospitalaria de la gente: nos pasamos de parada en el bus y ya a las afueras de pekan de repente paro para que se bajara la gente y cambiaran de autobus ya que este no seguia mas. Les preguntamos que si ya habiamos pasado la estación de pekan y nos dijeron que si, y primero nos dijeron que nos quedaramos en el bus (como haciendonos ver que iban a convencer al chofer para que nos llevara de vuelta) y luego nos llevaron al mismo hotel en un coche de uno de ellos. Increible.
De pekan pillamos un bus a kuantan que es la capital del estado. Nuestra siguiente etapa era Cherating, lugar de playitas y donde se podia hacer cositas como excursiones por los manglares. Para llegar hasta allí hay que coger un bus al que va al norte pero que sigue una vez pasado cherating. Es complicado bajarse en el lugar correcto, así que mejor tratar de que el chofer sepa que vamos hacia allí y pare. Nuestro alojamiento fue el 'baiview cherating resort', cabañitas mirando a la playita, con piscinita detras... Por solo 100 ringgits. A nosotros nos gusto mucho ese pequeño pueblecito y en la excursion por los manglares vimos reptiles, serpientes, un monton de simios de varios tipos (tambien en el mismo pueblo), pajaritos curiosos... Estuvo muy bien.
Lo siguiente era ir a taman negara, el parque nacional mas grande. Desde cherating hay que coger el mismo bus en dirección a kuantan (parandolo en la carretera) y de allí a jerantut. Mejor hacerlo muy tempranito para poder llegar el mismo día y que no se haga de noche. En jerantut comienza la caza del turista de los taxistas o gente que te quiere atraer a una agencia de viajes determinada. Saben que aquí llegan los que quieren ir al taman negara en barquita. Da igual te pille uno que otro, porque cobran lo mismo. Una vez te llevan al embarcadero allí te cobran los 25 del trayecto (3 horitas en una barquita de popa larga casi a ras de agua), los 5 de la camara fotografica y tan solo 1 ringgit como permiso de entrada al parque. El paseito de tres horas esta muy bien y ya vas notando la humedad de la selva en la que te estas metiendo.
Nosotros no nos alojamos dentro del parque porque en este si que es muy caro. En la otra orilla del rio que es donde te deja la embarcación es donde estan el resto de alojamientos (Kampung Kuala Tahan). Nosotros cogimos el mas apartado de todos, esta ya 200 metros dentro de jungla y te llevan y te traen en otra barquita aun mas chiquitita. Muy economicas las cabañitas y es una experiencia dormir escuchando todos los sonidos de los bichos y pudiendo ver o intuir a algunos. Aquí ya si que es imprescindible el repelente antimosquitos. No me acuerdo del nombre.... Pero en cualquier guia vendra. Eso si, te recomiendo que llames antes para que esten alertados que vas a llegar.
Taman negara es impresionante la verdad, pero los caminos que se pueden hacer por libre sin necesidad de guia estan muy transitados y no se puede esperar ver mucha fauna, sobre todo si no vas al amanecer o anochecer. Por eso nosotros nos quedamos solo dos noches.
De allí volvimos en bus a jerantut y cogimos un bus expreso a kuala lumpur. En Kuala lumpur dormimos en un hotelito en plena calle central de chinatown que se llama Jalan Petaling, con un gran ambiente por las noches con un mercado nocturno incluido (aunque un poco pesados los vendedores que incluso te agarran, pero siempre con educación y amabilidad y sin ser insistentes). El hotelito se llama: hotel china town 2 y esta relamente bien y es muy muy economico. Hay otros albergues con muy buena pinta pero ya estaban pilladas algunas de las tres noches que ibamos a pasar por allí, aunque si vas a dormitorios no creo que haya problemas.
Aquí mi amigo se volvio para españa... Y yo vole a kuching, ya en borneo. Que lo contare en el siguiente post...
Ya llegue a borneo... Por cierto que en este viaje he volado 6 veces con airasia (de macau a bangkok, de allí a singapore, de KL a Kuching, de allí a Miri, de allí a Kota Kinabalu y de allí a Macau de nuevo) y no he tenido absolutamente problema alguno, como ya me paso el año anterior. Todos los aviones puntuales y el servicio muy correcto. Y ademas teniendo en cuenta que es una compañia malaya... Muchos de los viajes domesticos te salen muy baratos aun pillandolos con dos o tres días de antelación.. Lo cual es una ventaja para alguien que viaja por libre. Aunque te recomiendo que vayas viendo como evolucionan los precios, por si las moscas. (un buscador genial para ver los precios por ejemplo de todo un mes a simple vista es www.skyscanner.net).
Bueno, en Kuching me aloje quizas en el mejor albergue que he estado nunca hasta ahora (el de mas encanto lo tengo ubicado en bangkok). Se trata del Singgasahna y desde luego si volviera no lo dudaria ni un instante. Una habitación para 2 te cuesta 80, un dormitorio estaba a 30 y con un buen desayuno incluido. Esta en pleno centro, junto a los templos chinos y increiblemente limpio y la gente es muy muy enrrollada. Te informan y organizan excursiones también. Allí pase 4 noches.
Hay muchas cosas para ver y hacer por los alrededores... A parte de ver un poco la ciudad que tiene cosas interesantes, puedes ir al parque nacional de Bako que es precioso y donde merece la pena hacer noche y es ademas barato, y puedes ver con facilidad los monos narigudos, amen de otro tipo de bichos y flora como las plantas carnivoras. Hay otro parque nacional, el de gunnung gading, donde es posible que haya florecido alguna rafflesia... Para saberlo hay que pasarse por un centro de información muy completo y donde también es recomendable reservar los alojamientos en los parques. Para llegar a Bako es facil... Bus urbano hasta el embarcadero (numero.... No me acuerdo) y de allí una embarcación que te deja en la recepción del mismo. El trayecto cuesta 50 ringgits por embarcación, pero siempre encuentras gente para compartir, normalmente en grupos de 5.
A estos sitios si vas y vuelves en el mismo día hay que tener en cuenta los horarios de los ultimos buses. Aunque siempre hay otras alternativas y yo siempre que se me ha pasado la hora por los motivos que fueran me he encontrado con gente con el mismo problema y al final lo hemos solucionado por diferentes vias sin mayor problema.
También fui a una reserva o centro de rehabilitación de orangutanes, la de semengoh. La verdad que impresiona verlos tan de cerca y al ladito tuya sin nada que te separe de ellos... Y es un animal muy curioso.
Y a volar de nuevo.... Cuando llegas a miri tienes que tener en cuenta si quieres ir a las highlands, ya sea para ir al parque de gunnung mulu, a bario, un a otro lugar de por allí... Ya que los aviones solo se reservan desde las ofcinas de allí. Yo fui a Bario y no tuve problemas para reservar el día que queria. Miri es una ciudad bastante fea y no es que tenga nada de especial... Pero... Pero... Es que aquí si te metes un poquito y contactas con la gente... Cualquier lugar tiene cosas interesantes que mostrar, hay que dejarse llevar muchas veces y perderse por las calle sin rumbo fijo.
Desde miri puedes ir a dos buenos parques nacionales (el de niah y el de lambir hills) facilmente en bus o taxi compartido o incluso furgonetas, las cuales hay que esperar que mas o menos se llenen. Y también es una buena puerta de entrada a brunei ya que esta al ladito.
Yo me tome el primer día de descanso y ver un poco la ciudad y el segundo aun queria mas relax y me fui a una playa mas o menos cercana pero que me decepciono un poco, así que por la tarde fui a una granja de cocodrilos que tampoco es que me entusiasmara.
Al día siguiente si que empezo una de las experiencias mas interesantes y que man me han gustado de mis viajes hasta ahora. Volar en un bimotor ya es una experiencia y mas si lo haces tu como unico pasajero con el avion hasta arriba de mercancia (Bario y las demas zonas de las highlands no tienen acceso nada mas que por avion... O a pie claro...). Llegas allí y dependiendo del alojamiento que quieras pues te lleva un coche u otro porque suelen estar esperando la mercancia que viene de miri o marudi (donde hizo escala y cargo todo el material). Aquí es mejor tener todas las comidas con el alojamiento, ya que me parecio complicado comer por tu cuenta... Mi albergue era como mi familia allí, también estaba solo y me daban de desayunar, comer y cenar... Y una comida deliciosa... Hecha al fuego como la vienen cocinando de toda la vida y un arroz delicioso (por lo visto tiene fama en toda asia). Las piñas también son diferentes (mas blancas por dentro y muy dulces). Solo deciros que en 4 días con sus respectivas noches que estuve solo me gaste 55 ringgits por noche (unos 11 euros) mas el agua que compre para mis caminatas.
Ah! una cosa importante. Al llegar a bario no hay que olvidarse de reservar el vuelo de vuelta teniendo en cuenta que es posible que se cancele por las condiciones climatologicas, cosa que al parecer es habitual, aunque yo tuve suertey todos los días venian y salia el avioncito.
Quizas con un guia podia haber visto mas cosas, pero habia muchos lugares mas o menos cercanos que visitar y me parecio todo fascinante.. Los paisajes... Los caminos.. La vida que llevan esta gente... Y la increible simpatia y hospitalidad de los kelabit... Siempre queriendo hablar contigo para saber donde ibas por si estabas perdido, y quizas no te preguntaban mucho mas por las limitaciones del lenguaje. Por allí se pueden ver cosas muy curiosas. Cantidad de longhouses donde te puedes quedar en ellas también, caminos de cortadores de cabezas con piedras o totems o como se llamen conmemorando a los jefes de las tribus, y muchas cosas mas.
Casi todo el mundo vuela de miri a gunung mulu, que por lo visto es fascinante... Pero eso lo dejo para la proxima vez.
Informarte que el precio de los vuelos rozaba los 20 euros por trayecto y son tarifas fijas que tienen. A la ida puedes pagar con tarjeta, pero en bario no y allí es recomendable traer billetes de no mas de 10 (salvo para pagar el alojamiento claro) ya que no suelen disponer de mucho cambio.
Bueno... En miri pase 4 noches mas... La primera de descanso... La segunda tras haber pasado un día en lambir hills... Donde fui por fin atacado por las sanguijuelas y aunque la guia decia que tenia caminos faciles acabe reventado y cayendome un par de veces... Y los dos siguientes días... Queria hacer noche en el parque de niah.. Pero seguia cansado en el primero y en el segundo amanecio diluviando... Así que me quede relajandome en la ciudad, donde te puedes dar buenos masajes baratitos también.
Por ultimo decir que en miri escogi un albergue centrico que se llama "the highlands", dormitorios a 25 ringgits, muy buen ambiente con la gente y la encargada te puede informar absolutamente de todo, horarios incluidos (aunque habla deprisisima el ingles... A mi me costaba mi trabajito entenderla). Para mi fue una buena elección.
Y de miri vole a kota kinabalu... Al principio del viaje pensaba pasar mas tiempo en sabah, pero cuando mi amigo se fue empece a informarme de verdad y ya pude comprobar que casi todo lo realmente interesante esta muy monopolizado por las agencias de viajes, por lo que ir por libre a veces resulta muy complicado (aunque no imposible) y otras veces realmente es que no se puede, ya que hasta el medio de transporte unico que hay lo controlan ellos. Los precios aquí son un poco mas caros, aunque mi alojamiento estaba muy bien (no en el centro) pero te recogen gratis en el aeropuerto. Una habitación doble (pa mi solito, que se le va a hacer) me costo unos 55 o 60 ringgits, así que el dormitorio saldra realmente economico (y solo con 4 camas). El local ademas esta muy bien. Ir al centro solo es un paseito de 15 minutos.
Aquí hay mucho indonesio o filipino y por la parte del rio camino al centro hay un mercado increible sobre todo en su parte del pescado... Parece la estación de buses cantando los precios y lo que venden a veces de forma desesperada... Y hay una variedad impresionante de pescado. El resto también esta muy bien. La ciudad en si no es que sea nada del otro mundo mas que nada porque fue devastada dos veces en la segunda guerra mundial así que fue reconstruida por completo.
Aquí ya se nota que hay mucho mas turismo y los precios suben bastante con respecto a sarawak.. Pero sigue siendo muy barato comer en los kedais kopis (nunca sobrepase los dos euros con la bebida incluida) e incluso en los restaurantes un poco mas selectos. Por cierto que hay un italiano (el littel italy) muy recomendable y que se pone hasta la bola siempre.
Renuncie a probar a subir el monte kinabalu (ya llevaba casi 40 días y no creo que hubiera podido conseguirlo). Así que uno de los días me fui a unas islitas que hay cerquita, donde pude ver unos lagartos de mas de un metro de largo y hacer un poco de snorkeling (aunque sin demassiada fauna submarina) y relajarme tomando el sol... Y el otro si que fui a ver una rafflessia que me dijeron en turismo que habia florecido. No hablaban las guias de ese lugar y era como un huerto particular que tenia montado una señora a las afueras de ranau (en bus a unas 3 horas) así que fue una visita mucho mas corta de lo esperada y al final decidi irme para no perder el bus de vuelta, aunque como siempre hay mas alternativas y por la zona se pueden ver mas cosas. Ranau esta pasado la entrada al parque nacional donde esta el monte kinabalu. Y la rafflesia no era de las grandes pero bueno.. Ver la flor mas grande del mundo merece la pena. La tia me estuvo contando que le florecian unas tres al año y que apenas si duraban el flor 5 o 6 días para luego morir...
Y bueno... Ya de vuelta pa macau.. Hong kong.. Y a casita de nuevo en un viaje maratoniano...
Si alguien esta interesado por las zonas que fui y quiere hacerme alguna preguntita mas concreta... Refrescare mejor mi memoria y prometo contestar. Espero que haya servido de alguna ayuda. Lo que si tengo claro es que sarawak y sabah merece muy mucho la pena hacerlas en plan mochilero.
La verdad que me acabo de dar cuenta que vas de norte a sur por malaysia hasta singapur... Entendi que entrabas por malaysia por singapur.. Ya ves que despistado soy... Quizas por el clima no te pueda servir de mucha ayuda ya que yo me decante por las costa este... Pero bueno, si deseas mas información de taman negara o de kuala lumpur... También para pasar de johore a singapur hay que pillar igualmente el bus en larkin supongo....
Por cierto en singapur ni se te ocurra alojarte en el alojamiento de little india al que nosotros fuimos y que se llama ´Farrer Park backpacker inn'. Tienen muy buena pinta las fotos pero son muy engañosas y encima esta muy sucio. Nosotros por precipitación lo tuvimos que aceptar. A mi la verdad es que singapur no es que me entusiasmara demasiado, lo vi como muy artificial todo. Aunque hay un templo hindu en chinatown que es fascinante y donde me invitaron a comer.... Con las manos