Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28609
Votos: 0 👍
javigar Escribió:
markeli22 Escribió:
javigar Escribió:
No acostumbro a recomendar hoteles pq cada uno tiene sus intereses y exigencias en cuanto a alojamiento.
Yo he estado en el Betel. Y me parece una muy buena opción, calidad-precio excelente, ubicación, y muy bonito y agradable.
Pero no sé que precio tiene ahora. Yo pagué 35€ la noche. Y no aceptan niños (o al menos así era)
Así que si quereis un hotel colonial, bonito y a buen precio mi experiencia fue muy positiva en este alojamiento
Me lo dijiste,pero no se porque no me da disponibilidad para mis fechas,ni para fechas cercanas... Y en la web directa del hotel me dice que es prepago.
Voy a mandarles un email por si acaso...
Ahora me indica que el precio son 230MY (48€)
Yo lo pillé ali mismo, no online. A lo mejor por eso la diferencia de precio; bueno y también que ya hace tiempo q fui
Igualmente esta muy bien,supongo que cada año suben la tarifa un poquito...son los precios que indica en la web para 2017 en la habitación mas grande y completa,tienen otras por 160MY.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
Por último, hablando de la propia ciudad de Georgetown, me gustó desde el primer instante y me llamó la atención esa mezcla entre la arquitectura colonial, las casas-tienda chinas, las galerías cubiertas de las calles, pero sobre todo, el tema de los murales que hay repartidos por diversas calles del centro de la ciudad, de lo que no tenía ni idea antes de hacer el viaje. Supongo que en todos los alojamientos dan el mapa con la localización de estos murales y también otro mapa con los bares principales para comer diferentes platos típicos de la gastronomía malaya y en particular peranakan (chino-malayos).
De los 2 días que estuve en total en Penang, la primera tarde la dediqué a ir viendo los principales monumentos del patrimonio monumental de la ciudad, a la par que iba buscando los murales o simplemente haciendo fotos de las llamativas casas-tienda. Por ejemplo, el templo hindú Sri Mahamariamman (sólo por fuera porque estaba cerrado), la mezquita Kapitan Keling, o los templos Han Jiang, Yap Kongsi, el Khoo Kongsi (10 ringgits), que fue el templo chino que más me gustó. Recorrer por la zona la calle Armenian. Luego estuve por la zona del fuerte Cornwallis y la Torre del Reloj del Memorial de la Reina Victoria. El parque que hay junto al fuerte estaba bastante animado. Me pareció un sitio agradable para pasear, si bien las vistas que hay por el "paseo marítimo" no son muy allá, con los barcos enormes que se suelen ver en el mar.
Para desplazarse por la ciudad, aunque es lo suficientemente pequeña como para ir a pie a todos los lugares, se puede utilizar el autobús CAT, que es gratuito.
Al día siguiente comencé yendo al templo budista de Kek Lok Si (o templo de la Felicidad) por Uber (sobre 11 ringgits). La localización del templo es magnífica, en las montañas, viendo toda la vegetación tan frondosa que hay. El templo está escalonado y hay unas cuantas escaleras, pero se hace ameno porque hay diferentes pagodas y templos de camino. En un punto intermedio en el que hay una tienda de souvenirs, se puede coger un funicular que lleva hasta la cima de la montaña, en la que destaca la pagoda de los 10000 Budas, en la que hay una estatua de más de 30 m de altura correspondiente a la diosa Kuan Yin (o de la Misericordia). Además, hay un mirador en una terraza y se puede contemplar una panorámica fabulosa de la ciudad de Georgetown. Lamentablemente estuvo lloviendo y yo me había olvidado el paraguas en el hotel, así que no lo disfruté demasiado. El precio ida y vuelta del funicular es de 6 ringgits.
Desde el templo Kek Lok Si cogí un taxi por 17 ringitts (con taxímetro) para ir a otro par de templos: el templo "tailandés" Wat Chaiya Mangkalaram, en el que hay una estatua yaciente de Buda y el templo "birmano" Dhammikarama. Me llamó la atención las esculturas un poco horteras que hay alrededor de este templo.
Para volver al centro de la ciudad cogí un autobús (L101, L102) cerca de estos templos. Baratísimo. Tan sólo 1'40 ringgits.
Komtar me pareció el único esperpento de la ciudad. De allí fui hasta el muelle Chew. Es uno de los muelles que hay con casas con pilares de madera sobre el mar, es decir, como palafitos. Todo el camino hasta el final del muelle está acompañado de palafitos a un lado y a otro, que en la actualidad son todos o casi todos ellos tiendas de souvenirs. Lo más interesante (aparte de las compras) es la panorámica de los otros muelles típicos que hay. La siguiente visita que realicé y que en principio no tenía prevista fue la Mansión Peranakan o Mansión Verde. La entrada cuesta sobre 20 ringgits pero creo que es recomendable.
Muestra el estilo de vida y costumbres de un peranakan (chinos o descendientes de chinos que se instalaron en la zona del estrecho de Malaca y adoptaron costumbres malayas, creando una cultura y gastronómia propia resultante de esa fusión) o Baba rico de finales del siglo XIX. La decoración de la casa es ecléctica, ya que incorpora varios estilos.
En la última mañana en la ciudad no tenía mucho tiempo y di una vuelta por el Cementerio Protestante, el hotel Eastern & Oriental (donde aproveché para tomar algo) y finalmente la Mansión Cheong Fatt Tze o Mansión Azul. La visita es guiada y cuesta 17 ringgits. Ésta fue la única decepción en la ciudad, ya que aparte de la explicación de la guía (lo único que puede proporcionar valor añadido) lo que se está viendo son las zonas comunes del hotel, como la recepción, el patio central o la sala de desayuno y no hay un mobiliario relevante. El resto de salas que hay alrededor son para los huéspedes y están acordonadas. En la planta superior se pueden ver paneles de información y fotografías de la restauración de la mansión. Mucho no debió interesar a la gente, porque a la mitad de los 45 minutos la gente ya estaba desperdigada y la guía había perdido buena parte de su audiencia
Desde mi punto de vista, la Mansión Peranakan para visitar y la Cheong Fatt Tze para tomar una foto del exterior.
Me faltó quizás un poco de tiempo más para poder ver otros lugares de la isla, como por ejemplo el Jardín Botánico, que me quedé con las ganas de ver, pero como dije una estancia genial.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
txaina Escribió:
Una preguntita, marzo es un buen mes para visitar Penang? Es que yo no estuve y no controlo mucho lo del tiempo en esa zona.
Gracias
Por lo que pone en el primer mensaje del hilo de clima en Malasia, se supone que cuando son más fuertes las lluvias en la costa occidental es a partir del mes de agosto hasta noviembre, así que según eso sí sería todavía buena época.
Indiana Jones Registrado: 06-06-2013 Mensajes: 2132
Votos: 0 👍
Yo estuve a primeros de septiembre y todo solazo, ni una nube ni lluvia. Luego me fui a la otra costa que es la de la época buena y hacía peor y un día llovió, así que del tiempo cada vez hay que fiarse menos.
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12868
Votos: 0 👍
malik Escribió:
moto se ha pillado alguien en georgetown? lo veis buena opción, por ejemplo para ver algo de las afueras (kek lok si temple, por ejemplo)
La verdad q para Georgetown no vale la pena. Para recorrer la ciudad, ademas de caminar q para mi es lo mejor, tienes un bus gratuito q creo se llama KL Hop (no estoy seguro del nombre). Para en varios ptos
P bicis
Para ir hasta ese templo tienes un bus q vale 2 MYR
El transporte público en Malasia es muy bueno
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28609
Votos: 0 👍
malik Escribió:
moto se ha pillado alguien en georgetown? lo veis buena opción, por ejemplo para ver algo de las afueras (kek lok si temple, por ejemplo)
Malik, @coolture si que alquiló moto en Georgetown y me dijo que bien,que es buena opción.
Nosotros la idea es alquilarla también,aunque como te dice Javi el transporte es bueno y barato.
Seria mas que nada para ir al Parque Nacional de Penang y no depender de transporte publico.
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12868
Votos: 0 👍
Pero ya recorrer Penang es otra cosa, preguntabas por moto en Georgetown. Para dentro y el templo no vale la pena pero ya si quieres hacer más cosas en la isla y tienes poco tiempo es una opción.
Y también hay bicis
La linea q te comentaba q llega al templo es esta www.rapidpg.com.my/
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28609
Votos: 0 👍
javigar Escribió:
Pero ya recorrer Penang es otra cosa, preguntabas por moto en Georgetown. Para dentro y el templo no vale la pena pero ya si quieres hacer más cosas en la isla y tienes poco tiempo es una opción.
Y también hay bicis
La linea q te comentaba q llega al templo es esta www.rapidpg.com.my/
Gracias Javi!
Si,en nuestro caso es mas para recorrer Penang,así que una vez allí buscaremos donde alquilarlas.
Pero ya recorrer Penang es otra cosa, preguntabas por moto en Georgetown. Para dentro y el templo no vale la pena pero ya si quieres hacer más cosas en la isla y tienes poco tiempo es una opción.
Y también hay bicis
La linea q te comentaba q llega al templo es esta www.rapidpg.com.my/
Claro, yo lo de la moto lo decía ya para moverse un poco por la isla.
Dije georgetown cuando mejor hubiera sido decir penang
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12868
Votos: 0 👍
jchgir Escribió:
Estoy pensando en quedarme en Penang cuatro días, el de llegada y tres más. Llegó desde Kuching. No voy a Landkawi.
Veis muchos días???
Hola
Esto siempre es dificil de contestar pq cada persona es diferente.
Penang es la isla, y tiene varias cosas q se pueden visitar, como veras si revisas algunos de los post anteriores. Y Georgetown es la ciudad principal de esta isla.
Para mi el tiempo q tienes está bien pq puedes hacer varias cosas sin prisas. Y Georgetown me gusta
Pero no conozco tu forma de viajar
Puedes leer más opiniones en este hilo y así llegar a tus propias conclusiones
Tomamos todo con mucha tranquilidad y fue quizás el mejor viaje de nuestras vidas. Todo el mundo nos decía que eran muchos días para Georgetown y Singapur, pero todo lo contrario, había 1001 temas que hacer y sin prisas uno se lo pasa mejor. La niña podía a veces jugar en parques infantiles y no teníamos la sensación de haber perdido ninguna atracción turística.
Nos saltamos KL porque ya habíamos estado allí en el pasado.
Delante del Penang City Hall hay un pequeño parque infantil con vistas al mar y suele haber muchos niños jugando con burbujas. Por muy poco dinero alquilas un cubo con líquido para hacer burbujas y te dan un palo grande y luego cuando el líquido se termina, lo devuelves al dueño.
A nuestra hija la encantó el Reclining Buddha Wat Chaiyamangalaram y también el Burmese Buddhist temple.
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28609
Votos: 0 👍
Nosotros vamos a estar 4 días en Georgetown,creo que la zona da para bastante mas que solo la ciudad...Por la isla hay cosas interesantes,como el Parque Nacional de Penang.