Sudeste asiático: Información Sanitaria ✈️ Foros de Viajes ✈️ p48 ✈️


Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 47, 48, 49 ... 64, 65, 66  Siguiente
Página 48 de 66 - Tema con 1305 Mensajes y 549467 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-04-2010

Mensajes: 2401

Votos: 0 👍
snow Escribió:
alaxina Escribió:
etanol???

Bueno, cuanto mas alto es el porcetaje .... Mayor es la cogorza!!

En serio, supongo que te refieres al DEET. A mayor concentración, mayor poder repelente. Pero también puede provocar mas problemas cutaneos (enrojecimientos, picores, etc).

Las marcas comerciales mas conocidas tienen un máximo del 45-50%

Yo compre uno en Tailandia en una farmacia que recomendaban en el foro y era DEET 95%.
Fuerte era... Ya que se quedaban hasta las chanclas pegadas al suelo
No me dió ninguna reacción alérgica ni cutánea y no se me acercaron los mosquitos ni metiéndome al agua.
El año anterior en China con el Goibi Xtrem comprado aquí me habían picado bastante, y como en Tailandia no iba a usar profilaxis de la malaria quería ir bien protegida contra los mosquitos...
De todos modos no se hasta que punto usar un repelente tan fuerte puede ser beneficioso o perjudicial

E acuerdas de la marca del que compraste en Tailandia? el del DEET del 95%? gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-04-2010

Mensajes: 2401

Votos: 0 👍
Hola,
Ayer dui a vacunarme para viajar a vietnam y camboya y me despejaron algunas dudad que quiero copartir.
Solamente me vacunaron de hepatitis y fiebre tifoidea (pastillas).
NO me dieron Malarone ni nada parecido porque dicen que ya no lo dan para el sudeste asiático (a pesar de visitarzona de selva que comparte frontera con Laos,,,) me quedé un poco flipada, la verdad...
Con respecto al embarazarse, esperar un mes después de la pastilla de la tifoidea y otro mes al regresar del viaje con precaución.
Sigo con la mosca de no llevarme una caja de malarone por si me diese la fiebre altísima y estoy lejos de un hospital...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-08-2007

Mensajes: 813

Votos: 0 👍
gurripato Escribió:
snow Escribió:
alaxina Escribió:
etanol???

Bueno, cuanto mas alto es el porcetaje .... Mayor es la cogorza!!

En serio, supongo que te refieres al DEET. A mayor concentración, mayor poder repelente. Pero también puede provocar mas problemas cutaneos (enrojecimientos, picores, etc).

Las marcas comerciales mas conocidas tienen un máximo del 45-50%

Yo compre uno en Tailandia en una farmacia que recomendaban en el foro y era DEET 95%.
Fuerte era... Ya que se quedaban hasta las chanclas pegadas al suelo
No me dió ninguna reacción alérgica ni cutánea y no se me acercaron los mosquitos ni metiéndome al agua.
El año anterior en China con el Goibi Xtrem comprado aquí me habían picado bastante, y como en Tailandia no iba a usar profilaxis de la malaria quería ir bien protegida contra los mosquitos...
De todos modos no se hasta que punto usar un repelente tan fuerte puede ser beneficioso o perjudicial

E acuerdas de la marca del que compraste en Tailandia? el del DEET del 95%? gracias

Wild Live Deet 95
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-07-2008

Mensajes: 297

Votos: 0 👍
gurripato Escribió:
Hola,
Ayer dui a vacunarme para viajar a vietnam y camboya y me despejaron algunas dudad que quiero copartir.
Solamente me vacunaron de hepatitis y fiebre tifoidea (pastillas).
NO me dieron Malarone ni nada parecido porque dicen que ya no lo dan para el sudeste asiático (a pesar de visitarzona de selva que comparte frontera con Laos,,,) me quedé un poco flipada, la verdad...
Con respecto al embarazarse, esperar un mes después de la pastilla de la tifoidea y otro mes al regresar del viaje con precaución.
Sigo con la mosca de no llevarme una caja de malarone por si me diese la fiebre altísima y estoy lejos de un hospital...

Hola! Yo tb voy a Vietnam y Camboya.
Aparte de las hep A+B y fiebre tifoidea,tomé la vacuna de la cólera (via oral) y me voy a tomar el malarone...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-04-2010

Mensajes: 2401

Votos: 0 👍
leiden Escribió:
gurripato Escribió:
Hola,
Ayer dui a vacunarme para viajar a vietnam y camboya y me despejaron algunas dudad que quiero copartir.
Solamente me vacunaron de hepatitis y fiebre tifoidea (pastillas).
NO me dieron Malarone ni nada parecido porque dicen que ya no lo dan para el sudeste asiático (a pesar de visitarzona de selva que comparte frontera con Laos,,,) me quedé un poco flipada, la verdad...
Con respecto al embarazarse, esperar un mes después de la pastilla de la tifoidea y otro mes al regresar del viaje con precaución.
Sigo con la mosca de no llevarme una caja de malarone por si me diese la fiebre altísima y estoy lejos de un hospital...

Hola! Yo tb voy a Vietnam y Camboya.
Aparte de las hep A+B y fiebre tifoidea,tomé la vacuna de la cólera (via oral) y me voy a tomar el malarone...

A qué centro fuiste? cómo cambia la cosa de unos a otros...alucino! ni cólera ni malarone a nosotros..cómo es posible?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-01-2008

Mensajes: 1693

Votos: 0 👍
Holas.

Me voy a malaysia y singapur y ya me vacune hace menos de 3 años en octubre del 2010 de fiebre amarilla y hepatitis A y fiebre tifoidea osea lo que suelen recomendar para esa zona, las 2 primeras duran 10 años así q relax pero la tifoidea dicen que entre 2 y 3 años y estoy justo ahí, hay disparidad de opiniones ¿que opinais?

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
01-07-2013

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Supuestamente son 3 años. Si estás a tiempo y hay en las farmacias de tu ciudad busca el vivotif.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-05-2010

Mensajes: 286

Votos: 0 👍
Hola
Nosotros también vamos a vietnam (hanoi, halong bay, ninh bihn, hue, hoi an, saigon) y camboya (siem reap) y nos dijeron en el ministerio de exteriores que no hacia falta malarone excepto en algunas zonas boscosas del norte. En principio no ibamos a ir a nihn bihn (por lo que no pregunte por esa zona) y esa zona no se si tiene riesgo de malaria o no y nos vamos el martes siguiente y ahora ando con la mosca detras de la oreja que no ser si llevarme el malarone o no. Que hariais??? El resto de vacunas (fiebre tifoidea y hepatitis a) nos dimos el año pasado. Muchisimas gracias y espero vuestros consejos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
01-07-2013

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Iratxina Escribió:
Hola
Nosotros también vamos a vietnam (hanoi, halong bay, ninh bihn, hue, hoi an, saigon) y camboya (siem reap) y nos dijeron en el ministerio de exteriores que no hacia falta malarone excepto en algunas zonas boscosas del norte. En principio no ibamos a ir a nihn bihn (por lo que no pregunte por esa zona) y esa zona no se si tiene riesgo de malaria o no y nos vamos el martes siguiente y ahora ando con la mosca detras de la oreja que no ser si llevarme el malarone o no. Que hariais??? El resto de vacunas (fiebre tifoidea y hepatitis a) nos dimos el año pasado. Muchisimas gracias y espero vuestros consejos

Nosotros viajamos varios meses por todo el Sudeste asiático, evidentemente no vamos a tomar Malarone todo este tiempo. Lo que nos recomendaron en Vacunación Internacional fue que nos llevásemos varias cajas para tomar el tratamiento de choque mientras vamos al hospital en caso de tener fiebre desde una semana después de haber estado en zona de alto riesgo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-05-2010

Mensajes: 286

Votos: 0 👍
Juaniyo Escribió:
Iratxina Escribió:
Hola
Nosotros también vamos a vietnam (hanoi, halong bay, ninh bihn, hue, hoi an, saigon) y camboya (siem reap) y nos dijeron en el ministerio de exteriores que no hacia falta malarone excepto en algunas zonas boscosas del norte. En principio no ibamos a ir a nihn bihn (por lo que no pregunte por esa zona) y esa zona no se si tiene riesgo de malaria o no y nos vamos el martes siguiente y ahora ando con la mosca detras de la oreja que no ser si llevarme el malarone o no. Que hariais??? El resto de vacunas (fiebre tifoidea y hepatitis a) nos dimos el año pasado. Muchisimas gracias y espero vuestros consejos

Nosotros viajamos varios meses por todo el Sudeste asiático, evidentemente no vamos a tomar Malarone todo este tiempo. Lo que nos recomendaron en Vacunación Internacional fue que nos llevásemos varias cajas para tomar el tratamiento de choque mientras vamos al hospital en caso de tener fiebre desde una semana después de haber estado en zona de alto riesgo.

Y sabes si ninh binh es zona de riesgo? Estaremos allí solo 2 o 3 días y esq he leido que los efectos secundarios son fuertes... Y no se que hacer
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-12-2007

Mensajes: 1827

Votos: 0 👍
Buenas,

Os dejo el aviso de que a día de hoy tienen vivotif (vacuna fiebre tifoidea) agotada en todo Madrid. Me lo acaba de decir una farmacéutica que se ha vuelto loca mirando para una amiga.

Así que según me recomienda, ir a vacunación internacional a que me den la de sanofi inyectable, pero al menos en un centro de Madrid no hay citas hasta el 23 de Agosto, día que nos vamos.. Así que empieza mi peregrinaje, este fin de semana estoy en País Vasco así que intentaré cogerla allí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Experto
Registrado:
11-05-2011

Mensajes: 150

Votos: 0 👍
Hoy justo acabo de estar en Av. Drassanes Barcelona, en el centro de vacunación tropical este, y me acaban de poner toda la colección posibles de vacunas.

Voy a estar 3 meses por Sureste Asiático y me ha recomendado NO usar malarone como profilaxis durante los 3 meses, usarlo sólo en caso de presentar síntomas (según sus instrucciones de cantidades y tal) o en caso de hacer algún recorrido considerado un poco más peligroso (ha repasado conmigo el itinerario planeado) usarlo sólo durante ese tramo (cantidades y días que ella me ha especificado).

Y que contra la malaria lo mejor es el uso de repelentes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Hola
Un aviso de cambios en zonas de riesgo: aunque la zona de los templos de Angkor sigue sin considerarse zona de riesgo, Siem Reap ciudad ha vuelto a ser incluida en zona de riesgo de malaria según sanidad internacional de Estados Unidos.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-10-2007

Mensajes: 3586

Votos: 0 👍
Vaya antonio y nosotros queremos ir el próximo año.

Veremos a ver que nos dicen en sanidad exterior aquí.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


New Traveller
Registrado:
05-10-2013

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Hola Antonio!Tengo una duda... Estoy tomando el Vivotif en los plazos correctos pero me he tomado las dos primeras dosis sin dejar una hora entre la toma y el almuerzo. Sera efectivo??? Me recomiendas que siga con el tratamiento como hasta ahora o debo volver a comenzar las tres capsulas de la vacuna correctamente? Me queda una semana para viajar.... Muchasgracias
⬆️ Arriba
Asunto: Enfermedades tropicales y otros riesgos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-12-2008

Mensajes: 56

Votos: 0 👍
Quizás alguien pueda ver estos consejos como muy drásticos. Muchos hemos viajado sin apenas estos cuidados y no nos ha pasado nada.
Ok, correcto, pero siempre llevas “números de lotería”. Contra menos cuidados más números de que te toque.

Mi primer consejo: no te fíes mucho de mis consejos y consulta con un médico.
Tienes gratuitos de la Seguridad Social. El que me atiende a mi es super profesional y muy atento.
Puedes ver dónde aquí:
www.msssi.gob.es/ ...osvacu.htm

Principal problema = picaduras de mosquitos.
¿Cómo evitar las picaduras?

Primero un buen repelente, Relec o Goibi. (yo utilizo Goibi Extrem).
Repelente cada 8 horas, 3 veces al día.
Hay que extenderlo bien, yo me he llegado a poner en el brazo y picarme en el codo (justo el pequeño espacio que me dejé sin poner).
Cuidado con poner cerca de la boca y de los ojos (siempre lejos de las mucosas)
Primero protección para el sol y luego el repelente. El poner las dos cosas no tiene efecto para la piel.
Muy recomendable llevar mosquitera para la cama, si está impregnada mejor.
Venden económicas en internet por unos 6 euros, estas se cuelgan en el techo pero yo me he visto muchas veces con la dificultad de dónde engancharla. Ahora he pedido una tipo iglú que se coge como una tienda de camping, con varillas sin enganche al techo (todavía no la he recibido).

Prohibido bañarse en aguas dulces, sobretodo lagunas. En el mar te bañas todo lo que quieras.
Mejor ropa de color claro y sin brillos.
Por las noches mejor manga larga.
Si puedes dejar el aire acondicionado encendido cuando te vayas a cenar eso será útil, o durante la noche. Sino pues el ventilador.
Cuando salgas de la habitación hazlo con rapidez a la hora de abrir y cerrar la puerta.

Las siguientes enfermedades son transmitidas por la picadura de un mosquito.

MALARIA.
Pese a que están haciendo avances en investigación todavía no hay vacuna. Existen entre otras, la marca de pastillas Malarone.
Los mosquitos de la Malaria actúan principalmente al atardecer, durante la noche y el amanecer, más en zonas rurales.
Pastillas para la prevención = 2 días antes de entrar en zona de riesgo + todos los días que estés en zona de riesgo + 7 días después de salir de zona de riesgo (1 pastilla por día)

Pastillas una vez has cogido la malaria = 4 pastillas al día durante 3 días = 12 pastillas.

¿Cómo saber si has contraído la Malaria? Ojala se supiera de manera fácil, sin duda si puedes ves al médico, pero si tienes fiebre alta sin motivo aparente, dolor abdominal y vómitos ….. Mal asunto, todo ello sin que parezca un catarro (sin mocos y cosas de esas). Fiebre principal signo, ni te duele la garganta ni te encuentras mal.

DENGUE.
Cuadro seudogripal, es como una gripe.
No hay vacuna. El único tratamiento si lo contraes es tomar paracetamol. Dura unos cuatro días.
El mosquito del Dengue actúa principalmente durante el día y por zonas urbanas.
Cuando se contrae el Dengue hay ocasiones que hace ciclos durante el día, de repente te empiezas a encontrar normal y luego recaes, así sucesivamente.
Un contenedor donde acaba de llover, una rueda abandonada con un poco de agua en el interior = sitios propicios para el Dengue.

ENCEFALITIS JAPONESA.
Más rara de contraer.
Los efectos son fiebre alta, Te quedas como más atontado, dolor de nuca.
Vacunas:
El precio es 18 euros y necesitas comprar 2 dosis de vacuna.
La segunda se pone al mes de la primera, ojo con ver las fechas antes de irte.
Te dura por 2 – 3 años.

Nota: algunas enfermedades tropicales pueden presentarse bastante tiempo después del viaje, si vas al médico infórmale si has hecho un viaje a un país tropical en los últimos 12 meses.

VACUNA HEPATITIS A Y B.
Esta es recomendable ponértela aunque no viajes.
Riesgo de contraer en contactos sexuales.

VACUNAS – FIEBRE TIFOIDEA.
Enfermedad que se contrae por alimentos contaminados.
Antes te vacunaban con una inyección, ahora son 3 cápsulas a tomar 1 cada día con un día de intervalo en cada toma, tomándola 1 hora antes de comer con agua fría.
Estás protegido por 3 años.
Esta última vez me han dado cápsulas marca Vivotif.

VACUNA DE LA RABIA.
Aunque estés vacunado, si te muerde un animal potencialmente peligroso tienes que consultar igual con los servicios sanitarios, solo cambiaría el número de dosis que te pondrían.
Cuidado con monos, peros y murciélagos.

VACUNA DEL TETANO.
Esta la conocemos todos.
Heridas con pérdida de carne, cortes muy sucios, mordeduras, congelaciones, quemaduras, heridas por pinchazos de rosas (son muy tetánicos)


Lógicamente beber SIEMPRE agua embotellada.
Comida muy hecha.
Evitar verduras frescas.
Cuidado con los mariscos, siempre cocido. Si es tipo mejillón y ves alguno cerrado …ojo.
Evitar cubitos de hielos, fruta pelada, zumo exprimido aunque sea hecho al momento, helados de los que venden en el carrito de la calle.
En Bangkok yo tomé una Piña Colada, la pedí sin hielo (eso no significa que no la tuvieran ya hecha con hielo contaminado), y estuve 2 días enfermo con unos dolores abdominales horribles. ¿El hielo, la piña? No lo sé, pero me puse enfermo.
OJO: todo depende de donde estés, porque si te alojas en un hotel de muy buena calidad o vas a restaurantes de un nivel bueno, pues la cosa cambia un poco.
En las excursiones siempre calzado cerrado.

Botiquín de viaje, entre otras cosas: Suero oral, anti diarreicos, antibiótico (profloxacino), antiséptico

MI OPINIÓN PERSONAL:
No quiero dramatizar con todo esto, yo he viajado muchas veces con menos precauciones y con demasiada frecuencia he bajado la guardia.
En muy pocas veces he tenido problemas, pero lógicamente siempre es conveniente prevenir antes de curar.


ALGUNOS RIESGOS CON ANIMALES

Para los que nos gusta el snorkel:
1.- Ojo al andar en zonas rocosas, mejor ir con escarpines o unas chanclas de las que se cogen al tobillo. El pez piedra es un animal raro de dar con él, pero casi imposible de distinguirlo. Si pisas sobre él te vas a acordar de este consejo para toda tu vida.
Yo incluso buceo sin aletas, si hace falta uno se mete hasta con las chanclas puestas.

2.- Lionfish. No te va a atacar, y ni se te ocurra jugar con él, pero si por accidente le das con la pierna o un brazo………..tienes un buen problema. Dicen que el dolor es insoportable.
Yo me he encontrado con ellos incluso a un metro de profundidad.

Algunas observaciones sobre serpientes:
Lo normal es que no te ataquen a no ser que se sientas amenazadas, el riesgo es tropezar con una por accidente.
Tienen poca visión pero con facilidad te detectarán por las vibraciones del suelo, partículas tuyas en el aire o movimiento de calor.
Recomendable ir con calzado cerrado, cuidado por zonas cerca de ríos, no levantar piedras no mover troncos y si tienes que hacerlo siempre hacia ti, es decir, que si hay algo no te va a saltar de cara. También cuidado de salirse del sendero y ver dónde te sientas antes.
Si tienes la mala suerte de ser mordido, piensa que el primer mordisco tiene mucho menos riesgo que el segundo, donde el veneno se podrá inyectar con más facilidad.
Otro consejo:
En tu alojamiento rural no dejes la maleta, mochila o zapatillas en el suelo, siempre en alto y cerrados. Evitarás el riesgo de que se te pueda meter algún bicho y que tu pié no se encuentre con algo indeseado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Enfermedades tropicales y otros riesgos  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
angelv Escribió:
Quizás alguien pueda ver estos consejos como muy drásticos. Muchos hemos viajado sin apenas estos cuidados y no nos ha pasado nada.
Ok, correcto, pero siempre llevas “números de lotería”. Contra menos cuidados más números de que te toque.

Mi primer consejo: no te fíes mucho de mis consejos y consulta con un médico.
Tienes gratuitos de la Seguridad Social. El que me atiende a mi es super profesional y muy atento.
Puedes ver dónde aquí:
www.msssi.gob.es/ ...osvacu.htm

Principal problema = picaduras de mosquitos.
¿Cómo evitar las picaduras?

Primero un buen repelente, Relec o Goibi. (yo utilizo Goibi Extrem).
Repelente cada 8 horas, 3 veces al día.
Hay que extenderlo bien, yo me he llegado a poner en el brazo y picarme en el codo (justo el pequeño espacio que me dejé sin poner).
Cuidado con poner cerca de la boca y de los ojos (siempre lejos de las mucosas)
Primero protección para el sol y luego el repelente. El poner las dos cosas no tiene efecto para la piel.
Muy recomendable llevar mosquitera para la cama, si está impregnada mejor.
Venden económicas en internet por unos 6 euros, estas se cuelgan en el techo pero yo me he visto muchas veces con la dificultad de dónde engancharla. Ahora he pedido una tipo iglú que se coge como una tienda de camping, con varillas sin enganche al techo (todavía no la he recibido).

Prohibido bañarse en aguas dulces, sobretodo lagunas. En el mar te bañas todo lo que quieras.
Mejor ropa de color claro y sin brillos.
Por las noches mejor manga larga.
Si puedes dejar el aire acondicionado encendido cuando te vayas a cenar eso será útil, o durante la noche. Sino pues el ventilador.
Cuando salgas de la habitación hazlo con rapidez a la hora de abrir y cerrar la puerta.

Las siguientes enfermedades son transmitidas por la picadura de un mosquito.

MALARIA.
Pese a que están haciendo avances en investigación todavía no hay vacuna. Existen entre otras, la marca de pastillas Malarone.
Los mosquitos de la Malaria actúan principalmente al atardecer, durante la noche y el amanecer, más en zonas rurales.
Pastillas para la prevención = 2 días antes de entrar en zona de riesgo + todos los días que estés en zona de riesgo + 7 días después de salir de zona de riesgo (1 pastilla por día)

Pastillas una vez has cogido la malaria = 4 pastillas al día durante 3 días = 12 pastillas.

¿Cómo saber si has contraído la Malaria? Ojala se supiera de manera fácil, sin duda si puedes ves al médico, pero si tienes fiebre alta sin motivo aparente, dolor abdominal y vómitos ….. Mal asunto, todo ello sin que parezca un catarro (sin mocos y cosas de esas). Fiebre principal signo, ni te duele la garganta ni te encuentras mal.

DENGUE.
Cuadro seudogripal, es como una gripe.
No hay vacuna. El único tratamiento si lo contraes es tomar paracetamol. Dura unos cuatro días.
El mosquito del Dengue actúa principalmente durante el día y por zonas urbanas.
Cuando se contrae el Dengue hay ocasiones que hace ciclos durante el día, de repente te empiezas a encontrar normal y luego recaes, así sucesivamente.
Un contenedor donde acaba de llover, una rueda abandonada con un poco de agua en el interior = sitios propicios para el Dengue.

ENCEFALITIS JAPONESA.
Más rara de contraer.
Los efectos son fiebre alta, Te quedas como más atontado, dolor de nuca.
Vacunas:
El precio es 18 euros y necesitas comprar 2 dosis de vacuna.
La segunda se pone al mes de la primera, ojo con ver las fechas antes de irte.
Te dura por 2 – 3 años.

Nota: algunas enfermedades tropicales pueden presentarse bastante tiempo después del viaje, si vas al médico infórmale si has hecho un viaje a un país tropical en los últimos 12 meses.

VACUNA HEPATITIS A Y B.
Esta es recomendable ponértela aunque no viajes.
Riesgo de contraer en contactos sexuales.

VACUNAS – FIEBRE TIFOIDEA.
Enfermedad que se contrae por alimentos contaminados.
Antes te vacunaban con una inyección, ahora son 3 cápsulas a tomar 1 cada día con un día de intervalo en cada toma, tomándola 1 hora antes de comer con agua fría.
Estás protegido por 3 años.
Esta última vez me han dado cápsulas marca Vivotif.

VACUNA DE LA RABIA.
Aunque estés vacunado, si te muerde un animal potencialmente peligroso tienes que consultar igual con los servicios sanitarios, solo cambiaría el número de dosis que te pondrían.
Cuidado con monos, peros y murciélagos.

VACUNA DEL TETANO.
Esta la conocemos todos.
Heridas con pérdida de carne, cortes muy sucios, mordeduras, congelaciones, quemaduras, heridas por pinchazos de rosas (son muy tetánicos)


Lógicamente beber SIEMPRE agua embotellada.
Comida muy hecha.
Evitar verduras frescas.
Cuidado con los mariscos, siempre cocido. Si es tipo mejillón y ves alguno cerrado …ojo.
Evitar cubitos de hielos, fruta pelada, zumo exprimido aunque sea hecho al momento, helados de los que venden en el carrito de la calle.
En Bangkok yo tomé una Piña Colada, la pedí sin hielo (eso no significa que no la tuvieran ya hecha con hielo contaminado), y estuve 2 días enfermo con unos dolores abdominales horribles. ¿El hielo, la piña? No lo sé, pero me puse enfermo.
OJO: todo depende de donde estés, porque si te alojas en un hotel de muy buena calidad o vas a restaurantes de un nivel bueno, pues la cosa cambia un poco.
En las excursiones siempre calzado cerrado.

Botiquín de viaje, entre otras cosas: Suero oral, anti diarreicos, antibiótico (profloxacino), antiséptico

MI OPINIÓN PERSONAL:
No quiero dramatizar con todo esto, yo he viajado muchas veces con menos precauciones y con demasiada frecuencia he bajado la guardia.
En muy pocas veces he tenido problemas, pero lógicamente siempre es conveniente prevenir antes de curar.


ALGUNOS RIESGOS CON ANIMALES

Para los que nos gusta el snorkel:
1.- Ojo al andar en zonas rocosas, mejor ir con escarpines o unas chanclas de las que se cogen al tobillo. El pez piedra es un animal raro de dar con él, pero casi imposible de distinguirlo. Si pisas sobre él te vas a acordar de este consejo para toda tu vida.
Yo incluso buceo sin aletas, si hace falta uno se mete hasta con las chanclas puestas.

2.- Lionfish. No te va a atacar, y ni se te ocurra jugar con él, pero si por accidente le das con la pierna o un brazo………..tienes un buen problema. Dicen que el dolor es insoportable.
Yo me he encontrado con ellos incluso a un metro de profundidad.

Algunas observaciones sobre serpientes:
Lo normal es que no te ataquen a no ser que se sientas amenazadas, el riesgo es tropezar con una por accidente.
Tienen poca visión pero con facilidad te detectarán por las vibraciones del suelo, partículas tuyas en el aire o movimiento de calor.
Recomendable ir con calzado cerrado, cuidado por zonas cerca de ríos, no levantar piedras no mover troncos y si tienes que hacerlo siempre hacia ti, es decir, que si hay algo no te va a saltar de cara. También cuidado de salirse del sendero y ver dónde te sientas antes.
Si tienes la mala suerte de ser mordido, piensa que el primer mordisco tiene mucho menos riesgo que el segundo, donde el veneno se podrá inyectar con más facilidad.
Otro consejo:
En tu alojamiento rural no dejes la maleta, mochila o zapatillas en el suelo, siempre en alto y cerrados. Evitarás el riesgo de que se te pueda meter algún bicho y que tu pié no se encuentre con algo indeseado.

Hola
Traslado tu mensaje al hilo adecuado
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Experto
Registrado:
31-12-2011

Mensajes: 248

Votos: 0 👍
Hola. ¿Como está el tema del dengue para Sudeste Asiático? La gente que estéis. ¿Se oye preocupación allí? Creo que ha subido mucho este año en todo el mundo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
21-04-2008

Mensajes: 10592

Votos: 0 👍
Angelv

Gracias por tu post,a pesar deque los viajeros habituales ya conocemos la mayoria de consejos,va bien volver a releerlos y tenelos en cuenta

Saludoss
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-07-2008

Mensajes: 384

Votos: 0 👍
jaimens Escribió:
Hola. ¿Como está el tema del dengue para Sudeste Asiático? La gente que estéis. ¿Se oye preocupación allí? Creo que ha subido mucho este año en todo el mundo

Hola!

No se puede generalizar, según el país que vayas, y dentro del país la zona....lo mejor es la prevención, pero sin obsesionarse, yo he estado en alguna zona de riesgo y con un buen repelente, pantalón largo he de decir que no me picaron los mosquitos ninguna vez.
⬆️ Arriba

SubForos: Vietnam - Malasia - Camboya - Volcanes De Indonesia - Restaurantes En Myanmar - Transporte En Myanmar - Monywa - Puerto Princesa ▼ Más

Foro
Brunei
Camboya
 |- Angkor
 |- Battambang
 |- Comer En Camboya
 |- Conductores De Tuk Tuk
 |- Dinero En Camboya
 |- Hoteles en Camboya
 |- Phnom Penh
 |- Rutas Camboya
 |- Siem Reap
  |- Pueblos Flotantes
   |- Chong Khneas
   |- Kampong Kleang
   |- Kompong Phluk
 |- Sihanoukville
 |- Transporte En Camboya
 |- Tren De Bambú
 |- Visado De Camboya
Compañeros De Viaje
Filipinas
 |- Bohol
 |- Boracay
 |- Buceo En Filipinas
 |- Cebu
  |- Cebu City
  |- Moalboal
  |- Oslob
 |- Luzón
 |- Malapascua
 |- Manila
 |- Mindanao
 |- Palawan
  |- El Nido
  |- Port Barton
  |- Puerto Princesa
 |- Rutas Por Dias En Filipinas
 |- Siargao
 |- Siquijor
 |- Vuelos Filipinas
Indonesia
 |- Ambon
 |- Amed
 |- Bajawa
 |- Bali
  |- Guías De Bali
  |- Jimbaran
  |- Kuta
  |- Seminyak
  |- Transporte En Bali
  |- Ubud
 |- Baliem Trek
 |- Banda
 |- Ende
 |- Gili
  |- Hoteles En Gili
 |- Hoteles En Indonesia
 |- Irian Jaya
 |- Isla De Flores
 |- Java
  |- Borobudur
  |- Jakarta
  |- Prambanan
  |- Volcanes En Java
   |- Bromo
   |- Guias En Bromo Ijen
   |- Ijén
  |- Yogjakarta
 |- Kalimantan
  |- Guias En Kalimantan
  |- Klotoc
 |- Kanawa
 |- Karimunjawa
 |- Kei
 |- Kelimutu
 |- Komodo
 |- Kri Island
 |- Labuan Bajo
 |- Lombok
 |- Manado
 |- Molucas
 |- Nikoi
 |- Nusa Lembongan
 |- Papua Nueva Guinea
 |- Playas De Indonesia
 |- Raja Ampat
 |- Rantepao
 |- Rinca
 |- Rinjani
 |- Sanur
 |- Seguridad En Indonesia
 |- Sulawesi
 |- Sumatra
 |- Sumba
 |- Sumbawa
 |- Tana Toraja
 |- Visado De Indonesia
 |- Volcanes De Indonesia
 |- Vuelos A Indonesia
 |- Yogyakarta
Laos
 |- Luang Prabang
 |- Pakse
 |- Vientiane
 |- rio Mekong
Malasia
 |- Borneo
 |- Cameron Highlands
 |- Georgetown
 |- Gunung Mulu
 |- Islas De Malasia
 |- Islas Perhentian
  |- Hoteles en Islas Perhentian
 |- Kota Kinabalu
 |- Kuala Lumpur
  |- Aeropuerto De Kuala Lumpur
  |- Hoteles En Kuala Lumpur
  |- Transporte En Kuala Lumpur
 |- Kuching
 |- Malaca
 |- Miri
 |- Penang
 |- Rutas Por Malasia
 |- Taman Negara
 |- Tioman
Myanmar
 |- Arakan
 |- Bagan
 |- Bago
 |- Bhamo
 |- Birmania
 |- Golden Rock
 |- Hoteles En Myanmar
 |- Hsipaw
 |- Kachin
 |- Kalaw
 |- Kengtung
 |- Kyaing Tong
 |- Kyaukme
 |- Lago Inle
 |- Mandalay
 |- Monywa
 |- Mrauk U
 |- Mt Popa
 |- Myitkyina
 |- Ngapali Beach
 |- Ngwe Hsaung
 |- Pagan
 |- Pegu
 |- Putao
 |- Pyay
 |- Rakhine
 |- Rangun
 |- Restaurantes En Myanmar
 |- Rutas Por Myanmar
 |- Shan
 |- Sittwe
 |- Transporte En Myanmar
 |- Visado De Myanmar
 |- Vuelos A Myanmar
 |- Yangon
Pasaportes
Rutas Malasia Por Días
Sanidad
Seguridad
Singapur
 |- Actividades En Singapur
 |- Días En Singapur
 |- Hoteles En Singapur
Timor Oriental
Vietnam
 |- Bahía Bai Tu Long
 |- Bahía De Halong
 |- Can Tho
 |- Cat Ba
 |- Cruceros En Vietnam
 |- Cu Chi
 |- Cuevas Son Doong
 |- Dalat
 |- Danang
 |- Delta Del Mekong
 |- Dien Bien Phu
 |- Hanoi
 |- Ho Chi Minh
 |- Hoa Lu
 |- Hoi An
 |- Hoian
 |- Hue
 |- Mai Chau
 |- Marionetas De Agua
 |- Mercados De Vietnam
 |- Mui Ne
 |- My Son
 |- Nha Trang
 |- Ninh Binh
 |- Pagoda Del Perfume
 |- Phu Quoc
 |- Playas De Vietnam
 |- Saigon
 |- Sapa
  |- Trekking En Sapa
 |- Tam Coc
 |- Templo Cao Dai
 |- Trang An
 |- Visados Vietnam
Vietnam Por Días
Visados
Vuelos
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 47, 48, 49 ... 64, 65, 66  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes