Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Página 3 de 15 - Tema con 297 Mensajes y 49783 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Experiencias de viajeros Recién llegados de Myanmar recoge los mensajes de todos aquellos usuarios que deseen dejar constancia de como ha sido su viaje en este país asiático. Su opinión puede ser de ayuda al futuro visitante.
Muchas gracias davidyesther por vuestra información y por contarnos vuestra experiencia...
Pensaré la opción del barco, lo que pasa es que ando muy justa de tiempo, de todas formas lo veré una vez esté allí, depende de como se me den las cosas.
El hotel en yangón también reservé el motherland inn 2, más que nada porque te vienen a buscar al aeropuerto.
Por otro lado y si a alguien le interesa saber los precios de los vuelos en el mes de noviembre, estos son los que me han ofrecido:
Yangon - Mandalay : 133 $
Mandalay - Bagan : 65 $
Bagan - Heho: 90 $
Heho - Yangon: 125 $
No sé si hicisteis algun trekking por Hsipaw o por Kalaw, si me puedes dar alguna información o con quién lo hicisteis estaría muy bien!
Muchas gracias
Cath
Indiana Jones Registrado: 07-10-2010 Mensajes: 2455
Votos: 0 👍
Ya lo creo que el barco tiene que ser una buena experiencia viendo pueblos alado del rio, pero 15h madreeeeeeeeeeeeee mia. LLevaros un bocata , bebida y quizas algo para sentaros comodos jajaja. Nosotros en Bagan estuvimos por el rio donde llegas a Mandalay.
Cath si necesitas un guia para trecking, tengo el mail de uno supermajo.
Hola davidyesyther, gracias por vuestro testimonio, me anima mucho para nuestro viaje en noviembre. ¿puedes comentar algo más sobre el lago Inle (hotel, excursiones, guías, días dedicados? Un saludo,
que guay, que experiencia y de verdad podais ayudar a mucha gente que quieren ir ahí.
hola cath, como ya hemos contado en el foro nuestra experiencia a sido increible.
Queria aconsejarte que de mandalay a bagan fueses en barco.mas que nada es porque de todas las decisiones que cogimos esta fue una de las mejor.
La experiencia de 15 horas en el barco lento fue la leche.ya te digo az lo que quieras pero vas viendo poblados autenticos y vale mas la pena que carretera( ya que hay trayectos que por narices lo haces en carretera.si quieres te paso unas fotos de ese trayecto.si me dejas un mail.
Hay 2 barcos uno rapido y este,el rapido vale el doble y solo hay turistas,en el que fuimos hay gente nativa,nosotros te lo aconsejamos.un saludo.
Perdonar que no se usar bien el foro.
El barco lento, para mi tambein fue una de las experiencias mejores de Myanmar.No se hace largo para nada.
Aconsejo a los futuros viajeros que lo prueben, un saludo.
Yo he vuelto de Myanmar hace 3 días y ya que he preparado el viaje en gran parte ayudada por el Foro ahora voy a aportar mi granito de arena con información fresca.
Decir primero q es un país increible por la gente. Todavía son vírgenes del turismo y conservan esa inocencia, esa sonrisa contagiosa, te ofrecen todo a cambio de nada. Es impresionante...
Os aporto datos práticos a los que estáis organizando el viaje:
- Con fecha 5 de noviembre el tipo de cambio en el aeropuerto era de 1$=844Kyatts, independientemente del billete que se cambiase. Es el tipo de cambio más ventajoso, con lo que conviene cambiar allí. No cambiáies en el mercado negro. Nadie lo aconseja.
Los bancos en Yangón y Mandalay ofrecen un cambio de 843 Kyats por dólar para billetes de 100 (y en ocasiones también de 50) y de 833 Kyatts por d'olar para billetes de menor importe.
También se pueden cambiar directamente Euros a unos 1080 Kyatts. En los hoteles y guest houses el cambio es bastante peor.
- Empieza la temporada alta y los locales reconocen que este año el turismo está creciendo como nunca antes habían visto. El alojamiento es limitado y en ocasiones no dan abasto con la demanda.
Esto significa que los precios se están disparando y conviene además reservar antes de llegar al destino. No tienen un sistema de pago con tarjeta de crédito y en raras ocasiones, debido a la gran afluencia de turismo aceptan reservas por teléfono. Lo más aconsejable es reservar en una agencia local el transporte y el alojamiento antes de llegar a la siguiente ciudad. En Bagán o el lago Inle hay verdaderos problemas de alojamiento. Hasta el punto de que coincidimos con turistas que tuvieron que pasar una noche en la calle ante la imposibilidad de encontrar un hotel/guest house con habitaciones libres
- Las infraestructuras son bastante deficientes, pero los autobuses no están demasiado mal y algunos trayectos se pueden hacer en este medio de transporte sin complicacionesy confortablemente.
Hay además algunos que tienen 3 asientos por fila mñas grandes de lo normal q se reclinan hasta casi hacerse cama. La diferencia de precio con los stándares no es demasiada ($5-$10) y realmente merece la pena pagarlos.
-De Yang'on a Mandalay hay un bus nocturno que sale a las 7pm y llega a las 5.30am. Muy c'omodo. Son 18000kyatts
- De Bagán a Kalaw el bus sale a las 18h y llega a la 1.30am. Vale 11000Kyatts
- Del Lago inle a Yangon: 17h - 5am: 13000Kyatts.
Nosotros hicimos el trekking de 3 días Kalaw al lago Inle y merece mucho la pena.
Tienes la oportunidad de encontrarte con mucha gente local y dormir en 2 poblados. En el primero éramos los únicos turistas. Allí todavía no tienen electricidad.
- A pesar de lo que ponen en las guías, hay Wifi gratis en casi todos los hoteles y guest houses. También hay ordenadores para conectarse a internet y cybers. LA conexión es lenta pero bueno... Te permite hacer cosas...
Tengo todo reciente, así q si tenéis cualquier duda...
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 2397
Votos: 0 👍
inheaven Escribió:
Hola!
Yo he vuelto de Myanmar hace 3 días y ya que he preparado el viaje en gran parte ayudada por el Foro ahora voy a aportar mi granito de arena con información fresca.
Decir primero q es un país increible por la gente. Todavía son vírgenes del turismo y conservan esa inocencia, esa sonrisa contagiosa, te ofrecen todo a cambio de nada. Es impresionante...
Os aporto datos práticos a los que estáis organizando el viaje:
- Con fecha 5 de noviembre el tipo de cambio en el aeropuerto era de 1$=844Kyatts, independientemente del billete que se cambiase. Es el tipo de cambio más ventajoso, con lo que conviene cambiar allí. No cambiáies en el mercado negro. Nadie lo aconseja.
Los bancos en Yangón y Mandalay ofrecen un cambio de 843 Kyats por dólar para billetes de 100 (y en ocasiones también de 50) y de 833 Kyatts por d'olar para billetes de menor importe.
También se pueden cambiar directamente Euros a unos 1080 Kyatts. En los hoteles y guest houses el cambio es bastante peor.
- Empieza la temporada alta y los locales reconocen que este año el turismo está creciendo como nunca antes habían visto. El alojamiento es limitado y en ocasiones no dan abasto con la demanda.
Esto significa que los precios se están disparando y conviene además reservar antes de llegar al destino. No tienen un sistema de pago con tarjeta de crédito y en raras ocasiones, debido a la gran afluencia de turismo aceptan reservas por teléfono. Lo más aconsejable es reservar en una agencia local el transporte y el alojamiento antes de llegar a la siguiente ciudad. En Bagán o el lago Inle hay verdaderos problemas de alojamiento. Hasta el punto de que coincidimos con turistas que tuvieron que pasar una noche en la calle ante la imposibilidad de encontrar un hotel/guest house con habitaciones libres
- Las infraestructuras son bastante deficientes, pero los autobuses no están demasiado mal y algunos trayectos se pueden hacer en este medio de transporte sin complicacionesy confortablemente.
Hay además algunos que tienen 3 asientos por fila mñas grandes de lo normal q se reclinan hasta casi hacerse cama. La diferencia de precio con los stándares no es demasiada ($5-$10) y realmente merece la pena pagarlos.
-De Yang'on a Mandalay hay un bus nocturno que sale a las 7pm y llega a las 5.30am. Muy c'omodo. Son 18000kyatts
- De Bagán a Kalaw el bus sale a las 18h y llega a la 1.30am. Vale 11000Kyatts
- Del Lago inle a Yangon: 17h - 5am: 13000Kyatts.
Nosotros hicimos el trekking de 3 días Kalaw al lago Inle y merece mucho la pena.
Tienes la oportunidad de encontrarte con mucha gente local y dormir en 2 poblados. En el primero éramos los únicos turistas. Allí todavía no tienen electricidad.
- A pesar de lo que ponen en las guías, hay Wifi gratis en casi todos los hoteles y guest houses. También hay ordenadores para conectarse a internet y cybers. LA conexión es lenta pero bueno... Te permite hacer cosas...
Tengo todo reciente, así q si tenéis cualquier duda...
Hola!
Muchas gracias!
Me podrías decir dónde compraste el vuelo y cuánto te costo? gracias de nuevo
Super Expert Registrado: 27-04-2007 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
Yo he llegado hace unas semanas así que preguntad lo que queráis aquí.
Me ha gustado mucho, la gente es muy maja aunque no todos son los arcángeles y querubines que pintan por este foro. En general aún no están tan "maleados" por el turismo, como por ejemplo en Vietnam y en muchos otros sitios, pero también hay gente con mucha jeta. A nosotros nos salió un comisionista por la calle que nos pidió la tarjeta del hotel, como para indicarnos, se la guardó, llamó a un taxi y pretendió llevarse la mitad de la carrera (muy inflada, porque ya conocíamos los precios). Como nos negamos, le pedimos la tarjeta, que por supuesto no nos devolvió. En Bagán, en un templo, las vendedoras eran muy agresivas, y te agarraban y hasta insultaban si no querías comprarles nada. En fin, una pena, porque dentro de diez años va a ser mucho peor. Pero bueno, esto, afortunadamente es la excepción. La mayoría son gente muy hospitalaria, amable y curiosa. Me dió mucha pena no haber llevado material escolar para los niños, porque las madres nos pedían de todo... Muchos no tienen nada.
Os resumo algunos consejillos generales que se me ocurren:
- Recomiendo totalmente cambiar en el aeropuerto porque el cambio es bueno y seguro, además está abierto hasta tarde y también muy temprano (yo cambié euros sin ningún problema) y llevar unos pocos dólares para pagar otras cosas (entradas en Bagan, Swedagon Paya, etc) Tened en cuenta que allí no hay cajeros ni se puede pagar con tarjeta, pero si lleváis euros no váis a tener problema para cambiar en los bancos. Lo de los dólares es cierto, son unos maniáticos absolutos y a mí hubo tres billetes de 20 dólares que no me los cogieron en ninguna parte porque tenían una manchita uno, y una esquinita doblada los otros. Si lleváis dólares arrugados o manchados, no contéis con ellos porque no los va a querer nadie.
-No le deis limosna a los niños que piden en Bagan y en otras zonas turísticas. Estos niños abandonan el cole porque les compensa. Es mejor regalarles dulces, pegatinas, globos o fruta.
-Reservad alojamiento: yo no soy partidaria de hacerlo en general, pero en Birmania no hay mucha oferta y todo se llena pronto, sobre todo los alojamientos más dignos. En Yangón tuvimos problemas para encontrar alojamiento, y en Mandalay nos recorrimos la ciudad entera para acaba en un antro de mala muerte (y eso que no era día de ferri!!!) Así que desde allí fuimos reservando para los siguientes días cada vez que llegábamos a un sitio nuevo
-Lleva linterna. Las ciudades son muy oscuras de noche cuando cierran los comercios y hay numerosos apagones.
El vuelo lo compré en Lastminute.com con Singapore Airlines.
Volé Barcelona - Singapore - Yangon.
A la vuelta con escala también en Heathrow
gurripato Escribió:
inheaven Escribió:
Hola!
Yo he vuelto de Myanmar hace 3 días y ya que he preparado el viaje en gran parte ayudada por el Foro ahora voy a aportar mi granito de arena con información fresca.
Decir primero q es un país increible por la gente. Todavía son vírgenes del turismo y conservan esa inocencia, esa sonrisa contagiosa, te ofrecen todo a cambio de nada. Es impresionante...
Os aporto datos práticos a los que estáis organizando el viaje:
- Con fecha 5 de noviembre el tipo de cambio en el aeropuerto era de 1$=844Kyatts, independientemente del billete que se cambiase. Es el tipo de cambio más ventajoso, con lo que conviene cambiar allí. No cambiáies en el mercado negro. Nadie lo aconseja.
Los bancos en Yangón y Mandalay ofrecen un cambio de 843 Kyats por dólar para billetes de 100 (y en ocasiones también de 50) y de 833 Kyatts por d'olar para billetes de menor importe.
También se pueden cambiar directamente Euros a unos 1080 Kyatts. En los hoteles y guest houses el cambio es bastante peor.
- Empieza la temporada alta y los locales reconocen que este año el turismo está creciendo como nunca antes habían visto. El alojamiento es limitado y en ocasiones no dan abasto con la demanda.
Esto significa que los precios se están disparando y conviene además reservar antes de llegar al destino. No tienen un sistema de pago con tarjeta de crédito y en raras ocasiones, debido a la gran afluencia de turismo aceptan reservas por teléfono. Lo más aconsejable es reservar en una agencia local el transporte y el alojamiento antes de llegar a la siguiente ciudad. En Bagán o el lago Inle hay verdaderos problemas de alojamiento. Hasta el punto de que coincidimos con turistas que tuvieron que pasar una noche en la calle ante la imposibilidad de encontrar un hotel/guest house con habitaciones libres
- Las infraestructuras son bastante deficientes, pero los autobuses no están demasiado mal y algunos trayectos se pueden hacer en este medio de transporte sin complicacionesy confortablemente.
Hay además algunos que tienen 3 asientos por fila mñas grandes de lo normal q se reclinan hasta casi hacerse cama. La diferencia de precio con los stándares no es demasiada ($5-$10) y realmente merece la pena pagarlos.
-De Yang'on a Mandalay hay un bus nocturno que sale a las 7pm y llega a las 5.30am. Muy c'omodo. Son 18000kyatts
- De Bagán a Kalaw el bus sale a las 18h y llega a la 1.30am. Vale 11000Kyatts
- Del Lago inle a Yangon: 17h - 5am: 13000Kyatts.
Nosotros hicimos el trekking de 3 días Kalaw al lago Inle y merece mucho la pena.
Tienes la oportunidad de encontrarte con mucha gente local y dormir en 2 poblados. En el primero éramos los únicos turistas. Allí todavía no tienen electricidad.
- A pesar de lo que ponen en las guías, hay Wifi gratis en casi todos los hoteles y guest houses. También hay ordenadores para conectarse a internet y cybers. LA conexión es lenta pero bueno... Te permite hacer cosas...
Tengo todo reciente, así q si tenéis cualquier duda...
Hola!
Muchas gracias!
Me podrías decir dónde compraste el vuelo y cuánto te costo? gracias de nuevo
Super Expert Registrado: 27-04-2007 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
Yo no he cogido ningún avión interno (todas las compañías birmanas están en las listas negras) y no he tenido ningún problema con el transporte por carretera. Es más, el trayecto de Yangón a Mandalay fue en un autobus estupendo y muy cómodo. Las carreteras me las habían pintado fatal, pero no hemos tenido ningún problema y en general eran bastante dignas (o es que yo soy muy sufrida)
Sí que he cogido algún autobús que se caía a cachos lleno de cajas de tomates y demás, pero también tiene su encanto.
Yo cogí el barco barato de Mandalay y a Bagán y me gustó mucho la experiencia. Tardó 12 horas, así que vimos amanecer y anochecer desde el barco. No recomiendo el barco rápido porque la diferencia de dinero es enorme y te ahorras un par de horas o tres, porque no para en los pueblecitos, que es parte del encanto del viaje. A mí me encantó ver desde el barco a la gente de los pueblos que salía a mirar y a saludar, y ver a las vendedoras de comidas que subían al barco con su fruta y sus samosas...
Nosotros fuimos sin nada reservado (éramos 4) y no tuvimos problemas, excepto en Yangón, que nos costó un poco encontrar y en Mandalay, que nos costó muchísimo (y si es el día que sale el barco mucho más) Yo recomiendo reservar para Mandalay porque si no vais a pagar bastante por un sitio muy cutre ya que saben que hay poca oferta y se aprovechan mucho.
Vuelo internacional directo con www.qatarairways.com
Madrid - Doha - Yangon - Doha - Madrid
Cambio de moneda en los aeropuertos a la llegada en Yangon, Mandalay, Bagan y Inle (Heho), cambian Euros, dólares USA y dólares de Singapur sin problemas yo cambie siempre Euros, el cambio es bueno el que marca el mercado internacional.
Precio Taxi aeropuerto hotel 10 USA ( 8500 Kyats) , trayectos por Yangon 2000 Kyats
NO SE PUEDE PAGAR CON TARJETA EN MYANMAR , llevar billetes nuevos.
Vuelos domestics con Air Bagan y les reserve con la la agencia Treasure Travel tours- www.treasuremyanmar.com, me atendió la señorita Khin Su MonTum
Email: sumon.treasuretravel@gmail.com / sales1@treasure.com.mm / reasuretravel@gmail.com
También reserve con ellos el hotel de Mandalay,
Son una agencia de viajes muy competente, ellos te pueden reservar aviones, hoteles o incluso el viaje entero, se paga parte a la hora de reservar ( transferencia banco Singapur) y el resto en sus oficinas de Yangon en Doblares USA nuevos.
Los tours de Myanmar los organice con agencias locales y guías con taxi y coche de caballos de cada zona a visitar, todos ello MUY competentes y recomendables,
Te llevaran a lugares únicos y singulares.
GUIAS:
BAGAN:
MIN SWE - minthu.bagan@gmail.com www.minthubaganhorsecart.com www.horsecartbagan.com
Tiene un coche de caballo y taxi ( su amigo)
El me hizo los tansfer aeropuerto - hotel y me enseño rincones mágicos de Bagan en su coche de Caballos
Si quires volar en globo
Balloons Over Bagan - balloons@myanmar.com.mm www.easternsafaris.com
Es caro pero único y bueno.
LAGO INLE:
THU THU - thuthua79@gmail.com
Contrate el transfer aeropuerto ( Heho)- hotel y dos días de barco para mi y mi mujer, es una agencia local
MANDALAY:
WIN SAN , tiene un taxi y te llevara lugares únicos de Manday , es muy buen guía y buena persona. Este es su email - win.san.tourguide@gmail.com
Puede que tarde en contestarte pues no tiene email en casa y no lo ve todos los días.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Bienvenido al foro ROBERTOFELICIANO!
He retirado 2 mensajes igual a este que habías dejado en otros hilos no adecuados.
Personalmente quería preguntarte si puedes comentar cuanto te han costado los hoteles. Yo quiero viajar este próximo 2013 y comentan que lo del alojamiento mejor reservarlo desde aquí. Los hoteles que comentas son de los que me gustan pero con páginas como Ágoda salen bastante caros y quería saber si vale mas la pena entonces reservarlo con agencia local.
Hola
Los hoteles en los que yo he ido la verdad que son caros, están muy bien pero son caros, debido al embargo económico que tiene Myanmar con el resto del mundo se puede hacer difícil hacer reservas si no te quieres complicar la vida contacta con la agencia local con la que contrate los vuelos y algún hotel y ellos te buscaran el hotel mas adecuado a tu presupuesto
Recuerda también reservar los vuelos con ellos, por cierto de diciembre a marzo es temporada alta y si no tienes reservado el vuelo con anterioridad no te será difícil volar.
Para el resto del viaje contacta con los guías con los que yo fue todo perfecto
Super Expert Registrado: 22-10-2009 Mensajes: 354
Votos: 0 👍
Buenos días,
Nosotros acabamos de volver... Y ha sido un chasco total.
Muy difícil encontrar alojamiento, todo "fully booked" y además el bus te dejaba en el pueblo sobre las 4 de la mañana.
El alojamiento y el transporte bastante caro, muy difícil negociar.
Las zonas turísticas están a tope de grupos organizados.
La comida barata, sobretodo en Yangon.
Muy necesario llamar a los alojamientos un par de días antes para reservar; no se puede llevar reservado desde aquí porque 1)pocos hoteles ofrecen esa opción; 2)el transporte público es todo un misterio (los horarios varían continuamente).
La gente en general muy simpática, pero ya se empiezan a ver los típicos cazaturistas.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Bienvenida Mónica,
Jooo, no te veo demasiado emocionada del viaje...
Es por las dificultades que has encontrado?
Que es lo que mas destacarías de lo que has visto?
Super Expert Registrado: 22-10-2009 Mensajes: 354
Votos: 0 👍
Hola!!
Pues sí, no volví demasiado emocionada por varios motivos, dificultades varias y enfermedades... En fin, que salimos del país una semana antes de lo previsto.
Personalmente opino que ahora no es buena época para ir a Birmania. Hace cosa de unos seis meses o así (antes de este boom turístico que están teniendo), aunque escasea el alojamiento, los precios eran buenos (15$ habitación doble con desayuno). Ahora, con la gran demanda que hay y la poca oferta, los precios de los alojamientos se han disparado (le mismo alojamiento ahora vale 38$), y no se preve que disminuya, es decir, nada de temporada alta y temporada baja.
Como consecuencia, para los que vamos de mochileros se nos va bastante dinero en el alojamiento. Más de uno con el que nos fuimos encontrando también decidió acortar su estancia aquí.
El transporte puede parecer barato, pero si no vas con ojo pagas un autobús "first class" y te meten 10 horas en un trasto en el que los asientos están rotos y la puerta se queda abierta...
Yangon me encantó. Me recordó a Bangkok pero en sus orígenes. Apenas vimos turistas (sólo en la Shwedagon Pagoda); comer era barato y la gente era super amable.
De ahí fuimos a Bagan. Nos costó varias horas encontrar alojamiento. Los templos son muy bonitos, pero algunos están bastante descuidados. Aquí comer ya es bastante más caro.
Luego fuimos a Kalaw con la idea de hacer el trekking hasta el lago Inle. Llegamos con frío y lluvia y como además estábamos enfermos decidimos ir directamente al lago. No puedo decir mucho de Kalaw porque sólo estuvimos una noche.
La tarde anterior a la llegada al lago estuvimos llamando para reservar habitación. Quizás llamamos a una docena de alojamientos hasta que dimos con uno que tenía sitio...
El lago es lo más turístico que os podáis imaginar. Pocos barqueros quieren hacer una ruta distinta a la "ruta de las tiendas". Fue horrible. Suerte que al día siguiente alquilamos unas bicis y nos dedicamos a bordear el lago; después lo cruzamos en barca (después de una dura negociación) y aquí sí que vimos un poco más de la vida real de las gentes del lago.
Nuestro último destino fue Mandalay. Tristemente, y enfermos a más no poder, sólo pudimos ver un poco de la ciudad y no visitar las afueras. Nos pareció un lugar bastante caótico y menos original que Yangon. Pero, al igual que en ésta, apenas vimos turistas (y los que vimos iban en grupo).
A destacar:
-Grupos y grupos de personas de la tercera edad abarrotaban Bagan y el Lago Inle
- Una frase que se repetía a menudo cuando intentábamos negociar los precios era "esto es muy barato para vosotros, tenéis mucho dinero".
Personalmente opino que hay que esperar a que el turismo se desarrolle un poco más, y de esta manera la competencia haga que los precios se ajusten.
Indiana Jones Registrado: 17-06-2007 Mensajes: 1680
Votos: 0 👍
mzambrsa Escribió:
Hola!!
Pues sí, no volví demasiado emocionada por varios motivos, dificultades varias y enfermedades... En fin, que salimos del país una semana antes de lo previsto.
Personalmente opino que ahora no es buena época para ir a Birmania. Hace cosa de unos seis meses o así (antes de este boom turístico que están teniendo), aunque escasea el alojamiento, los precios eran buenos (15$ habitación doble con desayuno). Ahora, con la gran demanda que hay y la poca oferta, los precios de los alojamientos se han disparado (le mismo alojamiento ahora vale 38$), y no se preve que disminuya, es decir, nada de temporada alta y temporada baja.
Como consecuencia, para los que vamos de mochileros se nos va bastante dinero en el alojamiento. Más de uno con el que nos fuimos encontrando también decidió acortar su estancia aquí.
El transporte puede parecer barato, pero si no vas con ojo pagas un autobús "first class" y te meten 10 horas en un trasto en el que los asientos están rotos y la puerta se queda abierta...
Yangon me encantó. Me recordó a Bangkok pero en sus orígenes. Apenas vimos turistas (sólo en la Shwedagon Pagoda); comer era barato y la gente era super amable.
De ahí fuimos a Bagan. Nos costó varias horas encontrar alojamiento. Los templos son muy bonitos, pero algunos están bastante descuidados. Aquí comer ya es bastante más caro.
Luego fuimos a Kalaw con la idea de hacer el trekking hasta el lago Inle. Llegamos con frío y lluvia y como además estábamos enfermos decidimos ir directamente al lago. No puedo decir mucho de Kalaw porque sólo estuvimos una noche.
La tarde anterior a la llegada al lago estuvimos llamando para reservar habitación. Quizás llamamos a una docena de alojamientos hasta que dimos con uno que tenía sitio...
El lago es lo más turístico que os podáis imaginar. Pocos barqueros quieren hacer una ruta distinta a la "ruta de las tiendas". Fue horrible. Suerte que al día siguiente alquilamos unas bicis y nos dedicamos a bordear el lago; después lo cruzamos en barca (después de una dura negociación) y aquí sí que vimos un poco más de la vida real de las gentes del lago.
Nuestro último destino fue Mandalay. Tristemente, y enfermos a más no poder, sólo pudimos ver un poco de la ciudad y no visitar las afueras. Nos pareció un lugar bastante caótico y menos original que Yangon. Pero, al igual que en ésta, apenas vimos turistas (y los que vimos iban en grupo).
A destacar:
-Grupos y grupos de personas de la tercera edad abarrotaban Bagan y el Lago Inle
- Una frase que se repetía a menudo cuando intentábamos negociar los precios era "esto es muy barato para vosotros, tenéis mucho dinero".
Personalmente opino que hay que esperar a que el turismo se desarrolle un poco más, y de esta manera la competencia haga que los precios se ajusten.
Mónica
Mónica, gracias por compartir tus experiencias y qué lástima que no hayas disfrutado cómo pensabas.
Me puedes comentar qué enfermedad tuviste?
Sobre precios, de verdad no encontraste guesthouses más baratas a 38 US? O se quedaron en hoteles un poco mejores... Pues bastante caro me parece si eran guesthouses, sobre todo como bien dijiste, si uno va como mochilero.
Super Expert Registrado: 22-10-2009 Mensajes: 354
Votos: 0 👍
Hola Camila,
Tuvimos un poco de todo, principalmente problemas de estómago, pero no creo que fuera por la comida, sino más bien por el cambio de clima.
En referencia a los precios de los hostales/pensiones, eran de los más básico: habitaciones dobles con baño (normalmente agua fría) y desayuno incluido, pero bastante básicas. Es verdad que algunas personas con las que coincidimos estuvieron en alojamientos tipo albergue o sin baño, pero nunca pagaron menos de 25$ por la habitación (un amigo nuestro pagó en habitación compartida sin baño 20$ lo más barato). Y eso encontrando alojamiento con suerte!
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Bueno, tienes una visión un tanto especial del país, que puede hacer que muchos descarten su visita, así que querría comentar:
mzambrsa Escribió:
Pues sí, no volví demasiado emocionada por varios motivos, dificultades varias y enfermedades...
Fundamentalmente, la enfermedad te ha complicado el viaje, pero eso es tremendamente subjetivo y en absoluto afecta a otros viajeros
Yangon me encantó.
Me sorprende, a mí es lo que menos me gustó de lo que vi en el país: ¿En qué dirías que reside el atractivo?. ¿En la falta de turistas?
Los templos son muy bonitos, pero algunos están bastante descuidados. Aquí comer ya es bastante más caro.
Después de visitar cerca de 30 templos, no me quedaría con semejante impresión negativa, aunque tienes algo de razón. Teniendo en cuenta que hay como 3.000 templos y es un país muy pobre, bastante bien están.
En Nyaung U (Bagan) es cierto que hay restaurantes más caros, pero también muy baratos si sales de la calle principal
El lago es lo más turístico que os podáis imaginar. Pocos barqueros quieren hacer una ruta distinta a la "ruta de las tiendas". Fue horrible.
Bueno, así como lo dices, los que lo lean pensarán en Benidorm, Salou o Venecia. No los asustes.
Suerte que al día siguiente alquilamos unas bicis y nos dedicamos a bordear el lago
Aquí sí que estoy de acuerdo, de lo mejor de Myanmar. Simplemente el lado norte, siguiendo a pie el camino sobre el agua es de lo más auténtico que he visto en Asia. Un gustazo.
Nuestro último destino fue Mandalay. Tristemente, y enfermos a más no poder, sólo pudimos ver un poco de la ciudad y no visitar las afueras.
Tanto algunos templos de la ciudad como la ruta de las antiguas capitales es de lo mejor del país, lástima que te lo perdieras.
-Grupos y grupos de personas de la tercera edad abarrotaban Bagan y el Lago Inle
Yo fui en noviembre de 2010 y desde luego no vi eso, ¿tanto ha cambiado?...