Frodo y sus amigos.
Muy cierto.
A ver si puedo echar una mano.
toti Escribió:
Mis vacaciones tienen que se en Agosto, (no me queda más remedio), y aunque logicamente tiene que hacer mucho calor en Siria en este mes. ¿Es tan caluroso, que pueda hacer casi imposible su visita?
Yo estuve en junio y la verdad es que hacía bastante calor, aunque sólo resultó casi insoportable en Apamea, y eso porque fuimos al mediodía, cuando apretaba más el sol, al no haber sombra para guarecernos. Pero hay varios trucos para hacerlo más soportable, lo de siempre: ropa holgada de algodón, mejor manga corta que tirantes, y piratas o pantalón largo más que corto (así evitas quemarte). La cabeza cubierta con un pañuelo atado flojo para que la brisa entre por los bordes y te refresque la nuca; si sobre el pañuelo te pones una gorra de visera no ganarás un premio a la elegancia, pero tendrás sombra sobre los ojos y evitarás un golpe de calor.
Pero no te preocupes, el calor que pases quedará compensado con lo que veas y hagas en el viaje.
Quote::
En 2 circuitos de los que he visto, se ofrecen una cena en una tienda beduina una de las noches, ¿Esto como és?, ¿Es muy guiri?. ¿Merece la pena?
La verdad es que ni idea.
Quote::
Me alojaré en la cadena Cham, ¿Lo recomendaís?
Totalmente, atención sobre todo al bufet, deliciosa comida árabe.
Quote::
Pensaba llevar pantalones largos y camisetas que no sean de tirantes, ¿os parece correcto?. Supongo que Siria será más conservadora que Turquia en su forma de vestir, y no me gustaría llamar la atención y ahorrarme cualquier reproche. ¿Puedo ir sola por la calle sin problemas?. Aunque iré en un circuito organizado, y seguramente conoceré gente, me gustaría saber si hay algún problema para una mujer sola en el zoco y demás.
Lo de la ropa ya lo he comentado más arriba, sólo en cuanto al calor. En países como Siria, yo suelo ir con pantalón largo y manga corta, ya que procuro no llamar la atención, aun así se nota que soy extranjera, pero los sirios son, además de discretos, muy amables. En la zona antigua de Damasco, cerca de la calle Derecha, había varias mesas de billar a medio hacer en la acera. Nos paramos a observarlas y el dueño del taller nos invitó a entrar y nos mostró el proceso de fabricación muy amablemente, sólo porque nos había interesado, y sin esperar vender ni recibir propina. Así que sí, puedes ir por la calle sin ninguna preocupación, sólo disfrutando de todo lo que veas.
En cuanto a los zocos, tanto el zoco Hamedie de Damasco, como el de Alepo (los que yo visité) no se parecen en nada al Gran Bazar de Estambul o al Khalili de El Cairo, como apenas hay turistas, los comerciantes orientan sus ventas a los naturales del país y si te interesas por algún producto te atienden como a cualquier otro (aunque probablemente incrementen bastante el precio).
Quote::
Y ya sabeís, cualquier comentario, consejo, etc que me podaís dar os lo agradecería mucho.
Algo que no debes perderte: un baño en el hamam al Yalbogha al-Nasri, junto a la Ciudadela, en funcionamiento desde el siglo XIV. Aunque no hay horarios definidos para hombres y mujeres, se hacen turnos según la gente que vaya a ir a lo largo del día. Lo utilizan más los sirios que los turistas y es una experiencia magnífica.
Siria te encantará, ya lo verás.