Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12868
Votos: 0 👍
Yo te diria q siempre trates de pagar en su moneda, lleva las confirmaciones de booking ya con el precio en kyats
Y en efectivo mejor
Todo se puede pagar en moneda local
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1093
Votos: 0 👍
Las confirmaciones de Booking, al menos las que tengo aquí para diciembre, no ponen el precio en MMK.
Aparece un precio en USD y otro, aproximado, con el cambio a EUR del día en que la imprimes.
Eso me parece un fallo bastante gordo, ya que fomenta la picaresca.
Ya me había ocurrido antes con otras de Marruecos, en donde solo venía en EUR, de Camboya y Egipto que vienen en USD.
Saludos a todos desde Mandalay, llevamos 13 días en Myanmar y solo podemos decir que no duden de conocer este país les va a dejar huella.
Sobre la situación de los Templos de Bagan son muchos los que están afectados y no permiten la entrada por seguridad pero así todo son increíbles.
Bueno cualquier cosa podeis preguntar .
Un abrazo
Javier
En estos momentos tengo unos amigos viajando por Myanmar y me han dicho que me lleve Dolares que los necesitare.
A los que habéis regresado en estas ultimas fechas de viajar por Myanmar os pregunto: ¿Es necesario llevarme Dolares para pagar algo allí? unos confirmáis que no y otros os lleváis pero mis amigos están allí ahora y dicen que si, no se a que atenerme, ¿podre cambiar Euros a Dolares en Tailandia? comprar Dolares en España es caro y complicado que te los den en buenas condiciones.
Nosotros nos vamos en Noviembre a Tailandia, Myanmar y Hong Kong.
El año pasado nos llevamos Dolares para Camboya pero también pudimos pagar en su moneda y no tuvimos problemas, solo pagamos la visa en Laos y Camboya con Dolares.
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12868
Votos: 0 👍
aguilarj976 Escribió:
Hola a todos.
En estos momentos tengo unos amigos viajando por Myanmar y me han dicho que me lleve Dolares que los necesitare.
A los que habéis regresado en estas ultimas fechas de viajar por Myanmar os pregunto: ¿Es necesario llevarme Dolares para pagar algo allí? unos confirmáis que no y otros os lleváis pero mis amigos están allí ahora y dicen que si, no se a que atenerme, ¿podre cambiar Euros a Dolares en Tailandia? comprar Dolares en España es caro y complicado que te los den en buenas condiciones.
Nosotros nos vamos en Noviembre a Tailandia, Myanmar y Hong Kong.
El año pasado nos llevamos Dolares para Camboya pero también pudimos pagar en su moneda y no tuvimos problemas, solo pagamos la visa en Laos y Camboya con Dolares.
Me voy para Myanmar el día 11 y me he puesto en contacto con un orfanato para decirles que vamos a estar por la zona y que me gustaria colaborar con ellos de alguna manera, me han dicho que necesitan comida y algunas cosas mas, he pensado que cuando este allí pondre mi granito de arena, pero antes me gustaria preparar desde españa algunas medicinas para llevarlas en la mochila, ellos necesitan paracetamol, aspirinas, vitaminas, medicina para el estomago,antibioticos, etc.
Y aquí viene mi duda no se si me puedo encontrar con algun problema en tailandia o en myanmar por llevar tantos medicamentos, no voy a llevar una mochila entera yo creo que en una bolsa normal del mercadona podran caber todas.
No tendrás problema en llevar medicamentos, yo lleve de todo para mí, todo era un por si acaso, y además allí venden ibuprofeno paracetamol... Tienen de todo y buena calidad, es algo que me sorprendió. Lo venden por blister no por caja y cada blister de paracetamol era menos de 50centimos, así que si prefieres comprar allí podrás hacerlo sin problema.
En los colegios sobre todo en los más rurales, admiten todo tipo de donaciones, en Bagan en la aldea de minanthu estuve en uno en el que los restaurantes de Bagan donaban bricks de leche, incluso national geographic puso su granito de arena.
Super Expert Registrado: 01-06-2007 Mensajes: 295
Votos: 0 👍
lauragomezlp Escribió:
jacov Escribió:
Me voy para Myanmar el día 11 y me he puesto en contacto con un orfanato para decirles que vamos a estar por la zona y que me gustaria colaborar con ellos de alguna manera, me han dicho que necesitan comida y algunas cosas mas, he pensado que cuando este allí pondre mi granito de arena, pero antes me gustaria preparar desde españa algunas medicinas para llevarlas en la mochila, ellos necesitan paracetamol, aspirinas, vitaminas, medicina para el estomago,antibioticos, etc.
Y aquí viene mi duda no se si me puedo encontrar con algun problema en tailandia o en myanmar por llevar tantos medicamentos, no voy a llevar una mochila entera yo creo que en una bolsa normal del mercadona podran caber todas.
No tendrás problema en llevar medicamentos, yo lleve de todo para mí, todo era un por si acaso, y además allí venden ibuprofeno paracetamol... Tienen de todo y buena calidad, es algo que me sorprendió. Lo venden por blister no por caja y cada blister de paracetamol era menos de 50centimos, así que si prefieres comprar allí podrás hacerlo sin problema.
En los colegios sobre todo en los más rurales, admiten todo tipo de donaciones, en Bagan en la aldea de minanthu estuve en uno en el que los restaurantes de Bagan donaban bricks de leche, incluso national geographic puso su granito de arena.
Creo que Cualquier ayuda será buena.
Un saludo
Hemos vuelto de Myanmar hace algo mas de un mes y en el apartado de las donaciones y ayudas tengo sensaciones contradictorias. Durante el viaje vi algunos carteles que decian (me los tradujo el guía) que el gobierno no aconsejaba las ayudas a los orfanatos, decían que el 70 % de los niños de los orfanatos tenían familia y que el gobierno entendía que el mejor sitio para educar un niño era su familia y con las donaciones y visitas cobradas a los orfanatos se fomentaba su existencia. No se, quizás el que el gobierno los desaconseje puede ser motivo suficiente para ayudarles, pero da que pensar. En algunos mercados vi vender medicamentos en puestos establecidos junto a todos los demás, como farmacias ambulantes y no se de donde procedían esos fármacos.
Nosotros llevamos globos y juguetes para los niños y los dábamos individualmente, también llevamos cosméticos para las mujeres pero en cierta ocasión vimos como luego eran revendidos por ellas mismas.
Quiero decir que al final no me quedó claro cuales son las verdaderas necesidades. Vi niños pidiendo en los restaurantes que cuando recibían comida la tiraban y solo querían dinero, hasta algunos monjes ya no piden comida sino money (especialmente en la Golden Rock).
Allí funciona el sistema de donaciones, das 50.000 Ks para el mantenimiento de un templo y hasta te ponen una placa con tu nombre. Si una pagoda o templo no tiene donaciones queda en el olvido y termina cayendose en pedazos.
Pueden necesitar muchas cosas pero lo que de verdad quieren es dinero. Al final, eso me quedó muy claro.
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Buenos días!
Sobre lo de los orfanatos, a nosotros nos dieron la misma información que comenta iskrenub. Incluso nos dieron esa información en un tríptico en un hotel. Era de una ong, pidiendo que no se visitarán los orfanatos y no se ayudase económicamente a mantener ese sistema por que como dice iskrenub, esos niñ@s tienen familia. Decian también que si en tu pais no vas a visitarlos ¿porque tienes que ir allí? .
Es una cuestión muy personal, pero a mi no me gusta que utilicen a los niños de cebó para vender cosas o sacar dinero; por lo que no entro en ello, no compró a los menores y no les doy cuando piden.
En lo de las pagodas, es verdad, se mantienen por los donativos, ademas en las diferentes cajas que tienen para echar los donativos, pone para que son : electricidad, mantenimiento, etc. También en un apartado , de manera que cualquiera pueda verlo, tienen unas pizarras enormes, donde mes por mes tienen puestas las cuentas de los donativos que se han recogido, parece mucho pero si lo conviertes a euros no es tanto. Lo vimos incluso en pogodas muy pequeñas y nada turisticas.
Un saludo y disfruta del viaje.
Hola! Estamos pensando en viajar a Myanmar y Laos en junio del 2017. Vemos que el único operador que oferta el viaje es Politours...alguna recomendación más? Tailandia, Vietnam y Camboya ya las hemos visitado y Laos es como si nadie viajara allí...andamos perdidos...Gracias!
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
kaikoura Escribió:
Aquí os dejo información fresca (enero 2017) para los que queráis viajar a Myanmar.
Qué bien; me pongo a buscar información para mi próximo viaje a la antigua Birmania y me encuentro con esta reseña amplia, actual y bien escrita que tomo como punto de partida.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
kaikoura, sorgingorri te ha dejado una duda que he trasladado al hilo del Lago Inle, a ver si le puedes contestar allí: Excursión a Sankar en en Lago Inle
Kaiokura, el mensaje era este. Está en el específico del Lago Inle. Si puedes responderme, te lo agradecería.
Eso si, en el hilo del Lago, para no darle otra vez trabajo a pichi-puchi
Kaiokura, gracias por toda la información. Fenomenal para los que estamos a punto de ir.
Quería preguntarte por la excursión a Sakkar, no he leído nada en el foro sobre ella. Merece la pena haciendo también la del Lago Inle?, es otra zona?.
Tenemos tres días completos por allí y pensábamos hacer un día el Lago Inle y otro ir a Kakku, con lo que tendríamos otro día libre.
Gracias.
Hola! Estamos pensando en viajar a Myanmar y Laos en junio del 2017. Vemos que el único operador que oferta el viaje es Politours...alguna recomendación más? Tailandia, Vietnam y Camboya ya las hemos visitado y Laos es como si nadie viajara allí...andamos perdidos...Gracias!
Nosotros fuimos con Evaneos, pero sólo cogimos los transportes en avión y alojamiento. La verdad es que tras negociar bastante, nos salió genial de precio.
Hola compis!!! Escribo desde Mandalay, mi primer destino de Myanmar, solo quiero animaros a que vengais, es un destino maravilloso, todavia autentico, esta tarde me he tomado un zumo de remolacha hecho con una maquina grande manual q iba con una rueda delicioso!!!!! La gente es maravillosa!! Los niños que te sonrien, la gente que te sonrie, los monjes que quieren hablar contigo para practicar ingles, la Mandalay Hill impagable el anochecer y cuando ya es de noche y mucha gente se va, el Mandalay Palace, sinceramente no se porque he tardado tanto en venir, estoy en el hotel Eastern Palace Hotel que esta genial!!! A 20 min andando del Mandalay Palace, un saludo!!!!
Hola compis!!! Escribo desde Mandalay, mi primer destino de Myanmar, solo quiero animaros a que vengais, es un destino maravilloso, todavia autentico, esta tarde me he tomado un zumo de remolacha hecho con una maquina grande manual q iba con una rueda delicioso!!!!! La gente es maravillosa!! Los niños que te sonrien, la gente que te sonrie, los monjes que quieren hablar contigo para practicar ingles, la Mandalay Hill impagable el anochecer y cuando ya es de noche y mucha gente se va, el Mandalay Palace, sinceramente no se porque he tardado tanto en venir, estoy en el hotel Eastern Palace Hotel que esta genial!!! A 20 min andando del Mandalay Palace, un saludo!!!!