Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Hola iliberitano, no te preocupes yo sí he encontrado el hilo y te he trasladado tu mensaje.
Nunca he coincidido con el Ramadán pero evidentemente no se espera que tengas que cumplirlo, lo que si es conveniente es actuar con prudencia y respeto y no comer ni beber delante de las personas que lo cumplan.-
Por lo que comentan las personas que han estado en esas circunstancias, no han tenido problema para comer en lugares que estén preparados para los turistas.-
A propósito de costumbres islámicas; mi mujer y mis hijas están preocupadas por la ropa: no tuvimos problemas en Turquía, más que para entrar en la Mezquita Azul; en Marruecos, tampoco. Esto me hace suponer que no llevando pantalones excesivamente cortos ni camisetas de tirantes, no debe haber problema excesivo con este tema. ¿Sabes algo de ello, en relación con Jordania?
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Pues como tu dices, siendo prudente y respetuoso tampoco tendrás problemas en Jordania.
Personalmente he coincidido con mujeres en pantalón corto y tirantes y lo mas que he notado es que las miraban por detrás , por delante y de arriba a abajo.
Acabo de estar en Dubai en pleno ramadán, así que os paso información sobre cómo funciona aquello estos días, pára los que ya estén pensando en el próximo año, porque el ramadán de este año ya se termina:
- no se puede comer ni beber (ni siquiera agua) en público hasta que se pone el sol, este año eran algo más tarde de las 7 p.m., cuando se rompe el ayuno (iftar).
- A los niños sí se les permite comer y beber, aunque habrá que hacerlo con discrección. Personalmente vi a varios niños bebiendo y comiendo algo sin problema.Creo que es hasta los 12 años, pero mejor preguntad a alguien local.
- Los grandes centros comerciales están todos abiertos en su horario habitual, con todas las tiendas abiertas, aunque también es cierto que están prácticamente desiertos hasta que se rompe el ayuno.
- Los supermercados están abiertos en el horaro habitual y se puede comprar comida y bebida con normalidad, aunque no se pueda comer ni beber.
- La pista de ski del Mall of the Emirates funciona con normalidad
- La pista de hielo del Dubai Mall funciona con normalidad
- El observatorio del Burj Khalifa está abierto todo el día con normalidad
- El Aquarium del Dubai Mall funciona con normalidad
- Las fuentes del Burj Khalifa no comienzan a funcionar hasta después del Iftar.
- TODOS los restaurantes de los centros comerciales están CERRADOS, repito, TODOS, hasta la hora del Iftar, que es cuando abren y comienzan a funcionar con normalidad.
- En los food court de los centros comerciales, están abiertos muchos puestos de comida, sobre todo los de cadenas internacionales (McDonalds,PizzaHut,Subway,KFC), pero sólo sirven comida PARA LLEVAR! De modo que la opcíon mas sencilla es comprar la comida para llevar y comértela en la habitación del hotel. Todas las sillas y zonas para sentarse de los Food Court están cerradas, sólo abren después del Iftar.
-En los hoteles sólo abren uno de los restaurantes, en el que sirven con normalidad desayunos y comidas. El resto de restaurantes de cualquier hotel permanecen cerrados hasta después del Iftar.
- En el Burj al Arab sólo ofrecen reservas para después de la hora del Iftar y suelen estar "fully booked" con muchas semanas de antelación, por lo que debe tenerse en cuenta si quiere hacerse una reserva.
En conclusión:
- Lo más practico es pillar un hotel muy cerquita de un gran centro comercial, para poder comer en el hotel la comida que se compre en el el centro comercial.
- Todo vuelve a la normalidad después del Iftar.
- Aunque al principio el tema de la comida (y sobre todo la bebida) te trastoca un poco los planes, sólo es cuestión de organizarse un poco y el Ramadán no afectará a vuestra visita.
Estaba viendo que la fiesta de fin del ramadán (Eid al Fitr) está previsto para el 8 de agosto de 2013, aunque puede cambiar según el calendario lunar.
¿Sabéis cómo se celebra esta fiesta en los países musulmanes?
Justo coincide con la escala de 19 horas que vamos a hacer en Dubai...
Bueno, se me olvido preguntar en mi parte fina del anterior texto, si alguno ha estado en Uzbekistan durante el Ramadán, y por tanto puede indicarme como se vive allí dicho mes, y con que problemas o alegrías puedo toparme.
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Nosotros hemos estado en los tres paises, y no podemos estar más de acuerdo. Irán y Siria son sitios que te marcan de por vida. Sin llegar ni mucho menos al nivel, también en Uzbekistán encontramos gente muy amable, podrás pasar el día jugando con los niños en la calle, sacandoles fotos... Los adultos también son muy amables abiertos a conversar a pesar de que mucha menos gente que en Irán sepa ingles. Que tal tu ruso? Mucha gente mayor habla ruso, pero todo el mundo intenta comunicarse. Se sacaran fotos contigo, novios y novias, grupos de amigos... Todo el mundo te pide fotos e intenta charlar.
Estuvimos en 2012 y coincidimos un par de días con ramadam. Lo he tenido que mirar porque no recordaba que estuvieramos en Ramadam. Uzbekistan es mucho mas laico que que Iran y desde luego que Siria. Apenas se ve gente que acuda a las mezquitas, y no vimos preparativos de Ramadam. El pais es además facil, comodo y seguro y merece la pena. Un saludo.
Yo también tengo intención de visitar Uzbekistán a finales de junio de este año (justo cuando comienza el ramadán) y no me queda claro en qué puede afectar esa circunstancia a mi viaje más allá de tener problemas a la hora de comer durante el día.
¿Alguien que haya estado allí en época de ramadán podría decirnos si afecta al viaje o no?
Ya he leído que a Ekitxu no le afectó pero por lo que cuenta sólo coincidió un par de días. En mi caso serían las 2 semanas que voy a pasar en Uzbekistán.
Tengo la opción de posponer el viaje a septiembre por eso me gustaría saber si es preferible no viajar allí en ramadán.