Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
El billete de avion a Tashkent lo compre en el sitio web de Lufthansa directamente. Todo lo que he explicado en el post anterior se refiere al vuelo interno que saque, Tashkent-Urgench.
Super Expert Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 368
Votos: 0 👍
Polosca1 Escribió:
Uno de los días, cogi un guia y me fui a hacer una excursión al desierto. Se visitan varias ruinas de fortalezas y lagos salados, esta como a unos 160 kms de Khiva.
Hola Polosca,
Mil gracias por tu fantástico relato de Uzbekistán, ¡vaya información tan útil!
Ese viaje a las ruinas de fortalezas y lagos salados, ¿merecía la pena? Si sí, ¿cuánto cuesta un día con guía y coche y dónde se puede contratar (¿en el hotel mismo?)?
A mi me gusto mucho esa excursion. Ya llegando a Urgench ves desde el aire las lagunas rodeadas de blanco y parece bastante curioso. Si sales de Khiva temprano por la mañana y vuelves sobre las 14-15 horas, visitas unas 4 fortalezas y varias lagunas. Depende un poco del ritmo que lleves tu durante la visita. Puedes hacerla el día entero y ver 6 o 7 fortalezas.
Hay un poco de todo, de unas quedan mas restos y te puedes hacer perfectamente la idea de como eran, de otras no tanto... Pero los emplazamientos son muy buenos.
Otra opción es quedarte a dormir en yurtas por esa zona. Solo las vi por fuera y me parecieron estupendas, pero no me quede a dormir.
Lo puedes organizar de varias formas. A traves del hotel (no se precios), a traves de una Oficina de Turismo que hay allí o cogiendo el guia directamente en un sitio que hay en una de las entradas a la ciudad donde tienes que comprar el ticket que te da acceso a todos los monumentos.
La Oficina de turismo me pedia 50 dolares por la excursion de medio día y 70 por la del día entero. Lo hice al final con un guia (que hablaba algo de español!) que conoci cuando fui a comprar el ticket que comento. Me cobro 40 dolares por la de medio día.
Estabamos pensando hacer un viaje 4 personas a primeros de agosto unos 15 días. ¿me recomendais ir mejor por tu cuenta o buscar alguna agencia desde aquí que gestione todo?
Alguien conoce la agencia Rutas 10 y puede decirme que tal?
Elkum: No ccreo que tengas ningun problema para encontrar alojamiento en ningun lugar en Uzbekistan. Hay muchos hostales, B&B, y algunos hoteles. Eso si, la mayoria sencillitos, pero muy correctos.
Angie 22, yo por mi experiencia te recomiendo ir por libre.
Con que saques los vuelos internacionales y el domestico, y quizas la primera noche de hotel si llegas de madrugada, te vale. También puedes escribir al hotel que elijas para que te recojan el primer día en el aeropuerto.
El resto por libre. Te gastaras muchisimo menos, y se muy sencillo moverse de una ciudad a otra. La gente es muy agradable y te ayudara si te surje cualquier cosa.
Super Expert Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 368
Votos: 0 👍
Hola,
Nosotros vamos a Rusia, Kirguistán y Uzbekistán. Los rusos sólo permiten ciertas aseguradoras y te obligan a tener un seguro de viaje para conseguir el visado.
Para el tramite del visado se admiten las pólizas de las compañías aseguradoras que tienen contratos de colaboración con las compañías aseguradoras rusas o las de cualquier compañía aseguradora rusa:
AXA Aurora
AIA International (CIS) Ltd. - International SOS
ARAG Compañia Internacional de Seguros y Reaseguros
Compañía Europea de Seguros S.A.
Coris – Spain
ELVIASEG S.A.
Europ Assistance
"Global Voyager Assistance (Cyprus)" – GVA
MAPFRE Asistencia
Previasa (DKV)
Schwarzmeer und Ostsee Versicherungs-Aktiengesellschaft SOVAG
¿Qué seguro de viaje aconsejáis que no sea muy caro? ¿Existen seguros rusos fiables?
ELKUN, de dónde eres ? Lo digo porque estuve en Rusia por cuenta propia en enero, y efectivamente te pedían unas aseguradores concretas. Si no tienes ningún seguro con esas o con ninguna otra ( cómo era mi caso ), en Madrid y Barcelona hay un sitio dónde, por 25 euros te hacen la carta de invitación y por 12 euros el seguro y así poder sacarte ahí mismo el visado.
Aquí en estas direcciones de Madrid o Barcelona te lo hacen todo, visado, seguro y carta de invitación.
IBERRUSIA
OFICINA EN BARCELONA
Pg de Gracia 50, 1-2A
08007 Barcelona
T: +34 93 342 50 88
F: +34 93 467 33 70
Mrodriguez@iberrusia.com
OFICINA EN MADRID
Ibiza 35, 6º Dcha
28009 Madrid
T: +34 91 573 28 26
F: +34 91 573 00 12
Ira@iberrusia.com
Super Expert Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 368
Votos: 0 👍
Hola a todos,
El foro de Uzbekistán está muy apagado y seguramente es porque ni el tato va a Uzbekistán.
Pues, mejor porque así tenemos el país para nosotros solitos y sin sentir que estamos en el Corte Inglés o en Benidorm. 8)
Nosotros vamos en julio y ya nos hace mucha ilu. Por desgracia hay muy poca información de ciudades fuera del circuito típico (Tashkent-Samarkanda-Bukhara-Khiva).
Nosotros pensábamos ir a Langar que está en unas montañas cerca de Shakrizab para ver algo diferente y también pasaremos por Kokand en el valle de Fergana.
¿Alguien ha estado en las montañas entre Uzbekistán y Tajikistán?
Super Expert Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 368
Votos: 0 👍
Hola,
Un último consejillo:
Si sabéis algo de francés debéis comprar la guía "Petit Futé" de Uzbekistán en vez del Lonely Planet de Asia Central. El Petit Futé se vende en el Altaïr de Barcelona y Madrid ([url=http://www.altair.es/index.php/OUZBEKISTAN/42+M5e89d01362f/0/?&tx_ttproducts_pi1[materia]=A1&tx_ttproducts_pi1[zona]=3BI]Petit Futé Uzbekistán[/url]) y salió en enero 2010 mientras el LP de Asia Central es del año 2007. Nosotros por desgracia sólo teníamos el LP y para decir la verdad no nos gustó nada de nada. La información del LP es muy anticuado y los precios no cuadran para nada (ahora se paga al menos el doble para todo). Los mapas del LP son erróneos y salen pocos nombres de calles, o sea una decepción total.
Muchas gracias por compartir tu diario ElKun , Una pregunta hicisteis algún Yurt Camp, comentas que las excursiones de un día son muy caras no?? A nostros nos gustaría hacer algun Yurt Camp o Treking en zonas que no sean el Valle de Fergana.
Sensacional ElKun es un viaje al que tengo ganas desde hace tiempo y la información que mandas es muy buena. Entonces, ¿ves fácil poder moverse entre las ciudades por tren?. En nuestro caso serían 12 días (2 Tashkent, 2 Samarkanda, 4 Bukara y 3 Khiva), ¿cómo te desenvuelves con el idioma?. Por cierto veo que fuisteis en Julio y a pesar de eso cuentas que el calor era soportable , no me lo esperaba. Creia que era un destino a descartar para verano, ya veo que quizás estaba equivocado. Por cierto ¿con qué compañía aerea volasteis desde España?
Super Expert Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 368
Votos: 0 👍
amagon Escribió:
sensacional ElKun es un viaje al que tengo ganas desde hace tiempo y la información que mandas es muy buena. Entonces, ¿ves fácil poder moverse entre las ciudades por tren?. En nuestro caso serían 12 días (2 Tashkent, 2 Samarkanda, 4 Bukara y 3 Khiva), ¿cómo te desenvuelves con el idioma?. Por cierto veo que fuisteis en Julio y a pesar de eso cuentas que el calor era soportable , no me lo esperaba. Creia que era un destino a descartar para verano, ya veo que quizás estaba equivocado. Por cierto ¿con qué compañía aerea volasteis desde España?
Gracias de antemano por tu ayuda
Hola Amagon,
Uno se puede mover fácilmente en tren entre Tashkent, Samarkanda y Bukhara, pero desde Bukhara a Khiva mejor en taxi compartido porque el tren hace un desvío y tarda casi el doble.
En los sitios turísticos los hoteles, restaurantes etcétera hablan inglés, pero en general el nivel de inglés es muy bajo. Nosotros utilizamos el diccionario de uzbeko/ruso del Lonely Planet y todo el mundo intenta ayudar a pesar de no hablar inglés. No tuvimos demasiados problemas con la comunicación.
Hace bastante calor en julio, pero no hay mucha humedad y por eso uno aguanta bien el calor. El lugar con más calor es Khiva y tampoco pasamos mucho calor allí.
Nosotros fuimos con Swiss Air a Moscú (con escala en Zürich) donde hicimos una parada a la ida y a la vuelta (9+2 días), y con Uzbekistan Airways a Tashkent. Las dos compañías eran muy buenas y no tuvimos ningún retraso en ningún vuelo!!! Pagamos 225 + 235 = 460 Euros por persona. Los billetes de Swiss Air pillamos en febrero, o sea con mucha antelación y los de Uzbekistan Airways en junio.
También hay billetes muy baratos con Aeroflot haciendo escala en Moscú y con Air Baltic haciendo escala en Riga.
Uzbekistan es un país muy recomendable para viajeros que aprecian arquitectura musulmana espectacular, gente amable y es un país fuera de las rutas típicas de los turistas de masa.
Hemos leído el articulo que publica “El País” del 21/08/10, “El cielo atrapado en una cúpula”, y nos ha despertado la ilusión por conocer Uzbequistan.
Visitado vuestro foro veo que hay mucha información y muy válida, pero en principio podríamos disponer de 10 días, que no sabemos si serán suficientes para conocer Khiva, Bujara, Shakhrisabz y Samarcanda.
Por otro lado, somos una pareja de 50 años que nos gusta viajar siguiendo la información de los foros de viaje y contratando por nuestra cuenta. En esta ocasión entendemos que será más seguro acudir a los circuitos que ofertan las agencias de viaje, por lo que os agradecería que me aconsejarais por vuestra experiencia, con quien es más aconsejable contratar. (Viajes El Corte Inglés tiene varios circuitos).