Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
¿Qué información tienes tu al respecto en Pindaya? No sé, es por plantearlo por si es mejor que kalaw. Al final solo voy a hacer una ruta de un solo día y me daría igual hacaerla en Pindaya o Kalaw.
Yo me he puesto en contacto con cuatro guías y me han ido dando precios, incluso de transporte desde Heho-Pindaya-Kalaw, cada uno con un precio distinto. Hay uno que me dice que viven en Inle y que si es solo un día no se desplaza a Kalaw
Si queires direcciones y/o precios te los paso. 8) Aunque sea para tener referencias
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Hola carcaro,
Simplemente lo que he ido leyendo por foros y blogs. No demasiada cosa...
Parece que se combina la caminata con la visita a las cuevas y comentan que no está tan concurrido como el de Kalaw.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Buenos días carcaro,
No, no he preguntado nada.
Nuestra intención si finalmente lo hacemos es coger un guía una vez allí para que nos acompañe. Pero sobre la marcha.
Nosotros hemos dejado el día de llegada en vuelo a Heho y el sguiente para hacer algo así. Había pensado ver Pindaya e ir hasta kalaw y hacer trekking de un día e ir a dormir a Nyaung Shwe. Ahora, con esta información, como mi vuelo llega a las 08:45h a heho no sé si se podría hacer un de dos días/1noche y que me dejen en Nyaung Shwe????? o quizás llego ya demasiado tarde a Heho como para iniciar el trekk
Nosotros al final, después de ponernos en contacto con varios guías vamos a hacer el trekking de 2 días/1 noche desde Kalaw a Inle. Si llueve pues ya veremos qué se hace pero el guía nos ha dicho que tiene mucha experiencia (más de 10 años) y que ha tenido muchos grupos en la temporada de llevias, yo voy la segunda quincena de Julio.
Os pongo las direcciones de todos los guías con lso que he contactado.
El precio es muy alto, no del trekking, que todos están pidiendo 20$ por persona y día, sino por el transporte de maletas (5$ por cada una), el bote, etc... Pero se ve muy buen guía.. Por si alguien le da igual y ve bien el presupuesto que le dé.
2. SAM FAMILY: samtrekking@gmail.com Muy recomendado en el foro y tripadvisor pero no ha contestado mis email. Allí mismo , sobre el terreno te lo organiza de un día apra otro lo que necesites (tiene muchos guías) y es de los más baratos.
3. A1 TREKKING: sanlinnkalaw@gmail.com y su blog a1trekking.blogspot.com.es/ Tiene buenas valoraciones en tripadvisor y muy buena fama para los trekking. Los precios que me ha dado son:
- Taxi de heho al punto de comienzo del trekking es 40 usd.
- Trek por persona y día 20 × 2 days × 2 pax = 80 usd incluye comida, acomodación y guía.
- Transporte de maletas 4 usd para 1=2× 4 =8 usd
- Bote 18 usd.
TOTAL: 146 usd para dos personas.
A parte hay que pagrs los 10 usd potr persona para entrar a Inle.
Intentamos que bajara el precio pero nada. Dice que da buen servicio e influiría en él.
Nos dió precio para un taxi Heho-Pindaya-Kalaw: 65$ ó 60.000kyats. Tampoco me lo bajaba.
4.KHIN MAUNG HTWE: htwe.sunny@yahoo.com Tiene guías en inglé y también hace excursiones en la zona. No hace excursiones de un día en kalaw, de dos ó más por que viven en Inle, no en kalaw. Me ha dado estos precios:
- Taxi de heho al punto de comienzo del trekking es 35.000k.
- Trek por persona para dos día 50.000k × 2 pax = 100.000k incluye comida, acomodación, guía, transporte de maletas al hotel y el bote.
TOTAL: 135.000k por los dos.
- A parte los 10$ por persona para entrar a Inle.
También le hemos pedido precio:
- Taxi de Heho-Pindaya-Kalaw: 50.000k
- Bote 18.000k para un día por el lago incluyendo Indein.
- Excursión a Kakku: 45.000k + 3$/pp de entrada + 5$ de guía local.
- Taxi: Nyaung Shwe-Pindaya-Heho: 50.000k.
- Taxi de Heho al punto de trekking =35000 kyats
- Trekking guide fee = 50000 Kyats (pedía 80.000h, 20 ppor persona y día).
- Boat = 15000 Kyats
- Luggage 2×3000kyats = 6000 Kyats
Grand Total = 106000 Ks
A parte hay que pagar los 10 usd por persona para entrar a Inle.
- También nos ha dado precio para coger un bote todo el día por Inle: 20.000k.
- Taxi de Heho-Pindaya-Kalaw: 55.000 ks (dice que el precio normal son 60.000k)
- Taxi de Heho a kalaw: 25.000 ks.
- Taxi de Laaw al punto de comienzo de trekking de 2 días/1 noche: 15.000ks.
Por cierto, también me puse en conatcto con el hotel honey moon villas de kalaw y me ofreció el taxi desde Heho-Pindaya-Kalaw por 40.000 kyats. También os ayudan cone l trekking: www.honeymoonvillakalaw.com/ ...guide.html
Estamos intentando planificar el viaje a este país, y sinceramente necesitariamos algo de ayuda....
Lo primero es que nos han comentado hacer un trekking de tres días desde Keng Tung, pero no encuentro nada de info desde aquí. Alguien lo ha hecho o conoce algun guia que haga esta ruta?
A ver si alguien nos puede echar una mano con esto y así montamos una primera propuesta de ruta y me dais vuestras opiniones.
Gracias
Indiana Jones Registrado: 08-01-2009 Mensajes: 4446
Votos: 0 👍
jmmedina Escribió:
Muy buenas a todos,
Estamos intentando planificar el viaje a este país, y sinceramente necesitariamos algo de ayuda....
Lo primero es que nos han comentado hacer un trekking de tres días desde Keng Tung, pero no encuentro nada de info desde aquí. Alguien lo ha hecho o conoce algun guia que haga esta ruta?
A ver si alguien nos puede echar una mano con esto y así montamos una primera propuesta de ruta y me dais vuestras opiniones.
Gracias
Que tal Carcano.
Yo estoy en Bago y esta tarde voy hacia Kalaw. Lo del treking te ha hecho buen tiempo o hay barro, porque a nosotros por el sur, Hpan an nos ha llovido mucho.
Y si no es mucho preguntar. Con auien lo has hecho y por cuanto te ha salido?
Hay un hilo de trekking en el que puse información de diferentes guías y agencias. El más barato un guía de kalaw que se llama koh min. Nos dio buen precio aunque todos piden 20$ por persona y día + traslado a punto de inicio de trekking + bote + transporte de maletas y ahí hay diferencias. Kalawcountryside@gmail.com por 106.000
Teníamos un retraso en un vuelo y koh min ye dijo que no podíamos hacer el trekking de dos días recogiendo nos en heho tan tarde así que buscamos otra agencia de nyaung Shwe que decía que sí se podía.
Htwe.sunny (mira el correo en el hilo. Búscalo en el índice de myanmar). Nos mango a su sobrino Tom y muy bien , hasta inle. Aunque también hacen el recorrido a la inversa.
Nos cobro 135.000 kyats(35.000 por el taxi y 100.000 por el trekking con todos los gastos). Al final lo bajamis a 132.000 porque reservamos el bote en el lago inle (18.000), kakku (40,000) y pindaya y heho por 45.000. Htwe.sunny@yahoo.com
El trekking muy chulo, llovizna suave los dos diad intermitentes pero se llevaba buen. Hay zonas de barro porque el terreno es arcilloso pero luego te leían los tenis/botes por un par de dólares
En nyaung Shwe también son famosos la san familia y a1 trekking. San family no tiene email pero a1 si
Otro guía que nos dio previo muy serio y responsable de kalaw es alex. Algo las caro
Phokyawalex@gmail.com
Tlf 09428312678 nos dio 155$ diciendo que es guía muy bueno y profesional que enseña mucho en el camino y da calidad
Buenos días, nos vamos de viaje a Birmania en octubre, nos gustaría visitar Mandalay, Bagan y Lago Inle.
Llegaríamos a Mandalay en avión y como no sé que ruta hacer me gustaría que me ayudaseis.
Queremos hacer el trekking kalaw -inle y no sé que es lo más recomendable.
Muchas gracias!!!
Acabo de llegar de Myanmar y os cuento mi experiencia del trekking.
Contratamos en nuestro hotel la excursión, de dos días y una noche en una casa particular, el trayecto de Inle a Kalaw.No preguntamos en más sitios, porque la gente con la que nos encontrabamos durante el viaje nos decía los mismos precios. Aproximadamente suelen cobrar entre 10$/15$ por persona y día.
El que contrate esta excursión tiene que tener en cuenta que los servicios de la casa son muy, muy básicos, un retrete fuera de la casa tipo 101 (vamos sin taza), y para ducharte en nuestro caso sacando agua del pozo y a cacetadas... Amago de colchón tirado en el suelo encima de la cuadra...etc. Trato con la gente de la casa poco, ellos hacen su vida.
Barrizal el primer día nada, el segundo día lodo puro, avanzábamos bastante despacio y con una capa de barro en las suelas de las botas que pesaban 1k cada una.
Paisaje....pues bueno, pasas por campos de cultivo y puedes ver a la gente trabajando en el campo, arrozales...el primer día una pequeña subida para pasar entre montañas que sí es bonita, pero en general no esperéis nada espectacular.
Por las opiniones que vierte aquí la gente pensé que iba a ser algo increíble y me quedé un poco decepcionada. Mucho más cuando el año pasado estuve en Sapa, zona norte de Vietnam haciendo un trekking y aquello sí que era increíble.
Sinceramente yo no es una experiencia que repitiese, porque no se puede decir que me gustase mucho. No lo recomendaría.
También estuvimos en Hisipaw.
Aquí también se pueden contratar trekkings desde un día a tres días con guía, los precios son algo más caros que en Kalaw. Los guías suelen estar en los hoteles y te informan.
Al que les interese un trekking de un sólo día, yo le recomiendo hacerlo por su cuenta con unas buenas indicaciones que os hagan en el hotel es sufieciente. Podrás visitar algún poblado Shan, la cascada pasando por campos de arroz y de cultivo con un paisaje mucho más bonito que el de Kalaw....
Los de varios días no coincidimos con nadie que lo huebiese hecho para darnos la opinión.
Pero si podeís elegir entre Kalaw o Hisipaw, mejor la segunda, tiene un paisaje mucho más bonito y en mi opinión merece más la pena.[b][u][i]
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Hola,
Sobre el trekking en Hsipaw ya dejé mi opinión en este otro hilo: HSIPAW (MYANMAR): que ver, actividades, trekkings...
Para mí casi lo mejor del viaje. Precioso paisaje, gente maravillosa, comida rica... Muy bien.
Claro, después hicimos el de Kalaw y nos supo a poco.
Se nos hizo un poco mónotono, no hay nada de desnivel y los paisajes son bastante parecidos durante todo el trayecto. Aclarar que hicimos el de 2 días/ 1 noche por lo que el primer tramo desde Kalaw no lo hicimos y creo que allí se pasa por mas bosque.
En el tramo que nosotros hicimos se ven sobretodo campos de cultivo: arroz, chili, gengibre, sesamo... Es interesante porque habían cultivos que nunca habíamos visto.
También es interesante ver como trabajan aún a la manera tradicional.
Tuvimos mucha suerte con nuestra guía, Geeta, que nos explicó muchas cosas interesantes sobre la forma de vida que tienen.
Dormimos en una aldea, en casa de una familia encantadora, pero es que la aldea estaba toda "ocupada" por turistas.
Llegamos unos 30 a la vez y en cada casa acogieron a una pareja o grupo y claro, en todos lados veías guiris.
Por las buenas opiniones y recomendación de nuestro hotel contratamos el trek con la agencia A1 Trekking: a1trekking.blogspot.com.es/
El propietario Sanlinn fue muy formal. En el transporte del equipaje nos rompieron una maleta ( lo hacen en moto y al tío se le cayó ) y sin problema nos la pagó.
Los precios que pagamos: 20$/ día de trek/ pax + 4.000 por maleta + 15.000 taxi hasta inicio trek+ 17.000 barca al llegar a Inle. Esto hacen un total de 60$ por persona.
La comida nos la preparó cada día el cocinero que venía con nosotros y era al gusto occidental, es decir sin picante. Le sorprendió cuando le dijimos que preferíamos con picante.
Al llegar a Inle pagamos 10.000ks por la entrada, aunque en la garita sólo ponía 10$ o 10€. Y de allí ya cogimos la barca.
Queremos viajar a Myanmar en el mes de septiembre, concretamente los 20 primeros días. Hemos leído que septiembre es el final de la época de lluvias, pero que aún así llueve bastante.
Tenemos previsto hacer varios trekkings durante el recorrido y hemos leído que en esta época los caminos están muy embarrados y algunos casos impracticables.
Esto nos hace dudar de si ir o no ir a Myanmar. No disponemos de otras fechas para viajar. El hecho de ir y no poder hacer algunos de los trekkings previstos nos chafa el viaje por completo.
¿Alguno de vosotros ha viajado a Myanmar en septiembre?
A ver si nos podeis ayudar a decidirnos ya que es un viaje que nos hace mucha ilusión y estamos muy indecisos por este tema.
Cualquier consejito será bien recibido. Gracias!!
Nosotros fuimos este verano en Julio... Llover llueve un poco.. En la capital torrencialmente durante algunas horas, sobretodo por la noche, pero ir se puede ir.. Siempre viajo en julio/agosto a Asia y es temporada de lluvias. tranquilo. También es cierto que depende del día y si tienes más o menos suerte pero se puede hacer.. Piensa que si no tienen otra fecha es lo que hay...
Nosotros hicimos el trekking de kalaw a Inle y lloviznó un día pero se puede hacer .. Hay zonas embarradas y se hace un pelín más pesado pero es "divertido", no pienses que no puede hacerse.