Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
¿Qué me decía de hacer trekking pero por libre? ¿Hay obligación/necesidad de ir con guía ya sea en la zona de Kalaw o en la de Kyaukme/Hipsaw?
Gracias
Y si alguien ha estado en Sa Pa (Vietnam) y también ha hecho senderismo por Kalaw, ¿puede decir qué le parecen comparativamente?
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16351
Votos: 0 👍
Fogg3 Escribió:
¿Qué me decía de hacer trekking pero por libre? ¿Hay obligación/necesidad de ir con guía ya sea en la zona de Kalaw o en la de Kyaukme/Hipsaw?
Gracias
Y si alguien ha estado en Sa Pa (Vietnam) y también ha hecho senderismo por Kalaw, ¿puede decir qué le parecen comparativamente?
Nosotros estuvimos en Hsipaw este verano y todas las rutas las hicimos por libre.
Gracias por la respuesta. ¿Te importa decirme si fueron rutas de un solo día y volvíais a dormir a Hsipaw o fueron de más de uno y cómo estaba lo de encontrar dónde dormir sobre la marcha?
Te agradecería también que me contaras si llevábais gps o no era necesario porque las rutas son sencillas o estaban marcadas.
Y lo más importante... Si te gustó
Gracias de nuevo
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16351
Votos: 0 👍
Fogg3 Escribió:
Gracias por la respuesta. ¿Te importa decirme si fueron rutas de un solo día y volvíais a dormir a Hsipaw o fueron de más de uno y cómo estaba lo de encontrar dónde dormir sobre la marcha?
Te agradecería también que me contaras si llevábais gps o no era necesario porque las rutas son sencillas o estaban marcadas.
Y lo más importante... Si te gustó
Gracias de nuevo
Las rutas fueron de un solo día, volvíamos a Hsipaw a dormir. En el hotel en el que nos quedamos (Lily the home), nos dieron indicaciones para hacer las excursiones (además de un pequeño mapa), yo también llevaba algunos planos y gps off line en el móvil. En un principio, teníamos pensado hacer una más larga (y volver en moto), pero el calor y el sol pegaban tanto, que desistimos (fue el único destino en Myanmar en el que vimos brillar el sol...).
Gracias por la respuesta. ¿Te importa decirme si fueron rutas de un solo día y volvíais a dormir a Hsipaw o fueron de más de uno y cómo estaba lo de encontrar dónde dormir sobre la marcha?
Te agradecería también que me contaras si llevábais gps o no era necesario porque las rutas son sencillas o estaban marcadas.
Y lo más importante... Si te gustó
Gracias de nuevo
Las rutas fueron de un solo día, volvíamos a Hsipaw a dormir. En el hotel en el que nos quedamos (Lily the home), nos dieron indicaciones para hacer las excursiones (además de un pequeño mapa), yo también llevaba algunos planos y gps off line en el móvil. En un principio, teníamos pensado hacer una más larga (y volver en moto), pero el calor y el sol pegaban tanto, que desistimos (fue el único destino en Myanmar en el que vimos brillar el sol...).
Buenas, yo he hecho las dos cosas, rutas por libre y trekking con guía en Hsipaw (he ido dos veces a Myanmar ) . La verdad es que no tiene nada que ver, si haces rutas por libres acabas volviendo al hotel y viendo cosas alrededor del pueblo (cascadas, cementerio...) , si haces trekking durmiendo fuera una o dos noches visitas pueblos y zonas que de otra manera sería muy complicado.
Nosotros nos alojamos también en el Lily y contactamos con el guia allí , si te interesa te puedo decir el nombre ya que los sigo en facebook, son padre e hijo .
Última edición por Maraviaja el Dom, 06-11-2016 21:27, editado 1 vez
¿Qué me decía de hacer trekking pero por libre? ¿Hay obligación/necesidad de ir con guía ya sea en la zona de Kalaw o en la de Kyaukme/Hipsaw?
Gracias
Y si alguien ha estado en Sa Pa (Vietnam) y también ha hecho senderismo por Kalaw, ¿puede decir qué le parecen comparativamente?
Sa Pa desde mi punto de vista no tiene mucho que ver con Myanmar. De hecho en Sa Pa hacer un trekking es muy facil y muy multitudinario,sale gente desde el pueblo que parece una manifestación.
En Myanmar,no es así, va menos gente , es otro rollo.
Nosotros hicimos el trekking de dos noches en Kalaw hasta lago inle y el trekking de una noche en Hsipaw, ambos con guía, no me imagino poder hacerlo de otra manera, además es una buena manera de que la gente allí se gane la vida y para nosotros es bastante barato.
El Kalaw dormimos la primera noche en una casa en la que no había ni luz, pero estuvimos muy bien, la segunda noche en el pueblo del monasterio donde había bastantes turistas, pero estuvo también bien.
En Hsipaw hicimos trekking de sólo una noche fuera porque no teníamos mas días, fué también una buena experiencia, dormimos en un pueblo donde la poca luz que tenían era de unas pantallas solares.
En ambos casos es muy curioso ver como la gente vive y poder contribuir un poco en su economia.
Muchas gracias campanilla80 y maraviaja por la info.
Sí, estaría bien tener el nombre del guía que contactastéis en el Lily si no es molestia.
¿Si tuvierais que elegir el mejor de ambos trekkings -en cuanto a paisajes sobre todo- cuál elegiríais?
Soy consciente de que la gente local sólo puede alojar extranjeros si tienen una licencia (cosa que también se dice de Sa Pa, por cierto, pero en realidad no hay control). Pero me pregunto si no hay casas de huéspedes oficiales a lo largo de esas rutas donde sea posible hacer noche. Lo sé, soy algo cabezona, pero es que de verdad quiero saber si el guía es absolutamente imprescindible.
P.S. Precisamente porque estoy de acuerdo en la conveniencia de contribuir a la economía local creo que al usar un guía se reduce el número de beneficiados: el guía seguro que siempre hace las mismas rutas, con las mismas paradas donde se lleva una comisión, etc. Quizá me equivoco mucho y Myanmar es muy distinto pero es sabido que los "complots turísticos" suelen seguir pautas universales
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1093
Votos: 0 👍
Fogg3 Escribió:
¿Qué me decía de hacer trekking pero por libre? ¿Hay obligación/necesidad de ir con guía ya sea en la zona de Kalaw o en la de Kyaukme/Hipsaw?
Gracias
Y si alguien ha estado en Sa Pa (Vietnam) y también ha hecho senderismo por Kalaw, ¿puede decir qué le parecen comparativamente?
Si eres de los que viaja con GPS, en Wikiloc hay unos cuantos tracks de recorridos circulares.
Que salgan de Kalaw he visto tres o cuatro.
La única diferencia de llevar un guía puede ser que, si vale para algo, te informará sobre lo que vas viendo y te puede introducir en sitios en los que de otra forma sería más complicado; Si es un manta y lo único que hace es soltar tópicos y chistes malos, que son la mayoría de los que conozco, vas mejor con el GPS.
Saludos
Última edición por Carlosn el Jue, 10-11-2016 16:34, editado 1 vez
Gracias carlosn, no me había acordado de mirar en wikiloc. ¡Y yo aquí complicándome la vida!
Aunque tengo un problema con el mapa. Me he descargado un par que he encontrado por ahí pero el más detallado, por alguna razón, mi GPS (un Garmin etrex 30x) no puede leerlo.
¿Me puedes echar una mano con esto también, por casualidad?
Merci
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1093
Votos: 0 👍
Fogg3 Escribió:
Gracias carlosn, no me había acordado de mirar en wikiloc. ¡Y yo aquí complicándome la vida!
Aunque tengo un problema con el mapa. Me he descargado un par que he encontrado por ahí pero el más detallado, por alguna razón, mi GPS (un Garmin etrex 30x) no puede leerlo.
¿Me puedes echar una mano con esto también, por casualidad?
Merci
Hola, yo tengo un Montana 600 y cargo mapas OSM que llevan la extensión IMG.
Si el Etrex funciona igual, como supongo, podrás hacer lo mismo.
Los mapas, de casi todo el mundo, están a tu disposición aquí. Son ruteables y funcionan bastante bien. Ya los usé en varios países.
Me he leído el post de arriba a abajo y aunque está todo muy bién explicado aun me ha quedado alguna duda...
Nosotros viajamos en marzo, su verano, o sea q, en principio, espero no pillar lluvias. El treking que haríamos sería el de Kalaw-Inle.
Todos decís que no es un treking duro, pero me da miedo que todos seais jóvenes, fuertes y guapos . Como lo veis para una cuarentona no muy acostumbrada a andar??? Mejor el de dos días una noche,no??
Y otra cosa...para dormir en las casas que llevais?? Saco de dormir o sábanas??? Las mantas que os prestan...se ven límpias? Ya sé que parece que soy muy tiquismiquis, pero aunque en la mayoría de las cosas no lo soy todo lo que tenga que ver con bichitos pequeños que habiten en pelos o ropa me da repelús !!! Jeje
Hola nurius,
El trekking de kalaw a inle de dos días se hace muy bien, no es complicado, lo único es que las etapas son largas, unas 6 horas caminando al día y al llegar olvídate de encontrar comodidades como ducha calentita en cuanto a las mantas, por mi experiencia personal estaban limpias, no olían mal ni estaban manchadas, no te preocupes.
Un saludo,
Maria - nubesviajeras
Me he leído el post de arriba a abajo y aunque está todo muy bién explicado aun me ha quedado alguna duda...
Nosotros viajamos en marzo, su verano, o sea q, en principio, espero no pillar lluvias. El treking que haríamos sería el de Kalaw-Inle.
Todos decís que no es un treking duro, pero me da miedo que todos seais jóvenes, fuertes y guapos . Como lo veis para una cuarentona no muy acostumbrada a andar??? Mejor el de dos días una noche,no??
Y otra cosa...para dormir en las casas que llevais?? Saco de dormir o sábanas??? Las mantas que os prestan...se ven límpias? Ya sé que parece que soy muy tiquismiquis, pero aunque en la mayoría de las cosas no lo soy todo lo que tenga que ver con bichitos pequeños que habiten en pelos o ropa me da repelús !!! Jeje
Muchas gracias!!!!!
No es un treking duro, más que nada porque no hay que salvar grandes desniveles, lo único que cada día caminas X kilómetros pero no tiene dificultad porque tengas que subir/bajar grandes pendientes. Además lo harías en una epoca seca, lo cual ayuda bastante al no estar embarrado parte del recorrido.
Sobre lo de la limpieza en las casas salvo que seas muy quisquilloso no deberías de tener problemas.
Muchas gracias!!!!
Yo creo q nos liaremos la manta a la cabeza y lo provaremos...aunque habrá momentos en q seguro q me acordaré de vosotros y vuestros 30 años jajajajaja
Muchas gracias!!!!
Yo creo q nos liaremos la manta a la cabeza y lo provaremos...aunque habrá momentos en q seguro q me acordaré de vosotros y vuestros 30 años jajajajaja
No te preocupes que nosotros andamos casi en los 50 y es un trekking fácil.
Hola, acabamos de hacer el trekking desde Kalaw hasta Inle de 2 días 1 noche.
En nuestra opinión ha sido decepcionante, tanto por el paisaje como por el guía.
Lo hemos hecho con A1 treking y nuestro guía iba completamente a lo suyo, no explicaba absolutamente nada, por otro lado el paisaje no era nada excepcional, cualquier recorrido por una sierra de España es mas gratificante.
El guía nos llevaba a un ritmo muy alto, no daba tiempo a pararse a hacer alguna foto.
La noche la hemos pasado en una casa local y ha sido bastante dura, duermes en el suelo sobre una manta y hace bastante frío, unos 8 grados. Olvidate de ducha ni de baño.
Yo emplearía el tiempo del trekking en cualquier otro sitio o destino.
Insisto, es nuestra sincera opinion.
Vaya... No tenía muy claro lo de hacer el trekking y después de leer tu opinión me entran más dudas. Hay quien dice que fue de sus mejores experiencias en Birmania y luego a quién no le convence. Imagino que es cuestión de suerte con el paisaje, gente local que encuentres, guía...
Yo tenía intención de hacerlo con Sam Family
Alguna otra opinión?
Veis mejor dedicar esos días a hacer un tour en bici y un trekking de un día?
Esto es, por supuesto, algo muy personal. Imagino que en época de lluvias los bancales de arroz están verdes y preciosos pero ahora estan secos. El resto del paisaje tampoco me pareció algo excepciónal. Antes de venir dimos una vuelta por la zona de la Vera en Cáceres y nos gusto muchisimo mas.
Sinceramente creo que no varíe mucho el hacerlo con una u otra agencia ya que todos van por el mismo camino.
Sin ir mas lejos, un trekking de un día por los alrededores de Kalaw puede que esté bastante mejor y además te quitas de pasar una noche durmiendo en el suelo y pasando frío.
Por supuesto es algo muy personal. Las recomendaciones y valoraciones de cada viajero hay que valorarlas en su justa medida. ¿Quién hay detrás de cada una? Edad, condición física, intereses y motivaciones por los trek, por la naturaleza... Quizás por visitar etnias locales y compartir con ellos una tarde ver cómo duermen y dónde... Cómo se asean y dónde lo hacen , época de año, tipo de viajero (mochilero o de maleta)... En fin! A veces incluimos excursiones o actividades por recomendaciones de otros viajeros sin atender muy bien a lo que busca cada uno/a en un viaje . . Ante las dudas hay que preguntar qué te vas a encontrar allí exactamente, incluso profundizar más en blog o diarios y ver fotos, videos... Inclusi en google... Y claro aquí también hay diversidad de opiniones (hay quien quiere saber realmente lo que se va a encontrar y hay quien deja parte del viaje a la aventura (¿qué me voy a encontrar?). . .
En fin! Todas las opiniones ayudan a tomar decisiones y que cada uno decida.
Es un trek sencillo, te llevan a un ritmo rápido (claro que las distancias de cada tramo llevan un tiempo y hay que llegar con luz.. Aun así claro que depende del guía , los hay quien van a acabar pronto o los que disfrutan más con su trabajo.. Pero es cieryo que ritmo le ponen, caminan así de rápido.
En verano o epoca de lluvias hay zonas embarradas que dificultad el paso en algunas zonas. .
Hay zonas mas bonitas que otras en el trayecto pero es cierto que no es un trek espectacular en cuanto a paisajes.. Hay quienes disfrutan andando por la naturaleza, sin más, si no están habituados a realizar senderismo habitualmente.
Las casas son sencillas por eso se duerme, como ellos, en esterillas en el suelo, con mantas...
Te puedes asear o duchar (yo lo hice con una manera o cubo con cazos... Fui en verano).
Se cena bien y agusto. El guía cocina en la casa local pero tu puedes ayudar y compartir con ellos si quieres.. Disfruta.
El poblado tiene también un monasterio pequeño si prefieres dormir ahí y en condiciones similares ..
Hay un barecito o local para comprar bebidas, cervezas, ver cono los niños juegan, cómo la gente local vuelve de cosechar , de trabajar con los animales.... Descansar . ..
Por la mañana si madrugas pasea por el pueblo y mira las casas, y adéntrate en alguna pidiendo permiso ...
Creo que esta es la parte importante de esta parte del viaje... Ver las etnias que allí viven.
Acabar el trekking pasando por algún monasterio y coger la barca en el lago también gusta... Y relaja...
Yo también tuve dudas y es cierto que hay cosas que ni fu ni fa pero en su conjunto me gustó.... Era la parte del viaje donde más nos adentramos fuera de ciudades...
Así que nos gusto. Yo si lo recomiendo .. Aquí o en algun otro lugar .
Es mi opinión.
Saludos