Ver Amanecer o Atardecer En Templos de Angkor - Siem Reap ✈️ p53 ✈️


Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 3 de 5 - Tema con 90 Mensajes y 22155 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Siem Reap- Templos Angkor (Camboya)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-06-2014

Mensajes: 333

Votos: 0 👍
Perdona el retraso por la respuesta, pero durante casi dos días no he podido conectarme debido a un problema familiar.

No pasa nada si no ves los templos de Roluos, te lo aseguro. En los circuitos corto y largo los hay parecidos e infinitamente más interesantes como para que te olvides de los de Roluos. Simplemente, estos son más antiguos y, como pasa con todo, siempre hay algún detallito que los hace especiales.

No necesitas estar en Banteay Srei a la hora del amanecer. Primero, porque el amanecer en Banteay Srei no tiene nada de particular; segundo, porque no tendrás suficiente luz durante por lo menos una hora para hacer fotos interesantes y tercero, porque no necesitas un madrugón tan extremo sin necesidad, tendrías que salir de tu hotel sobre las 4:30. Si sales entre las 6:30 o 7 estarás allí entre las 7:30 u 8, que aún es una buena hora para no encontrarte prácticamente con nadie. Pero si quieres, puedes aún madrugar un poquito más porque sobre las 7 ya puedes tener una buena luz.

Ver amanecer en Srah Srang... Es uno de los sitios al que se va para eso (aunque no es de los más populares en ese sentido, quizá hasta pueda ser más bonito al atardecer), pero en la actualidad tiene el problema de que el embarcadero está parcialmente desmontado y cubierto por plásticos azules, lo cual es una pena. Si a esto le sumas que el estanque no tenga casi agua, como nos pasó a nosotros (depende de la temporada en la que vayas, a nosotros nos tocó período de sequía a principios de julio), entonces no resulta recomendable ver el amanecer en Srah Srang. Pero más que nada lo que justifica ir a Srah Srang a ver amanecer es porque tienes justo al lado el Banteay Kdei. Curioseas un poco por Srah Sarang (no da mucho de sí, más bien casi nada) más que nada para hacer tiempo para que haya ya un mínimo de luz para visitar Banteay Kdei. Acabas de ver este y acto seguido vas a Prasat Kravan, tendrás luz más que suficiente para ver los bajorrelieves del interior de las dos torres que los tienen. Después vas a Ta Prohm. Llegarás a una hora lo suficientemente temprano para que, en el peor de los casos, te cruces con muy poca gente y sacarás fotos a placer y estarás sin gente en muchas puntos del templo.

En Angkor Thom, los Khleang los verás perfectamente desde la terraza de los elefantes, enfrente, por detrás de las doce torres de ladrillo (Prasat Suor Prat). Hay uno situado al norte, detrás de las 6 torres norteñas (las de la izquierda mirando desde la Terraza de los Elefantes): www.google.es/ ...e2eec9b032 , y otro al sur, detrás de las otras 6 (las de la derecha). Los Prasat Chrung, cuatro en total, se encuentran en cada una de las cuatro esquina interiores del recinto amurallado de Angkor Thom. Dicen que el que se conserva mejor es el del suroeste: www.google.es/ ...178657f3e2 . Tanto los Khleang como los Chrung son monumentos menores del recinto de Angkor Thom. Solo en el caso de que realmente consideras que te sobra el tiempo (siempre mejor invertido en visitar con calma y a fondo los lugares de Angkor Thom que habitualmente se citan), tendría sentido visitarlos. Los Khleangs es más fácil hacerlo, están relativamente cerca. Para los Chrung hay que andar un poco (kilómetro y medio una vez traspasadas cada una de las entradas de Angkor Thom y después vuelta), aunque hay quien comenta que el paseo entre los árboles es agradable.

El Wat Athvea está 4,5 km al sur de Siem Reap, o sea, en dirección contraria a Angkor: www.google.es/ ...13.3239419 . Es del estilo Angkor Wat y creo que no aporta nada relevante. Podrás ver otros similares del mismo estilo como el Thommanom, Chau Say Thevoda, o incluso mejores como el Banteay Samré, otros más complejos y derruidos como el Beng Mealea, por no hablar del propio Angkor Wat... El hecho de que sea poco turístico y menos visitado no creo que sea un aliciente necesariamente suficiente frente a los otros templos mejores que te cito.

El Kulen está lejos, más al este de Siem Reap y Angkor que Banteay Srei y Kbal Spean: www.google.es/ ...13.3542106 . Quizá lo más interesante, además de algunas cosillas (los templos preangkorianos son muy antiguos, pero están muy derruidos; el templo moderno es simplemente curioso) como las esculturas grandes (elefantes, tortuga...), sean las cascadas. Pero hay que pagar 20$ simplemente por eso (el precio de un día de visita a Angkor). Es el precio del peaje de la carretera para llegar al Kulen, que es de propiedad privada. Si uno tiene más de cuatro días de visita en Angkor se podría plantear ir al Kulen. Si no, no le veo mucho sentido.

El Prasat Phnom Krom es del estilo Bakheng. Es muy probable que visites algunos de este estilo en Angkor, como su modelo por excelencia, el Phnom Bakheng, o también el Baksei Chamkrong y el Prasat Kravan. El Phnom Krom, 11 km al sur de Siem Reap ( www.google.es/ ...3.2863068m ), está situado en una colina cerca del lago Tonle Sap (dependiendo de la extensión que tenga el agua del lago, claro, que no es la misma durante todo el año). Quizá por esto es por lo único que realmente valga la pena, por las vistas al lago, porque las torres son similares a las que verás en el Phnom Bakheng o el Prasat Kravan, pero las del Phnom Krom están bastante deterioradas, mientras que las del Prasat Kravan y alguna del Phnom Bakheng, están mucho mejor conservadas o restauradas.

El Chau Srei Vibol está fuera del parque arqueológico central de Angkor, más al sudeste del Banteay Samré ( www.google.es/ ...13.4177839 ). Se encuentra en muy mal estado de conservación, todo derruido. Lo único que vale la pena es por el viaje para llegar hasta allí, aunque escenas rurales similares se contemplan al ir a Banteay Srei, Beng Mealea, Koh Ker... Incluso Roluos.[/quote]

No hay nada que perdonar, bastante haces con ayudar tanto. Muchisimas gracias por toda la información y por preocuparte tanto por todo. Tomo nota de todos los datos que me has facilitado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Siem Reap- Templos Angkor (Camboya)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22294

Votos: 0 👍
Sandrix82 Escribió:
marimerpa Escribió:
Sandrix82 Escribió:
Me han pasado este itinerario, como lo veis? Cambiaríais el orden, añadiríais o quitarías algo? Gracias.
Day1: we start touring from Banteay Kdei, Ta Prohm, Ta Keo, Thommanon, Chau Say Tevoda, Victory Gate, Bayon, Baphoun, Phimeanakas, Elephant Terrace, Terrace of Leper King and then lunch break in Bayon City ( Restaurant 22 ). Then, Angkor Wat at the afternoon time for beautiful photos. Then, sunset at Bakheng mountain.

Day2: we start traveling early morning for sunrise at 5am at Angkor Wat. Then, keep continuing our trip to watch Pre Rup, Banteay Srei ( Lady Temple ), Banteay Somre, East Mebon, Ta Som, Neak Pean and Preah Khan.

Day3: we tour to Beng Mealea and on the way back we can see Rolous's group. There are Lolei, Preah Ko and Bakong.

Ese fue el que hice yo, solo que el día de Beng Mealea no vimos Rolous. ¿Vas con Sopheap?

Si, que tal te fue?

Bien, es un chaval muy formal y buen conductor, y no os va a faltar el agua. Nuestro recorrido es el que él nos propuso, solo que a Beng Mealea fuimos el primer día. Si quieres echa un vistazo a mi diario, ya verás que nos fue bastante bien. Es cierto que la puesta de sol nos aburrimos y nos quedamos, y que el amanecer fue muy soso y no nos mereció la pena el madrugón.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Siem Reap- Templos Angkor (Camboya)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Yo la historia de "puesta de sol" (más bien atardecer) en Phnom Bakheng no lo recomiendo bajo ningún concepto. Mejor la visita a este templo a cualquier otra hora. Pude constatarlo porque estuvimos en dos ocasiones en Angkor: hace 5 años con la avalancha (bastante menor que en la actualidad) al atardecer, y prácticamente solos (solo nos cruzamos con dos personas) a la 1 de la tarde de esta última vez. Lo único positivo del atardecer es el tono cálido de la luz, pero eso es mejor disfrutarlo en Angkor Wat que en Phnom Bakheng.

Nuestro primer amanecer (el de hace 5 años) estuvo bastante bien, aunque también había bastante gente. El del año pasado, parecido al que indica Marimerpa: había nubes tapando justo la zona por la que salió el sol, con lo cual, nada de esos tonos coloridos (a veces "photoshopeados") de las fotos que se suelen ver de Angkor Wat al amanecer. Y, además, muchísima más gente que hace cinco años: gente paseando por delante del templo y que salía en las fotos del templo al amanecer, gente ya entrando en el templo sin esperar a ver el amanecer... Demasiada gente. Me imagino que pensarían que, mientras unos están viendo el amanecer, no encontrarían a nadie en el interior del templo. Pero, hoy por hoy, y sobre todo en época de mayor afluencia turística, incluso a la hora del amanecer, hay un flujo continuo de gente entrado en el templo. Por no decir que es una hora mala para las fotos, por falta de luz. Mejor, aunque haya todavía más gente, Angkor Wat al atardecer (fundamentalmente por su luz cálida que realza las piedras).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-09-2011

Mensajes: 55

Votos: 0 👍
Yo también estoy preparando mi itinerario,lo estoy haciendo siguiendo instrucciones de Joamra que es el experto y el conductor ha accedido a modificar el itinerario,aunque subiendo un poco (muy poco ) el precio.Por cierto,Joamra,consulté con otro guía y me confirmó que ahora los templos abren a las 7:30 con excepción de los templos en los que se ve el amanecer.Cuales serán esos templos?y que itinerario me recomendarías con este nuevo horario?
Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
mariu74 Escribió:
Yo también estoy preparando mi itinerario,lo estoy haciendo siguiendo instrucciones de Joamra que es el experto y el conductor ha accedido a modificar el itinerario,aunque subiendo un poco (muy poco ) el precio.Por cierto,Joamra,consulté con otro guía y me confirmó que ahora los templos abren a las 7:30 con excepción de los templos en los que se ve el amanecer.Cuales serán esos templos?y que itinerario me recomendarías con este nuevo horario?
Muchas gracias

Gracias por actualizar y confirmar esa nueva información, hay que tenerla en cuenta.

El templo por excelencia para ver el amanecer es Angkor Wat (y por eso está petadísimo de gente en temporada alta por lo menos). Para verlo, hay otro yacimiento (creo que no hay más, estoy con dudas si también se puede hacer en el Bayon de Angkor Thom) del que se habla mucho menos, el baray (estanque, no un templo) de Srah Srang, que se puede aprovechar el amanecer allí para entrar directamente en Banteay Kdei, eso es lo que hicimos nosotros. Pero, si el resto de los templos ahora abren a las 7:30, no podrás entrar en Banteay Kdei hasta esa hora, con lo que no tiene sentido ir al amanecer a Srah Srang (que, por otra parte, está desmantelado en plena restauración, o lo estaba hace un año). Lo más lógico es que empieces el circuito corto en Ta Prohm a primerísima hora, o sea estando allí justo a la hora de apertura a las 7:30. Eso sí, Banteay Kdei no te lo pierdas porque es de los mejores templos de Angkor. Yo lo haría así: Ta Prohm - Srah Srang - Banteay Kdei - Prasat Kravan - Ta Nei (solo en caso de no ir a Beng Mealea) - Ta Keo - Spean Thma - Thommanom - Chau Say Thevoda (estos tres últimos yacimientos son pequeños y están pegaditos) - Angkor Thom (muy grande, necesita sobre 2 horas o más) - Phnom Bakheng (siempre que se llegue antes de las 13:00 o 14:00, si no, adelantarlo en el itinerario) - Angkor Wat (también grande y necesitas también sobre un par de horas). Mejor la visita completa de este templo por la tarde (la luz es más cálida y las piedras se ven más bonitas). Sería el único templo en el que se podría entrar antes de las 7:30, si no me equivoco (si al Bayon no se puede), porque tienes que entrar en él para ver allí el amanecer. Con lo cual, la idea de visitar el resto de este templo a primera hora (aunque sea justo después del amanecer) a día de hoy aún tiene menos sentido, dado que será lo que hará todo el mundo que vaya a ver el amanecer y algunos otros más que no, con lo cual, va a haber mucha gente en este templo no solo a primerísima hora, sino, como siempre, a todas horas. Hay que tener en cuenta que es el templo más visitado de Angkor, seguido del Bayon de Angkor Thom, y en Angkor hay muchísima gente.

En el caso del circuito largo sería cuestión de ir a ver el amanecer en Angkor Wat y, sobre las 6:00, salir hacia Banteay Srei. Llegarías allí más o menos también sobre la hora de apertura. Después sería cuestión de regresar por Banteay Samré y hacer el circuito largo empezando por Pre Rup en sentido contrario a las agujas del reloj.

Sobre el precio, que no indicas, fíjate en lo que le comento a Eurofan en el mi post anterior. Esos precios serían razonables incluyendo los cambios que te indicaba, no habría por qué subirlos. Hay que tener en cuenta que el precio del tuktuk es realmente barato: tenerlo a tu disposición durante todo un día por unos 15$ (sin contar los extras) por el recinto central de Angkor (por los yacimientos que se incluyen en los denominados circuitos corto y largo), es realmente económico, pero son los precios normales, no deberían cobrar más. Eso sí, lo que tienen en cuenta es, sobre todo, el kilometraje. Por esta cuestión, ir a Banteay Srei o Banteay Samré incrementa en 5$ cada caso; ir a Beng Mealea, a 60 km de Siem Reap, hace que la tarifa ande entre los 30-35$. Algún extra como el amanecer en Angkor Wat (o el atardecer fuera de circuito, por ejemplo, en Angkor Wat cuando haces el circuito largo, no cuando haces el corto) puede andar entre 3 y 5$. Cualquier precio por encima de estos, aunque suponga modificar mínimamente un itinerario, especialmente por el recinto central, no tendría sentido pagarlo, porque se puede conseguir de conductores fiables, sin tener que recurrir a regatear precios en la calle.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-09-2011

Mensajes: 1345

Votos: 0 👍
Lo del amanecer me parece interesante aunque es posible que no lo vea en su esplendor ya que cuento con que bueno no me va hacer .
Yo quiero empezar cuanto antes me da igual el madrugar por que lo que quiero es intentar verlos con la menor gente posible ... Sobre todo Bayón.. Ta phrom ...
Hace falta llevar planeado que es lo que quieres ver o el del tuk tuk m imagino que ya te va llevando no?
Lo digo por que tampoco, exceptuando esos dos que quiero verlos si o si, cuál es cuál....
Lo del lago si me refería a kampong, esto se puede hacer el mismo día que beng mealea no?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Que vayas en época de lluvias no importa por la cuestión del amanecer. Hace dos años nos tocó un amanecer un tanto deslucido porque había nubes por donde salía el sol, a pesar de llevar arrastrando una sequía desde hacía meses cuando llegamos a Angkor. La primera vez fue en pleno agosto y tuvimos un amanecer bastante mejor, sin nubes por donde salía el sol, aunque sí por otras zonas, lo que le daba también más encanto.

Bayon suele estar casi siempre lleno de gente, porque es el templo más visitado después de Angkor Wat (esta está siempre lleno de gente, aunque se madrugue para el amanecer). Algunos dicen que si se va al Bayon justo después del amanecer, no hay prácticamente nadie. Pero la cuestión es de cuántas mañanas se dispone para poder hacerlo. Lo normal es dedicarle dos días a los circuitos, con lo que se cuenta solo con dos mañanas. No digo que no sea muy interesante visitar el Bayon con poca o ninguna gente, pero creo que es preferible hacerlo con Banteay Srei, porque es muy pequeño, o con Ta Prohm, por la historia de los árboles y que cuando hay mucha gente (ya empieza a entrar de manera continua antes de las 9:00), pierde mucho encanto la visita, tienes que esperar para sacar fotos... Por otra parte, Bayon puede estar bastante despoblado a la hora del almuerzo, si bien es cierto que, a pleno sol, quizá sea la peor hora para visitarlo, por el calor y la luz intensa para las fotos.

Lo lógico es que le indiques al tuktukero el recorrido y orden en que quieres hacer las visitas. Por otra parte, cuanta más y mejor información que lleves de los yacimientos, mejor que mejor.

Para mí hay cuatro yacimientos que son imprescindibles en Angkor: Angkor Wat, Ta Prohm, Banteay Srei y Angkor Thom. En este último está el emblemático Bayon, pero Angkor Thom es mucho más que eso: las filas de dioses y demonios que guardan la entrada sur del recinto forman un conjunto espectacular y los bajorrelieves de la terraza del Rey Leproso son también estupendos. Después, además del Bayón, hay otras cosas menos atractivas en el recinto, pero que también valen la pena. Angkor Wat es el templo de Angkor por excelencia, el más icónico y visitado de todos. La caliza rojiza del Banteay Srei tiene un precioso colorido y las tallas son alucinantes, quizá sean las más atractivas de Angkor. Ta Prohm, con sus árboles impactantes abrazando las ruinas, es increíble. Pero, además de estos cuatro que acabo de indicar, también hay otros dos templos realmente muy buenos: el Preah Khan y, especialmente, el Banteay Kdei. Yo, bajo ningún concepto, me perdería esos 6. Después hay otros en cada circuito, curiosos por un motivo u otro, por lo que también vale la pena visitarlos, por no decir que siempre encuentras detalles interesantes, incluso en los que a priori llaman menos la atención.

En el mismo día puedes hacer sin problema Kampong Phluk y Beng Mealea. Lo que pasa es que el primero sería más recomendable por agencia y el segundo en tuktuk (o moto, si prefieres).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-09-2011

Mensajes: 1345

Votos: 0 👍
Muchas gracias por toda la info. Me lo apunto
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-02-2011

Mensajes: 3899

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
macorís Escribió:
Bueno chicos... Pues ya también me pongo a preparar mi viaje. Vamos a finales de Noviembre

Os cuento:
Llegaremos a Siem Reap en un vuelo procedente de Hong Kong a las 10:00.
Nos estaran esperando en el aeropeurto para hacer el traslado al hotel y perder el minimo tiempo posible.

Este día queremos aprovechar para ir a Beng Mealea. En principio solo para Beng Mealea aunque si nos diese tiempo podriamos meter Roulos, pero en principio al ser el primer día y llegar en el vuelo internacional tampoco queremos meter mucho. En principio solo eso Beng Mealea.

Día 2: Este día queremos madrugar, ver el amanecer en Angkor Wat, y después, lo mas temprano posible hacer Banteay Srei, Banteay Samré,Trayecto largo (Pre Rup, East Mebon, Ta Son, Neak Pean, Preah Khan) y atardecer que ¿donde lo podría hacer?.

Día 3: Este día es mas corto de lo normal, no por nada pero a las 20:00 sale nuestro vuelo en dirección a Hanoi, así que intentaremos hacer: Ta Prohm a primera hora, Phnom Bakheng, Banteay Kdei, Prasat Kravan, Ta Nei, Ta Keo, Spean Thma, Thommanom, Chau Say Thevoda, Angkor Thom (Puerta de la Victoria, Terraza del Rey Leproso, Terraza de los Elefantes, Phimeanakas, Baphuon, Bayon y Puerta Sur) y Angkor Wat.


No se como lo veis. ¿me falta algo importante? Tampoco quiero meter mucho, no quiero ir corriendo de un sitio a otro y lo que me preocupa es el día 3...

Llegando a la hora que llegáis tenéis tiempo de sobra también para meter Roluos. En todo caso, la visita más cansada es la de Beng Mealea, los templos de Roluos se visitan rápido y de manera relajada.

El día 2 es mejor olvidarse del atardecer. Estaréis de vuelta en Siem Reap sobre las 16:00. Tenéis dos opciones: tomaros una tarde relajada en Siem Reap o, después del circuito largo, adelantar algo del corto para que no sea tan duro el último día. Que sea más corto se refiere a kilómetros, pero es el que lleva más tiempo, más duro e intenso de todos los días. Siendo el último día, con cansancio acumulado de los anteriores, adelantar algo es una cuestión a pensar. Podían ser Banteay Kdei (sobre 1 hora), Srah Srang (el estanque que está al lado, unos minutos) y Prasat Kravan (está cerca, también lleva unos minutos ver los bajorrelieves).

Por lo demás, todo bien, incluso el orden de los días si quieres que lo que vayáis viendo sea en interés progresivo, creo que en principio es lo más recomendable.

Muchisimas gracias!!!

Una duda que me acaba de surgir... Se ven siempre amaneceres de Angkor pero no tanto atardeceres ¿es porque son menos vistosos? Pirque por donde se mete el sol no es tan atractivo? Donde se suelen hacer?
⬆️ Arriba
Asunto: Ver atardecer en Angkor (Camboya)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Verás, es que allí normalmente te venden el atardecer como "sunset", pero realmente hay que abandonar el recinto de Angkor antes de que se ponga el sol. Eso sí, puedes disfrutar de la luz cálida del atardecer, que es especialmente impactante en algunos templos como Angkor Wat o Bayon.

El atardecer típico y, por lo tanto, más concurrido, es el de Phnom Bkaheng. Es un templo que está en la cima de un monte (phnom, en jemer) que, por lo que realmente vale la pena la subida, es por las vistas que proporciona de la jungla, el gran baray (estanque) occidental y, del lado opuesto, Angkor Wat, aunque visto de lejos y solo la parte superior (el santuario de las cinco torres). Pero, por un lado no se llega a ver propiamente la puesta del sol y, por otro, se pone por la zona del baray occidental, no por la de Angkor Wat, que es por donde sale el sol (por eso se va a este templo al amanecer). Además, la cantidad de visitantes, especialmente en julio y agosto (de otros meses no sabría decirte) ha llegado a ser tal, que se forman enormes colas a partir de las 16:00 para subir al santuario en la cima del monte. Son 20 minutos de subida (y otros tantos de bajada), con todo el mogollón en fila y, para colmo, hay cupos máximos de personas para poder acceder al santuario, con lo que más de uno/a se quedó planchado/a al tener que esperar cola, subir durante 20 minutos (y otros tantos para bajar), para no poder subir al santuario y así no poder disfrutar de las vistas. Una hora perdida que se podría ocupar mejor en otros menesteres. Así que, lo que recomiendo, es ir por la mañana, mediodía o primeras horas de la tarde, que no te encuentras con casi nadie y las vistas son las mismas, aunque no haya una luz tan cálida como por la tarde. Pero, tal como digo, aún se agradece disfrutar más de esa luz en Angkor Wat o Bayon.

Otro sitio no tan típico pero que también se suele aprovechar por el atardecer es Pre Rup. Pero si las vistas de Phnom Bakheng hay que reconocer que están bien, pero tampoco son algo excepcional, las de Pre Rup son más sosas.

En menor medida aun hay quien aprovecha el estanque de Srah Srang para el atardecer (y amanecer), pero cuando nosotros estuvimos hace un par de años, el embarcadero estaba en restauración, desmantelado y con partes parcialmente tapadas por una lona azul, con lo que perdía mucho de su encanto. No digamos si tiene poca o ninguna agua.

Por otra parte, amanecer solo vale la pena el de Angkor Wat. Teniendo en cuenta también el inmenso mogollón de gente (por lo menos también en juilo y agosto) que hay para sacar la foto desde el estanque norte (izquierdo) y que las nubes, aunque el cielo esté más o menos despejado, pueden estar tapando la salida del sol y arruinártela en cierta manera (aunque la silueta del templo reflejada en el estanque la vas a tener aunque el cielo no esté muy bonito), parece que no es muy recomendable esta opción. A fin de cuentas, al atardecer, las fotos son también preciosas desde el mismo estanque (diferentes, claro) y con poca gente. Pero la verdad, el amanecer en Angkor Wat vale la pena si se pone antes de ir a Banteay Srei: hay que salir del hotel sobre las 5:00 para el amanecer y poco antes de las 6:00 para ir a Banteay Srei, para evitar aglomeraciones en este pequeño pero precioso templo. Con lo cual, levantarse un poco antes para a ver, aunque no sea en muy buenas condiciones, el amanecer y sacar unas cuantas fotos de las apsaras de los muros interiores de Angkor Wat, acaba compensando.

Otro amanecer interesante, antes, no ahora, era el del estanque Srah Srang. Antes sí, porque abrían antes los templos: podías ver el amanecer en Srah Srang, visitar Bantey Kdei, que está pegado, Prasat Kravan, que está cerca, y llegar sobre las 7:00 a Ta Prohm, una hora muy recomendable, porque te lo encuentras con muy poca gente (el goteo masivo de visitantes suele empezar antes de las 9:00). Hoy en día, como la mayoría de los templos abren después del amanecer, compensa ir directamente a Ta Prohm cuando lo abren.

Última edición por Joamra el Jue, 20-07-2017 9:56, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Ver Amanecer en los Templos de Angkor- Camboya  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
09-01-2014

Mensajes: 5496

Votos: 0 👍
markeli22 Escribió:
Es buen precio Tere!

Sopheap fueron 120$ los 3 días,el tercero también en coche.
En nuestro caso lo hicimos el primer día,invertimos la ruta para ir de menos a mas.

Oook!

La verdad que hay un día que parece muy muy intenso. No se si ponerlo el primero o segundo. Le dejare elegir al maridin

Amanecer y sunset en Angkor wat, lo veis imprescindible?

Veo fotos en internet y parece precioso, pero con estos de los filtros...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Templos de Angkor- Camboya: Guías y Conductores de  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
21-05-2015

Mensajes: 15818

Votos: 0 👍
A mi me gusta hacer circuito corto primero y luego el largo para terminar con Angkor Wat. Sobre el tema amanecer/atardecer pues es personal. A mi me gustó mucho la primera vez que fuimos, este año no hemos tenido suerte y nos pegamos el madrugón para nada.

El atardecer en mi opinión es mejor en otro sitio, por ejemplo en Pre Rup.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Templos de Angkor- Camboya: Guías y Conductores de  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 9300

Votos: 0 👍
Nosotros también nos pegamos el madrugón para el amanecer para nada: estaba totalmente nublado el cielo así que no se aprecia ningún efecto. Eso sí, no fuimos los únicos... Estaba aquello petadísimo de gente, parecía el Metro en hora punta!!
Pero claro... Es complicado decir "no voy que está nublado y no se va a ver nada"... Y si a esas horas se abre un poco el cielo y se cuelan los rayos de sol entre las nubes y bla bla bla...???? Para una vez que estamos allí...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Templos de Angkor- Camboya: Guías y Conductores de  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
21-05-2015

Mensajes: 15818

Votos: 0 👍
ALROJO Escribió:
Nosotros también nos pegamos el madrugón para el amanecer para nada: estaba totalmente nublado el cielo así que no se aprecia ningún efecto. Eso sí, no fuimos los únicos... Estaba aquello petadísimo de gente, parecía el Metro en hora punta!!
Pero claro... Es complicado decir "no voy que está nublado y no se va a ver nada"... Y si a esas horas se abre un poco el cielo y se cuelan los rayos de sol entre las nubes y bla bla bla...???? Para una vez que estamos allí...

+1 jejeje
Lo mejor era la cara de los guías. Seguro que estaban comentando, "mira estos panolis contemplando un maravilloso cielo nublado"
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Templos de Angkor- Camboya: Guías y Conductores de  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-04-2009

Mensajes: 28609

Votos: 0 👍
Nosotros lo que es el amacener fue muy light,pero porque el día empezó nublado y la noche anterior había llovido,pero cuando salió el sol un poco quedó una estampa preciosa (habrás visto alguna foto en IG).
No vimos ese cielo lila o anaranjado que habíamos visto en fotos,pero si que mereció la pena.

Luego por la tarde una mini siesta y arreglado!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Templos de Angkor- Camboya: Guías y Conductores de  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 9300

Votos: 0 👍
Nathanian83 Escribió:
ALROJO Escribió:
Nosotros también nos pegamos el madrugón para el amanecer para nada: estaba totalmente nublado el cielo así que no se aprecia ningún efecto. Eso sí, no fuimos los únicos... Estaba aquello petadísimo de gente, parecía el Metro en hora punta!!
Pero claro... Es complicado decir "no voy que está nublado y no se va a ver nada"... Y si a esas horas se abre un poco el cielo y se cuelan los rayos de sol entre las nubes y bla bla bla...???? Para una vez que estamos allí...

+1 jejeje
Lo mejor era la cara de los guías. Seguro que estaban comentando, "mira estos panolis contemplando un maravilloso cielo nublado"

Tal cual!! Eso mismo comentábamos nosotros allí haciendo el bobo a unas horas indecentes!! Jajajajaja
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Templos de Angkor- Camboya: Guías y Conductores de  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-04-2009

Mensajes: 28609

Votos: 0 👍
ALROJO Escribió:
Nathanian83 Escribió:
ALROJO Escribió:
Nosotros también nos pegamos el madrugón para el amanecer para nada: estaba totalmente nublado el cielo así que no se aprecia ningún efecto. Eso sí, no fuimos los únicos... Estaba aquello petadísimo de gente, parecía el Metro en hora punta!!
Pero claro... Es complicado decir "no voy que está nublado y no se va a ver nada"... Y si a esas horas se abre un poco el cielo y se cuelan los rayos de sol entre las nubes y bla bla bla...???? Para una vez que estamos allí...

+1 jejeje
Lo mejor era la cara de los guías. Seguro que estaban comentando, "mira estos panolis contemplando un maravilloso cielo nublado"

Tal cual!! Eso mismo comentábamos nosotros allí haciendo el bobo a unas horas indecentes!! Jajajajaja

Y ellos tumbados en sus tuk tuk´s durmiendo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Templos de Angkor- Camboya: Guías y Conductores de  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
09-01-2014

Mensajes: 5496

Votos: 0 👍
Supongo que aquí influye el factor suerte. Pero bueno por hacer alguna mañana el esfuerzo tampoco pasa nada.

Y si suena la campana?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Templos de Angkor- Camboya: Guías y Conductores de  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22294

Votos: 0 👍
Tere28 Escribió:
Supongo que aquí influye el factor suerte. Pero bueno por hacer alguna mañana el esfuerzo tampoco pasa nada.

Y si suena la campana?

A mí casi me cuesta el divorcio, con lo que me costó convencer a mi marido, para luego no ver nada. No porque estuviese nublado, al contrario, estaba tan despejado y la atmósfera tan limpia que no se vio ningún color rojizo. Fue un amanecer de lo más soso, con la de amaneceres espectaculares que veo cuando voy a trabajar (sin Angkor Wat, claro).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Hola
Os paso a este hilo y dejo estrellas que estabais en el de guías

Salidosb
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes