Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Indiana Jones Registrado: 03-05-2012 Mensajes: 2253
Votos: 0 👍
bajamonti Escribió:
cadui Escribió:
bajamonti Escribió:
cadui Escribió:
madre mía, madre mía que en nada estoy allí!!! qué ganas de verlo en vivo!! gracias por compartir la foto Baja!!!
Jejeje, de nada IM-PRESIONANTE, alucinaras
El tour por los volcanes es de lo que más me atrae del viaje, de hecho poder visitar volcanes de nuevo fue el punto definitivo para escoger Indonesia para este año... Así que ya no veo el momento de vivir esa experiencia!!!
Son los primeros los que he visitado (nunca había visto ninguno ) y me fascinaron, tan diferentes uno del otro con factor de blue flame en Ijen, espectacular, para mi visitas muy recomendables en un viaje a Indonesia
Nosotros hemos visitado dos en Japón, el Mt Hakone con sus fumarolas y sus minas de azufre; y el "humeante" Sakurajima (hay fotos en mis diarios) pero éstos de Indonesia me llaman mucho la atención. Todo el tema volcánico nos fascina y poder acercarnos tanto nos atrae un montón! seguro que no nos defraudan
Dr. Livingstone Registrado: 23-08-2007 Mensajes: 5957
Votos: 0 👍
cadui Escribió:
bajamonti Escribió:
cadui Escribió:
bajamonti Escribió:
cadui Escribió:
madre mía, madre mía que en nada estoy allí!!! qué ganas de verlo en vivo!! gracias por compartir la foto Baja!!!
Jejeje, de nada IM-PRESIONANTE, alucinaras
El tour por los volcanes es de lo que más me atrae del viaje, de hecho poder visitar volcanes de nuevo fue el punto definitivo para escoger Indonesia para este año... Así que ya no veo el momento de vivir esa experiencia!!!
Son los primeros los que he visitado (nunca había visto ninguno ) y me fascinaron, tan diferentes uno del otro con factor de blue flame en Ijen, espectacular, para mi visitas muy recomendables en un viaje a Indonesia
Nosotros hemos visitado dos en Japón, el Mt Hakone con sus fumarolas y sus minas de azufre; y el "humeante" Sakurajima (hay fotos en mis diarios) pero éstos de Indonesia me llaman mucho la atención. Todo el tema volcánico nos fascina y poder acercarnos tanto nos atrae un montón! seguro que no nos defraudan
Yo fui a Costa Rica por ver volcanes en activo pero compré el vuelo y a la semana el volcan Arenal dejó de expulsar lava
Así que me tuve que conformar con ver sus formas perfectas y alguna laguna humeante como la del Poas pero de lava nada de nada..
El blue fame es algo mágico que no me gustaría perderme, a ver si hay suerte y podemos bajar.
Super Expert Registrado: 16-08-2008 Mensajes: 421
Votos: 0 👍
Hola a todos!
Sigo con el quebradero de cabeza de la excursión Bromo/Ijen intentando evitar las 11 horas de coche desde Yogyakarta.
La idea es pillar el tren nocturno entre Yogyakarta a Surabaya que llega a las 4:15 de la mañana.
De ahí coche con conductor hasta el Bromo, visita y desplazamiento a Bayuwangi. Al día siguiente por la mañana visitar el Ijen y desplazamiento en ferry hasta Bali.
El mejor precio lo he conseguido con Adey de Travelive que incluye el transporte Surabaya-Bromo-Bayuwangi, 4x4 hasta el Bromo y entradas al Bromo. Precio 1.900.000 = 120 euros.
No consigo mejor precio de momento... me da miedo llegar a las 4 de la mañana a la estación de Surabaya y verme tirado...
Como lo veis?
Hola a todos!
Sigo con el quebradero de cabeza de la excursión Bromo/Ijen intentando evitar las 11 horas de coche desde Yogyakarta.
La idea es pillar el tren nocturno entre Yogyakarta a Surabaya que llega a las 4:15 de la mañana.
De ahí coche con conductor hasta el Bromo, visita y desplazamiento a Bayuwangi. Al día siguiente por la mañana visitar el Ijen y desplazamiento en ferry hasta Bali.
El mejor precio lo he conseguido con Adey de Travelive que incluye el transporte Surabaya-Bromo-Bayuwangi, 4x4 hasta el Bromo y entradas al Bromo. Precio 1.900.000 = 120 euros.
No consigo mejor precio de momento... me da miedo llegar a las 4 de la mañana a la estación de Surabaya y verme tirado...
Como lo veis?
No tiene sentido subir al Kawah Ijen por la mañana, esta excursión hay que hacerla de noche para ver el blue flame..
Vuelvo a recomendarte que si quieres evitarte horas de carretera y además vais con el tiempo tan justo elijáis uno de los 2 volcanes. Yo elegí el Kawah Ijen y fue una de las experiencias más increíbles no sólo de aquel viaje, si no de mi vida. Todo es imposible abarcar y eso que yo cuando viajo me voy para mínimo 4 meses y aún así siempre tengo que dejarme algo, eso también es bueno, así tendré que volver.
Saludos
Siento discrepar, pero me parece que no hay que descartar el Kawah Ijen solamente por no poder ver el blue flame.
Yo no vi el blue flame, empecé a subir a las 5-5,30 de la mañana, y me parece una experiencia totalmente recomendable.
Es que dicho así, parece que el Kawah Ijen solamente es el blue flame, y nada más alejado de la realidad. Imagino que debe ser estupendo verlo, pero descartar subir al volcán por eso, me parece tanto como decir que si no ves amanecer en el Bromo, no merece la pena.
Perdonad lo que os hayáis sentido ofendidos, pero yo he visto el Kawah Ijen de día y de noche con el blue flame y por supuesto de día es increíble pero el espectáculo nocturno no tiene comparación a nada que haya visto hasta ahora.
Los que hayan visto el blue flame desde el interior seguro que pueden confirmarlo también.
Yo no digo que lo descarte, digo que quizás puede ajustar de diferente forma el itinerario para no perderse esta oportunidad.
Saludos.
Perdonad lo que os hayáis sentido ofendidos, pero yo he visto el Kawah Ijen de día y de noche con el blue flame y por supuesto de día es increíble pero el espectáculo nocturno no tiene comparación a nada que haya visto hasta ahora.
Los que hayan visto el blue flame desde el interior seguro que pueden confirmarlo también.
Yo no digo que lo descarte, digo que quizás puede ajustar de diferente forma el itinerario para no perderse esta oportunidad.
Saludos.
Ofendidos no, Eriss, son solamente otras opiniones.
Perdonad lo que os hayáis sentido ofendidos, pero yo he visto el Kawah Ijen de día y de noche con el blue flame y por supuesto de día es increíble pero el espectáculo nocturno no tiene comparación a nada que haya visto hasta ahora.
Los que hayan visto el blue flame desde el interior seguro que pueden confirmarlo también.
Yo no digo que lo descarte, digo que quizás puede ajustar de diferente forma el itinerario para no perderse esta oportunidad.
Saludos.
Ofendidos no, Eriss, son solamente otras opiniones.
Simplemente yo no puedo opinar sobre el Bromo, porque decidí no verlo. Pero sí del Kawah Ijen y de su blue flame ya que lo he visto muy de cerca.
Saludos
Siento discrepar, pero me parece que no hay que descartar el Kawah Ijen solamente por no poder ver el blue flame.
Yo no vi el blue flame, empecé a subir a las 5-5,30 de la mañana, y me parece una experiencia totalmente recomendable.
Es que dicho así, parece que el Kawah Ijen solamente es el blue flame, y nada más alejado de la realidad. Imagino que debe ser estupendo verlo, pero descartar subir al volcán por eso, me parece tanto como decir que si no ves amanecer en el Bromo, no merece la pena.
Muy de acuerdo con Galyna!
Volvemos a la subjetividad de cada uno. Estando allí coincidimos con gente que había ido a ver el blue fame por la noche y nos comentaron que nos lo ahorráramos...
Nosotros ambos volcanes los visitamos al amanecer y son de los mejores recuerdos tras unos cuantos viajes. Ambas experiencias fueron únicas.
Sin ánimo de polemizar, el Ijen, de día es impresionante.
Si otro año vuelvo, lo visitaré también de noche y luego lo cuento
Con el tema del Blue Flame hay mucha discrepancia. Si tienes la misma mala suerte que yo y esa noche el viento te sopla de cara, a cada momento te vienen bocanadas de humo: te arde el cuello, pinchazos en el pecho, no puedes seguir respirando, no puedes ver... Al principio llevábamos una mascarilla normal, la cual en absoluto fue suficiente, inhalar aquello fue uno de los peores momentos que he pasado viajando. Cuando le dije al guía que me iba de allí sacó unas máscaras de gas, mucho mejor pero aún así a cada momiento nos teníamos que girar para q no nos entrara el humo en los ojos. Más adelante conocí a una chica a la que se le había quemado la garganta y la tenía toda llena de llagas. Yo recuerdo a todo el mundo que los gases del volcán son tóxicos y está prohibido bajar al cráter, aún así esa noche éramos como 200 personas viendo el Blue Flame. Seguro que con el viento en otra dirección la experiencia hubiera sido mejor, pero desde mi humilde opinión a mi no me compensó ir a ver el Blue Flame, por todo lo que hay que hacer para llegar, por el mal rato que pasamos en el cráter y porque sinceramente he visto cosas mucho más increíbles. En cambio ver el volcán de día, el paisaje que lo rodea y el trabajo diario de los mineros sí me gustó. Tan solo es mi opinión!
Super Expert Registrado: 22-05-2014 Mensajes: 312
Votos: 0 👍
Ijen es precioso de día y ya solo por eso merece la pena ir, pero ya que estás allí, ¿por qué no ver también el Blue Flame? Es uno de los pocos sitios del mundo donde lo hay y es realmente espectacular. A no ser que sople mucho el viento, que entonces puede ser peligroso por los gases, le recomendaría a todo el mundo que fuese.
Una duda,estoy mirando en la pagina de flexitour y pone que para la ascension del ijen salimos a las 12 de la noche pero no especifica cuando se termina y tu comentas que nos quedamos hasta al amanecer. Se suele estar tantas horas en el ijen?
Si no es así me podeis decir cual es el itinerario normal del ijen viendo el blue fire?
Una duda,estoy mirando en la pagina de flexitour y pone que para la ascension del ijen salimos a las 12 de la noche pero no especifica cuando se termina y tu comentas que nos quedamos hasta al amanecer. Se suele estar tantas horas en el ijen?
Si no es así me podeis decir cual es el itinerario normal del ijen viendo el blue fire?
Un saludo
Este es el itinerario para ver el Blue Flame, el ascenso empieza sobre la 1, ten en cuenta que son un par de horas hasta llegar al cráter y ver el Blue Flame, luego te quedas hasta el amanecer para ver el lago ya sin blue flame porque ya no se percibe
Indiana Jones Registrado: 20-09-2007 Mensajes: 1026
Votos: 0 👍
Gracias bajamonti!
Esto lo había pensado, de hecho fue mi primera idea, pero prefiero ver el Blue fire (si es posible) cuando anochezca y evitar así el madrugón de la 1 de la mañana.
Por eso me planteo 'meter' un día entre Bromo e Ijen, para llegar al Ijen a las 13 o 14 h. Del tercer día, ver el volcán y luego el Blue fire.
Espero que alguien que haya visto el Blue fire a esa hora (al anochecer) pueda comentarnos su experiencia.
Super Expert Registrado: 22-05-2014 Mensajes: 312
Votos: 0 👍
Ya lo comenté alguna vez en este foro, pero vuelvo a recordarlo por si interesa a alguien. Para ver el Blue Fire no es necesario pegarse ningún madrugón. Nosotros fuimos a Ijen después de comer y esperamos a que se hiciese de noche para ver el Blue Fire (en Java se hace de noche sobre las 5 y media). Además, no había ningún otro turista. Me parece que merece mucho más la pena hacerlo de este modo.
Tampoco hace falta pelearse con miles de turistas para ver el amanecer en Bromo. Hay un mirador más abajo al que no va casi nadie y se puede llegar andando (aproximadamente una hora desde Cemoro, por un camino mucho más sencillo que el que sube a Ijen).
Ya lo comenté alguna vez en este foro, pero vuelvo a recordarlo por si interesa a alguien. Para ver el Blue Fire no es necesario pegarse ningún madrugón. Nosotros fuimos a Ijen después de comer y esperamos a que se hiciese de noche para ver el Blue Fire (en Java se hace de noche sobre las 5 y media). Además, no había ningún otro turista. Me parece que merece mucho más la pena hacerlo de este modo.
Tampoco hace falta pelearse con miles de turistas para ver el amanecer en Bromo. Hay un mirador más abajo al que no va casi nadie y se puede llegar andando (aproximadamente una hora desde Cemoro, por un camino mucho más sencillo que el que sube a Ijen).
Hola!
¿Te refieres al primero de los miradores? Te agradecería que me dieras alguna indicación porque nosotros queremos hacerlo por libre...
Super Expert Registrado: 22-05-2014 Mensajes: 312
Votos: 0 👍
ferbenayas Escribió:
ktak Escribió:
Ya lo comenté alguna vez en este foro, pero vuelvo a recordarlo por si interesa a alguien. Para ver el Blue Fire no es necesario pegarse ningún madrugón. Nosotros fuimos a Ijen después de comer y esperamos a que se hiciese de noche para ver el Blue Fire (en Java se hace de noche sobre las 5 y media). Además, no había ningún otro turista. Me parece que merece mucho más la pena hacerlo de este modo.
Tampoco hace falta pelearse con miles de turistas para ver el amanecer en Bromo. Hay un mirador más abajo al que no va casi nadie y se puede llegar andando (aproximadamente una hora desde Cemoro, por un camino mucho más sencillo que el que sube a Ijen).
Hola!
¿Te refieres al primero de los miradores? Te agradecería que me dieras alguna indicación porque nosotros queremos hacerlo por libre...
Gracias!!!
Sí, me refiero al primer mirador. Es muy fácil, tenéis que ir hasta el hotel Cemara Indah y desde allí seguir la carretera. Para llegar al amanecer sin prisas deberíais empezar a caminar sobre las 4:15. No os olvidéis la linterna. Si después queréis ir al cráter, tenéis que volver hasta el hotel y bajar por el caminito que sale justo enfrente. Os adjunto un croquis que puede ser de ayuda.
Pregunta: el blue flame no se puede ver por la noche (y luego ir a dormir) y no antes del amanecer? quiero decir, que si anochece a las 17,30 en septiembre, por ejemplo, igual se podría subir a las 22h... ¿o sólo se ve a unas horas determinadas?
Super Expert Registrado: 22-05-2014 Mensajes: 312
Votos: 0 👍
Patoperibanez Escribió:
Pregunta: el blue flame no se puede ver por la noche (y luego ir a dormir) y no antes del amanecer? quiero decir, que si anochece a las 17,30 en septiembre, por ejemplo, igual se podría subir a las 22h... ¿o sólo se ve a unas horas determinadas?
Sí se puede ver después del atardecer, a partir de las 17:30. Nosotros lo hicimos así y sobre las 21:30 ya estábamos en el hotel. No hay ninguna necesidad de madrugar.