Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Hola. ¿Como está el tema del dengue para Sudeste Asiático? La gente que estéis. ¿Se oye preocupación allí? Creo que ha subido mucho este año en todo el mundo
Hola. ¿Como está el tema del dengue para Sudeste Asiático? La gente que estéis. ¿Se oye preocupación allí? Creo que ha subido mucho este año en todo el mundo
Hola!
No se puede generalizar, según el país que vayas, y dentro del país la zona....lo mejor es la prevención, pero sin obsesionarse, yo he estado en alguna zona de riesgo y con un buen repelente, pantalón largo he de decir que no me picaron los mosquitos ninguna vez.
He estado leyendo tus comentarios por el foro y queria hacerte algunas preguntas porque he preguntado en dos sitios de vacunación internacional en Madrid y me han dicho cosas contradictorias.
Aprovechando tu buena disposición y tus conocimientos te agradecería si pudieras ayudarnos:
Vamos a viajar de luna de miel a finales de agosto a Vietnam, Camboya y Maldivas. En Vietnam, no vamos a Sapa, visitaremos el Delta de Mekong y a Camboya iremos en avión. En Camboya estaremos dos noches y tres días visitando angkor y alojados en Siem Reap
En un centro nos han dicho que para Vietnam solamente tendría que vacunarnos de la fiebre tifoidea (VIVOTIF) y hepatitis A y B. Y para Camboya nos han comentado que tomemos el MALARONE.
Y en otro Centro nos han comentado que para ambos paises es suficiente con el tetanos y hepatitis A y B.
Sinceramente no sabemos qué hacer. Amigos nuestros han ido y no han tomado nada y no les ha pasado nada. Pero al tener información contradictoria, la verdad es que te quedas con una incertidumbre qué no sabes cómo actuar.
Por otro lado, la intención es quedarme embarazada en cuanto pueda, y en un sitio me han dicho que debía esperar 15 días y en otro 3 meses. En este sentido no quiero correr ningun riesgo y quiero saber con certeza el tiempo que debo dejar de pasar después de tomar las vacunas que correspondan.
Ante tal diferencia de plazos y de consejos, te agradecería si pudieras arrojarme algo de luz...
Disculpame si son demasiadas dudas, pero he visto a la cantidad de foreros que has ayudado, y la verdad es que creo que podrías ayudarnos con tu consejo
He estado leyendo tus comentarios por el foro y queria hacerte algunas preguntas porque he preguntado en dos sitios de vacunación internacional en Madrid y me han dicho cosas contradictorias.
Aprovechando tu buena disposición y tus conocimientos te agradecería si pudieras ayudarnos:
Vamos a viajar de luna de miel a finales de agosto a Vietnam, Camboya y Maldivas. En Vietnam, no vamos a Sapa, visitaremos el Delta de Mekong y a Camboya iremos en avión. En Camboya estaremos dos noches y tres días visitando angkor y alojados en Siem Reap
En un centro nos han dicho que para Vietnam solamente tendría que vacunarnos de la fiebre tifoidea (VIVOTIF) y hepatitis A y B. Y para Camboya nos han comentado que tomemos el MALARONE.
Y en otro Centro nos han comentado que para ambos paises es suficiente con el tetanos y hepatitis A y B.
Sinceramente no sabemos qué hacer. Amigos nuestros han ido y no han tomado nada y no les ha pasado nada. Pero al tener información contradictoria, la verdad es que te quedas con una incertidumbre qué no sabes cómo actuar.
Por otro lado, la intención es quedarme embarazada en cuanto pueda, y en un sitio me han dicho que debía esperar 15 días y en otro 3 meses. En este sentido no quiero correr ningun riesgo y quiero saber con certeza el tiempo que debo dejar de pasar después de tomar las vacunas que correspondan.
Ante tal diferencia de plazos y de consejos, te agradecería si pudieras arrojarme algo de luz...
Disculpame si son demasiadas dudas, pero he visto a la cantidad de foreros que has ayudado, y la verdad es que creo que podrías ayudarnos con tu consejo
Muchas gracias!!
+1
A mi también me interesa esto, porque el mes que viene nos vamos de luna de miel también a Vietnam, Camboya y yo cambio maldivas por bali
Igualmente en Vietnam no vamos a sapa, tampoco al delta del Mekong, solo zonas turísticas (HCM, hoian, hue, hanoi, halong). En Camboya también estaremos solo 3 días para ver angkor alojados en siem riep.
Y como xis25, también tengo intención de quedarme embarazada, así que me interesa mucho los consejos sobre vacunación que nos puedas dar.
Hola
Siem Reap había dejado de ser zona de riesgo pero desde hace algún tiempo ha vuelto a ser incluida (actualización de Noviembre de 2013 en la página de sanidad exterior de Estados Unidos).
En el delta del Mekong el riesgo es muy bajo por lo que solo se recomienda protegerse de las picaduras. El resto no es zona de riesgo de malaria.
El vivotif se tolera estupendamente por lo que no está de más tomarlo por si acaso aunque si vas a buenos restaurantes y buenos hoteles sería muy raro que tuvieseis problemas.
Sobre el tema de una vez tomado Malarone cuando se puede pensar en embarazo es muy difícil que dos personas os digan lo mismo porque todavía no hay consenso. Por la vida media que tiene el Malarone lo lógico sería que con un mes sería suficiente pero todavía hay poca documentación sobre el tema
Un saludo
Hola
Siem Reap había dejado de ser zona de riesgo pero desde hace algún tiempo ha vuelto a ser incluida (actualización de Noviembre de 2013 en la página de sanidad exterior de Estados Unidos).
En el delta del Mekong el riesgo es muy bajo por lo que solo se recomienda protegerse de las picaduras. El resto no es zona de riesgo de malaria.
El vivotif se tolera estupendamente por lo que no está de más tomarlo por si acaso aunque si vas a buenos restaurantes y buenos hoteles sería muy raro que tuvieseis problemas.
Sobre el tema de una vez tomado Malarone cuando se puede pensar en embarazo es muy difícil que dos personas os digan lo mismo porque todavía no hay consenso. Por la vida media que tiene el Malarone lo lógico sería que con un mes sería suficiente pero todavía hay poca documentación sobre el tema
Un saludo
Ayer estuve en vacunación internacional en Madrid, os comento lo que me dijeron por si os resulta útil. Yo fui pensando que no hacía falta casi nada y salí llena de jeringuillazos....
Nos comentó que como nuestro viaje es mochilero, está a medio camino entre dos recomendaciones. Empezamos por llegando a PP con tres días en Angkor y luego Mekong y HCM, Hue, Hoi An, Hanoi, Halong y Sapa.
Noa ha puesto de vacunas hepatitis A, hepatitis B, triple vírica, encefalitis japonesa, y la triple vírica. Nos ha dado oral, el vivotif y dukoval.
Que tengamos cuidado si nos muerde un animal , que limpiemos la herida y en 24 horas a un hospital para la vacuna (no tengo ninguna intención de acercarme a los monos....)
Para la malaria, nos ha mandado Malarone para SR y Mekong, más los 7 días añadidos. Como en Sapa estamos 2-3 días ha dicho que mejor durmamos con aire acondicionado y así nos evitamos tomar tantos días Malarone. Y por lo menos dos meses después de terminar para el embarazo.
Ayer estuve en vacunación internacional en Madrid, os comento lo que me dijeron por si os resulta útil. Yo fui pensando que no hacía falta casi nada y salí llena de jeringuillazos....
Nos comentó que como nuestro viaje es mochilero, está a medio camino entre dos recomendaciones. Empezamos por llegando a PP con tres días en Angkor y luego Mekong y HCM, Hue, Hoi An, Hanoi, Halong y Sapa.
Noa ha puesto de vacunas hepatitis A, hepatitis B, triple vírica, encefalitis japonesa, y la triple vírica. Nos ha dado oral, el vivotif y dukoval.
Que tengamos cuidado si nos muerde un animal , que limpiemos la herida y en 24 horas a un hospital para la vacuna (no tengo ninguna intención de acercarme a los monos....)
Para la malaria, nos ha mandado Malarone para SR y Mekong, más los 7 días añadidos. Como en Sapa estamos 2-3 días ha dicho que mejor durmamos con aire acondicionado y así nos evitamos tomar tantos días Malarone. Y por lo menos dos meses después de terminar para el embarazo.
Un saludo,
Muchas gracias DAKAR2014 por actualizarnos la información....
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Pues a mi me han dicho en Tenerife que bueno, como yo ya tenía la Hepatitis A (tengo las dos dosis), fiebre tifiodea y tetanos no me hacia falta nada más. Respecto al Malarone en la zona de Siem Reap y Sapa como solo voy a estar 3 y 2 días respectivamente me recomendó que mucho protector aunque si quería me las recetaba, que era una decisión nuestra. No se que hacer pero creo que voy a llevar Relec extra fuerte y emabadurnarme en él. En Sapa nos vamos alojar en el pueblo y no en una Home stay y para solo dos días y tres en Siem Reap creo que vamos a pasar de llevar malarone.
Pues a mi me han dicho en Tenerife que bueno, como yo ya tenía la Hepatitis A (tengo las dos dosis), fiebre tifiodea y tetanos no me hacia falta nada más. Respecto al Malarone en la zona de Siem Reap y Sapa como solo voy a estar 3 y 2 días respectivamente me recomendó que mucho protector aunque si quería me las recetaba, que era una decisión nuestra. No se que hacer pero creo que voy a llevar Relec extra fuerte y emabadurnarme en él. En Sapa nos vamos alojar en el pueblo y no en una Home stay y para solo dos días y tres en Siem Reap creo que vamos a pasar de llevar malarone.
Aunque aún dudo y me lo estoy pensando
Yo en ese sentido siempre he pensado que más vale prevenir que remediar. Bien es verdad que he tomado el Malarone en multitud de ocasiones y nunca me ha dado problemas. Tengo un cuñado al que le causó diarrea pero dentro de gente cercana a mi es la única persona que conozco con algún tipo de reacción al Malarone (generalmente se tolera bastante bien, he leído algunas historias y temores sobre el Malarone, pero nada avalado por la literatura científica).
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
antonio2006 Escribió:
Ixchel. Escribió:
Pues a mi me han dicho en Tenerife que bueno, como yo ya tenía la Hepatitis A (tengo las dos dosis), fiebre tifiodea y tetanos no me hacia falta nada más. Respecto al Malarone en la zona de Siem Reap y Sapa como solo voy a estar 3 y 2 días respectivamente me recomendó que mucho protector aunque si quería me las recetaba, que era una decisión nuestra. No se que hacer pero creo que voy a llevar Relec extra fuerte y emabadurnarme en él. En Sapa nos vamos alojar en el pueblo y no en una Home stay y para solo dos días y tres en Siem Reap creo que vamos a pasar de llevar malarone.
Aunque aún dudo y me lo estoy pensando
Yo en ese sentido siempre he pensado que más vale prevenir que remediar. Bien es verdad que he tomado el Malarone en multitud de ocasiones y nunca me ha dado problemas. Tengo un cuñado al que le causó diarrea pero dentro de gente cercana a mi es la única persona que conozco con algún tipo de reacción al Malarone (generalmente se tolera bastante bien, he leído algunas historias y temores sobre el Malarone, pero nada avalado por la literatura científica).
Un saludo
Aprobecho para saludar ya que soy nuevo.
La cuestion es que en agosto marcho 15 días a tailandia y nos han dicho lo tipico, pastillas de vivotif y vacuna de hepatitis a.
Pues bien hoy he tomado al mediodia una hora antes de comer la primera de las pastillas de vivotif, y realmente a esta hora de la tarde me ecuentro mal. Malestar, escalofrios, malagana, me siento como si tuviera fiebre, un poco mareo...
Es normal?? Por que tener algun que otro efecto secundario podria ser, pero tantos??
Deberia preocuparme?? Porque estoyvun poco intranquilo.