Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
La China milenaria hace tiempo que ha dejado de serlo para pasar a ser la China multitudinaria , tanto por los propios chinos como por los visitantes. Eso sí, el viaje por China, realmente precioso.
Tal como dices, en Angkor te vas a encontrar con miles de visitantes (sobre un total de más de 2 millones por año) y los templos más visitados son, en primer lugar, Angkor Wat y, en segundo, Bayon. Así que no es de extrañar que en estos templos haya siempre gente, desde primeras a últimas horas.
Es muy probable que el último día, o incluso ya el segundo por la tarde, os pasen factura los madrugones y el cansancio acumulado. En nuestro caso, Angkor fue el final de 23 días de viaje por Laos y Camboya (por nuestra cuenta, que siempre es más cansado que organizado), así que también llevábamos el cansancio acumulado de antes, hasta tal punto que las caras del Lokeshvara/ Jayavarman VII del Bayon del segundo día de visitas por la tarde no me estaban pareciendo tan interesantes como en el primer viaje, más pendiente como estaba de mis sudores y de por dónde sentarme... Sé que mucha gente suele también dejar Angkor para el final del viaje que realizan a otros países del sudeste asiático. Es un acierto por un lado dejar la guinda del pastel para el final, pero también se acumula el cansancio y quizá no se esté en las mejores condiciones para visitarlo.
No solo se pueden poner enlaces de este tipo, sino que son muy bien venidos. Gracias por tu aportación.
El truco de las tres fotos es realmente interesante. Eso sí, tienes que cargar con trípode que, como todo, es también conveniente llevarlo, pero no deja de ser un un engorro si te andas desplazando de un lugar a otro por los templos. En algunos sitios no puedes utilizarlo. Aún así, y hasta en Angkor Wat o Bayon, puedes tener momentos de gloria en el que, en planos cortos o medios, haya unos segundos en que deje de pasar la gente por delante. En planos largos, evidentemente la vas a tener en muchas fotos, pero la cuestión se minimiza porque la gente aparece más pequeña. Por otro lado, sacar fotos a la gente, incluidas las aglomeraciones, no deja de ser una manera más de dejar constancia de lo que había y de lo que viste.
Hola a todos, hace unas semanas estuvimos por Siem Reap. Los circuitos los hicimos un poco a nuestro ritmo, es dificil poner a 4 personas de acuerdo para ver que templos visitar, y el cansancio-calor a veces hacía mella y no te quedaban muchas ganas de seguir viendo templos. La verdad que cuando estuvimos no lo encontré tan saturado de turistas como se comenta, tal vez por lo que digo de que fuimos a nuestro ritmo y empezamos los recorridos no muy temprano.
Solo quería comentar que Bantey srey merece mucho la pena no solo por la belleza del templo si no por los paisajes que se ven hasta llegar allí, la gente de Camboya que puedes ver haciendo su día a día...
Y por otro lado decir que nosotras fuimos al Pueblo flotante Kompong Phluk, lo hicimos en una mini van. El precio era algo caro, 36€ creo por persona, pero la verdad lo hicimos sobre la marcha con el mismo hotel y no nos pusimos a comparar, allí no tuvimos que pagar nada más, ibamos a hacer también un recorrido por el bosque con kayak pero no había suficiente agua. No se si se puede ir en Tuk Tuk, pero desde luego estaba lejos y después de haber llovido el día anterior el recorrido no hubiese sido muy agradable por el estado de la carretera. Nos encanto esta visita, es un pueblo poco visitado, ibamos 6 en la mini van y allí no nos cruzamos con ningún turista más, las vistas del camino, del lago, la gente... Todo nos gusto muchísimo. Es verdad que en un momento dado te piden dinero para comprarle libretas a los niños, o chucherías, pero no es mucho y además te lo dan para que los repartas entre los niños y tampoco se ponen muy pesados si no te interesa.
Kidra, yo creo que tanto tu como yo, yendo 3 ó 4 días, tenemos que ceñirnos a ver bien lo que hay que ver. Abarcar mucho no es disfrutar más, puede ser todo lo contrario. Mi humilde opinión.
Dedicarle el tiempo necesario a circuito largo y corto, LA CHICHA!. Y bueno, si te apetece meter el extra de algún templo de fuera pues se mete y así ves contrastes. El tema de Roluos es mucha la historia la que tiene detrás. Al igual que Beng Mealea, yo me he dedicado algún tiempo e empaparme viendo documentales, leyendo libros etc de qué voy a ver... Entonces me apetece verlo porque refleja mucho cómo se encontraron aquello hace un par de siglos, literalmente comido por la selva, derruído, y poco a poco lo han ido restaurando, han ido descifrando la historia a base de los bajorrelieves y escrituras encontradas. No sé, cada loco con su tema, yo busco información de lo que hay, me monto la película en mi cabeza y me hago a la idea de qué quiero ver.
Cada persona es un mundo. Al final tienes que buscar lo que más te guste, pero sin saturarte, porque no estando allí no somos conscientes de lo que cansa un día con ese calor y humedad, pateando y subiendo templos... Haciendo 1000 fotos, madrugando.
Ojalá tuviera más vacaciones, le dedicaría 1 semana entera a Angkor porque a mí por ejemplo, recorrer la historia me fascina. En 3 días es lo que hay, Corto, Largo, Beng Mealea(opcional). Yo ya tengo la lección aprendida de otros viajes ... Al final es mejor ir de tranqui, a fin de cuentas vamos de vacaciones.
Kidra, yo creo que tanto tu como yo, yendo 3 ó 4 días, tenemos que ceñirnos a ver bien lo que hay que ver. Abarcar mucho no es disfrutar más, puede ser todo lo contrario. Mi humilde opinión.
Dedicarle el tiempo necesario a circuito largo y corto, LA CHICHA!. Y bueno, si te apetece meter el extra de algún templo de fuera pues se mete y así ves contrastes. El tema de Roluos es mucha la historia la que tiene detrás. Al igual que Beng Mealea, yo me he dedicado algún tiempo e empaparme viendo documentales, leyendo libros etc de qué voy a ver... Entonces me apetece verlo porque refleja mucho cómo se encontraron aquello hace un par de siglos, literalmente comido por la selva, derruído, y poco a poco lo han ido restaurando, han ido descifrando la historia a base de los bajorrelieves y escrituras encontradas. No sé, cada loco con su tema, yo busco información de lo que hay, me monto la película en mi cabeza y me hago a la idea de qué quiero ver.
Cada persona es un mundo. Al final tienes que buscar lo que más te guste, pero sin saturarte, porque no estando allí no somos conscientes de lo que cansa un día con ese calor y humedad, pateando y subiendo templos... Haciendo 1000 fotos, madrugando.
Ojalá tuviera más vacaciones, le dedicaría 1 semana entera a Angkor porque a mí por ejemplo, recorrer la historia me fascina. En 3 días es lo que hay, Corto, Largo, Beng Mealea(opcional). Yo ya tengo la lección aprendida de otros viajes ... Al final es mejor ir de tranqui, a fin de cuentas vamos de vacaciones.
Un saludo.
Ya, es lo que me pasa, que quiero ver todo, y no perderme nada jejeje. Intentaré hacer lo que me dices, ver lo más importante, pero bien visto y si nos encontramos con fuerzas y con ganas, pues a ver más.
A ver que ahora Synat (el conductor de tuktuk) me está poniendo pegas. Me dice que si vamos a Beng Mealea + Roluos por la mañana, por la tarde no me lleva a Angkor. Que no mezcla recorridos.... Tan raro es lo que estoy pidiéndole? Alguien ha hecho algo parecido?
Es que sinceramente el "pueblo flotante" me parece un timo y tampoco tengo mucho interés. Ya veré más pueblos de ese estilo cuando viaje a Camboya, Laos, Vietnam... Cosa que tenemos pendiente de hacer otros años.
Alguna sugerencia para ese día?
Además que me cobra 75$ por:
Circuito corto
Amanecer + Largo + Banteay Srei/Samré
Beng Mealea
Viendo los precios de otros viajeros tampoco es barato.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22332
Votos: 0 👍
El13 Escribió:
A ver que ahora Synat (el conductor de tuktuk) me está poniendo pegas. Me dice que si vamos a Beng Mealea + Roluos por la mañana, por la tarde no me lleva a Angkor. Que no mezcla recorridos.... Tan raro es lo que estoy pidiéndole? Alguien ha hecho algo parecido?
Es que sinceramente el "pueblo flotante" me parece un timo y tampoco tengo mucho interés. Ya veré más pueblos de ese estilo cuando viaje a Camboya, Laos, Vietnam... Cosa que tenemos pendiente de hacer otros años.
Alguna sugerencia para ese día?
Además que me cobra 75$ por:
Circuito corto
Amanecer + Largo + Banteay Srei/Samré
Beng Mealea
Viendo los precios de otros viajeros tampoco es barato.
Gracias un saludo.
¿Te parece caro? A mi no me lo parece. A nosotros nos cobraron 77 dólares, y fue de los que más barato nos lo ofreció. De hecho, Synat nos cobraba algo más.
Qué va, no me parece caro para precios de España, pero tampoco barato para precios de allí.
Si piensas en precios "standard" 15$ cada circuito + 5 amanecer, son 35$. Hasta 75 me está cobrando 40$ por Beng Maelea + Roluos, lo que me resulta raro es que no me quiera llevar por la tarde a Angkor suponiendo que no vamos al pueblo flotante.
De todas formas mi pregunta no es sobre el dinero.
Claro, sobre todo porque por el mismo precio me ofreció lo del pueblo flotante. Que a fin de cuentas es echar todo el día. Si nos sobra medio día pues podiamos aprovecharlo para ver un par de templos y adelantar algo para ir más tranquilos los demás días.
Entonces mi pregunta es esa, que si alguien ha hecho eso que propongo.
Nosotros acabamos de volver de hacer Vietnam más Siem Reap, la verdad que la visita a los templos es recomendable 100%. Después de haber estado ahí, como recomendación para los circuitos yo haría el circuito largo primero y el corto más tarde, para que no os pueda parecer que algunos de los templos del largo son poca cosa (después de haber visto Ta Prohm, algunos templos que tienen algún árbol no os sorprenderían, si lo hacéis al revés si).
El primer día hicimos el circuito largo + Banteay Srei y Kbal Spean (para ver este último hay que andar 1.5 km, pero ver las tallas en el río impresiona) por 25$ y el amanecer en Angkor + circuito corto por 15$. En Angkor, el amanecer es una locura y para visitarlo está bastante lleno, pero si acabáis pronto llegaréis a Bayón sin que aún esté muy lleno. Pese a esto, si hacéis este recorrido, os tocará esperar un buen rato en Ta Prohm, pues cogeréis la mayoría de grupos.
Cuando negociéis con el tuk-tuk, preguntad si lleva nevera y tiene aguas, pues el calor es sofocante (a las 9 am parecía que fuese pleno medio día en España, y andaréis, subiréis escaleras, etc.).
Creo que el tema de las bicicletas lo vamos a dejar para otros destinos. No se trata de hacer una ruta sino de visitar los templos así que, como bien aconsejas, haremos la visita en tuk-tuk para poder verlo todo con tranquilidad. Respecto al alojamiento aunque creo que si está entre el aeropuerto y la ciudad ( se puede ver en el mapa de su página, en google maps no lo ubica bien), al final he anulado y reservado otro que está algo más cerca de la ciudad, aunque hay que coger tuk- tuk, pero sobre todo porque hablan español y como mi ingles no es de Oxford precisamente, nos viene muy bien. Es nuevo y se llama Botanic Villa and Restaurant.
He visto algunos recorridos con tuk-tuk y dicen que en el de un día completo comienzan entre 7.30 y 8.00 por la mañana y entre las 14.30 y 15.00 por la tarde. Entiendo que estás todo el día en los templos y que a mediodía se parará para comer y una vez hayas comido y descansado, entre las 14.30 y las 15.00 empezarás de nuevo y me imagino que durará hasta que cierren los templos o hasta el atardecer. No sé si en los de los circuitos largo o corto el horario es el mismo. Horario. ¿ Es correcto?.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
ergofo Escribió:
Buenas tardes,
Nosotros acabamos de volver de hacer Vietnam más Siem Reap, la verdad que la visita a los templos es recomendable 100%. Después de haber estado ahí, como recomendación para los circuitos yo haría el circuito largo primero y el corto más tarde, para que no os pueda parecer que algunos de los templos del largo son poca cosa (después de haber visto Ta Prohm, algunos templos que tienen algún árbol no os sorprenderían, si lo hacéis al revés si).
El primer día hicimos el circuito largo + Banteay Srei y Kbal Spean (para ver este último hay que andar 1.5 km, pero ver las tallas en el río impresiona) por 25$ y el amanecer en Angkor + circuito corto por 15$. En Angkor, el amanecer es una locura y para visitarlo está bastante lleno, pero si acabáis pronto llegaréis a Bayón sin que aún esté muy lleno. Pese a esto, si hacéis este recorrido, os tocará esperar un buen rato en Ta Prohm, pues cogeréis la mayoría de grupos.
Cuando negociéis con el tuk-tuk, preguntad si lleva nevera y tiene aguas, pues el calor es sofocante (a las 9 am parecía que fuese pleno medio día en España, y andaréis, subiréis escaleras, etc.).
Saludos
La visita de Angkor no es que sea recomendable 100%, es que un yacimiento arqueológico con un complejo de templos como los de esa zona no lo encuentras en ninguna parte del mundo. Ni en Egipto. Yo diría que es imprescindible y eso explica que cada año haya más y más visitantes.
Buenos precios los que indicas, sobre todo el del circuito corto y el amanecer en Angkor Wat. A mí ambas cosas me salieron por 17$. ¿Dónde lo contrataste?
Buena recomendación también empezar por el circuito largo (o si se dispone de un día más, por Beng Mealea y Roluos), justamente por lo que indicas: lo mejor está en el circuito corto, y si empiezas por él, te dará la impresión que los del largo no valen mucho, lo cual es una apreciación falsa, porque son realmente muy interesantes.
Tal como ya indiqué en más de una ocasión, Bayon y Angkor Wat tienen siempre gente, así que la mejor opción es conseguir ver otros templos imprescindibles (Ta Prohm, Banteay Srei, Beng Mealea) sin gente o con muy poquita como para que no sea molesto a la hora de sacar fotos y demás. Eso implica madrugar bien (en el caso de Banteay Srei o Beng Mealea), aprovechando el madrugón de algún amanecer. En el caso del circuito corto, lo mejor es también madrugar bastante y hacerlo en sentido contrario para estar temprano en Ta Prohm y evitar aglomeraciones. Y cuando me refiero a aglomeraciones no me estoy refiriendo necesariamente a grupos, sino a un goteo continuo de visitantes que empiezan a llegar a partir de las 9 de la mañana más o menos y es continuo durante el resto del día, incluidos grupos numerosos que van entrando más tarde.
Tuktuk sin agua, jamás.
Última edición por Joamra el Sab, 29-08-2015 16:12, editado 2 veces
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
manuel1967 Escribió:
¡Muchas gracias por la contestación!
Creo que el tema de las bicicletas lo vamos a dejar para otros destinos. No se trata de hacer una ruta sino de visitar los templos así que, como bien aconsejas, haremos la visita en tuk-tuk para poder verlo todo con tranquilidad. Respecto al alojamiento aunque creo que si está entre el aeropuerto y la ciudad ( se puede ver en el mapa de su página, en google maps no lo ubica bien), al final he anulado y reservado otro que está algo más cerca de la ciudad, aunque hay que coger tuk- tuk, pero sobre todo porque hablan español y como mi ingles no es de Oxford precisamente, nos viene muy bien. Es nuevo y se llama Botanic Villa and Restaurant.
He visto algunos recorridos con tuk-tuk y dicen que en el de un día completo comienzan entre 7.30 y 8.00 por la mañana y entre las 14.30 y 15.00 por la tarde. Entiendo que estás todo el día en los templos y que a mediodía se parará para comer y una vez hayas comido y descansado, entre las 14.30 y las 15.00 empezarás de nuevo y me imagino que durará hasta que cierren los templos o hasta el atardecer. No sé si en los de los circuitos largo o corto el horario es el mismo. Horario. ¿ Es correcto?.
Muchas gracias por la ayuda y saludos.
Desde el Botanic Villa and Restaurant son 1,3 km hasta el centro, unos 15 minutos andando. Es una pena que no lo hayáis cogido algo más céntrico. Andar por Siem Reap, salvo por el centro propiamente dicho, no es una experiencia especialmente agradable. Es bastante feo.
Lo de parar para comer, no comer, comer en donde quieras, lo que quieras, llevar comida de picnic e ir picando en el propio tuktuk, etc., es cuestión vuestra. Nosotros estábamos dentro del complejo todo el día para aprovechar el tiempo al máximo. Lo mejor es que os llevéis comida para ir matando el gusanillo por el camino (luego vendrán las buenas cenas en Siem Reap), porque lo fundamental va a ser la bebida, o que os lleve el conductor a un restaurante local cercano, no a los turísticos que están dentro del complejo, que son caros (para los precios normales camboyanos) e insípidos comparada con la buena cocina camboyana que podréis saborear en algunos restaurantes del centro de Siem Reap.
En principio, el tuktukero está a vuestra disposición durante todo el día incluso hasta más tarde, porque los circuitos corto y largo, o la jornada completa de tuktuk puede acabar con el atardecer a las 17:30 sin que esto implique aumento de precio (si se está haciendo uno de los circuitos por lo menos). Ahora, si quieres madrugar para ver el amanecer en cualquier sitio de la zona centro del complejo arqueológico de Angkor (Angkor Wat, Srah Srang...), estar allí desde las 5:30 de la mañana, muy recomendable si poco después quieres ir a Banteay Srei o Ta Prohm y no encontrártelos llenos de gente, tendrás que pagar un suplemento entre 3-5$ por tuktuk.
Hola a todos, vamos a siem reap en octubre y tenemos un lio de los buenos entre recorrido largo,corto,roules.
A ver si me podeis ayudar, gracias de antemano
Llegaqmos a siem reap a eso de las 12:00 del día 08-10-15 y estaremos 09-10-15 completo saldremos en el vuelo de las 18:00 del día 11-10-15
Es decir el primer día creeis que podremos ver algo?? Como podemos contratar un tuk tuk rapido y barato?Como distribuiriais los recorreidos teniendo en cuenta que estamos 1 día completo ,una mañana y el primer día que??
Gracias otra vez
Ahh y podriamos contratar un tuk tuk ya sin perder tiempo allí? y que precios
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
kidra Escribió:
No hay nada que perdonar, bastante haces con ayudar tanto. Muchisimas gracias por toda la información y por preocuparte tanto por todo. Tomo nota de todos los datos que me has facilitado.
Pregunta cualquier duda que tengas que, en la medida de mis posibilidades, intentaré solucionarlas.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22332
Votos: 0 👍
yumitre Escribió:
El día que llegamos estaremos en el hotel entre las 12 y las 12:30 y tenia pensado ir hasta Beng Malea y ver el atardecer en Angkor Wat,alguien me puede decir cuanto pude costar un tuk tuk hasta Beng Malea?? se que ver el atardecer en Angkor Wat tiene un suplemento que ronda los 3 dolares.
Un tuc tuc a Ben Mealea cuesta entre 30 y 35 dólares.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
A los 30-35$ que vale el tuktuk a Beng Mealea (incluyendo también Roluos, que está bien visitarlos el primer día) tienes que sumarle los 5$ de la entrada porque el templo no va incluido en el pase de Angkor.
El atardecer en Angkor Wat anda entre los 5-6$.
El cuarto día podríais ir a un pueblo flotante como Kompong Phluk, apuntaros a un curso de cocina camboyana, relajaros y pasear por Siem Reap, que falta os hará...
Super Expert Registrado: 16-08-2008 Mensajes: 899
Votos: 0 👍
Por cierto una apreciación si os a gustado algo que habéis visto en algún puesto los precios son mas baratos encuentras realizáis la ruta larga a la corta.
Como ejemplo los puñeteros pantalones de elefantes que están por todos los sitios se pueden conseguir por 2 dólares. (Empiezan pidiendo 5 importante revisar costuras)
2 piñas cortadas y peladas por 1 dólar están riquísimas si te piden mas te están tomando el pelo.