Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Muchísimas gracias, Antonio, creo que voy a poner en práctica eso de mejor prevenir que curar.
Una última duda, un amigo que acaba de venir de un viaje por esas zonas me ha dado una caja de pastillas que le sobraba de Lariam. Hay mucha diferencia con Malarone? lo digo por aprovechar que las tengo "gratis".
Saludos
Muchísimas gracias, Antonio, creo que voy a poner en práctica eso de mejor prevenir que curar.
Una última duda, un amigo que acaba de venir de un viaje por esas zonas me ha dado una caja de pastillas que le sobraba de Lariam. Hay mucha diferencia con Malarone? lo digo por aprovechar que las tengo "gratis".
Saludos
En algunas zonas del Sudeste asiático hay resistencia al Lariam, no te puedo asegurar con certeza que esa zona sea resistente, lo que si te puedo decir es que el Lariam puede tener bastantes efectos secundarios muy serios (entre otras cosas brotes psicóticos, además de ser potencialmente hepatotóxico). Desde que existe el Malarone he dejado de utilizarlo como profilaxis.
Un saludo
Hola, yo también acabo de ir a Sanidad Exterior y voy a escribir lo que me han dicho.
Nos han vacunado de Hepatits A y B y nos han dicho que tomemos la vacuna de la fiebre tifoidea. Pero, como solo estaremos dos días en Sapa (una noche), la doctora ha dicho que la vacuna de la malaria no es necesaria. Solo protegerse bien el cuerpo con repelente de mosquitos.
El resto del viaje por Vietnam, al ser costa y zonas urbanas dicen que no riesgo.
Hola, a mi me han dicho lo mismo que a juancho75 en el centro de vacunación de sant boi barcelona, pero la verdad es que no me fio mucho y más con los comentarios que estoy leyendo en el foro.
El caso es que nosotros vamos 2-3 días a Mekong y otros 2-3 días a Sapa (que supuestamente son las zonas de riesgo) pero vamos con 10 días de diferencia, más o menos, entonces me dijeron que no valia la pena tomarla porque eran solo 2 días al principio o otros 2 al final, y que se podia ir "engañando" con el protector de mosquitos, pero igualmente lo vamos a tomar.
Antonio, me podrias decir cual es la mejor manera de tomarlo, si durante todo el viaje o la tomamos los 7 días de Mekong y luego los otros 7 de Sapa, es que como no me lo dejaron muy claro no se como hay que hacerlo.
Otras veces hemos tomado Lariam que solo se toman 2 pastillas creo que era y es más cómodo, por no tener que estar siempre pendiente de las pastillas, pero si dices que es mejor Malarone... Pues no se hable más, además no sabia que era hepatotóxico, me habian dicho que los efectos secundarios te daban por alucinar y cosas así, por cierto a nosotros no nos pasó nada.
Gracias y saludos.
A mediados de octubre tengo programado un viaje por libre a Vietnam, laos y camboya. He leido bastante en los foros, y no consigo decidirme, si tomar profilaxis o arriesgarme. El viaje son 21 días. Y entiendo qeu voy a estar en zonas de riego. Que me recomendais, Malarone? otra profilaxis o nada? los mosquitos parecen sentir predileción por mi, y normalmente no me libro de picaduras...pero tb pienso que los meses de oct y nov quizá sean meses de menos malaria, alquien puede ayudarme?
Gracias
Indiana Jones Registrado: 19-07-2005 Mensajes: 4514
Votos: 0 👍
Hola
en las zonas de riesgo , es decir delta del mekomg y camboya sobretodo , yo tomaria malarone , es una decision personal pero no da problemas y puede evitarte unos cuantos
Saludos
Aparte del Malarone, hay algún otro anpaludico? lo digo pq me cuesta bastante...aprox 180€ y la última vez hubo dos días en los que no me encontré bien de la tripa y fue debido a este medicamento. Además, como sienta esto cuando se toma alcohol?
Indiana Jones Registrado: 19-07-2005 Mensajes: 4514
Votos: 0 👍
Normalmente no da efectos secundarios , lo de la tripa igual era por otra causa , es el que menos efectos secundarios da , con el alcohol no pasa nada , la caja cuesta unos 50 euros y pico no 180 , si te lo combinas bien puedes tener suficiente con una caja y media
Estoy 21 días de viaje, y empiezo desde el principio en zona de riesgo. Mekong. Luego paso por camboya y laos durante 12 días aprox. Luego vuelvo a Vietnam, zona costa, y menos rural, por lo que ya estaria fuera de peligro,no? entonces necesitaria 14 días de tratamineto? cada caja son 12 comprimidos y tengo qeu seguir una semana después,no?
El tratamiento empieza el día antes y sigue 7 días después de salir de la zona de riesgo. Por lo tento, si vas a estar 12 días en la zona, son 20 pastillas.
En cuanto a otras profilaxis, tienes la doxicilina o el lariam. La doxicilina causa fotosensibilidad (vamos, que te vas a torrar aunque te eches bien de crema), y el lariam dicen que causa de todo. Ambos hay que tomarlos hasta 30 días después del viaje.
En diferentes viajes, he tomado Resochin, Lariam, Doxiciclina y Malarone.
Con el que menos efectos secundarios he tenido es con Malarone.
Pero lo mejor es consultar con un médico (¿Sanidad Exterior?).
Por otra parte, la Doxiciclina es un antibiótico que también protege contra la diarrea del viajero, pero tomarlo durante 52 días puede dejarte el sistema inmunológico un poco hecho polvo, y hacerte sensible a las candidas.
Lo dicho, pregunta a un médico que conozca los medicamentos.
Hola amigos:
Aunque afortunadamente con Antonio2006 lo tenemos todo resuelto, aportamos unos links sobre todas las VACUNAS NECESARIAS PARA LOS VIAJEROS, es una síntesis de la prevención mas habituales que necesitamos para muchos países:
Hola a todos!!
Ayer fui al medico para las vacunas y me dio receta para el Malarone. Se ve que desde hace un mes que entra por la seguridad social (almenos en Catalunya). Tuvo un problemilla, que el sistema no le dejaba hacer la receta automaticamente, pero llamó a una farmacia y le confirmaron que entraba por la SS y me hico una receta a mano. Luego fui a la farmacia y, si si, si que entraba, y solo me costo 2,64 €.
Así que ya sabeis apretad a los medicos para que os la receten...
Willy Fog Registrado: 10-12-2005 Mensajes: 10884
Votos: 0 👍
marc_pa Escribió:
Hola a todos!!
Ayer fui al medico para las vacunas y me dio receta para el Malarone. Se ve que desde hace un mes que entra por la seguridad social (almenos en Catalunya). Tuvo un problemilla, que el sistema no le dejaba hacer la receta automaticamente, pero llamó a una farmacia y le confirmaron que entraba por la SS y me hico una receta a mano. Luego fui a la farmacia y, si si, si que entraba, y solo me costo 2,64 €.
Así que ya sabeis apretad a los medicos para que os la receten...
Voy en circuito por vietnam y camboya es circuito organizado y tengo la duda de si tomar malarone o no porque creo que solo la zona de angkor que estar un par de días o 3 es zona de riesgo porque el resto es ciudades, creeis que con el relec sera suficiente haber si alguien me puede aconsejar-
Y por otra parte quisiera saber si el malarone esta incluido en la seguridad social o de momento no porque hace poco uno me dijo que creia que si pero no lo sabia seguro .
Agradezco cualquier información
Deberías consultar con Sanidad Exterior, que es quien debe valorar el riesgo.
Angkor es una zona de riesgo de malaria y se aconseja tomar el malarone, aunque estés sólo 2 ó 3 días.
En cuanto al medicamento, está subvencionado por la Seguridad Social a partir de este año. No debes tener problema para que te lo recete el médico de cabecera.
Hola Indargorri, hace dos años fuimos a Vietnam y nos recomendaron en Sanidad Exterior tomar Malarone porque estábamos tres días por la zona del delta del Mekong (Estuvimos en Can Tho). Era un viaje organizado.
En el viaje había gente que tomó y otras que no, eso sí, fue la zona donde hubo más picadas de mosquitos.
Lo se si está o no incluido por la SS, por lo visto depende de las comunidades.
He estado esta mañana en Sanidad exterior y una cosa que no habia leido por aquí era que la zona sur de Bali está desde febrero en riesgo por rabia, ya que han muerto 4 personas durante ese mes. Alguien ha oido algo o es un poco exagerado? La verdad que no me parece nada del otro mundo, pero como igual hay contacto con monos..