Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Llevo unos días en Luang Prabang y me parece una maravilla de sitio. Me estoy enamorando fuertemente de Laos. De sus paisajes, de su gente... El paisaje cuando vienes de Chiang Mai es estratosférico. Parece Jurassic Park.
Alquilé una moto a través de mi hostal (Villa Suam Maak) y no me pidieron el pasaporte. Lo miraron pero en ningún momento me tuve que desprender de él. Me costó 148.000 un día.
Con ella.me fui a las cataratas Kuang Si. El camino es una pasada, ves pueblos reales, como viven, niños por allí correteando que te saludan...en una que cayó un chaparrón me llamaron desde una casa para que me acercara y comiese con ellos tranquilamente hasta que escampase.
Llevaba expectativas bajas pero me gustaron mucho las cataratas. Lo que hice fue quedarme en las de abajo. Estuve completamente solo, nadando, explorando por allí. La gente lo que hace es subir a las de arriba y aquello parece un parque acuático. Mucho chino gritón. Una pena la forma que tienen de viajar.
Volví dirección ciudad y la chica del hostal me recomendó ir a las de Tat Se. Otro camino espectacular rodeado de naturaleza. La sorpresa llegó cuando me obligaron a aparcar (2.000) y subirme a una barca!! (10.000) el viaje en barca fue de lo mejor. Llegue a las 17.00 y cierran a las 17.30. Tal vez por eso no había absolutamente nadie, ni en la barca ni en las cataratas. Las cataratas no me gustaron mucho, parecen artificiales pero lo bonito es el camino. Ya saben, sin quieren absoluta tranquilidad vayan a partir de las 16.30
Camino de vuelta chaparrón brutal durante casi tres horas así que la segunda noche no puede ir al mercado nocturno pero es el.mejor en el que he estado en Asia por la tranquilidad que reina en él.
Venir a Luang Prabang es obligatorio si están cerca.
Dr. Livingstone Registrado: 30-05-2007 Mensajes: 7251
Votos: 0 👍
Luang Prabang y su comarca es una zona maravillosa, uno de los lugares más chulos que hemos conocido en Asia. Las cataratas Kuang Si preciosas, sobre todo la catarata principal al final del camino.
Buenos días,
Estamos pensando volver al sudeste asiático y nos ha llamado la atención Luang Prabang, me podéis decir cuantos días nos hacen falta para verlo tranquilamente.
Gracias
Buenos días,
Estamos pensando volver al sudeste asiático y nos ha llamado la atención Luang Prabang, me podéis decir cuantos días nos hacen falta para verlo tranquilamente.
Gracias
Yo estuve dos y lo vi sin problemas. Me dió tiempo a pillar una moto e irme a ver cosas interesantes por los alrededores.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2015 Mensajes: 1622
Votos: 0 👍
torpedillo Escribió:
Buenos días,
Estamos pensando volver al sudeste asiático y nos ha llamado la atención Luang Prabang, me podéis decir cuantos días nos hacen falta para verlo tranquilamente.
Gracias
Yo he estado dos veces, con bastantes años de diferencia, y ambas me pareció una ciudad curiosa.
Cuantos días? Los que puedas disponer...y luego bajas en barco hasta Tailandia, una opción.
Buenos días,
Estamos pensando volver al sudeste asiático y nos ha llamado la atención Luang Prabang, me podéis decir cuantos días nos hacen falta para verlo tranquilamente.
Gracias
Para ver la ciudad 2 días mínimo, y luego añade alguno/s más en base a las visitas que quieras hacer en los alrededores. Mínimo otro para ver las Cascadas de Kuang Si.
También están las cascada de Tsa Sae, a unos 20km. Eran más artificiales pero lo que molaba era que dejabas la moto al pie del riío y te tenían que llevar los barqueros de la zona. Dabas un paseín por el Mekong la mar de majo.
Super Expert Registrado: 15-07-2016 Mensajes: 282
Votos: 0 👍
Desde el desconocimiento total de Laos, vale la pena pasar 3 días o 4 en Luang Prabang para ver la ciudad y cataratas solamente?
Viajo a Vietnam y viendo la cercanía me sobran esos días y no se si vale la pena. He visto algunos vídeos y demás del país y los demás sitios importantes no me llaman mucho.
Además viajo con un niño de 20 meses y es un país no tan desarrollado para la medicina y descarto el barco del Mekong por el peque.
Luang Prabang merece la pena, por la ciudad y por los alrededores.
Otra cosa es ir visitar solo Luang Prabang en un viaje a Laos.
Tal vez sería mejor dejar esos tres días en tu viaje por Vietnam, más teniendo en cuenta la edad de tu hijo, ir más desahogado en el viaje por Vietnam.
Y dejar Laos para más adelante, visitando más sitios aparte de Luang Prabang.
Yo creo que si vas en avión si merece la pena, L.P es de las ciudades con mas encanto del sudeste y si no ierdes mucho tiempo en translados por tierra para llegar a ella, si merece 3-4 días. Aparte de la ciudad los alrededores son bien guapos.
Hola
Alguien que haya ido 4 personas. Somos familia de 4. A Luang Prabang. Y pueda comentar algún alojamiento con piscina por favor muchas gracias
No. hay prisa es plan familiar para dentro de 2 años pero ya ando investigando y apuntando
Gracias x adelantado
Hola
Alguien que haya ido 4 personas. Somos familia de 4. A Luang Prabang. Y pueda comentar algún alojamiento con piscina por favor muchas gracias
No. hay prisa es plan familiar para dentro de 2 años pero ya ando investigando y apuntando
Gracias x adelantado
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
Estuve el mes pasado alojado 3 noches en Luang Prabang y me gustó la ciudad, aunque no sé si considerarla muy tranquila A pesar de lo pequeña que es, el tráfico de motos, tuk tuks y otros vehículos es importante y en temporada alta hay mucha gente, si bien es cierto que en cuanto te mueves un poco de las calles más principales baja un poco el ritmo.
En cuanto a visitas, poco me faltó para verme todos los templos , aunque algunos se ven rápido si coincide que el edificio principal de oración está cerrado. Básicamente estos fueron los que vi:
- Wat Xiengthong: entrada 20000 kips
- Wat Souvanakhili
- Wat Sibounheuang
- Wat Sirimoungkhoun Sayaram
- Wat Pak Khan
- Wat May: entrada 20000 kips
- Wat Xieng Mouane
- Wat Pa Phai
- Wat Nong Sikhounmuang
- Wat Sipphoutthabath Thippharam
- Wat Sensoukharam: para mi el más bonito después del Wat Xiengthong
- Wat Sop Sickharam
- Wat Visoun: entrada 20000 kips. Este templo destaca por ser el más antiguo de la ciudad y la estupa que tiene
- Wat Aham
Otras visitas interesantes al margen de templos:
- Museo Nacional: la entrada cuesta 30000 kips. Alberga un templo, el palacio con la colección del museo y una nave con una colección de vehículos. No se puede hacer fotos en el interior del templo ni del museo, es más, la cámara te la requisan en la entrada. Tampoco se puede entrar con mochilas, así que mejor dejarla antes en la consigna.
- Heuan Chang Heritage House: entrada de 30000 kips. Es una casa museo de arquitectura típica laosiana, en la que se explican costumbres de estea cultura.
- UXO Visitor Centre: me pareció la visita más impactante y triste. UXO es el acrónimo de Unexploided Ordnance, y es que Laos es el país que tiene el triste récord de ser el más bombardeado de la historia. De 1964 a 1973, durante la guerra de Vietnam, para evitar la ayuda de las fuerzas comunistas de Vietnam del Norte en el sur a través del llamado camino de Ho Chi Minh que transcurría por el este de Laos, el ejército estadounidense lanzó más de 2 millones de toneladas de artillería en el territorio del país.
Una parte importante de esta artillería correspondió a las denominadas bombas de racimo, de las que lanzaron unos 270 millones aproximadamente y aproximadamente el 30% de ellas, o sea al menos 80 millones, no llegaron a explotar.
En el centro de visitantes se muestran unos paneles en los que se indica cómo va progresando el ritmo de descontaminación del territorio por parte de la organización (número de pueblos en los que han hecho un estudio, pueblos en los que han limpiado el territorio, bombas que han eliminado, pueblos en los que han dado formación a la población, etc....)
En el interior, además de los paneles informativos y de las bombas que se muestran, hay un vídeo en el que cuenta la historia de 4 niños a los que les explotó una bomba de racimo, la situación en la que ocurrió (pescando, cocinando sobre un fuego en la tierra o buscando objetos con un detector de metales para conseguir dinero) y sus posteriores secuelas.
- TAEC: es un museo etnográfico con información sobre diferentes grupos étnicos de Laos.
- El lugar de confluencia entre los ríos Mekong y Nam Khan.
La única visita importante que no pude hacer en la ciudad fue la de subir al monte Phousi para ver la vista panorámica de la ciudad y los dos ríos, pero caminando con muletas vi imposible el poder subir los más de 300 escalones que hay hasta la cima, a riesgo de estar mal físicamente el resto del viaje.
Estuve el mes pasado alojado 3 noches en Luang Prabang y me gustó la ciudad, aunque no sé si considerarla muy tranquila A pesar de lo pequeña que es, el tráfico de motos, tuk tuks y otros vehículos es importante y en temporada alta hay mucha gente, si bien es cierto que en cuanto te mueves un poco de las calles más principales baja un poco el ritmo.
En cuanto a visitas, poco me faltó para verme todos los templos , aunque algunos se ven rápido si coincide que el edificio principal de oración está cerrado. Básicamente estos fueron los que vi:
- Wat Xiengthong: entrada 20000 kips
- Wat Souvanakhili
- Wat Sibounheuang
- Wat Sirimoungkhoun Sayaram
- Wat Pak Khan
- Wat May: entrada 20000 kips
- Wat Xieng Mouane
- Wat Pa Phai
- Wat Nong Sikhounmuang
- Wat Sipphoutthabath Thippharam
- Wat Sensoukharam: para mi el más bonito después del Wat Xiengthong
- Wat Sop Sickharam
- Wat Visoun: entrada 20000 kips. Este templo destaca por ser el más antiguo de la ciudad y la estupa que tiene
- Wat Aham
Otras visitas interesantes al margen de templos:
- Museo Nacional: la entrada cuesta 30000 kips. Alberga un templo, el palacio con la colección del museo y una nave con una colección de vehículos. No se puede hacer fotos en el interior del templo ni del museo, es más, la cámara te la requisan en la entrada. Tampoco se puede entrar con mochilas, así que mejor dejarla antes en la consigna.
- Heuan Chang Heritage House: entrada de 30000 kips. Es una casa museo de arquitectura típica laosiana, en la que se explican costumbres de estea cultura.
- UXO Visitor Centre: me pareció la visita más impactante y triste. UXO es el acrónimo de Unexploided Ordnance, y es que Laos es el país que tiene el triste récord de ser el más bombardeado de la historia. De 1964 a 1973, durante la guerra de Vietnam, para evitar la ayuda de las fuerzas comunistas de Vietnam del Norte en el sur a través del llamado camino de Ho Chi Minh que transcurría por el este de Laos, el ejército estadounidense lanzó más de 2 millones de toneladas de artillería en el territorio del país.
Una parte importante de esta artillería correspondió a las denominadas bombas de racimo, de las que lanzaron unos 270 millones aproximadamente y aproximadamente el 30% de ellas, o sea al menos 80 millones, no llegaron a explotar.
En el centro de visitantes se muestran unos paneles en los que se indica cómo va progresando el ritmo de descontaminación del territorio por parte de la organización (número de pueblos en los que han hecho un estudio, pueblos en los que han limpiado el territorio, bombas que han eliminado, pueblos en los que han dado formación a la población, etc....)
En el interior, además de los paneles informativos y de las bombas que se muestran, hay un vídeo en el que cuenta la historia de 4 niños a los que les explotó una bomba de racimo, la situación en la que ocurrió (pescando, cocinando sobre un fuego en la tierra o buscando objetos con un detector de metales para conseguir dinero) y sus posteriores secuelas.
- TAEC: es un museo etnográfico con información sobre diferentes grupos étnicos de Laos.
- El lugar de confluencia entre los ríos Mekong y Nam Khan.
La única visita importante que no pude hacer en la ciudad fue la de subir al monte Phousi para ver la vista panorámica de la ciudad y los dos ríos, pero caminando con muletas vi imposible el poder subir los más de 300 escalones que hay hasta la cima, a riesgo de estar mal físicamente el resto del viaje.
Mil gracias pof tanta y tan buena información.se agrade muchísimo
Gracias
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
En cuanto a visitas fuera de la ciudad, al final sólo hice la excursión a las cascadas Kuang Si. Pese a no tener un excesivo volumen de agua al ser temporada seca, compensó con el color azul del agua en las piscinas que se forman tras cada salto de agua. El centro de rescate de osos que hay en el recinto también es interesante. Lo que me salté es el jardín de mariposas.
La entrada a las cascadas cuesta 25000 kips.
Esta excursión la hice con un conductor que me recomendaron, pero puesto que me cobró algo más del doble (igual algo pudo influir el ser temporada alta en vez de baja), pues no lo voy a mencionar. Además me paró en un poblado Hmong donde se vendía artesanía cuando le había dicho que no me interesaba. Me violentan todo ese tipo de visitas en la que te ves forzado a comprar algo.
En cuanto a visitas fuera de la ciudad, al final sólo hice la excursión a las cascadas Kuang Si. Pese a no tener un excesivo volumen de agua al ser temporada seca, compensó con el color azul del agua en las piscinas que se forman tras cada salto de agua. El centro de rescate de osos que hay en el recinto también es interesante. Lo que me salté es el jardín de mariposas.
La entrada a las cascadas cuesta 25000 kips.
Esta excursión la hice con un conductor que me recomendaron, pero puesto que me cobró algo más del doble (igual algo pudo influir el ser temporada alta en vez de baja), pues no lo voy a mencionar. Además me paró en un poblado Hmong donde se vendía artesanía cuando le había dicho que no me interesaba. Me violentan todo ese tipo de visitas en la que te ves forzao a comprar algo.
Exacto..si le has avisado ya ,no entiendo porque lo hacen!
Recien vueltos me paso por aquí para comentaros nuestra experiencia por Luang Prabang, hemos venido enamorados, hicimos muy bien de darle una noche más a las 3 iniciales que teniamos. Nos ha parecido una ciudad con caracteristicas diferentes a otras que ya conocemos del sudeste, muy tranquila y relajada, pocos turistas, con un ambiente muy místico y poco extresado, jeje, nunca vimos un night market con tan poca gente y tan silencioso como el de L.P, nadie te agobia, a veces parecía no estar en Asia, o quizá está era la auténtica Asia, todo a ritmo lento y sosegado.
El Sanakeo Boutique donde nos alojamos 4 noches, nos ha parecido super buena elección. Un hotel muy bonito, nuevo, tranquilo y con unos jardines y una piscina preciosa, las habitaciones grandes y espaciosas con su terraza a la piscina, y su dueño un francés super amable que vino a buscarnos en persona al aeropuerto, nos estuvo dando recomendaciones y estuvo pendiente de nosotros en todo momento, en realidad todo el personal era un amor, incluso el señor que nos habría la puerta del parking para guardar la moto varias veces al día, lo teniamos mareado y siempre con su sonrisa y su perfecto laosiano con el que se daba a entender, que majete, El hotel está a 10 minutos en moto del night market. Ademas encontramos una oferta buenisima con desayuno, así que más no se puede pedir
Nosotros nos hemos movido los 4 días en moto, apenas hay tráfico y el asfalto esta bien. Otra cosa es el show con el tema moto y pasaporte, no había manera de que nos la alquilaran sin dejar el pasaporte, no querían ni copia, ni visa, ni deposito ni nada y eso que el mismo dueño del hotel nos acompañó con el coche por varios tiendas del pueblo a ver si lo conseguíamos, pero no hubo manera, sonreían pero nada, al final medio de strangis el chico del recepción nos dijo que tenia un amigo que tenia motos y que nos la podía alquilar por 17€ al cambio, en las tiendas nos pedían 12€, delante nuestro llamó y por lo que después hablamos, creo que le dió a entender a su amigo que tenia el pasaporte de los clientes en la caja fuerte de la recepción para que al final accediera, pero evidentemente era mentira, el pasaporte estaba en la caja fuerte pero de nuestra habitación, al final con esas medio mentiras conseguimos la codiciada moto.
Os dejo recomendaciones de las cosas que visitamos, excepto el Wat Xieng Thong por la manaña todo lo demas lo visitamos con poquisima gente o solos. Así que no os quedéis solo con ese y haced exploración de los demás, merece mucho la pena.
- Museo del Palacio Real. Visitamos el jardin y el templo real muy llamativo donde se encuentra la estatua del Buda Pha Bang el más sagrado y venerado de Laos. El museo es de pago, los jardines y el templo gratis. (19º53´30,2”N – 102º08´12,0”E)
. Wat Xien Thong. El monasterio más famoso de Luang Prabang. Es un complejo de varios templos. En la pared exterior hay un mosaico de el arbol de la vida muy característico. Precio: 20.000LAK (2€). Os recomiendo muchisimo que ademas de por la mañana vayais a las 18h a ver los rezos y cánticos de los monjes mientras cae el atardecer, nos encantó, a esa hora se entra por la puerta de atrás y no hay que pagar. (19º53´51,2”N – 102º08´35,2”E)
. Wat Mai Suwannaphuraham. Tiene una decoración y ornamentación muy bonita, y muy poquita gente. Cobran una pequeña entrada. (19º53´25,8”N – 102º08´06,6”E)
. Wat Sensoukaram. Está situado en la calle Sakkarin, cerca del famoso Wat Xieng Thong. Lo visitamos solos, este es otro de los que se pueden visitar para los cánticos al atardecer. Es gratis. (19º53´44,0”N – 102º08´30,4”E)
. Wat Xieng Mouane. Este nos encantó, super recomendable, hacía tiempo que no nos sentíamos así en Asia, estuvimos allí solos con los monjes acompañándoles en sus quehaceres diarios, exactamente viendo el trajin que se traían para poner la moqueta del templo, mi marido que es un manitas hasta se ofreció a echarles una mano, jeje, los mayores no se aclaraban mucho y los pequeños intentaban ayudarles y aún la liaban más, que momentos más chulos vivimos allí, ademas de que el templo es un pasada de brillos, detalles y colores, precioso. (19º53´36,0”N – 102º08´14,1”E)
. Night Market. Como os dije muy tranquilo y relajado, nadie te agobia, no se regatea mucho pero sacamos imanes, pulseras y algunas figuritas por un poquito menos de lo que pedían, tampoco nos pareció caro. Ojo por que al contrario que otros mercados de Asia cierran muy pronto, otra caracteristica más que lo hace distinto. De 17-22 (19º53´25,8”N – 102º08´06,6”E)
. Puestos nocturnos de comida laosianaa. Aquí de hecho en donde habia algo más de follón, más que nada por que está en un callejón muy estrecho lleno de puestos de cosas para cenar, nosotros no sabíiamos si probarlo, fuimos buscando el que mejor pinta nos dió y picamos varias cosas, todo muy barato, nos estuvo mal pero ya no repetimos.
Está en una calle que sale de Sisavangvong, lo vereis no tiene perdida. (19º53´22,5”N – 102º08´01,5”E).
. Excursión cascada Kuang Si. A las cascadas fuimos en moto, el camino es fácil y recto, la carretera no está mal. No las vimos con el azul turquesa típico de los folletos debido a las ultimas lluvias fuertes que hubo semanas atras, pero en contrapartida fué un espectáculo brutal verlas en su máximo apogeo de agua.
Cascadas de Kuang Si: GPS: 19°45'08.0"N 101°59'49.1"E
Al final no fuimos al sunset a la colina Phu si, hacía muchisimo calor y acostumbrados a ir con la moto a todos lados estabamos muy vagos como para subir 200 escalones, y ademas habia leido que los pocos turistas que habia en la ciudad se concentraban todos a la misma hora del atardecer allí arriba, y como encima habiamos descubierto un rinconcito super chulo y solitario al lado del rio para ver el sunset un par de tardes para allá que nos fuimos, os recomiendo bordear el paseo junto al rio con la moto sobre las seis de la tarde, hacia el final hay un pequeño parque con una especie de escaleras donde bajamos y nos sentamos solo con la compañia de un par de chicas laosianas muy simpaticas y allí contemplamos esas maravillosas vistas del marrón chocolate del rio y el verde de la orilla, también por allí, encontramos otros accesos a la orilla campo a través, dimos con un sitio super chuli y allí nos sentamos, solos, en silencio, disfrutando del espectáculo, fué uno de los momentazos del viaje. Toda esta zona esta pegada a uno de los restaurantes más guays que encontramos para tomar algo mientras atardece.
Después en otro post con recomendaciones de restaurantes os pongo el nombre.
Tengo intención de alquilar una moto en Luang Prabang, pero si me obligan a dejar el pasaporte. Va a ser que no. Me han comentado algo de una app que se llama Loca que es como GRAB, la habéis probado? Gracias
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
Ivi90 Escribió:
nosequenombre Escribió:
Holaaa
Recien vueltos me paso por aquí para comentaros nuestra experiencia por Luang Prabang, hemos venido enamorados, hicimos muy bien de darle una noche más a las 3 iniciales que teniamos. Nos ha parecido una ciudad con caracteristicas diferentes a otras que ya conocemos del sudeste, muy tranquila y relajada, pocos turistas, con un ambiente muy místico y poco extresado, jeje, nunca vimos un night market con tan poca gente y tan silencioso como el de L.P, nadie te agobia, a veces parecía no estar en Asia, o quizá está era la auténtica Asia, todo a ritmo lento y sosegado.
El Sanakeo Boutique donde nos alojamos 4 noches, nos ha parecido super buena elección. Un hotel muy bonito, nuevo, tranquilo y con unos jardines y una piscina preciosa, las habitaciones grandes y espaciosas con su terraza a la piscina, y su dueño un francés super amable que vino a buscarnos en persona al aeropuerto, nos estuvo dando recomendaciones y estuvo pendiente de nosotros en todo momento, en realidad todo el personal era un amor, incluso el señor que nos habría la puerta del parking para guardar la moto varias veces al día, lo teniamos mareado y siempre con su sonrisa y su perfecto laosiano con el que se daba a entender, que majete, El hotel está a 10 minutos en moto del night market. Ademas encontramos una oferta buenisima con desayuno, así que más no se puede pedir
Nosotros nos hemos movido los 4 días en moto, apenas hay tráfico y el asfalto esta bien. Otra cosa es el show con el tema moto y pasaporte, no había manera de que nos la alquilaran sin dejar el pasaporte, no querían ni copia, ni visa, ni deposito ni nada y eso que el mismo dueño del hotel nos acompañó con el coche por varios tiendas del pueblo a ver si lo conseguíamos, pero no hubo manera, sonreían pero nada, al final medio de strangis el chico del recepción nos dijo que tenia un amigo que tenia motos y que nos la podía alquilar por 17€ al cambio, en las tiendas nos pedían 12€, delante nuestro llamó y por lo que después hablamos, creo que le dió a entender a su amigo que tenia el pasaporte de los clientes en la caja fuerte de la recepción para que al final accediera, pero evidentemente era mentira, el pasaporte estaba en la caja fuerte pero de nuestra habitación, al final con esas medio mentiras conseguimos la codiciada moto.
Os dejo recomendaciones de las cosas que visitamos, excepto el Wat Xieng Thong por la manaña todo lo demas lo visitamos con poquisima gente o solos. Así que no os quedéis solo con ese y haced exploración de los demás, merece mucho la pena.
- Museo del Palacio Real. Visitamos el jardin y el templo real muy llamativo donde se encuentra la estatua del Buda Pha Bang el más sagrado y venerado de Laos. El museo es de pago, los jardines y el templo gratis. (19º53´30,2”N – 102º08´12,0”E)
. Wat Xien Thong. El monasterio más famoso de Luang Prabang. Es un complejo de varios templos. En la pared exterior hay un mosaico de el arbol de la vida muy característico. Precio: 20.000LAK (2€). Os recomiendo muchisimo que ademas de por la mañana vayais a las 18h a ver los rezos y cánticos de los monjes mientras cae el atardecer, nos encantó, a esa hora se entra por la puerta de atrás y no hay que pagar. (19º53´51,2”N – 102º08´35,2”E)
. Wat Mai Suwannaphuraham. Tiene una decoración y ornamentación muy bonita, y muy poquita gente. Cobran una pequeña entrada. (19º53´25,8”N – 102º08´06,6”E)
. Wat Sensoukaram. Está situado en la calle Sakkarin, cerca del famoso Wat Xieng Thong. Lo visitamos solos, este es otro de los que se pueden visitar para los cánticos al atardecer. Es gratis. (19º53´44,0”N – 102º08´30,4”E)
. Wat Xieng Mouane. Este nos encantó, super recomendable, hacía tiempo que no nos sentíamos así en Asia, estuvimos allí solos con los monjes acompañándoles en sus quehaceres diarios, exactamente viendo el trajin que se traían para poner la moqueta del templo, mi marido que es un manitas hasta se ofreció a echarles una mano, jeje, los mayores no se aclaraban mucho y los pequeños intentaban ayudarles y aún la liaban más, que momentos más chulos vivimos allí, ademas de que el templo es un pasada de brillos, detalles y colores, precioso. (19º53´36,0”N – 102º08´14,1”E)
. Night Market. Como os dije muy tranquilo y relajado, nadie te agobia, no se regatea mucho pero sacamos imanes, pulseras y algunas figuritas por un poquito menos de lo que pedían, tampoco nos pareció caro. Ojo por que al contrario que otros mercados de Asia cierran muy pronto, otra caracteristica más que lo hace distinto. De 17-22 (19º53´25,8”N – 102º08´06,6”E)
. Puestos nocturnos de comida laosianaa. Aquí de hecho en donde habia algo más de follón, más que nada por que está en un callejón muy estrecho lleno de puestos de cosas para cenar, nosotros no sabíiamos si probarlo, fuimos buscando el que mejor pinta nos dió y picamos varias cosas, todo muy barato, nos estuvo mal pero ya no repetimos.
Está en una calle que sale de Sisavangvong, lo vereis no tiene perdida. (19º53´22,5”N – 102º08´01,5”E).
. Excursión cascada Kuang Si. A las cascadas fuimos en moto, el camino es fácil y recto, la carretera no está mal. No las vimos con el azul turquesa típico de los folletos debido a las ultimas lluvias fuertes que hubo semanas atras, pero en contrapartida fué un espectáculo brutal verlas en su máximo apogeo de agua.
Cascadas de Kuang Si: GPS: 19°45'08.0"N 101°59'49.1"E
Al final no fuimos al sunset a la colina Phu si, hacía muchisimo calor y acostumbrados a ir con la moto a todos lados estabamos muy vagos como para subir 200 escalones, y ademas habia leido que los pocos turistas que habia en la ciudad se concentraban todos a la misma hora del atardecer allí arriba, y como encima habiamos descubierto un rinconcito super chulo y solitario al lado del rio para ver el sunset un par de tardes para allá que nos fuimos, os recomiendo bordear el paseo junto al rio con la moto sobre las seis de la tarde, hacia el final hay un pequeño parque con una especie de escaleras donde bajamos y nos sentamos solo con la compañia de un par de chicas laosianas muy simpaticas y allí contemplamos esas maravillosas vistas del marrón chocolate del rio y el verde de la orilla, también por allí, encontramos otros accesos a la orilla campo a través, dimos con un sitio super chuli y allí nos sentamos, solos, en silencio, disfrutando del espectáculo, fué uno de los momentazos del viaje. Toda esta zona esta pegada a uno de los restaurantes más guays que encontramos para tomar algo mientras atardece.
Después en otro post con recomendaciones de restaurantes os pongo el nombre.
Tengo intención de alquilar una moto en Luang Prabang, pero si me obligan a dejar el pasaporte. Va a ser que no. Me han comentado algo de una app que se llama Loca que es como GRAB, la habéis probado? Gracias
Recien vueltos me paso por aquí para comentaros nuestra experiencia por Luang Prabang, hemos venido enamorados, hicimos muy bien de darle una noche más a las 3 iniciales que teniamos. Nos ha parecido una ciudad con caracteristicas diferentes a otras que ya conocemos del sudeste, muy tranquila y relajada, pocos turistas, con un ambiente muy místico y poco extresado, jeje, nunca vimos un night market con tan poca gente y tan silencioso como el de L.P, nadie te agobia, a veces parecía no estar en Asia, o quizá está era la auténtica Asia, todo a ritmo lento y sosegado.
El Sanakeo Boutique donde nos alojamos 4 noches, nos ha parecido super buena elección. Un hotel muy bonito, nuevo, tranquilo y con unos jardines y una piscina preciosa, las habitaciones grandes y espaciosas con su terraza a la piscina, y su dueño un francés super amable que vino a buscarnos en persona al aeropuerto, nos estuvo dando recomendaciones y estuvo pendiente de nosotros en todo momento, en realidad todo el personal era un amor, incluso el señor que nos habría la puerta del parking para guardar la moto varias veces al día, lo teniamos mareado y siempre con su sonrisa y su perfecto laosiano con el que se daba a entender, que majete, El hotel está a 10 minutos en moto del night market. Ademas encontramos una oferta buenisima con desayuno, así que más no se puede pedir
Nosotros nos hemos movido los 4 días en moto, apenas hay tráfico y el asfalto esta bien. Otra cosa es el show con el tema moto y pasaporte, no había manera de que nos la alquilaran sin dejar el pasaporte, no querían ni copia, ni visa, ni deposito ni nada y eso que el mismo dueño del hotel nos acompañó con el coche por varios tiendas del pueblo a ver si lo conseguíamos, pero no hubo manera, sonreían pero nada, al final medio de strangis el chico del recepción nos dijo que tenia un amigo que tenia motos y que nos la podía alquilar por 17€ al cambio, en las tiendas nos pedían 12€, delante nuestro llamó y por lo que después hablamos, creo que le dió a entender a su amigo que tenia el pasaporte de los clientes en la caja fuerte de la recepción para que al final accediera, pero evidentemente era mentira, el pasaporte estaba en la caja fuerte pero de nuestra habitación, al final con esas medio mentiras conseguimos la codiciada moto.
Os dejo recomendaciones de las cosas que visitamos, excepto el Wat Xieng Thong por la manaña todo lo demas lo visitamos con poquisima gente o solos. Así que no os quedéis solo con ese y haced exploración de los demás, merece mucho la pena.
- Museo del Palacio Real. Visitamos el jardin y el templo real muy llamativo donde se encuentra la estatua del Buda Pha Bang el más sagrado y venerado de Laos. El museo es de pago, los jardines y el templo gratis. (19º53´30,2”N – 102º08´12,0”E)
. Wat Xien Thong. El monasterio más famoso de Luang Prabang. Es un complejo de varios templos. En la pared exterior hay un mosaico de el arbol de la vida muy característico. Precio: 20.000LAK (2€). Os recomiendo muchisimo que ademas de por la mañana vayais a las 18h a ver los rezos y cánticos de los monjes mientras cae el atardecer, nos encantó, a esa hora se entra por la puerta de atrás y no hay que pagar. (19º53´51,2”N – 102º08´35,2”E)
. Wat Mai Suwannaphuraham. Tiene una decoración y ornamentación muy bonita, y muy poquita gente. Cobran una pequeña entrada. (19º53´25,8”N – 102º08´06,6”E)
. Wat Sensoukaram. Está situado en la calle Sakkarin, cerca del famoso Wat Xieng Thong. Lo visitamos solos, este es otro de los que se pueden visitar para los cánticos al atardecer. Es gratis. (19º53´44,0”N – 102º08´30,4”E)
. Wat Xieng Mouane. Este nos encantó, super recomendable, hacía tiempo que no nos sentíamos así en Asia, estuvimos allí solos con los monjes acompañándoles en sus quehaceres diarios, exactamente viendo el trajin que se traían para poner la moqueta del templo, mi marido que es un manitas hasta se ofreció a echarles una mano, jeje, los mayores no se aclaraban mucho y los pequeños intentaban ayudarles y aún la liaban más, que momentos más chulos vivimos allí, ademas de que el templo es un pasada de brillos, detalles y colores, precioso. (19º53´36,0”N – 102º08´14,1”E)
. Night Market. Como os dije muy tranquilo y relajado, nadie te agobia, no se regatea mucho pero sacamos imanes, pulseras y algunas figuritas por un poquito menos de lo que pedían, tampoco nos pareció caro. Ojo por que al contrario que otros mercados de Asia cierran muy pronto, otra caracteristica más que lo hace distinto. De 17-22 (19º53´25,8”N – 102º08´06,6”E)
. Puestos nocturnos de comida laosianaa. Aquí de hecho en donde habia algo más de follón, más que nada por que está en un callejón muy estrecho lleno de puestos de cosas para cenar, nosotros no sabíiamos si probarlo, fuimos buscando el que mejor pinta nos dió y picamos varias cosas, todo muy barato, nos estuvo mal pero ya no repetimos.
Está en una calle que sale de Sisavangvong, lo vereis no tiene perdida. (19º53´22,5”N – 102º08´01,5”E).
. Excursión cascada Kuang Si. A las cascadas fuimos en moto, el camino es fácil y recto, la carretera no está mal. No las vimos con el azul turquesa típico de los folletos debido a las ultimas lluvias fuertes que hubo semanas atras, pero en contrapartida fué un espectáculo brutal verlas en su máximo apogeo de agua.
Cascadas de Kuang Si: GPS: 19°45'08.0"N 101°59'49.1"E
Al final no fuimos al sunset a la colina Phu si, hacía muchisimo calor y acostumbrados a ir con la moto a todos lados estabamos muy vagos como para subir 200 escalones, y ademas habia leido que los pocos turistas que habia en la ciudad se concentraban todos a la misma hora del atardecer allí arriba, y como encima habiamos descubierto un rinconcito super chulo y solitario al lado del rio para ver el sunset un par de tardes para allá que nos fuimos, os recomiendo bordear el paseo junto al rio con la moto sobre las seis de la tarde, hacia el final hay un pequeño parque con una especie de escaleras donde bajamos y nos sentamos solo con la compañia de un par de chicas laosianas muy simpaticas y allí contemplamos esas maravillosas vistas del marrón chocolate del rio y el verde de la orilla, también por allí, encontramos otros accesos a la orilla campo a través, dimos con un sitio super chuli y allí nos sentamos, solos, en silencio, disfrutando del espectáculo, fué uno de los momentazos del viaje. Toda esta zona esta pegada a uno de los restaurantes más guays que encontramos para tomar algo mientras atardece.
Después en otro post con recomendaciones de restaurantes os pongo el nombre.
Tengo intención de alquilar una moto en Luang Prabang, pero si me obligan a dejar el pasaporte. Va a ser que no. Me han comentado algo de una app que se llama Loca que es como GRAB, la habéis probado? Gracias
Muchísimas gracias por por gran aportación se agradece mucho!!!!