Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Muchas gracias raiser por la información y por los blog. Una duda q m surge tú q has estado en sulawesi y Sumatra... Q es más impactante en cuestión de paisaje y cultura local? Es q no se si dedicar todos los días a sulawesi y banda c posibilidad Raja Ampat o Sumatra con Banda Aceh, Bukit y lago toba con toraja y banda .
Por cierto sabéis como está Raja Ampat en julio. Una de sus guest houses dicen q hace mucho viento. Creo q el permiso ronda los 100 euros?
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
sahara2010 Escribió:
Muchas gracias raiser por la información y por los blog. Una duda q m surge tú q has estado en sulawesi y Sumatra... Q es más impactante en cuestión de paisaje y cultura local? Es q no se si dedicar todos los días a sulawesi y banda c posibilidad Raja Ampat o Sumatra con Banda Aceh, Bukit y lago toba con toraja y banda .
Por cierto sabéis como está Raja Ampat en julio. Una de sus guest houses dicen q hace mucho viento. Creo q el permiso ronda los 100 euros?
Hola bon día,personalmente me gustó más Sulawesi y Banda neira , con los días que tienes me centraría en esta zona dejando abierta la opción de llegar hasta Raja Ampat, cuando dices lo del permiso supongo que te refieres a las tasas del parque,si no han cambiado el precio costaba un millón de rupias que al cambio actual son unos 60€.
Saludos.
Hola a todos! Estoy planeando mi tercer viaje a indonesia tras visitar Java y Bali, y esta vez nos gustaria hacer Borneo (Tajung Puting) y después estoy barajando Sulawesi Flores Komodo o bien hacer Raja Ampat pues somos buceadores y tras leer los magnificos diarios de Raiser1969 y Amgia se me han puesto los dientes largos...Asi que queria pedir consejo en el foro pues tenemos 30 días y lo que si es importante es que por temas de trabajo necesitamos conexion a internet/teléfono no todo el rato pero si al menos una vez al día, así que si alguien puede darme información actualizada de como estaria este tema sobretodo en las zonas remotas de Raja y Molucas que imagino sera complicado. Mil gracias!!
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
Zaken13 Escribió:
Hola a todos! Estoy planeando mi tercer viaje a indonesia tras visitar Java y Bali, y esta vez nos gustaria hacer Borneo (Tajung Puting) y después estoy barajando Sulawesi Flores Komodo o bien hacer Raja Ampat pues somos buceadores y tras leer los magnificos diarios de Raiser1969 y Amgia se me han puesto los dientes largos...Asi que queria pedir consejo en el foro pues tenemos 30 días y lo que si es importante es que por temas de trabajo necesitamos conexion a internet/teléfono no todo el rato pero si al menos una vez al día, así que si alguien puede darme información actualizada de como estaria este tema sobretodo en las zonas remotas de Raja y Molucas que imagino sera complicado. Mil gracias!!
En las Molucas, y exactamente en Banda neira la conexión es buena , ni en Ay ni Hatta hay o había conexión, en Hatta a día de hoy es posible ,me comentaron estando allí que estaban pendientes de montar una antena.
En Raja Ampat , muy mal , lento e intermitente, a veces hay conexión y a veces no.
Hola a todos! Estoy planeando mi tercer viaje a indonesia tras visitar Java y Bali, y esta vez nos gustaria hacer Borneo (Tajung Puting) y después estoy barajando Sulawesi Flores Komodo o bien hacer Raja Ampat pues somos buceadores y tras leer los magnificos diarios de Raiser1969 y Amgia se me han puesto los dientes largos...Asi que queria pedir consejo en el foro pues tenemos 30 días y lo que si es importante es que por temas de trabajo necesitamos conexion a internet/teléfono no todo el rato pero si al menos una vez al día, así que si alguien puede darme información actualizada de como estaria este tema sobretodo en las zonas remotas de Raja y Molucas que imagino sera complicado. Mil gracias!!
Hola, nada de internet en Molucas, salvo Bandaneira, en raja ampat muy mala casi inexistente en el resort, te recomindo un resort llevado por unos españoles Biodiversity en Raja Ampat, de lo mejor de mi viaje... El buceo y la comida increible! Son lugares muy alejados y rusticos, con un chip de telefono local algunos tenian conexion pero muy mala... Suerte!!!
Muchas gracias Raiser y Gringuito por el dato, con esto y aunque me pese, dejo Molucas y Raja Ampat para la próxima. Así que me decantare por la ruta mas convencional Borneo, Sulawesi, Flores, Komodo, en estas islas imagino no habra problemas de conexion no?
Hola de nuevo, aquí sigo dando vueltas al viaje...y pensando en finalmente incluir algo de Molucas o raja Ampat en nuestra ruta, pues somos buceadores y por lo veo es de lo mejorcito. Si tuviesemos que elegir una y pensando en que buceamos con botella, cual recomendariais? y también si alguien pudiese facilitarme algun contacto para las inmersiones porque por lo que he leido por aquí la mayoria haceis snorkel que también nos gusta pero claro nuestra idea es de buceo. Así que la ruta que tengo en mente seria Jakarta-Tajung Puting y luego tirar para Sulawesi o Komodo y por otro lado Molucas o raja Ampat porque tenemos 1 mes y esta claro que hay que dejarse cosas. Entonces teniendo en cuenta que lo que nos interesa es combinar naturaleza/vida salvaje con buceo, podeis ayudarme en la elección y también el orden del itinerario que mas sentido tenga de cara a los diferentes transportes. Gracias!!!
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
Zaken13 Escribió:
Hola de nuevo, aquí sigo dando vueltas al viaje...y pensando en finalmente incluir algo de Molucas o raja Ampat en nuestra ruta, pues somos buceadores y por lo veo es de lo mejorcito. Si tuviesemos que elegir una y pensando en que buceamos con botella, cual recomendariais? y también si alguien pudiese facilitarme algun contacto para las inmersiones porque por lo que he leido por aquí la mayoria haceis snorkel que también nos gusta pero claro nuestra idea es de buceo. Así que la ruta que tengo en mente seria Jakarta-Tajung Puting y luego tirar para Sulawesi o Komodo y por otro lado Molucas o raja Ampat porque tenemos 1 mes y esta claro que hay que dejarse cosas. Entonces teniendo en cuenta que lo que nos interesa es combinar naturaleza/vida salvaje con buceo, podeis ayudarme en la elección y también el orden del itinerario que mas sentido tenga de cara a los diferentes transportes. Gracias!!!
Hola, pues te "recomiendo" entre comillas , Raja Ampat, pero la verdad es que es muy difícil decir cual de los 2 sitios es el mejor hablando de buceo y snorkel, te aconsejo Raja ampat simplemente porque es un poco más fácil llegar.
Una posible ruta seria algo parecido a esto:
Jakarta> Pangkalang Bun vuelo , Pangkalan Bun > Makassar ( todos los vuelos son con escala en Sorong o Surabaya), Makassar > Rantepao o Tana Toraja, en Bus, Rantepao > vuelta a Makassar , Makassar> Sorong vuelo , Sorong > Raja Ampat Ferry y ya desde Raja Ampat , no antes de volver a Sorong , no sé , igual te da tiempo de llegar a Flores o Komodo, o una visita a Bali que siempre es recomendable :D, y del ultimo destino vuelta a Jakarta eso si , se te va a ir una pasta en vuelos internos , a ojo de buen cubero calculo que entre 400 y 500€ por cabeza.
Hola de nuevo, aquí sigo dando vueltas al viaje...y pensando en finalmente incluir algo de Molucas o raja Ampat en nuestra ruta, pues somos buceadores y por lo veo es de lo mejorcito. Si tuviesemos que elegir una y pensando en que buceamos con botella, cual recomendariais? y también si alguien pudiese facilitarme algun contacto para las inmersiones porque por lo que he leido por aquí la mayoria haceis snorkel que también nos gusta pero claro nuestra idea es de buceo. Así que la ruta que tengo en mente seria Jakarta-Tajung Puting y luego tirar para Sulawesi o Komodo y por otro lado Molucas o raja Ampat porque tenemos 1 mes y esta claro que hay que dejarse cosas. Entonces teniendo en cuenta que lo que nos interesa es combinar naturaleza/vida salvaje con buceo, podeis ayudarme en la elección y también el orden del itinerario que mas sentido tenga de cara a los diferentes transportes. Gracias!!!
Hola, pues te "recomiendo" entre comillas , Raja Ampat, pero la verdad es que es muy difícil decir cual de los 2 sitios es el mejor hablando de buceo y snorkel, te aconsejo Raja ampat simplemente porque es un poco más fácil llegar.
Una posible ruta seria algo parecido a esto:
Jakarta> Pangkalang Bun vuelo , Pangkalan Bun > Makassar ( todos los vuelos son con escala en Sorong o Surabaya), Makassar > Rantepao o Tana Toraja, en Bus, Rantepao > vuelta a Makassar , Makassar> Sorong vuelo , Sorong > Raja Ampat Ferry y ya desde Raja Ampat , no antes de volver a Sorong , no sé , igual te da tiempo de llegar a Flores o Komodo, o una visita a Bali que siempre es recomendable :D, y del ultimo destino vuelta a Jakarta eso si , se te va a ir una pasta en vuelos internos , a ojo de buen cubero calculo que entre 400 y 500€ por cabeza.
Saludos.
Muchas gracias por toda la info Raiser!!! El itinerario que comentas tiene sentido aunque como bien dices se dispara con los vuelos...asi que tengo que hacer encaje de bolillos para cuadrarlo...No se si podria pedirte tu mail personal para preguntarte alguna cosa mas concreta y no saturar el foro. En cuanto a los vuelos estaba viendo buenos precios de Banjarmasin a Makasar pero lo que no encuentro en ningun lado es como llegar de Pangkalang Bun a Banjarmasin sin volar pues salir de Pangkalang Bun por aire resulta muy caro....a menos que se vuelva a Jakarta y queria evitar esta opción para no dar tantas vueltas...aunque quiza sea inevitable...
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
Zaken13 Escribió:
Raiser1969 Escribió:
Zaken13 Escribió:
Hola de nuevo, aquí sigo dando vueltas al viaje...y pensando en finalmente incluir algo de Molucas o raja Ampat en nuestra ruta, pues somos buceadores y por lo veo es de lo mejorcito. Si tuviesemos que elegir una y pensando en que buceamos con botella, cual recomendariais? y también si alguien pudiese facilitarme algun contacto para las inmersiones porque por lo que he leido por aquí la mayoria haceis snorkel que también nos gusta pero claro nuestra idea es de buceo. Así que la ruta que tengo en mente seria Jakarta-Tajung Puting y luego tirar para Sulawesi o Komodo y por otro lado Molucas o raja Ampat porque tenemos 1 mes y esta claro que hay que dejarse cosas. Entonces teniendo en cuenta que lo que nos interesa es combinar naturaleza/vida salvaje con buceo, podeis ayudarme en la elección y también el orden del itinerario que mas sentido tenga de cara a los diferentes transportes. Gracias!!!
Hola, pues te "recomiendo" entre comillas , Raja Ampat, pero la verdad es que es muy difícil decir cual de los 2 sitios es el mejor hablando de buceo y snorkel, te aconsejo Raja ampat simplemente porque es un poco más fácil llegar.
Una posible ruta seria algo parecido a esto:
Jakarta> Pangkalang Bun vuelo , Pangkalan Bun > Makassar ( todos los vuelos son con escala en Sorong o Surabaya), Makassar > Rantepao o Tana Toraja, en Bus, Rantepao > vuelta a Makassar , Makassar> Sorong vuelo , Sorong > Raja Ampat Ferry y ya desde Raja Ampat , no antes de volver a Sorong , no sé , igual te da tiempo de llegar a Flores o Komodo, o una visita a Bali que siempre es recomendable :D, y del ultimo destino vuelta a Jakarta eso si , se te va a ir una pasta en vuelos internos , a ojo de buen cubero calculo que entre 400 y 500€ por cabeza.
Saludos.
Muchas gracias por toda la info Raiser!!! El itinerario que comentas tiene sentido aunque como bien dices se dispara con los vuelos...asi que tengo que hacer encaje de bolillos para cuadrarlo...No se si podria pedirte tu mail personal para preguntarte alguna cosa mas concreta y no saturar el foro. En cuanto a los vuelos estaba viendo buenos precios de Banjarmasin a Makasar pero lo que no encuentro en ningun lado es como llegar de Pangkalang Bun a Banjarmasin sin volar pues salir de Pangkalang Bun por aire resulta muy caro....a menos que se vuelva a Jakarta y queria evitar esta opción para no dar tantas vueltas...aunque quiza sea inevitable...
No creo que saturemos el foro, sobre estas zonas no hay mucha información.
Saludos.
Hola a tod@s! Estoy planeando mi tercer viaje a Indonesia.
Tengo tres semanas en septiembre y me gustaría pasarlas entre las islas Banda y las Kei. Visto que los desplazamientos son complicados, si tengo que escoger, cuál me recomendáis para buceo y snorkel?
Cuál es la mejor opción para llegar?
Agradeceré cualquier tip.
Si alguien está interesado en Sulawesi pasé un mes allí.
Gracias!
Hola a tod@s! Estoy planeando mi tercer viaje a Indonesia.
Tengo tres semanas en septiembre y me gustaría pasarlas entre las islas Banda y las Kei. Visto que los desplazamientos son complicados, si tengo que escoger, cuál me recomendáis para buceo y snorkel?
Cuál es la mejor opción para llegar?
Agradeceré cualquier tip.
Si alguien está interesado en Sulawesi pasé un mes allí.
Gracias!
Que lastima que nadie comente , es un destino no muy turistico, a ver si raiser dicer algo que lo tengo en mente para el año que viene
Hola a tod@s! Estoy planeando mi tercer viaje a Indonesia.
Tengo tres semanas en septiembre y me gustaría pasarlas entre las islas Banda y las Kei. Visto que los desplazamientos son complicados, si tengo que escoger, cuál me recomendáis para buceo y snorkel?
Cuál es la mejor opción para llegar?
Agradeceré cualquier tip.
Si alguien está interesado en Sulawesi pasé un mes allí.
Gracias!
Que lastima que nadie comente , es un destino no muy turistico, a ver si raiser dicer algo que lo tengo en mente para el año que viene
Hola, ´me parec
M parece muy interesante ese viaje a las Banda,Ambón... A mi me gustaria llegar a la isla de Run (histórica isla).
Prefiero que me escribáis a mi correo-e : jvj.arcano@gmal.com
Así podemos hablar más detenidamente, me llamo javier, desde Valencia
Islas Molucas: Ambón, Banda, Kei…(Indonesia)El sur de la región indonesia de Maluku (las antiguas Molucas) es uno de los lugares más paradisíacos que he tenido la suerte de conocer, tanto por sus gentes como por su riqueza natural e histórica. Si tenéis la oportunidad, visitadlo. Un recorrido con ferrys, bemos y aviones de hélice permite visitar la zona en 1 mes con cierta holgura, aunque 2 meses o más permiten obviamente un goce más distendido. Los alrededores de Pulau Ambón, Pulau Haruhu y Pulau Saparua cuentan con encantadores pueblos tradicionales y playas intactas, disfrutadas casi en exclusivo por la gente local (cuando no totalmente desiertas), dada la mínima afluencia de turismo extranjero. Otras visitas obligadas por la zona son las islas Banda, las antiguas islas de las especias, buscadas en su día por Colón con su viaje a las Indias siguiendo la ruta occidental (en el que terminó encontrandose con las islas del Caribe), las aguas son tan cristalinas como un mar de agua mineral (con visibilidades de más de 30 metros). Y por último las islas Kei cerca de Papúa poseen la que a mi parecer es posiblemente la playa más espectacular que he visto jamás, Pasir Panjang, 3 km de arena tan fina como la harina y un mar como un espejo. Es muy probable ser el único turista allí durante semanas. Os adjunto algunas fotografías que hice:
Islas Kei:
Islas Banda:
Ambon:
Hola Ibagur, el diciembre me voy 9 días para Molucas (aterrizo en Ambon) y viendo opciones de transporte, no sé ni por dónde empezar (he sido una novata aquí). Tú que conoces la zona, ¿me ayudarías a centrarme en lugares que sean bonitos pero a la vez abarcables con tan poquito tiempo?
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
mcabrera1904 Escribió:
ibagur Escribió:
Islas Molucas: Ambón, Banda, Kei…(Indonesia)El sur de la región indonesia de Maluku (las antiguas Molucas) es uno de los lugares más paradisíacos que he tenido la suerte de conocer, tanto por sus gentes como por su riqueza natural e histórica. Si tenéis la oportunidad, visitadlo. Un recorrido con ferrys, bemos y aviones de hélice permite visitar la zona en 1 mes con cierta holgura, aunque 2 meses o más permiten obviamente un goce más distendido. Los alrededores de Pulau Ambón, Pulau Haruhu y Pulau Saparua cuentan con encantadores pueblos tradicionales y playas intactas, disfrutadas casi en exclusivo por la gente local (cuando no totalmente desiertas), dada la mínima afluencia de turismo extranjero. Otras visitas obligadas por la zona son las islas Banda, las antiguas islas de las especias, buscadas en su día por Colón con su viaje a las Indias siguiendo la ruta occidental (en el que terminó encontrandose con las islas del Caribe), las aguas son tan cristalinas como un mar de agua mineral (con visibilidades de más de 30 metros). Y por último las islas Kei cerca de Papúa poseen la que a mi parecer es posiblemente la playa más espectacular que he visto jamás, Pasir Panjang, 3 km de arena tan fina como la harina y un mar como un espejo. Es muy probable ser el único turista allí durante semanas. Os adjunto algunas fotografías que hice:
Islas Kei:
Islas Banda:
Ambon:
Hola Ibagur, el diciembre me voy 9 días para Molucas (aterrizo en Ambon) y viendo opciones de transporte, no sé ni por dónde empezar (he sido una novata aquí). Tú que conoces la zona, ¿me ayudarías a centrarme en lugares que sean bonitos pero a la vez abarcables con tan poquito tiempo?
Mil gracias de antemano
Perdón por la intromisión, y bien venid@ al foro ,el mensaje de igabur es del 2010 y no es un forero muy activo que se diga , yo de ti, con tan pocos días me centraría en las Banda , pero tienes que tener en cuenta que para llegar a las islas Banda que yo sepa solo hay Pelnis (ferry) o barco rápido que a mediados de diciembre suele dejar de operar , según el estado del mar.
Si quieres saber más, por aquí estamos.
Buenos días a todos...
Somos una pareja y vamos a estar algo más de un mes por el extremo oriental de Indonesia. Basicamente la ruta la he dividido en tres areas:
- Molucas (Ambon/Banda) - Del 1 al 15 de Enero 2020.
- W. Papua (Wamena/Valle de Baliem ) - 18 a 23 de Enero.
- Raja Ampat - 23 al 5 de Febrero.
Con respecto a Molucas, me preocupan los últimos terremotos que ha habido recientemente en la zona, alguno de los cuales ha afectado bastante a Ambon. Si alguien tiene información actualizada, ha estado o está en la zona, me gustaría saber en que situación está la cosa y si es recomendable ir. Llegamos en avión a Ambon, la idea sería pasar unos días por allí hasta conseguir barco/vuelo a las Banda, visitar las distintas islas y hacer snorkel. Vamos en plan mochilero pero si hay que hacer un esfuerzo se hace. ¿Alguna sugerencia sobre que ver/visitar? ¿Alguna orientación respecto al presupuesto diario?
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
Xannix Escribió:
Buenos días a todos...
Somos una pareja y vamos a estar algo más de un mes por el extremo oriental de Indonesia. Basicamente la ruta la he dividido en tres areas:
- Molucas (Ambon/Banda) - Del 1 al 15 de Enero 2020.
- W. Papua (Wamena/Valle de Baliem ) - 18 a 23 de Enero.
- Raja Ampat - 23 al 5 de Febrero.
Con respecto a Molucas, me preocupan los últimos terremotos que ha habido recientemente en la zona, alguno de los cuales ha afectado bastante a Ambon. Si alguien tiene información actualizada, ha estado o está en la zona, me gustaría saber en que situación está la cosa y si es recomendable ir. Llegamos en avión a Ambon, la idea sería pasar unos días por allí hasta conseguir barco/vuelo a las Banda, visitar las distintas islas y hacer snorkel. Vamos en plan mochilero pero si hay que hacer un esfuerzo se hace. ¿Alguna sugerencia sobre que ver/visitar? ¿Alguna orientación respecto al presupuesto diario?
Muchas gracias ; )
No se mucho sobre Ambón , mejor dicho sé lo mismo que tú, como estuve hace un par de años investigué no encontré mucho.
En Banda te recomiendo ir a Hatta ,de los mejores fondos marinos que conozco, que no son pocos, bastante comparable a Raja Ampat.
Gracias Raiser1969... A ver si algún viajero reciente nos informa del estado actual...
ACTUALIZACIÓN:
Hemos estado enviado emails a algunos hoteles de Ambón, y esto es lo que nos han respondido:
Quote::
Hola, el terremoto no tuvo mayor impacto en Ambon. No tuvimos ningún daño en nuestra área, más bien afectó el área en el centro de la ciudad, pero también allí está todo de vuelta al trabajo diario. Así que no hay que tener miedo o posponer el viaje, desde mi punto de vista.
Los terremotos son siempre posibles en esta área y la mayoría serán sólo terremotos muy pequeños que apenas se notan.
Para cualquier otra pregunta no dude en ponerse en contacto conmigo.
Saludos,
No es la única respuesta, pero ha sido la más extensa y coordial. Aunque no puede descartarse el interés, me hace pensar que aquello no es una zona 0 y cumple minimamente con nuestras necesidades tipo mochilero.
Hola!
Estoy planeando mi viaje a las Molucas para Enero, me da un poco de reparo los transportes entre islas, alguien ha estado en esas fechas? Sabéis si habrá más barcos que el pelni?me da un poco de miedo llegar a Ambon y luego no poder moverme entre las islas!
Mil gracias!