Volcán Anak Krakatoa - Estrecho Sonda - Indonesia ✈️ p13 ✈️


Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 24 Mensajes y 12307 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Volcán Anak Krakatoa - Estrecho Sonda - Indonesia  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011

Mensajes: 9341

Votos: 0 👍
Pero tanta actividad a la vez, a que es debido? Estan conectados?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Volcán Anak Krakatoa - Estrecho Sonda - Indonesia  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95270

Votos: 0 👍
amon1976 Escribió:
Pero tanta actividad a la vez, a que es debido? Estan conectados?

Están muy alejados. No debería estar relacionados, parece algo circunstancial. Incluso están en puntos opuestos del supuesto anillo.
Es más probable que la actividad de volcanes cercanos (que hay muchos) este relacionada, que que dos volcanes situados en polos opuestos lo estén.

El autor ha intentado relacionarlo, pero más bien por agrandar su relato.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Volcán Anak Krakatoa - Estrecho Sonda - Indonesia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-11-2018

Mensajes: 453

Votos: 2 👍
No, no están relacionados en absoluto.....
Como digo, es complicado de explicar en un post de un foro, pero imaginaos una piscina llena de agua, y encima de ellas, flotando, placas de corcho de diferente tamaño y moviéndose. Pero estas placas siempre se mueven en la misma dirección. Aunque choquen. Cuando chocan, siguen avanzando. Si una va hacía la izquierda y la otra va hacía la derecha, en direcciones opuestas, no pasa nada, se friegan y ni lo notamos....pero a veces se traban y dejan de avanzar y de tanto en tanto se destraban.... Cuando eso sucede tenemos un terremoto, en California, en Haití o en Turquía. Allí donde chocan estas placas se llaman fallas y este tipo de falla se llama transformante o de desgarre. Una falla de estas bien pequeña fue la causante del terremoto de Lorca de 2011.
Estas placas, también pueden ir en direcciones opuestas pero chocando de frente. También se traban y se destraban con terremotos, pero también la placa se deforma y se crean cordilleras, montañas (Los Andes, Himalayas, Las Rocosas....). Normalmente, hay una placa más densa y pesada y otra más ligera y suelta. Sobre la más ligera y suelta se crean las montañas y la más densa y pesada se hundo bajo la otra. Estas fallas se llaman de subducción. Aquí entran dos jugadores más al campo. El calor. La placa que se hunde se calienta y la roca se funde. Por otro lado, la placa densa y suelta se rompe. La roca fundida que es menos densa y además queda presionada por el propio peso de las placas y por ciertos gases que también forman las rocas, en el momento que tienen una fractura pueden encontrar el camino de salida a la superficie. Ahí tenemos los volcanes que o están en zonas de subducción o en los llamados puntos calientes pero ese es otro tema, no lo liemos más.....
Cada volcán tiene su propia fractura y en esa fractura se acumula su combustible, lo que se llama cámara de magma. Normalmente el sistema es equilibrado, la roca sólida tiene más fuerza que la roca fluida, por decirlo así.... Cuando la presión de uno supera a la compactación del otro, tenemos erupción (no es tan simple, pero bueno, más o menos )


Aquí se pueden ver las fallas y la ubicación de los volcanes. Los que no coinciden con fallas son puntos calientes y los que sí coinciden son fallas o de subducción o divergentes (estas no chocan, se separan).

En fin, viendo el mapa, tenemos un volcán en el estrecho de sonda, con su propia cámara de magma, separada de las de otros volcanes. Y luego tenemos a Indonesia, interactuando a caballo de la placa Filipina, Euroasiática, Pacífica e Indoastraliana...Pasamos por la placa pacífica, la de Nazca, la de Cocos y llegamos a centroamérica...y tenemos volcanes interactuando en la placa de Cocos con la Caribe, y cada una de ellas con la norteamericana. Todas fallas diferentes con rocas diferentes, composiciones diferentes, velocidades diferentes y cada volcán con su propia cámara de magma.... Entonces. ¿cómo puede influir el Anak Krakatau en el Fuego? Yo no soy capaz de explicarlo. Pero bueno, me podéis decir que tampoco demuestro nada, y que pasa con volcanes más cercanos?..... Entonces tenemos las estadísticas.... Se buscan relaciones y no se encuentran. Por ejemplo. El 2018 el Anak Krakatau tuvo erupciones muy potentes. O el Agung en Bali, o el Rinjani....pero no se puede establecer una relación.... Para ello tendría que ser mediante acción reacción y ser una reacción concreta y no aleatoria, es decir, siempre que el Krakatau tiene paroxismo, debería tenermo también el Merapi, por poner un ejemplo. No se da el caso.
Lo que sí es verdad es que no hay que activar nada porque el planeta siempre está muy vivo....

En fin, de verdad perdón por el rollo que me he venido arriba y creo que lo he liado más....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Volcán Anak Krakatoa - Estrecho Sonda - Indonesia  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011

Mensajes: 9341

Votos: 0 👍
Muy interesante. Y esos puntos calientes, caso del Teide, puede explicar que sus erupciones son menos frecuentes?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Volcán Anak Krakatoa - Estrecho Sonda - Indonesia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-11-2018

Mensajes: 453

Votos: 0 👍
amon1976 Escribió:
Muy interesante. Y esos puntos calientes, caso del Teide, puede explicar que sus erupciones son menos frecuentes?

Bueno, hay puntos calientes que tienen erupciones muy frecuentes, cómo Hawái. Los puntos calientes, según las últimas investigaciones tienen ciclos en que están más hinchados y superficiales, lo que hace que se produzcan más erupciones y ciclos en que reduce tamaño y están más profundos. Un ejemplo de esto sería Yellowstone o más a nivel local, la Garrotxa en Girona, Mucha gente cree que esta última zona tiene un vulcanismo extinto pero no es así y las erupciones son posibles a día de hoy allí. Pero la característica principal es que se mueven. Muchos de estos puntos calientes tienen un avance. Esto hace que en Canarias, a día de hoy, las erupciones en las islas orientales son menos probables que en las islas occidentales. Y Canarias crecerá, nacerán más islas conforme la bolsa de magma que la alimenta se desplace hacía en oeste. Sobre esto, las Islas Galápagos son un buen ejemplo. Hay Islas en que el vulcanismo ya se ha extinguido y por otro lado, hay vulcanismo bien activo, a día de hoy submarino. No es casualidad entonces que muchos de estos puntos calientes, sean archipiélagos con varias islas.

En el caso de Canarias, La Erupción submarina de El Hierro, entra dentro de este comportamiento que se ve en Galápagos, por lo que no podemos decir que la actividad volcánica en canarias, realmente sea menos frecuente. Son volcanes muy controlados, muy equipados, monitoreados 24 hs y se observa que la zona está bien activa. Y el Teide también está bien vivo. Es un volcán enorme, muy vivo y potencialmente muy peligroso. Periodos sin erupciones son normales pero también existe el peligro que debido a esto, la próxima erupción sea grande.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Volcán Anak Krakatoa - Estrecho Sonda - Indonesia  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011

Mensajes: 9341

Votos: 0 👍
Gracias por la aclaración.

Me preocupa tu última frase. Hay alguna evidencia de una proxima erupción en Canarias?.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Volcán Anak Krakatoa - Estrecho Sonda - Indonesia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-11-2018

Mensajes: 453

Votos: 0 👍
amon1976 Escribió:
Gracias por la aclaración.

Me preocupa tu última frase. Hay alguna evidencia de una proxima erupción en Canarias?.

Se va a producir pero no hay manera de saber cuando. No hay signos de erupción inminente. Pero sí ha habido momentos en que ha habido nervios. 2004, 2016, o el año pasado con enjambres sísmicos importantes. Esto puede querer decir que el volcán nos está avisando o simplemente nos quiere recordar que está ahí. Lamentablemente no podemos saberlo con certeza.
⬆️ Arriba
Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes