Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 2401
Votos: 0 👍
snow Escribió:
gurripato Escribió:
antonio2006 Escribió:
Pasado un mes no queda rastro de Malarone en el organismo. Las recomendaciones para estar más tiempo sin embarazarse son una precaución por si la profilaxis falla dado que la enfermedad se puede manifestar bastante tiempo después de salir de la zona (un familair la tuvo un año después, aunque bien es verdad que piensa que se olvidó de tomar la pastilla algún día, además fue el Lariam en África hace unos cuantos años).
Un saludo
Muchas gracias, pero según eso, en caso de contraer la enfermedad , la podría desarrollar 3, 6 meses o un año después, entonces la precación de esperar 6 meses es orientativa no?
Es decir, hay algún peligro de intentar embarazarse antes de pasados esos 6 meses y si todavía está tomando malarone?
Hola, léete este artículo sobre los diferentes tratamientos de profilaxis de la Malaria y el embarazo, a ver si te aclara dudas:
De todos modos lo mejor es que consultes con sanidad exterior de tu ciudad.
Lo recomendable es ir a consultar antes del viaje y más aun si estas pensando quedarte embarazada durante o tras el viaje, o pudiera darse esa posibilidad.
Además en sanidad exterior tras presentarles tu intinerario concreto y actividades que vas a realizar te dirán si es necesario que tomes profilaxis o no, ya que varía sustancialmente según las zonas por donde te muevas.
En mi caso no me lo recomendaron.
Por lo general, las ciudades están exentas de riesgo y sí lo hay en la zona del Triángulo de Oro o si haces trekking por la selva.
Pide cita y ellos te dirán si lo necesitas tomar o no en tu caso concreto y los riesgos que hay si se da embarazo.
Gracias por el artículo. El tema es que yo sí voy a zonas de selva y es probable que me lo tenga que tomar ( tengo cita el mes que viene) y sí tengo planes de quedarme pronto embaraza...y estoy hecha un lío , la verdad..
Indiana Jones Registrado: 30-04-2007 Mensajes: 1237
Votos: 0 👍
Si no he entendido mal lo que dice Antonio2006 (que para eso es el experto ) es que el riesgo para el embarazo está asociado con la enfermedad en si, no con la profilaxis.
El malarone tienes que dejar de tomarlo 1 semana después de abandonar la zona de riesgo, y como te dice Antonio a los 30 días ya no lo tienes en el cuerpo.
Por lo tanto el problema no es si tomas o no malarone, sino si has contraido la enfermedad o no.
Pasado un mes no queda rastro de Malarone en el organismo. Las recomendaciones para estar más tiempo sin embarazarse son una precaución por si la profilaxis falla dado que la enfermedad se puede manifestar bastante tiempo después de salir de la zona (un familair la tuvo un año después, aunque bien es verdad que piensa que se olvidó de tomar la pastilla algún día, además fue el Lariam en África hace unos cuantos años).
Un saludo
Muchas gracias, pero según eso, en caso de contraer la enfermedad , la podría desarrollar 3, 6 meses o un año después, entonces la precación de esperar 6 meses es orientativa no?
Es decir, hay algún peligro de intentar embarazarse antes de pasados esos 6 meses y si todavía está tomando malarone?
Hola, léete este artículo sobre los diferentes tratamientos de profilaxis de la Malaria y el embarazo, a ver si te aclara dudas:
De todos modos lo mejor es que consultes con sanidad exterior de tu ciudad.
Lo recomendable es ir a consultar antes del viaje y más aun si estas pensando quedarte embarazada durante o tras el viaje, o pudiera darse esa posibilidad.
Además en sanidad exterior tras presentarles tu intinerario concreto y actividades que vas a realizar te dirán si es necesario que tomes profilaxis o no, ya que varía sustancialmente según las zonas por donde te muevas.
En mi caso no me lo recomendaron.
Por lo general, las ciudades están exentas de riesgo y sí lo hay en la zona del Triángulo de Oro o si haces trekking por la selva.
Pide cita y ellos te dirán si lo necesitas tomar o no en tu caso concreto y los riesgos que hay si se da embarazo.
Gracias por el artículo. El tema es que yo sí voy a zonas de selva y es probable que me lo tenga que tomar ( tengo cita el mes que viene) y sí tengo planes de quedarme pronto embaraza...y estoy hecha un lío , la verdad..
Te entiendo perfectamente...nosotros finalmente prescindimos de trekking en la selva y del triángulo de Oro por eso mismo
De todos modos el mayor peligro (hablando en concreto de la zona de Tailandia y Angkor) esta en la zona del triangulo de oro y si haces trekking de 2 días y duermes en zona de selva; ya que al amanecer, anochecer y por la noche es cuando pican.
La ciudad de Siem Reap también esta libre segun me dijeron a mi y en la zona de Angkor solo me recomendaron que me pusiera mucho repelente si iba a ver Angkor Wat al amanecer.
No se en que mes vas, pero yo fuí en noviembre y como ya comente en el hilo de vacunas en Tailandia con un repelente de mosquitos extra fuerte que compré en Tailandia en una farmacia no me picaron mosquitos en 22 días, salvo una noche en Bkk que se me olvidó ponerlo y cené en "The Deck" un restaurante que esta al aire libre junto al río.
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 2401
Votos: 0 👍
snow Escribió:
gurripato Escribió:
snow Escribió:
gurripato Escribió:
antonio2006 Escribió:
Pasado un mes no queda rastro de Malarone en el organismo. Las recomendaciones para estar más tiempo sin embarazarse son una precaución por si la profilaxis falla dado que la enfermedad se puede manifestar bastante tiempo después de salir de la zona (un familair la tuvo un año después, aunque bien es verdad que piensa que se olvidó de tomar la pastilla algún día, además fue el Lariam en África hace unos cuantos años).
Un saludo
Muchas gracias, pero según eso, en caso de contraer la enfermedad , la podría desarrollar 3, 6 meses o un año después, entonces la precación de esperar 6 meses es orientativa no?
Es decir, hay algún peligro de intentar embarazarse antes de pasados esos 6 meses y si todavía está tomando malarone?
Hola, léete este artículo sobre los diferentes tratamientos de profilaxis de la Malaria y el embarazo, a ver si te aclara dudas:
De todos modos lo mejor es que consultes con sanidad exterior de tu ciudad.
Lo recomendable es ir a consultar antes del viaje y más aun si estas pensando quedarte embarazada durante o tras el viaje, o pudiera darse esa posibilidad.
Además en sanidad exterior tras presentarles tu intinerario concreto y actividades que vas a realizar te dirán si es necesario que tomes profilaxis o no, ya que varía sustancialmente según las zonas por donde te muevas.
En mi caso no me lo recomendaron.
Por lo general, las ciudades están exentas de riesgo y sí lo hay en la zona del Triángulo de Oro o si haces trekking por la selva.
Pide cita y ellos te dirán si lo necesitas tomar o no en tu caso concreto y los riesgos que hay si se da embarazo.
Gracias por el artículo. El tema es que yo sí voy a zonas de selva y es probable que me lo tenga que tomar ( tengo cita el mes que viene) y sí tengo planes de quedarme pronto embaraza...y estoy hecha un lío , la verdad..
Te entiendo perfectamente...nosotros finalmente prescindimos de trekking en la selva y del triángulo de Oro por eso mismo
De todos modos el mayor peligro (hablando en concreto de la zona de Tailandia y Angkor) esta en la zona del triangulo de oro y si haces trekking de 2 días y duermes en zona de selva; ya que al amanecer, anochecer y por la noche es cuando pican.
La ciudad de Siem Reap también esta libre segun me dijeron a mi y en la zona de Angkor solo me recomendaron que me pusiera mucho repelente si iba a ver Angkor Wat al amanecer.
No se en que mes vas, pero yo fuí en noviembre y como ya comente en el hilo de vacunas en Tailandia con un repelente de mosquitos extra fuerte que compré en Tailandia en una farmacia no me picaron mosquitos en 22 días, salvo una noche en Bkk que se me olvidó ponerlo y cené en "The Deck" un restaurante que esta al aire libre junto al río.
A ver que te comentan en sanidad exterior...
Gracias, no voy a Tailandia y angkor me preocupa poco porque creo que está libre. Voy a la selva en vietnam
Pasado un mes no queda rastro de Malarone en el organismo. Las recomendaciones para estar más tiempo sin embarazarse son una precaución por si la profilaxis falla dado que la enfermedad se puede manifestar bastante tiempo después de salir de la zona (un familair la tuvo un año después, aunque bien es verdad que piensa que se olvidó de tomar la pastilla algún día, además fue el Lariam en África hace unos cuantos años).
Un saludo
Muchas gracias, pero según eso, en caso de contraer la enfermedad , la podría desarrollar 3, 6 meses o un año después, entonces la precación de esperar 6 meses es orientativa no?
Es decir, hay algún peligro de intentar embarazarse antes de pasados esos 6 meses y si todavía está tomando malarone?
El malarone de momento no se recomienda en el embarazo porque todavía no está demostrado que no tenga efectos secundarios sobre el feto. Efectivamente, lo de los 6 meses es una precaución dado que el parásito de la malaria es muy dañino para el feto.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 11-01-2008 Mensajes: 1693
Votos: 0 👍
Conoceis alguna marca local que sea muy buena para los mosquitos? pk igual las que traemos desde España son mas caras y ademas no son adecuadas para allí.
Indiana Jones Registrado: 30-04-2007 Mensajes: 1237
Votos: 0 👍
Etanol???
Bueno, cuanto mas alto es el porcetaje .... Mayor es la cogorza!!
En serio, supongo que te refieres al DEET. A mayor concentración, mayor poder repelente. Pero también puede provocar mas problemas cutaneos (enrojecimientos, picores, etc).
Las marcas comerciales mas conocidas tienen un máximo del 45-50%
Bueno, cuanto mas alto es el porcetaje .... Mayor es la cogorza!!
En serio, supongo que te refieres al DEET. A mayor concentración, mayor poder repelente. Pero también puede provocar mas problemas cutaneos (enrojecimientos, picores, etc).
Las marcas comerciales mas conocidas tienen un máximo del 45-50%
Yo compre uno en Tailandia en una farmacia que recomendaban en el foro y era DEET 95%.
Fuerte era... Ya que se quedaban hasta las chanclas pegadas al suelo
No me dió ninguna reacción alérgica ni cutánea y no se me acercaron los mosquitos ni metiéndome al agua.
El año anterior en China con el Goibi Xtrem comprado aquí me habían picado bastante, y como en Tailandia no iba a usar profilaxis de la malaria quería ir bien protegida contra los mosquitos...
De todos modos no se hasta que punto usar un repelente tan fuerte puede ser beneficioso o perjudicial
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 2401
Votos: 0 👍
snow Escribió:
alaxina Escribió:
etanol???
Bueno, cuanto mas alto es el porcetaje .... Mayor es la cogorza!!
En serio, supongo que te refieres al DEET. A mayor concentración, mayor poder repelente. Pero también puede provocar mas problemas cutaneos (enrojecimientos, picores, etc).
Las marcas comerciales mas conocidas tienen un máximo del 45-50%
Yo compre uno en Tailandia en una farmacia que recomendaban en el foro y era DEET 95%.
Fuerte era... Ya que se quedaban hasta las chanclas pegadas al suelo
No me dió ninguna reacción alérgica ni cutánea y no se me acercaron los mosquitos ni metiéndome al agua.
El año anterior en China con el Goibi Xtrem comprado aquí me habían picado bastante, y como en Tailandia no iba a usar profilaxis de la malaria quería ir bien protegida contra los mosquitos...
De todos modos no se hasta que punto usar un repelente tan fuerte puede ser beneficioso o perjudicial
E acuerdas de la marca del que compraste en Tailandia? el del DEET del 95%? gracias
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 2401
Votos: 0 👍
Hola,
Ayer dui a vacunarme para viajar a vietnam y camboya y me despejaron algunas dudad que quiero copartir.
Solamente me vacunaron de hepatitis y fiebre tifoidea (pastillas).
NO me dieron Malarone ni nada parecido porque dicen que ya no lo dan para el sudeste asiático (a pesar de visitarzona de selva que comparte frontera con Laos,,,) me quedé un poco flipada, la verdad...
Con respecto al embarazarse, esperar un mes después de la pastilla de la tifoidea y otro mes al regresar del viaje con precaución.
Sigo con la mosca de no llevarme una caja de malarone por si me diese la fiebre altísima y estoy lejos de un hospital...
Bueno, cuanto mas alto es el porcetaje .... Mayor es la cogorza!!
En serio, supongo que te refieres al DEET. A mayor concentración, mayor poder repelente. Pero también puede provocar mas problemas cutaneos (enrojecimientos, picores, etc).
Las marcas comerciales mas conocidas tienen un máximo del 45-50%
Yo compre uno en Tailandia en una farmacia que recomendaban en el foro y era DEET 95%.
Fuerte era... Ya que se quedaban hasta las chanclas pegadas al suelo
No me dió ninguna reacción alérgica ni cutánea y no se me acercaron los mosquitos ni metiéndome al agua.
El año anterior en China con el Goibi Xtrem comprado aquí me habían picado bastante, y como en Tailandia no iba a usar profilaxis de la malaria quería ir bien protegida contra los mosquitos...
De todos modos no se hasta que punto usar un repelente tan fuerte puede ser beneficioso o perjudicial
E acuerdas de la marca del que compraste en Tailandia? el del DEET del 95%? gracias
Hola,
Ayer dui a vacunarme para viajar a vietnam y camboya y me despejaron algunas dudad que quiero copartir.
Solamente me vacunaron de hepatitis y fiebre tifoidea (pastillas).
NO me dieron Malarone ni nada parecido porque dicen que ya no lo dan para el sudeste asiático (a pesar de visitarzona de selva que comparte frontera con Laos,,,) me quedé un poco flipada, la verdad...
Con respecto al embarazarse, esperar un mes después de la pastilla de la tifoidea y otro mes al regresar del viaje con precaución.
Sigo con la mosca de no llevarme una caja de malarone por si me diese la fiebre altísima y estoy lejos de un hospital...
Hola! Yo tb voy a Vietnam y Camboya.
Aparte de las hep A+B y fiebre tifoidea,tomé la vacuna de la cólera (via oral) y me voy a tomar el malarone...
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 2401
Votos: 0 👍
leiden Escribió:
gurripato Escribió:
Hola,
Ayer dui a vacunarme para viajar a vietnam y camboya y me despejaron algunas dudad que quiero copartir.
Solamente me vacunaron de hepatitis y fiebre tifoidea (pastillas).
NO me dieron Malarone ni nada parecido porque dicen que ya no lo dan para el sudeste asiático (a pesar de visitarzona de selva que comparte frontera con Laos,,,) me quedé un poco flipada, la verdad...
Con respecto al embarazarse, esperar un mes después de la pastilla de la tifoidea y otro mes al regresar del viaje con precaución.
Sigo con la mosca de no llevarme una caja de malarone por si me diese la fiebre altísima y estoy lejos de un hospital...
Hola! Yo tb voy a Vietnam y Camboya.
Aparte de las hep A+B y fiebre tifoidea,tomé la vacuna de la cólera (via oral) y me voy a tomar el malarone...
A qué centro fuiste? cómo cambia la cosa de unos a otros...alucino! ni cólera ni malarone a nosotros..cómo es posible?
Indiana Jones Registrado: 11-01-2008 Mensajes: 1693
Votos: 0 👍
Holas.
Me voy a malaysia y singapur y ya me vacune hace menos de 3 años en octubre del 2010 de fiebre amarilla y hepatitis A y fiebre tifoidea osea lo que suelen recomendar para esa zona, las 2 primeras duran 10 años así q relax pero la tifoidea dicen que entre 2 y 3 años y estoy justo ahí, hay disparidad de opiniones ¿que opinais?
Hola
Nosotros también vamos a vietnam (hanoi, halong bay, ninh bihn, hue, hoi an, saigon) y camboya (siem reap) y nos dijeron en el ministerio de exteriores que no hacia falta malarone excepto en algunas zonas boscosas del norte. En principio no ibamos a ir a nihn bihn (por lo que no pregunte por esa zona) y esa zona no se si tiene riesgo de malaria o no y nos vamos el martes siguiente y ahora ando con la mosca detras de la oreja que no ser si llevarme el malarone o no. Que hariais??? El resto de vacunas (fiebre tifoidea y hepatitis a) nos dimos el año pasado. Muchisimas gracias y espero vuestros consejos
Hola
Nosotros también vamos a vietnam (hanoi, halong bay, ninh bihn, hue, hoi an, saigon) y camboya (siem reap) y nos dijeron en el ministerio de exteriores que no hacia falta malarone excepto en algunas zonas boscosas del norte. En principio no ibamos a ir a nihn bihn (por lo que no pregunte por esa zona) y esa zona no se si tiene riesgo de malaria o no y nos vamos el martes siguiente y ahora ando con la mosca detras de la oreja que no ser si llevarme el malarone o no. Que hariais??? El resto de vacunas (fiebre tifoidea y hepatitis a) nos dimos el año pasado. Muchisimas gracias y espero vuestros consejos
Nosotros viajamos varios meses por todo el Sudeste asiático, evidentemente no vamos a tomar Malarone todo este tiempo. Lo que nos recomendaron en Vacunación Internacional fue que nos llevásemos varias cajas para tomar el tratamiento de choque mientras vamos al hospital en caso de tener fiebre desde una semana después de haber estado en zona de alto riesgo.