Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Lo mejor para visitar Angkor es conseguir una buena guía de los templos y olvidarse de guías (humanos) en español o en inglés. El problema es encontrar una buena guía impresa, pero hay páginas en Internet que pueden ayudar bastante.
El circuito corto lleva realmente más tiempo visitarlo que el largo, aunque se incluya en este último el mismo día el amanecer en Angkor Wat y los templos de Banteay Srei y Banteay Samré. Es más corto porque el recorrido de unos templos a otros es menor (17 km frente a los 26 km del largo). Pero, tal como dices, el hecho de que el circuito largo tenga más kilómetros de recorrido no quiere decir que se tarde más en visitarlos, sino que es más bien al revés. El único templo extenso que hay en el largo es Preah Khan, mientras que en el corto, Angkor Thom, Angkor Wat y Ta Prohm (tres de las joyas de la corona junto con Banteay Srei), realmente lleva más tiempo visitar cada uno de ellos que Preah Khan. A nosotros no nos llegó un día para hacer todo el circuito corto y eso que madrugamos para ver el amanecer en Srah Srang y entrar temprano en Ta Prohm para evitar aglomeraciones. Tuvimos que dejar Angkor Wat y Phnom Bakheng para el día siguiente. El circuito largo (incluyendo ese mismo día también amanecer en Angkor Wat, Banteay Srei y Banteay Samré) lo acabamos y nos sobró parte de la tarde.
Los precios más ajustados o más normales del tuktuk a Banteay Srei andan por los 5$, no 10$. Os han cobrado el doble.
Indiana Jones Registrado: 23-08-2008 Mensajes: 3604
Votos: 0 👍
Anye Escribió:
Buenas viajer@s! hace unos días que acabamos de volver de nuestro viaje por Vietnam y los templos de Angkor (Siem Reap- Camboya). La verdad que ha sido maravilloso. Me han faltado días, estaba tan hecha a Vietnam ya, que me hubiera quedado una temporada larga, pero todo lo bueno se acaba!!:-( Aunque ya estamos pensando en nuevo destino para el año que viene: Nueva Zelanda o Groenlandia... O ya se verá pero de sueños se vive!! Hay que dejar volar a la imaginación. Sin enrollarme más, os hago un resumen por si os sirve de ayuda, sobre todo, a los próximos viajeros!
Finalmente, cumplimos con nuestro planning a rajatabla (os dejo los precios como orientación, pero en agosto en todo el doble de caro, si vais en otros meses del año, probablemente será mucho más barato. El simple hecho de ir en septiembre te puedes ahorrar hasta 300 euros en el billete de avión. Recomiendo ir con los hoteles ya reservados, el precio no varía prácticamente nada y ganas tiempo para estar más en la calle. Además, la mayoría están al 100%!! ocupados!! Nosotros que íbamos con todo muy encorsetado para poder ver 'lo fundamental' nos alegramos cuando lo teníamos reservados!! Todos los hoteles te ofrecen de TODO, desde transporte... Servicios, alternativas... En fin, cada uno elige. Nuestra media de gasto por hotel: 30$/hab/2 personas/ día con desayuno incluido, aire acondicionado, wifi, y piscina!
Jueves 6: Salida Madrid -volamos con Qatar
Viernes 7: Doha -escala de 19 horas- ** Si vuelas con Qatar y tu escala dura más de ocho horas: te alojan en un hotel de 4 estrellas, te cubren todas las comidas, te incluyen el visado; y los transportes ida/vuelta al aeropuerto. Si la escala dura menos, te ofrecen un tour gratuito -con visado incluido- de 3 horas por Doha. (increíble pero cierto. Qatar nos cubrió todos los gastos) Estamos muy satisfechos porque el vuelo lo compramos a finales de abril y nos salió 800 euros por persona, con una escala, y con todos los servicios incluidos. Recomiendo Qatar-
Sábado 8: LLegamos HCM (hotel al lado del aeropuerto, Saigon Book Hotel. Recomendable: 29$/dos personas habitación, desayuno incluido y aire acondicionado. A 800 metros del aeropuerto de HCM -la terminal doméstica está justo al lado de la internacional) Recomendación VISADO: los impresos te los puedes descargar antes del viaje -créeme ahorras dos colas, porque haces solo una- y las fotos de carnet que sean originales. Nos llevamos casi dos horas, lentísimo. Si en el viaje vas a entrar y salir de Vietnam, mejor el visado con entrada múltiple 65$
Domingo 9: Volamos a Hanoi -Viajet 60 euros trayecto/persona, incluye una maleta facturada. Si volviera atrás me iría con una mochila de 50L y NO la facturaba. Si a la vuelta llevo regalos o compras pues ya facturaría una. El servicio de lavandería 2kg: 1$)
Lunes 10: Bahía Halong -dos días mini crucero- agencia Vega Travel 120$ -habitación deluxe- Ojo con los súper chollos, os pueden estropear la experiencia. Que el barco esté bien, la comida sea decente y esté limpio, forma parte del encanto de navegar por Halong. Como botón, nuestra habitación tenía una terraza exclusiva con vistas, y sólo por 10$ más por persona. Con ducha de hidromasaje. Y además, en nuestras casi cerca de dos horas en kayak nos llevaron por unas grutas y llegamos a una parte no navegable de Halong, donde nos bañamos. El agua estaba muy limpia --subirmos al kayak, sin tocar pie y sin apoyo, fue otra historia.. Jajaja
Martes 11: Bahía Halong --para mi espectacular, aunque digan que es una turistada, con miles de barcos. A mi me encantó. A las 5 de la tarde ya estábamos de vuelta a Hanoi. Tren nocturno a SAPA. Te puedes duchar en la agencia o negociarlo con un hotel. El tren te deja en Lao Cai, después una hora en bus a SAPA.
Miércoles 12: Lao Chai/SAPA/homestay -también con la agencia Vega Travel compramos los billetes del tren, desde España, porque algunos amigos nuestros nos comentaros que se agotan muy pronto y te puedes quedar sin ir a SAPA en tren, y quien tenga los días contados, le descuadra un poco el planning. A gusto del consumidor. Para el trekking muy recomendable las Sapa Sisters, nosotros no lo hicimos con ellas porque ya lo cerramos en Hanoi, pero todos los turistas españoles, daneses, franceses, alemanes... Que nos encontrábamos muy satisfechos con ellas. Importante: si queréis dormir con una familia en un homestay sin otros turistas, tenéis que decirlo o advertirlo, sino os meten en un grupo, que es lo que nos pasó a nosotros que dormimos 8 con una misma familia y, al final, pierdes esa cercanía. Aunque, como siempre, la experiencia depende de como quiera vivirla cada uno. También quedé satisfecha porque nos lo pasamos genial con la familia, fuimos a un río nos bañamos con ellos, cenamos.... Y la verdad que nos tocó un grupo súper animado: alemanes, daneses y españoles... Imaginaros la mezcla.
Jueves 13: SAPA
Viernes 14: Hanoi-Danang-Hue (Recomiendo a las 6am ver izar la bandera en el Mausoleo de HCM, la puesta en escena y la respuesta de los vietnamitas te pone la piel de gallina. Si vuelves de SAPA, la estación de tren está máx 3 km del Mauseleo y a 1 km del templo de la literatura.
Vuelo a DA NANG y llegada a HUE.
De Danang a Hue -mínimo 2 horas y media en coche): en bus de línea 1 cada tres horas (3$persona y dura 3-3'5 horas), tren (11-15$ persona, 3 horas) y en coche para 4 (45$)
Nosotros al final nos fuimos en coche para ahorrar tiempo.
Sábado 15: Hue. Visitamos 3 tumbas reales y la ciudadela -en la ciudadela recomiendo coger guía, los hay en todos los idiomas
El hotel de Hue para nosotros fue el mejor calidad precio del viaje: Hong Thien 1 Hotel- dos noches 18$/dos personas, con a/a, piscina, vistas, desayuno una pasada... A 4,5$ el día/persona!!! Muy recomendable el restaurante Hanh, te encuentras convivencia entre vietnamitas, familias enteras y turistas... Muy muy económico y delicioso todo.
Lunes 17: Hue-Hoian en EASY READER. Toda una experiencia 45$/persona. Salimos a las 8 de la mañana de Hue y llegamos a las 16.30 horas de la tarde. Nos paramos en arrozales, en una laguna de pescadores Tam Giang, en las cataratas del Elefante, comimos en un restaurante a pie de una laguna. Nos pusimos de pescado y marisco hasta las cejas. También en la montaña del mono, con la ex base militar de EEUU, la montaña de marmol, en las playas de DaNang... (si estáis interesados tengo el contacto de nuestro easy reader). Lo más típico es hacer Hoain-Hue; pero nosotros lo hicimos al revés y no tuvimos ningún problema para encontrarlos.
Martes 18: vuelo a Siem Reap- desde DaNang 235$ con Vietnam Airlines(con la vuelta a Ho Chi Minh) Visado ON arrival 30$ y pase para 3 días a los templos 40$ (ojo nosotros vimos muchos vuelos cancelados a la vuelta, no entendemos cual era el problema. El aeropuerto está en obras.
Miércoles 19: Templos Angkor. Nosotros hicimos el circuito corto y largo, y no nos cofundamos pueden durar lo mismo. Lo de corto y largo no es acorde al tiempo empleado para visitarlos. El corto: son los templos que NO te puedes perder Angkor Thom, Bayon, Ta Prohm, Banteay Kdei, Prasant Kravan y Angkor Wat. Y el largo el resto de templos (que yo tampoco me perdería) Son 5 o 6 más- Nosotros el día del circuito largo también hicimos el amanecer en Angkor Wat y a Banteay Srey (a 37 km de Siem Reap, dos horas entre ida/vuelta en tuk tuk. La entrada la incluye el bono de los 3 días, pero no el circuito, son 10$ más) Nuestro hotel fue el Suorkear Boutique & Spa, íncreíble! 90$ dos noches/2pers pero nos regalaron el circuito corto, desayuno, piscina, masajes, happy hour, transporte a la ciudad y al aeropuerto gratuito y el check out en vez de a las 12, nos dejaron estar en nuestra habitación y en el hotel hasta la hora de nuestro vuelo, vamos casi un día más porque salía de noche. Ojo con los guías en Angkor: nosotros decidimos cogerlo en español para el día del circuito corto, para poder preguntar en profundidad. Sólo os digo que comprobéis que hable bien y no sea un timo. A nosotros nos pasó. ¿Guía en español que no habla español' para eso, inglés.
Jueves 20: Angkor -vuelo por la noche a HCM-
Viernes 21: HCM/Mekong. Cogimos una excursión dos días, 1 noche con TheSinhTourist. No la recomiendo. Nosotros al final casi que sólo utilizamos el transporte para ir al Mekong y luego nos fuimos por nuestra cuenta. El Mekong es la parte más 'real' de Vietnam, de su forma de vida. Menos turística.
Sábado 22: Mekong
Domingo 23: HCM/vuelo Madrid
Lunes 24: Madrid/Sevilla
En fin, os dejo mi humilde punto de vista. Si tenéis cualquier duda, acabo de llegar así que lo tengo todo fresquito. Y no me enrollo más. Sólo decir que me he enamorado de Vietnam!!!
Qué bien que lo hayas disfrutado, me alegro!!!! Y muchísimas gracias por tu resumen tan valioso
En Hué tengo reservado el mismo hotel que tú, pero no tan barato, una noche por 14 euros , es que mi marido quiere hoteles con piscina, dice que cuando llega por la tarde de recorrer la ciudad le encanta relajarse y refrescarse un rato en la pisci con una cervecita mientras yo me ducho, que dice que tardo mucho!!!! Pero sí es verdad que en Vietnam me está costando buscar hoteles con piscina, baratos y situados en el centro de las ciudades, en Tai el año pasado había muchísimos así.
Respecto a lo de ir al mausoleo de HCM a las seis de la mañana te juro que no lo he leído por ningún sitio, buenísima información, a ver si puedo madrugar
Me interesa lo de los Easy Readers, puedes dar más información, please
Qué son las Sapa Sisters? Chicas de los poblados de allí que te acompañan en el trekking?
Gran información!!Te he mandado un privado para algunas cuestiones pero como piliqui estoy interesada en el tema de los easy riders....a ver si nos puedes pasar el contacto...
Tengo que mirar ese hotel..... A mi tb me gustaría lo de la piscina, pero si que esta más complicado.
Recomiendas halong con vega travel? 120$cada uno o los dos? Estoy pensando llevarlo desde aquí xk voy casi según llegó a allí....y no se si en la agencia podré regstearlo de ahí, en la página pone el precio que tu dices...
Indiana Jones Registrado: 23-08-2008 Mensajes: 3604
Votos: 0 👍
Anye, tengo otra duda, yo también tengo 2 vuelos internos con Vietjet, pero yo he tenido que pagar el facturar los mochilones a parte, yo creo que no estaban incluidos, salvo que hayas comprado la tarifa más cara, ahora estoy en duda, a ver si me los incluyen y los he pagado para nada, yo he sacado la tarifa ECO en ambos vuelos
Yo aun no lo se seguro, pero yo también he reservado con ellos y también he cogido la facturación. Yo creo que dejaba claro que la ECO solo permite el equipaje de mano. Esta compañía es un estilo ryanair, así que creo que para facturar hay que pagar.
Edito: NADA. Que al final reserve con jetstar por que la otra me daba problemas para pagar con la tarjeta de crédito. Así que ni idea, pero si recuerdo que especificaba lo que podias llevar y solo incluia un bolto de 7kg maximo, eso es equipaje de mano nada más.
Indiana Jones Registrado: 23-08-2008 Mensajes: 3604
Votos: 0 👍
alexsinmas Escribió:
Yo aun no lo se seguro, pero yo también he reservado con ellos y también he cogido la facturación. Yo creo que dejaba claro que la ECO solo permite el equipaje de mano. Esta compañía es un estilo ryanair, así que creo que para facturar hay que pagar.
Edito: NADA. Que al final reserve con jetstar por que la otra me daba problemas para pagar con la tarjeta de crédito. Así que ni idea, pero si recuerdo que especificaba lo que podias llevar y solo incluia un bolto de 7kg maximo, eso es equipaje de mano nada más.
Yo tengo otro vuelo con Jetstar y creo que eran las dos igual, sólo permitían 7 kg de equipaje de mano, así que he facturado las maletas a parte, no son tan caras como con Rynair, unos 6 dólares por maleta.
¿Alguien me puede decir la mejor manera de llegar a Phu Quoc desde Camboya?
Hay ferrys, aviones???
Muchas gracias
Un saludo.
Hola Capirota,
La mejor manera de llega a Phu Quoc desde Camboya es por avion, hay vuelos directos desde Siem Reap a Phu Quoc de VN Airlines, 3 veces/semana (martes, jueves y domingo).
Vamos a ir unos amigos a Vietnam 3 semanas con llegada a Saigon y vuelta desde Hanoi en las navidades y estamos pensando la posibilidad de ir a Camboya o Laos.
Primero, merece la pena ir una semana a Camboya y Laos y dos semanas en Vietnam, solo quedarse en Vietnam o cual pensais que sería el mejor reparto de días?
Por otra parte hemos mirado como ir de Vietnam a Camboya.. El avión nos parece muy caro, la ida y vuelta son unos 260€ y se nos sale del presupuesto. Si se compra allí sale más barato o es realmente ese el precio?? Otra opción según hemos leído es ir en autobus o barco, alguien ha probado esta opción?? supongo que serán muchas horas, no es muy cansado?? alguien nos puede contar su experiencia??
Como el vuelo a Camboya nos ha parecido bastante caro nos hemos planteado Laos también. Sobre Laos no hemos mirado demasiado, pero si alguien nos puede dar algo de información.
Hola konstt2000, uno tu mensaje a uno de los hilos que te indica javigar
Yo con el tiempo que tienes haría Vietnam y un salto a Camboya para ir a Siem Reap y visitar los templos de Angkor.
No creo que te salga más barato comprar los vuelos allí.
Yo fui en barco por el Delta del Mekong y volví en avión, la opción bus no la conozco.
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12956
Votos: 0 👍
Coincido con Galina. Concentra el viaje en Vietnam y Camboya
Puedes ir en bus desde HCM a SR, son unas 12h, lo hace Mekong Express, pero también puedes quedarte en Phnom Penh un par de días y seguir a SR
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
La verdad es que es bastante recurrente, si recorres Vietnam de norte a sur, dar el salto o hacer una "escapada" para visitar los templos de Angkor en Camboya. Lo entiendo perfectamente, nosotros lo hicimos así la primera vez que fuimos a Angkor. Pero también es cierto que Camboya es algo más que eso y es una pena no contemplar hacer una ruta por un país tan interesante, saliendo de otras más manidas del sudeste asiático como Tailandia o Vietnam. Visitar como mínimo Phnom Penh, los pueblos flotantes del sur del Tonle Sap (evitando los más explotados turísticamente desde Siem Reap), Battambang y barco por el río Sangker hasta Siem Reap, es lo mínimo que se merece este país, que, en muchos casos en este hilo queda tristemente reducido a los templos de Angkor.
Ahora, que en las tres semanas dé tiempo a recorrer Vietnam de norte a sur y lo que indico de Camboya, es más que discutible. Probablemente se necesite una semana más.
Lo de las 12 horas del Mekong Espress se traduce realmente en un día entero de viaje, todo un tute menos práctico que coger un vuelo. En todo caso, de hacerlo, lo ideal sería ir parando por la ruta y no todo de un tirón, que es bastante triste.
La verdad es que es bastante recurrente, si recorres Vietnam de norte a sur, dar el salto o hacer una "escapada" para visitar los templos de Angkor en Camboya. Lo entiendo perfectamente, nosotros lo hicimos así la primera vez que fuimos a Angkor. Pero también es cierto que Camboya es algo más que eso y es una pena no contemplar hacer una ruta por un país tan interesante, saliendo de otras más manidas del sudeste asiático como Tailandia o Vietnam. Visitar como mínimo Phnom Penh, los pueblos flotantes del sur del Tonle Sap (evitando los más explotados turísticamente desde Siem Reap), Battambang y barco por el río Sangker hasta Siem Reap, es lo mínimo que se merece este país, que, en muchos casos en este hilo queda tristemente reducido a los templos de Angkor.
Ahora, que en las tres semanas dé tiempo a recorrer Vietnam de norte a sur y lo que indico de Camboya, es más que discutible. Probablemente se necesite una semana más.
Lo de las 12 horas del Mekong Espress se traduce realmente en un día entero de viaje, todo un tute menos práctico que coger un vuelo. En todo caso, de hacerlo, lo ideal sería ir parando por la ruta y no todo de un tirón, que es bastante triste.
Joamra, por eso mismo le recomendamos solamente los templos de Angkor, porque con ese tiempo no da para más si quiere ver mínimamente Vietnam, aunque ya sabemos que Camboya tiene más sitios que ofrecer.
Bueno, la verdad que solo tenemos el billete de ida y vuelta a Vietnam, a lo demás estamos abiertos. Hemos pensando que en tres semanas tal vez nos da tiempo a ir a dos países y por cercania hemos pensando Vietnam-Camboya o Vietnam-Laos.
Tenemos la duda de si merece la pena darse la paliza de ir a Camboya y gastar tiempo y dinero en ir de un país a otro o merece la pena quedarse solo en Vietnam. La verdad que estando tan cerca de Camboya parece que "debes" de ir.
Hemos leido que los autobuses pueden ser nocturnos por lo que pensamos que tal vez no pierdas un día, eso suponiendo que fueran comodos y se pueda dormir. El tema del avión lo tenemos descartado por presupuesto.
Todo depende de lo que te guste profundizar en un país, de tu ritmo al viajar, si ves los sitios rápidamente o si te gusta ir relajado......
Yo soy de las que prefiero ver un país a fondo, que no pasar de puntillas por dos o tres...eso tienes que decidirlo tú.
Angkor siempre merece la pena, pero si no vas a ir en avión tienes que valorar la pérdida de tiempo que implica entre ir y volver.
Angkor es una visita obligada y resulta que está en Camboya... Si estuviera en Laos, todo el mundo diríamos que hicieras Vietnam y Laos
El destino tiene que decidirlo cada uno... Hay quienes prefieren conocer primero Vietnam, otros Tailandia, otros Myanmar, etc... Si habéis decidido conocer Vietnam las tres semanas son suficintes para conocer el país bastante bien de norte a sur... Como te dice Galyna hay quienes prefieren hacer un país solo con el tiempo que tienen y, otros, quieren conocer Angkor ya que están allí. Mira!!! Angkor es una maravilla. Piensa si sois de los que viajan todos los años, si escogeréis un nuevo destino asíático (entocnes puedes dedicárselo a un combinado Camboya + Laos), si sois de cambiar de continentes... Etc... Cada uno sabrá!!! pero si crees que no vas a tener otra oportunidad a corto plazo de volver a la zona, INCLUYE si o si ANGKOR (esté o no esté en Camboya) porque ellos, por si solitos, se merecen una escapada de tres días!!! Si tienes una semana, pues bien, pero si no, ve!!!! aunque valga mucho el avión ida/vuelta.. Quizás compense ahorrar tiempo para encajarlo bien en el itinerario.
Yo estuve como vas a hacer tu, tres semanas, repartidas entre Vietnam entrando por el norte y saliendo en barco (lancha rápida) por el Mekong hacia Phonm Pehn, visitamos la capital en un día y medio y continuamos hasta Siem Reap para ver los templos (tres noches). Me quedó un viaje muy chulo.. Es evidente que me quedé con más ganas de Camboya pero mi viaje era Vietnam y lo exprimimos bien.. Incluyendo Angkor y su capital...
Nosotros, desde HMC fuimos en coche e hicimos noche en Vinh Long , luego hasta en Chau Doc en lancha (viendo la vida en el delta) y, hasta PP en lancha también.... De allí a SR en avión.
¿cansa un poco el barco? si, un poco, claro... Pero es algo diferente...
¿puedes ir en bus nocturno como alternativa al avión? claro, así ganas tiempo viajando de ncohe...
¿puede ir en avión a PP o SR? es buena opción para ganar más tiempo aún, sin duda.. Mira a ver si puede hacer un esfuerzo económico yasí le dedicas más tiempo a Camboya
Puedes hacer una visita de un día por el delta del mekong y su vida en una excursión de ida/vuelta desde HMC que también es viable.
Sigo conociendo países asiáticos y me queda volver a hacer Laos que combinaré otra vez con Camboya o algo de Tailandia ...
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
konstt2000 Escribió:
Bueno, la verdad que solo tenemos el billete de ida y vuelta a Vietnam, a lo demás estamos abiertos. Hemos pensando que en tres semanas tal vez nos da tiempo a ir a dos países y por cercania hemos pensando Vietnam-Camboya o Vietnam-Laos.
Tenemos la duda de si merece la pena darse la paliza de ir a Camboya y gastar tiempo y dinero en ir de un país a otro o merece la pena quedarse solo en Vietnam. La verdad que estando tan cerca de Camboya parece que "debes" de ir.
Hemos leido que los autobuses pueden ser nocturnos por lo que pensamos que tal vez no pierdas un día, eso suponiendo que fueran comodos y se pueda dormir. El tema del avión lo tenemos descartado por presupuesto.
Cuenta con una semana mínimo para Camboya (eso prescindiendo de relax, playa en el sur y demás), pero para Laos tienes que contar con más tiempo que para Camboya, con lo cual, tanto en un caso como en el otro, te quedarían un par de semanas en Vietnam o menos, que puede ser muy justo, desde luego no para hacer un recorrido completo de norte a sur. Creo que si piensas en ir a Camboya o, aun más, a Laos, necesitarás ampliar las tres semanas a casi cuatro en el caso de hacer un recorrido mínimo por Camboya, y algo más del mes si se trata de Laos.
Lo del autobús nocturno no sé si lo hay desde el sur de Vietnam hasta Siem Reap (en ese caso, dudo que se haga solo en una noche), desde Phnom Penh sí, y suele ser algo más que nocturno en su extensión. La carretera por el norte del Tonle Sap, por donde suele ir el autobús de Phnom Penh a Siem Reap, es bastante deficiente y se tarda bastante en hacer el recorrido.
Última edición por Joamra el Lun, 09-11-2015 14:57, editado 3 veces
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
Joamra Escribió:
La verdad es que es bastante recurrente, si recorres Vietnam de norte a sur, dar el salto o hacer una "escapada" para visitar los templos de Angkor en Camboya. Lo entiendo perfectamente, nosotros lo hicimos así la primera vez que fuimos a Angkor. Pero también es cierto que Camboya es algo más que eso y es una pena no contemplar hacer una ruta por un país tan interesante, saliendo de otras más manidas del sudeste asiático como Tailandia o Vietnam. Visitar como mínimo Phnom Penh, los pueblos flotantes del sur del Tonle Sap (evitando los más explotados turísticamente desde Siem Reap), Battambang y barco por el río Sangker hasta Siem Reap, es lo mínimo que se merece este país, que, en muchos casos en este hilo queda tristemente reducido a los templos de Angkor.
Ahora, que en las tres semanas dé tiempo a recorrer Vietnam de norte a sur y lo que indico de Camboya, es más que discutible. Probablemente se necesite una semana más.
Lo de las 12 horas del Mekong Espress se traduce realmente en un día entero de viaje, todo un tute menos práctico que coger un vuelo. En todo caso, de hacerlo, lo ideal sería ir parando por la ruta y no todo de un tirón, que es bastante triste.
Joamra, por eso mismo le recomendamos solamente los templos de Angkor, porque con ese tiempo no da para más si quiere ver mínimamente Vietnam, aunque ya sabemos que Camboya tiene más sitios que ofrecer.
Un saludo
Ya. Yo lo que recomiendo es ampliar el tiempo, aunque en este caso veo que no se puede. En la práctica el planteamiento es algo así como (salvando las diferencias) combinar Francia y España, entendiendo por España solo Andalucía o la Alhambra por falta de tiempo para visitar más (ya sé que no es comparable con Angkor, pero el planteamiento inicial sí que lo es). El planteamiento puede ser válido, especialmente si piensas que nunca volverás al sudeste asiático (para mí eso no me cabe en la cabeza, pero los gustos y circunstancias de cada uno son los de cada uno). Lo mejor sería ampliar el tiempo que permita visitar ambos países. Pero eso habría que planteárselo uno antes de programar el viaje, más aún, antes de cerrar los vuelos de ida y vuelta.
Con los vuelos ya cerrados (ida y vuelta a Vietnam), la cosa se complica, porque, aunque se vaya solo a Angkor, hay que contar con viaje de ida y vuelta para poder salir desde Vietnam. En ese caso, para mí solo sería viable la opción vuelos, nunca buses ni nada parecido. Aunque alguno sea nocturno, dudo mucho que el desplazamiento desde Vietnam no lleve un día completo o casi y otro tanto el de vuelta. Con lo cual, sumándole mínimo tres días en Angkor, habrá que contar con cinco mínimo la "escapada" para ver los templos (y poco más de dos semanas para recorrer Vietnam de norte a sur, que es poco y te verás obligado a prescindir de algo). Con vuelos se podría dejar en 4 o incluso 3, si se pueden encajar bien.
Buenas. Estoy empezando a preparar mis vaciones del verano que viene y en el mes de junio quiero volver al Sudeste Asiático después de vivir este año una experiencia inolvidable recorriendo Tailandia. Queremos visitar varios países pero no sabemos muy bien cómo encajar la ruta. Según veo, hay buenos precios entre Madrid/Barcelona y Bangkok, por lo que repetiríamos ruta para comenzar. Pero una vez en Bangkok y teniendo en cuenta que queremos ir a Camboya y Vietnam, ¿qué nos aconsejáis en ese tiempo?
Nos gustaría hacer una mezcla de turismo cultural y playas, por lo que no nos importaría terminar por Bali antes de regresar. ¿Qué destinos no debemos perdernos? Muchas gracias de antemano.