Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Nosotros estuvimos en Beng Malea sobre las 10:30 o 11 y no había prácticamente nadie..imaginó que será según el día.. Recorrimos el templo por dentro guiados por una persona de allí..y aunque al principio me pareció peligroso...resultó ser muy divertido meterse en las entrañas de aquel templo...
Para mi fue espectacular..
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No creo que sea según el día. A la gente no le gusta madrugar por madrugar, especialmente cuando está de vacaciones o turisteo, y a eso hay que añadir el tiempo que lleva desplazarse de Siem Reap a Beng Mealea. Con lo cual, a quien madruga... Por el mismo motivo, si vas a primera hora a Banteay Srei, otro tanto. Y también a Ta Prohm, porque, aunque esté más cerca, todo el mundo suele empezar el circuito corto por Angkor Wat o Angkor Thom, dejando el Ta Prohm para el mediodía (se dice que es el mejor momento para las fotos) o para la tarde. Lo que está comprobado es que las visitas de los grupos no madrugan para ver estos tres templos.
Nosotros, después de dedicarle dos días y medio a los dos circuitos, pegándonos un buen madrugón los dos primeros días (más que nada para pillar Banteay Srei y Ta Prohm sin gente o con muy poca), pasamos de ir a Beng Mealea. La verdad es que, después de tanta maravilla en tan buen estado de conservación/restauración, nos parecía un poco perverso o superfluo meternos en un templo derruido. Quizá tampoco estemos en edad de creernos Indiana Jones. Para una pequeña muestra parecida, nos llegó con el Ta Nei.
Muchas gracias !!!! Me voy a hacer con un kit templos. Lo llevaré en el Tuk tuk y cuando haga falta lo usaré (tanto si por necesidad religiosa como por necesidad vital de calor jejeje).
De nuevo, gracias
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Habría que aclarar que la zona de Siem Reap/Angkor tiene un nivel de incidencia de la malaria bajísimo y que el mosquito de la malaria solo pica al atardecer. Pero cada vez está teniendo una influencia mayor, tanto en el sur de Laos como en Camboya, el dengue. En este caso, lo transmite otro mosquito y cuando pica es al amanecer. El problema es que, además, contra el dengue no hay ningún tipo de tratamiento conocido, incluido el preventivo. Así que tomar todas las medidas oportunas como ropa larga y un buen repelente para mosquitos (tipo Relec o Goibi, así como espray para la habitación/mosquitera con un buen contenido en permetrina) es fundamental. Aún así os diré que, a pesar de todas las precauciones posibles, es muy probable que, quien sea propenso a que les pique los mosquitos, acabará con unas cuantas picaduras, por muchas precauciones que se tomen. Al final te acabas preguntando si pican a través de la ropa o se meten entre ella (esto último, aunque es raro, lo puedo confirmar). Pero hay que tomarlas, porque si no te picarán aún más. Los que tenemos la suerte de que nos piquen poco o nada somos unos privilegiados, pero los que son propensos, independientemente de que no le transmitan una enfermedad, lo pasan realmente mal.
Dicen que los mosquitos no pican cuando hace más calor (al mediodía, por ejemplo) o cuando bajan algo las temperaturas (por la noche o con aire acondicionado), aunque tampoco esto es absoluto y, por experiencia propia (de mis acompañantes), podemos afirmar que también pican en esas condiciones.
Tal como comentaba, para acceder al santuario del templo de Angkor Wat (la parte superior con las cinco torres), son muy estrictos con la vigilancia de lo que se refiere a la vestimenta. Ahí no se pueden utilizar camisetas con tirantes (tampoco vale ponerse sobre los hombros una pañoleta o pashmina) o ropa por encima de la rodilla. Para subir al Baphuon lo mismo. Y puede haber algún otro sitio de culto budista en que pase lo mismo. Es conveniente, aunque no se lleve puesta, llevar prendas largas en una pequeña mochila, para ponerlas cuando haga falta, especialmente cuando hagáis el circuito corto de Angkor.
Si tengo que coger el avión a las 15.45 , son tener que facturar, podríamos dejar para ese día el circuito corto empezando muy pronto a realizarlo, para que nos diera tiempo sin excesivas prisas?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Ni de coña. El circuito corto, aunque se llame así, es el que realmente lleva más tiempo. Piensa que en él están Angkor Thom, Angkor Wat y Ta Prohm, tres de las joyas de la corona. Debéis estar con unas dos horas de antelación en el aeropuerto. Pensar hacer el circuito corto en solo media jornada, por mucho que se madrugue es una locura. Ya sé que no todo el mundo lleva el mismo ritmo o intensidad en las visitas, pero nosotros no fuimos capaces de hacer el circuito corto en un día (eso que empezamos a las 5:30 de la mañana) y tuvimos que dejar Angkor Wat y Phnom Bakheng para el día siguiente. Es cierto que hay gente que lo hace en un día y le sobra tiempo, pero tanto como para acabar sobre las 13:45 me parece mucho correr. Solo sería factible con demasiadas prisas y viéndolo a medias, centrándose prácticamente solo en los tres que cito.
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Opino lo mismo, es la joya de la corona . Nosotros el tercer día volvimos para ver mas despacio Bayon, Angkor Wat , la terraza de los elefante y un templo al que se accede desde allí Phimeanakas.
Nos gusta ver todos los rincones y meternos por todo; Pero aun yendo muy deprisa es imposible, en el mapa parece pequeño pero son espacios enorme y entre ellos hay mucha distancia.
Un saludo
Yo creo que el último día te podría dar tiempo a ir a Beng Mealea. Por lo que yo tengo calculado, aunque lleva un par de horas I/V el llegar +visita por el templo...tendrías tiempo suficiente.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Ekitxu Escribió:
Opino lo mismo, es la joya de la corona . Nosotros el tercer día volvimos para ver mas despacio Bayon, Angkor Wat , la terraza de los elefante y un templo al que se accede desde allí Phimeanakas.
Nos gusta ver todos los rincones y meternos por todo; Pero aun yendo muy deprisa es imposible, en el mapa parece pequeño pero son espacios enorme y entre ellos hay mucha distancia.
Un saludo
No, el problema no es tanto la distancia entre los templos del circuito corto. En total son 17 km, que se recorren en poco más de media hora. El problema está en que Angkor Thom necesita unas 3 horas para ver por lo menos lo más importante (pasando de templos secundarios del recinto), Angkor Wat más de dos horas y el Ta Prohm hora y media más o menos. Después quedan los otros templos del circuito. Una mañana o poco más, por mucho que se madrugue, implica visitarlos muy deprisa, estar presionados por el tiempo. Yo no lo haría teniendo en cuenta que es lo mejor de Angkor.
Hola a todos
Podríais decirme si es posible lo siguiente?
Quiero comprar un pase para 3 días un viernes a partir de las 5 de la tarde, entrar a ver el atardecer y utilizar el pase el sábado, domingo y lunes. Es posible o me contara 4 días?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Es posible. Te contará 3 días. La tarde del viernes no cuenta. Creo que esta posibilidad empieza realmente a partir de las 4 o 4:30 de la tarde.
No estoy muy seguro de a qué hora cierra la taquilla, quizá sería preferible que fueses el viernes antes de las 4:30, porque el horario de cierre de la zona de los templos es a las 5:30 de la tarde (teórico, porque se puede estar algo más). No sería de extrañar que la taquilla cierre media hora o una hora antes.
Dr. Livingstone Registrado: 11-04-2007 Mensajes: 6558
Votos: 0 👍
Nosotros fuiemos en abril del pasado año , y ka verdad sudamos lo indecible , y al ver la gente en Bici , no sabia si tomarlos por locos o pensar que estaban haciendo algun tipo de penitencia........el calor es altisimo......
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Tienes las dos posibilidades. La verdad es que a los sitios que te suelen llevar dentro del recinto son caros para los estándares de Camboya, aunque baratos para aquí (salvo con la cerveza, que se pasan). Pero lo peor es que quizá sea la peor comida camboyana que comas, sin que con esto quiera decir que sea intragable, sino más insípida. Otra opción es pedirle al tuktukero que os acerque a un restaurante local cercano en que la comida sea más decente y más barata.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22332
Votos: 0 👍
OscarIndi Escribió:
Decidido, dejamos la bici aparcada jeje.
Por cierto ¿dónde se puede comer, porque supongo que las excursiones durarán todo el día?
¿Hay que prepararse un picnic o por la zona hay algo?
A nosotros nos llevó a comer a uno de los muchos restaurantes frente a la Terraza del Rey Leproso y comimos muy bien. Un poco más caro que en la ciudad, pero no mucho, y la comida camboyana que pedimos estaba muy buena.