Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
HOLA A TODOS.
UNA GREGUNTA
POR EL FORO HE LEIDO QUE PARA LA GASTROENTERITIS SE TOMAN CIPROFLOXACINO QUE ES UN ANTIBIÓTICO.
Y QUERÍA SABER PARA QUE ES, ES ESPECÍFICO PARA LOS VÓMITOS Y DIARREAS O ES POR SI TE DA FIEBRE, ES QUE NO SÉ BIEN PARA QUE ES.
OS AGRADECERÍA LA INFORMACIÓN
UN SALUDO
Caney: yo estuve 13 días y me sobraron 2. Creo que con 8 basta para Samarkanda, Bukhara y Khiva. Tashkent, Shackrisabz, Nukus y Moynak no valen estar una semana más.
Super Expert Registrado: 10-08-2010 Mensajes: 890
Votos: 0 👍
Hola a tod@s de nuevo,
Tras nuestro paso por la consulta de vacunación internacional os comento las medidas sanitarias y consejos de prevención que nos han dado:
- Nos han puesto una vacuna refuerzo de la triple vírica (sarampión, rubeola, paperas) ya que por nuestro año de nacimiento, no estaba claro si habíamos recibido una dosis o tres.
- Vacuna de la hepatitis A. Una inyección y una autorización para que dentro de seis meses nos pongan el refuerzo en nuestro centro de salud. En el hilo hay un post de un viajero que comentaba dos casos en su grupo después del viaje. La hepatitis B, al trasmitirse por relaciones sexuales o contacto por sangre no necesita vacuna en nuestro caso. Las medidas a tener en cuenta son de sentido común.
- Vacuna del tétanos también necesaria. En nuestro caso ya la tenemos.
- Nos han recetado la vacuna para la protección activa de las fiebres tifoideas, "Vitotif" que son tres pastillas a tomar 15 días antes del viaje. Entra en la seguridad social, su precio es unos 5 euros
- De malaria existe un pequeño riesgo en la zonas del sur y este, cerca de Tayikistán y meses de verano. La trasmisión sería mas probable por garrapatas que por mosquitos. Sin embargo el nivel de prevención que da el ministerio de sanidad es 1. Es decir, prevención mediante repelentes. No nos han recetado el Malarone. El repelente de insectos tiene que contener DEET, IR3535 y/o lcaridin. El mismo en definitiva que para riviera maya.
- Sobre el tema de diarreas que al parecer es muy común en este destino imprescindible el suelo oral, hiposódico mejor, y fortasec para la "flojera". Sin empbargo nos ha dicho que ante una diarrea empecemos con el suero oral para rehidratar rápidamente y aguantemos sin tomar el antidiarréico hasta "vaciarlo todo" ya que si es por intoxicación no conviene cortar el proceso de evacuación.
La mejor manera de evitar estos incordios es la prevención siguiendo algunos consejos:
Lavarse las manos antes de comer.
No comer frutas sin pelar, pelarlas nosotros y lavarlas después. Nada de ensaladas.
No comer nada crudo, y evitar el pescado o marisco aunque lo este. Todo cocinado y caliente.
Especial cuidado con lácteos y derivados, siempre envsados. Los helados caseros y preparados de este tipo como la repostería casera tienen muchas papeletas.
Evitar salsas y alimentos con huevo.
Beber siempre aguan embotellada y nunca hielo en las bebidas. En el caso de no poder encontrarla la podemos tratar nosotros. Ponerla en ebullición un minuto o clorarla con dos gotas de lejía apta para el consumo humano, 2 gotas por litro y esperar 30 minutos antes de consumirla. No creo tener que llegar a esto pero por si aca nos llevaremos un botecito en el botiquin.
La rabia es una enfermedad peligrosa y que puede tener cierto riesgo en el país. Viendo el episodio de agni-mani y el perro acosador es para tenerlo en cuenta: No hay que tocar animales de la calle ni darles de comer. Ni perros ni gatos ni palomas ni monos...
La gripe aviar no es de esta zona pero en cualquier caso. Se trasmite por vía respiratoria, conviene evitar estar en mercados o zonas cerradas con abundancia de aves ni acercarse a ellas.
Hola a tod@s los viajer@s...me encantaría visitar Uzbekistan, he estado mirando viajes organizados para este Octubre, y no sé si escoger Latitudes o Catai como touroperadores, si hacer el viaje de 8 días o el de 15 días...¿alguien podría contarme su experiencia y darme consejo?
¿es un pais seguro para ir una chica sola en los ratos que te dejan libre en el programa?
Muchas gracias a tod@s y a seguir viajando!!!
Buenos día Caney, estuve hace dos años en uzbekistan, 12 días, y me sobraron 2, por lo que te recomiendo viajar 8 días. En cuanto a los touroperadores no te puedo ayudar ya que viaje por libre, toda una experiencia en este pais.
HOLA A TODOS.
UNA GREGUNTA
POR EL FORO HE LEIDO QUE PARA LA GASTROENTERITIS SE TOMAN CIPROFLOXACINO QUE ES UN ANTIBIÓTICO.
Y QUERÍA SABER PARA QUE ES, ES ESPECÍFICO PARA LOS VÓMITOS Y DIARREAS O ES POR SI TE DA FIEBRE, ES QUE NO SÉ BIEN PARA QUE ES.
OS AGRADECERÍA LA INFORMACIÓN
UN SALUDO
Hola
El ciprofloxacino es un antibiótico indicado para las gastroenteritis bacterianas, es decir, se recomienda en caso de diarrea con picos febriles. Es el antibiótico de elección frente a la Salmonella, aunque también frente a otras bacterias intestinales. Desde luego para los vómitos no sirve (ni es su función).
Por cierto, al ser un antibiótico necesitarás receta médica. Dado que puede afectar al cartílago de crecimiento está contraindicado en niños y adolescentes
Un saludo
Si le interesa a alguien puede pasar enlace a descarga de guía lonely planet 2007 asia central o específicamente a uzbekistan.
Si no se puede postear enlaces, mandar privado
Sl2
Hola, somos una pareja que estamos buscando gente que quiera ir aUzbekistán en octubre.
Hemos visto un viaje que nos agrada con ambar viajes, y queremos ir en un grupo a poder ser como maximo de 6.
os apuntais?
HOLA A TODOS.
UNA GREGUNTA
POR EL FORO HE LEIDO QUE PARA LA GASTROENTERITIS SE TOMAN CIPROFLOXACINO QUE ES UN ANTIBIÓTICO.
Y QUERÍA SABER PARA QUE ES, ES ESPECÍFICO PARA LOS VÓMITOS Y DIARREAS O ES POR SI TE DA FIEBRE, ES QUE NO SÉ BIEN PARA QUE ES.
OS AGRADECERÍA LA INFORMACIÓN
UN SALUDO
Hola
El ciprofloxacino es un antibiótico indicado para las gastroenteritis bacterianas, es decir, se recomienda en caso de diarrea con picos febriles. Es el antibiótico de elección frente a la Salmonella, aunque también frente a otras bacterias intestinales. Desde luego para los vómitos no sirve (ni es su función).
Por cierto, al ser un antibiótico necesitarás receta médica. Dado que puede afectar al cartílago de crecimiento está contraindicado en niños y adolescentes
Un saludo
Muchas gracias por la información así ya sé para que sirve y cuando tomarlo si hace falta, espero que no.
Un saludo
Por si a alguien le interesa he subido unas pocas fotos de Uzbekistán. Subiré algunas más originales, incluidas una de la muralla antigua de Bukhara y otras donde estoy en el primer piso y en el techo de una madrasa, pero de momento no lo puedo hacer ya que no me entero mucho y he de bajarlas de la tarjeta de la cámara, pediré ayuda. En una de las fotos salgo yo, si eso no está permitido ruego al moderador que la borre.
Super Expert Registrado: 10-08-2010 Mensajes: 890
Votos: 0 👍
Hola menorca, acabo de entrar a tu galería y estan las fotos. He entrado dentro de Uzbekistán y estan también así que no te preocupes. Alguna vez me ha pasado a mi parecido, que tardan unos minutos en aparecer en la página de inicio del foro.
Buenas fotos para inaugurar tu galería, un país de cada punta!!
He puesto las de Colombia y Uzbekistán porque no son lugares muy turísticos. En el primero, el peligro es querer quedarse, es una maravilla. Y en el segundo, ya lo sabrás por este foro je je je
He puesto las de Colombia y Uzbekistán porque no son lugares muy turísticos. En el primero, el peligro es querer quedarse, es una maravilla. Y en el segundo, ya lo sabrás por este foro je je je
Un saludo.
Hola 1977menorca, el enlace que pones pertenece a la galeria antigua.
Super Expert Registrado: 10-08-2010 Mensajes: 890
Votos: 0 👍
Hola a tod@s!! ya hemos vuelto de Uzbekistán, un viaje increible de los mejores que hemos hecho. Voy a dejar algunas impresiones y datos, mi idea es hacer un diario de viaje.. Cuando termine los dos que tengo empezados.
Nos ha parecido un pais muy seguro y muy facil para visitar por libre. La gente es encantadora, nos han tratado realmente bien con un cariño y una amabilidad dificil de creer. Solamente nos engañaron una vez, y fue el funcionario vendedor de la estación de tren que aprovechando un corte de luz nos cobró por el billete de samarcanda a bujara el doble de lo que valía y no nos dio factura.
En Tashkent solo estuvimos la noche de llegada y antes de marchar. No vimos nada de la ciudad. Nos alojamos en Rovshanhotel.com por 50$ la noche. Hotel de tránsito, bastante anticuado pero cercano a la estación de tren y el aeropuerto. El billete de tashkent a samarcanda nos lo gestiono la agencia Advantour junto con el pickup del aeropuerto. Muy profesionales.
En Samarcanda nos alojamos en Furkat guesthouse, en una habitación doble por 50$ noche, con aire acondicionado de los años 70. Reservamos a traves de booking. La terraza muy bien, sirven jarras de cerveza y la zona comun con divanes también es bastante agradable. Esta muy bien situado, se llega andando a los lugares mas importantes a visitar. El desayuno bastante completo. Es bastante recomendable, sin embargo el Bahodir hotel justo al lado de este ofrece mas o menos los mismos servicios a mitad de precio según nos djeron unas chicas españolas. Tenerlo en cuenta si vais con presupuesto limitado. Las comidas y cenas las hicimos principalmente en Café Nur, en frente del Registán. Allí también esta el Labi g´or y el Registon y se acabó la oferta gastronómica de la ciudad.
En Bujara teníamos reserva en Sarrafon ByB confirmada por email 2 meses antes. Sin embargo al llegar allí nos encontramos con que había cancelado nuestra reserva porque hacía una semana nos había mandado un email para que le reconfirmaramos la estancia, Email que mi correo filtro a no deseado y no pude contestar. El cabreo fue maximo, pero buscamos un poquito y en la calle de al lado encontramos el Nasriddin Navruz Hotel, donde estuvimos en una habitación de matrimonio tipo suite, con aire acondicionado y mesa con sofas por 40$ noche. El desayuno casero bastante bueno y el matrimonio que lo lleva es un encanto. En pagetour.org podeis ver fotos y reservar. Las comidas y cenas las hicimos en el restaurante chinar, recomendación del forero menorca77 en su diario y que nosotros corroboramos. Gran variedad de platos, una magnifica terraza para la noche y una sala con aire acondicionado que te hace olvidar el calor de fuera con un buen servicio y a un precio muy bueno. Por 10 euros comimos los dos, con la bebida. Su ubicación esta junto en frente de donde dejan las furgonetas compartidas de la estación de trenes, al lado de la plaza lyabi Hauz donde se encuentra también la parada de taxis y compartidos a Khiva.
El trayecto de Bujara a Jiva lo hicimos en tren nocturno. Nadie lo conoce, ni siquiera los propios uzbekos y como no sale en la lonely planet pues como si no existiera... Nosotros lo vimos en la pagina de Advantour y una forera lo comentó unas páginas atras, por privado me dio información util para sacarlo. A tener en cuenta: solo hace el trayecto los Miercoles. Los jueves es nocturno Jiva- Bujara. Las chicas que conocimos en samarcanda también lo cogieron para evitar la carretera entre las dos ciudades. Precio habitación para 2: 230.000 SUM. Aquí nos alojamos en Meros ByB por las buenas criticas que tenia, muy bien situado a 35$ noche. Impresionante Habitación con aire acondicionado, terraza con vistas a la muralla, azotea con vistas a toda la ciudad antigua y buen desayuno. Muy muy recomendable. Reservamos mediante su web meroskhiva.com.
Como he dicho desarrollaré mas las visitras, información y precios en un próximo diario pero aquí me quedo para ayudar a todo el que lo necesite. Si os estais pensando visitar este pais, no lo penseis mas, repito que ha sido uno de los mejores viajes que he hecho.
HOLA. ESTAMOS ORGANIZANDO UN VIAJE PARA MAYO DE 2014. COMO VAMOS A HACER LA RUTA TRANSIBERIANA DESDE MOSCÚ, EN TREN, QUEREMOS EMPALMAR EN OMSK O NOVOSIBIRSK PARA IR AL SUR HASTA BUKHARA, IDA Y VUELTA (PARA RETOMAR EL TRANSMONGOLIANO HASTA BEIJING). SÉ QUE HAY TRENES PERO NO PUEDO UBICARLOS EN LA RED, PARA SABER QUÉ DIAS CIRCULAN, CUÁNTO SALEN, ETC. SI ALGUIEN TIENE IDEA, ¡¡¡SOCORRO!! PORQUE YA NO SÉ CÓMO BUSCARLOS.... GRACIAS.