Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Indiana Jones Registrado: 11-01-2008 Mensajes: 1693
Votos: 0 👍
Hola.
Cual es el mejor lugar en calidad/ precio para sacarme el padi, soy begginer y creo que el que me interesa es el open water, me gustaria que fuera bien en cebu o en coron ya que en el primero estare de paso y en el otro nunca eatso y seria la escusa perfecta para ir.
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
No creo que en Filipinas te cueste mucho menos que aquí.
En Cebú, yo iría a Malapascua para hacerlo con Rubi, aunque ya hayas estado. Con los ojos cerrados.
Y en Coron no conozco nada, pero creo que las inmersiones son caras.
Mejor me iría al Nido. Allí hay, o había, un forero de Valencia trabajando de instructor. Su nick el Pacquil. Te puedes poner en contacto con el, a ver que te cuenta.
Lo hagas donde lo hagas no olvides bucear, cuando tengas un nivel aceptable, en Coron en uno de los pecios hundidos de la II Guerra Mundial...a 36 metros hice yo uno... Sencillamente espectacular...
Indiana Jones Registrado: 11-01-2008 Mensajes: 1693
Votos: 0 👍
castellnou Escribió:
El equipo de snorkel, son unas gafas unas aletas y un tubo.
Tal como te dice Raquel, te suelen cobrar 100pp por pieza.
Si solo lo vas a usar una vez, lo puedes alquilar. Es lo mejor. Pero si lo vas a usar varios días, te aconsejo que te lleves de aquí la máscara y el tubo. Las aletas abultan mucho.
Pero una máscara es algo muy personal. Y una que no te vaya bien y te entre agua, te puede dar las vacaciones.
En definitiva, que yo viajo siempre con la mia. Y el tubo, te ocupa muy poco.
Mejor comprar aquí. Seguro.
Y tanto el pasado n oviembre pille una conjuntivitis bastante fuerte por unas gafas en mal estado... Yo no se si comprarme unas aquí en barcelona pk la experiencia mo fue buena la ultima vez y estuve una semana con los 2 ojos como si me hubieran pegao una paliza una banda de filipinos rabiosos jejeje
Indiana Jones Registrado: 11-01-2008 Mensajes: 1693
Votos: 0 👍
lozanam Escribió:
Lo hagas donde lo hagas no olvides bucear, cuando tengas un nivel aceptable, en Coron en uno de los pecios hundidos de la II Guerra Mundial...a 36 metros hice yo uno... Sencillamente espectacular...
Del 10 al 16 de abril creo que estare por cebu island, así q es muy posible que me saque el open water, 36 metros eso son palabras mayores no?
Sí, para bajar tanto tienes q tener dos estrellas de FEDAS o el advanced de PADI. Tómalo con calma, que tiempo tendrás y para disfrutar de verdad tienes que tener la soltura suficiente para no tener que estar preocupado del equipo y poder gozar, pq hasta te metes dentro del barco!!
Filipinas es un paraíso...
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Para disfrutar no es imprescindible bajar muchos metros.
De hecho, al principio verás que cuanto mas bajes peor. Porque tienes menos luz y menos colores. A 36 metros debes llevar una buena linterna para poder ver el color que tiene el entorno.
Y esto no es una carrera a ver quien baja mas. Ni mucho menos.
Castellnou...creo que malintrepretas mis palabras... Leelo bien antes de corregirme, si no bajas a 36 metros no verás ese barco, que es lo te hace disfrutar, al menos a mi y a cualquiera q le guste el buceo.
Cuanto más bajes más cosas distintas verás porque si esperas ver grandes peces o barcos hundidos a 10 metros lo llevas claro... Por supuesto que con un coral q 5 metros se puede disfrutar, pero de eso no estamos hablando.
Y hay que tener soltura para disfrutar...o también eso me vas a negar?? el buceo hay que tomarlo muy en serio, es uno de los deportes más peligrosos del mundo
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Aunque no me gusta entrar en discusiones bizantinas en los foros, voy a aclarar lo que quería decir, no solo por ti, sino por alguien mas que no haya captado el espíritu de mis palabras. Aunque también es posible que me haya explicado muy mal.
En principio, ni te he malinterpretado, ni pretendía corregirte. Ni mucho menos . Solo quería hacer una matización en un tema, que con toda seguridad, estamos de acuerdo. Tu , yo y cualquiera que bucee con un mínimo de seriedad.
Lo que le quería decir a SikBCN es que para un open water le es mejor olvidarse de los 36 metros y disfrutar de lo que le ofrece el mar a 20/22 metros que es la profundidad que le van a certificar.
Una vez que haya adquirido soltura en el medio, podrá hacer un curso Avanced, que le permitirá ir a Corón a ver los barquitos.
En definitiva, lo mismo que estás diciendo tu.
Por otra parte, hacía una alusión a que es posible que a 18 o 20 metros puede disfrutar un montón, si las circunstancias son buenas, como visibilidad, sin corrientes, temperatura etc, y que sea un sitio con vida abundante. Mas que si va a una inmersión de 36 metros, donde la visibilidad es otra. La luz llega mucho mas mermada, necesitas la ayuda de una buena linterna y vas a estar muchisimo menos tiempo de fondo.
Todo ello me lleva a pensar que lo que debe hacer un open water, con el título recien sacado, es disfrutar de lo que le dan los recursos de que dispone. Ya llegará el día que baje a 30 o 40 con titulación y seguridad.
Y seguro que ese día disfrutará del pecio.
Totalmente de acuerdo.
Con tanto rollo que le hemos soltado ahora SIK ya no tiene excusa para bucear, sea donde sea...
Lamento mi tono que quizás no fue el correcto
Salud a todos!
Pues yo en Moalboal conseguí ver el tiburón zorro. Lo que cuesta es llegar hasta la islita, pero una vez allí es una gozada. Yo alquilé un barquito que te lleva a rodear la isla y hacer varios snorkeling.
Lo del zorro es cuestión de suerte, como siempre. Nosotros vimos uno, pero la inmersión es muy sencilla. No lo hagas el último día para poder repetir si no lo ves. Y recuerda lo de las 24 horas para pillar un vuelo tras una inmersión!!
Suerte!!
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Los zorros, en Malapascua, se ven prácticamente a diario. Porque suben a una estación de limpieza a primera hora de la mañana. ( al final bajarás a 30 metros, jeje)
En cuanto a Donsol, no tengo idea de precios, pero en Oslob pagué 1000pp, o sea 20 € por hacer snorkel con ellos. En Donsol debe ser parecido.
En este caso es mejor hacer snorkel que bucear, por varias razones:
No estás limitado al aire de una botella.
Aunque tienes una limitación de tiempo, yo estuve en el agua hasta mis otros tres compañeros se cansaron. Mas de una hora.
Interaccionas mas con ellos, ya que están en superficie esperando el maná.
Las inmersiones me parecieron carísimas. Aunque no recuerdo el precio exacto.
Indiana Jones Registrado: 11-01-2008 Mensajes: 1693
Votos: 0 👍
Conoceis algun centro con profe español en la zona de siquijor,dumagate o apo reef. Podria hacerlo en ingles pero casi que prefiero hacerlo en español no vaya aser q se me escape algo jeje.
SikBCN, yo en Tailandia hice el open water en inglés pero los videos, los libros y los examenes en español. Son dvds con la opción del idioma, y los libros también los suelen tener en varios idiomas. No se te va a escapar nada!