Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Sobre mausoleos y mezquitas en activo, yo por si acaso siempre lleve un pañuelo , aunque no se ven como en otros sitios, multitudes en las mezquitas, si que tienen un montón de mausoleos y lugares muy sagrados para ellos. En ningun momento nos negaron la entrada en ningun sitio, todo lo contrario fueron amables y hospitalarios.
En cuanto a los pantalones, estoy de acuerdo con mindundimundi, las mayas dan muchisimo calor, yo lleve una vez y solo las use un rato y en cuanto comprobé el calor que dan , nunca mas.
En cuanto al machismo, no note nada que no puedas ver aquí, integrismo tampoco vi, son bastante laicos, se nota que ha sido una republica soviética.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
anborges Escribió:
Tengo en mente viajar a Uzbekistan y me gustaria que me informaran sobre seguridad, rutas, etc..mi correo es anborges@yahoo.com
En este mismo hilo tienes información aportada por los usuarios y te dejo otro enlace que te orientará en confeccionar tu ruta. Dales una ojeada y cuando la tengas hecha, podrás consultar tus dudas aquí, en el foro.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
twina Escribió:
Yo el verano pasado fuí incluso en pantalones cortos y no tuve ningún problema. Sí me di cuenta que casi todas las chicas extranjeras llevaban pantalones piratas. En los aeropuertos llevaba pantalones largos porque suelo pasar frío en los aviones.
Islamismo radical no noté en ningún sitio para nada. Muchas mujeres de allí llevan la cabeza sin tapar, otras llevan pañuelos que les cubren sólo el pelo llevan todo el cuello al aire. Incluso en muchas mezquitas que visitamos no había que cubrirse el pelo.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Ekitxu Escribió:
Sobre mausoleos y mezquitas en activo, yo por si acaso siempre lleve un pañuelo , aunque no se ven como en otros sitios, multitudes en las mezquitas, si que tienen un montón de mausoleos y lugares muy sagrados para ellos. En ningun momento nos negaron la entrada en ningun sitio, todo lo contrario fueron amables y hospitalarios.
En cuanto a los pantalones, estoy de acuerdo con mindundimundi, las mayas dan muchisimo calor, yo lleve una vez y solo las use un rato y en cuanto comprobé el calor que dan , nunca mas.
En cuanto al machismo, no note nada que no puedas ver aquí, integrismo tampoco vi, son bastante laicos, se nota que ha sido una republica soviética.
Un saludo
Gracias por tu respuesta, Ekitxu. Como ya dije, las mallas serían sólo para los desplazamientos. Allí, como bien dices, algodón y holgura.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
mindundimundi Escribió:
Hola
Tema ropa:
No no creo que pase nada por que vayas con mayas. Te aconsejaría que te cubrieras el culo con la camisa amplia para evitar "esguinces oculares" . Lo que no se es si en mezquitas en activo o mausoleos tendrás que taparte algo más.
Ahora bien. Si vas en verano, yo te diría que es mejor que lleves pantalones amplios y que separen el sol de tus piernas. También que sean de tejidos finos y naturales (algodón, lino). Las mayas harían que el sol calentara directamente la pierna dando mucha más sensación de calor. Lo mismo te diría de la camisa, de algodón o lino, amplia y con mangas. Nunca tirantes.
Sobre integrismos no hay. Es un país bastante "laico".
Y sobe machismos, no lo recuerdo muy machista. Como te dije antes, cuanto más enseñes más mirarán, pero no creo que pase de ahí.
En principio, sólo uso mallas para correr, y eso únicamente en invierno aunque nunca se sabe, tal vez algún día dé el gran paso . El culo seguro que me lo tapo...no vaya a ser que me ligue a algún uzbeko y mi mujer tome las riendas de la situación...De todas maneras, nunca he sido demasiado exhibicionista, aunque tampoco sé si me gustaría que me miraran... hhhuuuummmm
Qué recuerdos me trae el viaje a Uzbekistán... Estuve en Bukhara durante el Asrlar Sadosi 2011 y la lástima es que me organicé el viaje relativamente mal, demasiado a la aventura (incluso para mi gusto)... No pude visitar Khiva ni bajarme en tren hasta la frontera con Afganistán, al menos dormí una noche en Samarcanda en casa de una familia (sin saber que estaba prohibido, me enteré después).
Es un país musulmán pero bastante laico y permisivo en cuanto a la ropa de las turistas, salvo quizá en algunas mezquitas o complejos religiosos con significancia especial. En Tashkent es común ver a mujeres de cualquier edad vestidas "a la occidental".
Si puedo dar algún consejo, diría que intentéis regatear y regatear y regatear. Y tampoco me acercaría a la policía bajo ningún motivo, la única ayuda que prestan es pediros el pasaporte una y otra vez y asegurarse de que no estáis sacando fotos del metro de la capital.
En el hotel Fatima llamaron a un taxista que vino a buscarme y me llevó a Khiva. Veinte USD. El viaje es monótono pero después de tantos días de cultura, va bien para no agobiarse con tanto monumento.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
1977menorca Escribió:
En el hotel Fatima llamaron a un taxista que vino a buscarme y me llevó a Khiva. Veinte USD. El viaje es monótono pero después de tantos días de cultura, va bien para no agobiarse con tanto monumento.
Muy bien el Fatima, me gustó mucho. Está frente al estanque. Son muy amables. El desayuno bien, en línea del resto de hoteles, me gustó. ¡Y hablan español!
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Me quedo en el Amulet, finalmente. Bueno...al menos, tengo reserva allí. Si al llegar, me dicen que "han recibido a un grupo y que por favor, me vaya a casa de su primo"... 8)
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Hola derleth,
No hace falta seguro para entrar ni para el visado. Yo de todas formas me hago uno por si acaso, nunca lo he tenido que usar pero voy mas seguro. Es muy personal, pero obligatorio NO.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Ekitxu Escribió:
Hola derleth,
No hace falta seguro para entrar ni para el visado. Yo de todas formas me hago uno por si acaso, nunca lo he tenido que usar pero voy mas seguro. Es muy personal, pero obligatorio NO.
Un saludo
Gracias, Ekitxu. Mi compañera ya tiene uno; yo creo que me lo voy a hacer también.
Un saludo.
Indiana Jones Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 2054
Votos: 0 👍
1977menorca Escribió:
En el hotel Fatima llamaron a un taxista que vino a buscarme y me llevó a Khiva. Veinte USD. El viaje es monótono pero después de tantos días de cultura, va bien para no agobiarse con tanto monumento.
Hola ¿20 USD de Bukhara a Khiva? ¿por persona? ¿tu sola en el coche? Alguien sabe como van las obras de pavimentación? Yo iré a finales de septiembre, que tal el calor? Saludos.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Hola, canarias 50.
Yo no he visto obras de pavimentación.
El primer tercio del camino es algo parecido a una carretera, lleno de baches y arena, sin carriles definidos y sin señales de pintura en el firme.
El segundo tercio es una autovía casi perfecta, nueva.
El tercer tercio es mitad caminos a medio asfaltar entre pueblos, mitad carreteras en muy mal estado.
Indiana Jones Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 2054
Votos: 0 👍
Derleth Escribió:
Hola, canarias 50.
Yo no he visto obras de pavimentación.
El primer tercio del camino es algo parecido a una carretera, lleno de baches y arena, sin carriles definidos y sin señales de pintura en el firme.
El segundo tercio es una autovía casi perfecta, nueva.
El tercer tercio es mitad caminos a medio asfaltar entre pueblos, mitad carreteras en muy mal estado.
[img] [Foto-Eliminada-Tinypic]
Uf, vaya carreteras. Cuanto menos curioso que se gasten una talegada en un tren talgo y luego una carretera muy interesante para el turismo, la dejen tal cual. Tal vez herencia de la burocracia soviética.
Encantado de ser de ayuda, me alegro que lo pasarais bien. Muchos se asombran cuando les digo que estuve en Uzbekistán de vacaciones... No saben lo que se pierden jejeje
El viaje de Bukhara a Khiva me costaba 20 USD. Chófer, otros dos pasajeros y yo. Salí un sábado creo recordar, y el chófer me llevó a un bazar donde se reúnen personas que quieren viajar a Khiva o Ürgench para negociar con los taxistas. Como las negociaciones se alargaban, subvencioné a los otros dos pasajeros con cinco dólares cada uno y entonces el taxi se llenó enseguida jejee
Última edición por 1977menorca el Mar, 10-06-2014 21:16, editado 1 vez