Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hay también la opción del autobus. Sale de Eminonu y es el 92A creo
Cuando subas, y te vean cara de turista, ellos se encargaran directamente de decierte como se llega a Piere Loti, o Eyup.
Yo, para Salvado en Chora fui por otro camino, no estan tan cerca como parecen. A Salvador fui por la Fevzi Pasa Cd. El autobus se coje en la Universidad de Beyazit. No recuerdo el numero.
Para informarte bien de los numeros de los buses, y asegurarte de llegar bien, pregunta en la oficina de turismo de la estación del Orient Express. O a cualquiera en las dos paradas iniciales, la de Beyazit para Salvador y la de Eminonu para Eyup. De verdad, cualquiera te va a ayudar gustoso.
La vuelta desde Eyup es muy larga y no se puede, pero si no te molesta andar, vuelve desde Salvador caminando. Es un trecho muy largo, lo se, pero te puedes encontrar muchas sorpresas. De vez en cuando callejea un poco al rededor de la calle principal (Fevzi Pasa Cd). Es solo una sugerencia, el camino es largo, pero cuando yo lo hice fue muy fructfero
Hace unos días volvimos de Estambul y ya que el foro nos sirvio de mucha ayuda, paso a deciros lo que mas nos impresiono y algun consejillo.
El Hotel: Seven Dreams. Esta muy bien ubicado a dos minutos de Santa Sofia, una calle muy tranquila. Hotel limpio en casa Otomana. Puntos fuertes la cocina, en el restaurante en La Luna se cena estupendamente con unas vistas a Santa Sofia iluminada impresionantes. Lo malo, cuando fuimos nosotros, al día siguiente de llegar, hicieron reformas en la cocina, no se si estaran terminadas.
Suleymaniye sigue en obras.
Nosotros fuimos a cenar pescado un día a Yedikule y otro a Kumkapi, los dos fenomenal. Sobre todo el de kumkapi, no os puedo decir lo que nos costo la cena porque no lo recuerdo, pero no era un restaurante de los de la calle principal lleno de sitios para comer pescado mas turisticos. Fuimos a uno que estaba en una bocacalle en la que solo habia turcos jugando al domino y un bar en el que nos sentamos a tomar una cerveza y acabamos cenando allí. Un sitio muy recomendable, nos llevaron a la cocina para que vieramos lo que tenian para ofrecernos y luego nos buscaron un taxi para volver. Recuerdo que era muy barato, si quitas la cerveza que allí es bastante mas cara.
Un sitio muy recomnedable aunque caro es el restaurante Asitane, al lado de San Salvador en Chora, recrea recetas otomanas de los siglos XIV y XV, que se servian a los sultanes. De verdad un sitio estupendo para comer.
El crucero por el bosforo de hora y media nos parecio estupendo y precioso, mas seria a lo mejor un poco pesado.
Cambio, las oficinas de cambio que mejor precio dan son las que estan o bien dentro del gran bazar o en los alrededores, procurad no cambiar en el Sultanahmet.
Y bueno, que mas decir que es una ciudad maravillosa, con gente muy amable, sorprendente y con un encanto muy especial.
Gracias a todos por los consejos que dais, haceis los viajes mucho mas sencillos.
Yo volví de Estambul el lunes (11 de Octubre) y me pareció una ciudad fascinante, por los Bazares, lo majestuosos palacios, la extraordinaria Santa Sofía, la rica gastronomía, etc. Fui ocho días con un grupo de amigos y la verdad es que no nos hizo buen tiempo, de hecho llovió bastante y hacía mucho viento, con lo cual la sensación térmica era de frio intenso para essa época del año (octubre). En varios foros y webs leí que el clima en esta ciudad es bastante radical con veranos muy calurosos e inviernos frios y húmedos. Si alguien va en inverno le recomiendo que lleve ropa de abrigo, sobre todo para viento y lluvia.
Si tenéis oportunidad ir a comer pescado a Kumkapi que es muy animado.
Un consejo, cuidado si vais a salir de marcha porque mis amigos y yo estuvimos en un sitio que se llama Club34, y nos obligaron a dejar las chaquetas en el ropero, cuando nos ibamos nos cobraron 20 liras por recogerlos, menuda e**(AutoEdit)**a.
En general la gente de Estambul me pareció agradable, pero no excesivamente cordial, a lo mejor es que no tuvimos suerte con la gente.
Super Expert Registrado: 25-12-2008 Mensajes: 858
Votos: 0 👍
Hola minerva,como te comente ya he vuelto de estambul.Nosotros con 3dias y medio lo vimos casi todo(eso si estando casi 16 fuera del hotel y durmindo menos de 7 horas)y valio la pena,hasta repetimos santa sofia 2 veces(no hace falta que te diga que me encanto)por eso con 6 días no tendras problemas.Yo también cogi el hotel(best westen acropol) en la zona de sultanament y ciertamente tienes el palacio de topkapi,santa sofia,mezquita azul y las cisternas a 5 o 10 minutos caminando tranquilamente,y desde allí puedes coger el tramvia hasta el puerto o el gran bazar.El unico sitio un poco complicado fue llegar hasta la las murallas bizantinas y salvador de choa por los trasbordos que tienes que hacer entre metro y tramvia.tiemes la opción del taksi(taxi je je je).Me encanto santa sofia (entre otros lugares),me soprendio las basilica de la cisterna y me desilusiono el crucero por el fosforo.Si tienes alguna duda preguntame saludos
Hola nosotros también acabamos de llegar de Estambul, estubimos del 7 al 12 de octubre, aunque el 7 lo perdimos, llegabamos a media tarde pero IBERIA dispuso otra cosa, aún así nos dio tiempo a dar un paseo y ver la iluminación nocturna. Nos dio tiempo a ver bastantes cosas (no fuimos ni al Dombalache ni al arqueologico), preferimos callejear. Nosotros a Chora fuimos el mismo día que a Eyup, fuimos en barco por el cuerno de oro, visitamos la mezuita, subimos al Cafe de Pierre Lotti y después a Chora nos desplazamos en minibus, no tienen número y no sabiamos cuál coger, pero un Policia al que le preguntamos nos acompañó a la parada y espero con nosotros el autobús, luego le indicó al conductor que nos avisara para bajarnos, de ahí ya regresamos andando hasta el Sultaanhamet, teniamos el hotel junto a la Universidad. Si te puedo ayudar en algo pregunta.
En primer lugar agradecer a la gente del foro, que me ayudó mucho con sus consejos, que lei detenidamente los días previos a mi viaje que fué entre el 9 y 14 de octubre, 4 días enteros mas 2 de viaje, únicamente en Estambul, solos yo y mi mujer
La ciudad en si es una pasada, ahora bien, discrepo en cuanto a lo que suele decirse en este foro de la gente de Estambul, no son agradables con el turista sino INTERESADOS, solo te quieren para venderte cosas y para que entres a sus restaurantes, cuando ven que no sacan nada de ti empiezan a hablar entre dientes en turco, a saber las barbaridades que diran...
Además a los españoles nos toman como tontos, todos han vivido en España pero solo te hablan de fútbol y para mas Inri cuando se toman confianza te llaman "Manolo"
Lo que si me ha gustado es el ambiente de seguridad que se ve por las calles, no he sentido nada raro en los 6 días que me he movido por allí, las chicas que quieran ir solas no deberian tener ningún problema para moverse por la ciudad
Creo que con 3 días se ve de sobra la ciudad, el barrio de Beyoglu, no me gusto nada, es como ir por Madrid por la calle Preciados pero muy grande, solamente estuve una mañana allí y no me pareció interesante estar mas tiempo allí a excepción de los alrededores de la torre Galata, el resto, repito, como cualquier ciudad europea, solo tiendas de marca
Estuvimos alojados en el hotel Sunrise, en Kuçuk Ayasofya, a unos 150 metros de la mezquita azul, un hotel pequeñito y familiar (el jefe Arkan, lleva la recepción y el restaurante del hotel junto al padre, madre..., solo 8 habitaciones, pero muy correcto por el precio, 345 € por 5 noches, eso si sin ascensor, lo digo por si alguien con problemas de mobilidad tiene intenciones de alojarse allí; zona estupenda para moverse por el Estambul histórico a pie y que por la noche esta muy bien para cenar o tomarte algo ya que tienes mil sitios tanto en los alrededores como en la zona de Divanloyu Cadessi (la del tranvia), que está a unos pocos minutos andando del hotel
La comida: Esta bien, comen las mismas cosas que nosotros, menos cerdo claro está, quizas un poco excesivo en especias, eso si, no me ha parecido barato: comer un plato con una cerveza por menos de 12-15 euros hasta en el sitio mas sencillo, es casi imposible, además que hay que tener un poco de cuidado con la factura, siempre aparece un extra con el que no contabas, y que como te escriben a mano y en turco a saber que será, me imagino que el servicio o propina.Me ha gustado el bocata de caballa, barato y sabroso y sobre todo el Baklava (hojaldre dulce), una pasada, aunque si quereis traerlo de vuelta, comprarlo en las pastelerias de la ciudad y no en el aeropuerto porque lo encontrareis envasado y como 4 veces mas caro.....Fallo y gordo el mio
Los restaurantes debajo del puente Galata, mejor ni los toqueis, caros y malos, te engatusan con descuentos para que te sientes y luego te engordan la cuenta, como muestra: Unos mejillones a la gabardina, un pincho de cordero con muuucha lechuguita y una lubina minima con 2 cervezas....35 euros
Recomendado: Coger un barquito en el muelle de Eminonu y hacer el tour por el Bósforo, hora y media sin bajarse 5 euros por persona, ¡¡¡Que maravilla de vistas de la ciudad!!!!.También coger el barco que lleva a Uskudar (la parte asiatica), por un jeton (1,50 liras), es todo mucho mas barato, llegas en 15 minutos y tienes un paseito de media mañana muy agradable por los mercados de comida y algunas mezquitas junto al embarcadero
Los bazares: Muy pesados los comerciantes tanto en el gran bazar como en el egipcio, muchas imitaciones pero creo que poca calidad excepto en ceramicas y joyeria, ahora bien mejor que regatear con ellos comprar en otras tiendas fuera de los mismos, el pequeño bazar a la derecha de la mezquita azul es mucho mejor para comprar, conseguireis mejores precios
Si me tengo que quedar con una visita, la mezquita azul, impresionante, también Topkapi (especialmente el harén) y Santa Sofia (aunque siempre en continua restauración)
En definitiva, un viaje recomendable para cualquiera, era la primera vez que viajaba a un pais musulmán, con los prejuicios que ello conlleva y me ha encantado, no descarto volver algún día
Hola viajeros! Justo llegamos anoche! Como dicen siempre, lo bueno se acaba demasiado pronto... Han sido 7 días intensos y geniales, imposible pedir más!
El tiempo buenísimo, hemos tenido mucha suerte. Desde el 20 que llegamos al 25 sin llover, una media de 17/20ºC. El 25 ya emperó un poco y por la noche llovió mucho, pero hasta que nos fuimos de vuelta a España el 26 por la tarde se mantuvo nublado, pero sin llover.
ElHotel Celal Sultan genial! Sin duda para volver a repetir.
Este es un poco nuestro pequeño planing: Lunes 20 - Llegamos a Estambul a las 13:30. The Hippodrome (At Meydani) y Mezquita Azul (Impresionante, hemos entrado 3 veces más) Martes 21 - Eminönü, Crucero por el Bósforo ( Üsküdar), Taskin, paseo por Iskidal Caddesi, San Antonio de Pádua, Bazar Egipcio (Mısır Çarşısı) Miércoles 22 - El Palacio de Topkapı, Santa Sofía. Jueves 23 - Mezquita de Süleymaniye (Solimán), Gran Bazar Viernes 24 - Crucero Cuerno de Oro (Eyüp) Sábado 25 - Iskidal, Bazar de las Especies. Por la noche celebramos mi cumpleaños en el Rte. Amedros Domingo 26 - Cisternas / Vuelta a casa por la tarde.
Quiero aprovechar para dar las gracias a todos los que me habeís ayudado con vuestros comentarios y respuestas a que este viaje haya resultado tan maravilloso!!
Estuve esta navidad (del 28 al 5 de enero) en Estambul. La ciudad me encantó: unas vistas preciosas y un ambiente por las calles, a todas horas, muy entretenido. Daba gusto pasear e ir probando las cosas que te iban ofreciendo por las calles. Se puede llegar a comer por muy poco dinero (2 € un kebap de pollo + un yogur Ayran, los cuales no llegaron a gustarme) si se sale de las calles turísticas. En cuanto al regateo era bastante escueto.
En el mercado de especias (creo que se llama así el pequeño bazar próximo al puente del Cuerno de Oro) los precios solían estar más bajos por la mañana que no había nadie a por la tarde, dónde los estiraban por lo alto y no cedían. En el Gran Bazar las cosas estaban más caras y en seguida que decías que no te bajaban del precio inicial al precio "estándar" de venta. No había que amenazar mucho con el "me voy" o el "no tengo más que X dinero".
Personalmente me gustó bastante el lado asiático. Solo había leído que no había nada interesante allí que ver, que era simplemente algo simbólico... Precisamente por eso el ambiente me pareció más auténtico y los precios más baratos.
En cambio lo que no me gustaron fueron las Islas Príncipe, al menos la cuarta. A su favor decir que el día no era el más propicio, había llovido y muchos comercios estaban vacíos.
Perdón, no sabía que había un hilo más indicado al respecto :oops:.
También quería dejar caer el machismo que me ha parecido ver en una ciudad tan "europea". Chocaba ver en Nochevieja, en Taqsim, muchísimos varones de nacionalidad turca y ninguna mujer. Todas las mujeres eran que si de Armenia, Brasil, Australia... Y los chicos la verdad que se ahogaban en su propia saliva por ellas, lo cual interpreté como un signo más de que las mujeres no suelen salir de fiesta como tal.
Y dentro del lado oscuro de Estambul me pareció gracioso una cosa, que no me hubiese parecido tan graciosa de no estar especialmente precavido al respecto. En Taksim a las 7 u 8 de la tarde se nos acerca a mi amigo y a mi me acerca un hombre que decía ser de nacionalidad chipriota, y nos invitaba a acompañarle a un "club nocturno" con mujeres que estaba allí cerca a tomarnos una cerveza por 10 liras. Incluso tenía la lista de precios allí mismo. Como ya sabíamos de que iba el percal le señalamos entre risas los precios de las bebidas más caras: 400, 800 liras y más caras.
El timo puede salir bastante caro. Consiste en que las chicas del club te "ligan" y se piden las copas más caras. Después te tocaría a ti pagarlas. Si no tienes dinero dos matones te acompañan hasta el cajero. Se trata de un timo bastante grave que te puede salir por una fortuna. Según dice en la guía de la Lonely Planet algunos tras hablar con la policía han conseguido recuperar su dinero, pero mejor no pensar si quiera en meterse en semejantes follones.
Hola, 100 páginas leidas y ya lo tengo todo muy claro!! Leeré un par de vuestros diarios y creo que con eso ya, como si lo visualizo desde aquí!!
Salgo el 24 de julio, y tendré 3 días completos en Estambul + circuito de capadocia, espero aprovecharlos al maximo, soy de los que no le importa madrugar y el día que sea intenso hasta la noche.
Gracías a todos!!!
Recien llegado de hacer el mismo viaje que tienes previsto y decirte que me ha gustado mucho.
Después de leer este magnifico foro y tenerlo todo preparado decirte que nos ha dado tiempo a ver Estambul en tres días todo lo planificado, e incluso Eyup, que creia que no nos daria tiempo, eso si, madrugando y andando mucho. Incluso, tuvimos que improvisar un día porque nos llovió, y nos salió muy bién.
Respecto a Capadocia, la única pega que le he encontrado es que te dejan tirado en el hotel a las cinco y media y, en nuestro caso, en un hotel en medio de la nada (Hotel Capadocia In) y sin nada que hacer.El guia que nos tocó (Hasan) se limitaba a cumplir el expediente y punto. Descubrimos por nuestra cuenta, que podiamos ir al pueblo, que estaba a diez minutos andando, el último día.
Resumiendo, te va a gustar mucho, pasa de excursiones organizadas y vete por tu cuenta. Y se me olvidaba, la comida muy buena, además de los restaurantes aquí recomendados los que ves por la calle, en plan bufet, están muy bién, incluso probamos el bocata de pescado en las barcas de Eminu y nos gustó.
Recien llegado de hacer el mismo viaje que tienes previsto y decirte que me ha gustado mucho.
Gracias por tús consejos, yo también espero hacer Eyup, pero conforme se vayan dando los días, si no se puede, pues ya se intentará en otro viaje!!! Ya contaré. Saludos
Indiana Jones Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 1475
Votos: 0 👍
Bueno, ya se acabó lo bueno.
Recién llegada de Estambul os puedo decir la ciudad ha sido lo que esperaba MAGNÍFICA y recomendable 100%.
Tiene un encanto especial ....
Sólo quiero agradeceros a todos la información que ofrecéis, ya que a mi, como a otros viajeros nos es de mucha utilidad.
Quiero comentaros que la mezquita de Ortaköy etá cerrada por reformas y que el mausoleo de Solimán el Magnífico, situado al lado de la mezquita de Suleymaniye sigue cerrado también por reformas.
Me he hospedado en el hotel The President y mi puntuación es de 10 sobre 10 (tanto en limpieza, ubicación, servicio y trato del personal, en especial los recepcionistas que se desvivían por ayudar, y además hablaban casi todos español).
Bueno sólo quiero repetir mi agradecimiento y quizás me anime y escriba mi diario sobre esta maravillosa ciudad y así ayudar a otros viajeros como yo.
Chao y hasta pronto ....
Acabo de regresar de Estambul. Sobre mis dudas, os comento:
1) No vi ningún buzón en los 5 días que estuve en Estambul, así que deduzco que sólo se pueden enviar en las oficinas de Correos.
2) Confirmo que la oficina central de Correos abre el sábado a las 8:30
3) También confirmo que la oficina de Correos de la terminal de salidas internacionales está abierta el domingo a las 17:00.
Enviar una postal cuesta 1,30 TL. En el hotel me ofrecieron enviar ellos las postales a 1,50 TL. Como tenía que enviar 20 postales, preferí acercarme a la oficina central de Correos que estaba cerquita de mi hotel
Hola a todos.
He regresado recientemente de mi semana en Estambul y no quería dejar de dar las gracias a la gente de este foro. Me ha sido imprescindible para organizar mis rutas, que para mi, la planificación de un viaje es sagrada.
Por los taxis no tengais miedo. Antes de subir, preguntad si tiene taximetro. Si tienen, no hay ningún problema. Si no tienen, negociad el precio. Los taxistas no tienen idea de dónde van si les preguntas por sitios un poco extraños, pero al final, se van parando a preguntar por la calle y llevarte, al final te llevan, aunque a veces parece que puedas morir en el intento.
Si se dispone de tiempo, merece la pena dedicar un día a salir del lio de Sultanhamed para ver cómo es la verdadera ciudad de Estambul. Para ello, recomiendo visitar Pammakaristos (una maravilla para los sentidos si os gusta el arte y con el encanto de estar yo sola allí. No hay turismo) y sus alrededores. No tengais problema en ir en Ramadan. Es una autentica fiesta!! La fiesta del Seker fue genial. Si no os da reparo, comed en cualquier antro de mala muerte. Os sorprenderá, pero al menos una vez recomiendo cenar en "restaurantes caros". Jamás volveré a tener una cena como la del Pasazade, con esas vistas por unos 20 euros.
Para una estancia de una semana o más, sí recomiendo el crucero largo, el que llega al mar negro. Es muy bonito.
Si vais en verano, no tengais miedo por el calor. Yo soy de Murcia y aquí hace muchisimo más. La brisa marina hace que la sensación térmica sea más baja, aunque la temperatura sea alta. Por la noche, necesitaba chaqueta. Si sois del norte, ya me imagino que no pensaréis igual.
Lo dicho, mil gracias a todos y disfrutad los que vayais próximamente!!
Acabamos de regresar de Estambul, la Mezquita de Ortaköy esta con andamios, San Esteban de los Bülgaros con andamios y el Museo de Florence Nightingale en restauración.
Hola a todos!
Regresé de Estambul hace poquito y además de volver a daros a todos las gracias por ayudarme a confeccionar mi viaje (tenía poquito tiempo para prepararlo y me vinieron genial vuestras aportaciones) quería actualizar algunos sitios que nos hemos encontrado cerrados para los que estéis planeando vuestro viaje:
La Iglesia de San Esteban de los Búlgaros sigue cerrada por obras.
La tumba de Eyub también está cerrada por obras (la Mezquita sin embargo está abierta: Por cierto, nosotros entramos al final de la oración del mediodía y el imán al vernos se dirigió a nosotros y estuvimos charlando un rato. Fue muy interesante! Así que si tenéis intención de ir os animo a hacerlo tras la oración..)
Toda la zona de las Cocinas del Palacio Topkapi. Estas últimas no conseguí averiguar por qué, si era solo ese día o estaban de reformas (estuvimos allí el 27/X).
Y una recomendación... Entramos en la Cisterna de las 1001 columnas, pero lo han reconvertido en una especie de sala para eventos y tienen allí las oficinas, muestras de mesas para celebraciones y puedes ver un espacio muy reducido y lleno de cortinas.... Aunque siguen cobrando la entrada normal. Personalmente no mereció mucho la pena, sbre todo después de ver la maravillosa Cisterna de Yerabatán.