Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Todo se ve ve, dependiendo del color del cristal con el que se mire.
Y, desde luego todo es relativo, me imagino que para una pareja que pague 25 euros por una habitación doble y limpia, dira que el precio del alojamiento es barato (al fin y al cabo le sale a 12,5 euros por persona) ....Pero para una persona sola que pague 20 euros por una habitación individual sin baño y pequeña, tendrás que entender que dirá que es bastante caro.
Ten en cuenta que si he de pagar 20 euros x 90 noches, me sale solo de alojamiento la friolera cantidad de 1800 euros. Y repito, soy mochilero..
En cuanto a Irán, yo estuve en el 2004, y bueno de eso hace 11 años, y no pague en muchos sitios, y donde pague, fueron precios ridiculos....
Lo de comer no me preocupa, si es caro, no como y esta, pero dormir si es necesario.....
Lo del transporte, pues bien si veo que los taxis compartido son caros, intentare desplazarme en autobús, se que tardaré el doble, pero me imagino que si allí ganan 300 euros al mes, no pagaran por el autobús desde Khiva a Bukhara 20 o 25 euros que es lo que vale el taxi compartido.
Entiendeme....me voy tres meses y mi presupuesto esta en torno a los 1000 por cada mes. Si ya en dormir en Uzbekistan, me he de gastar en torno a los 600 euros, y en museos y mezquitas en torno a los 150 euros, imaginate que me queda para comer, tomarme alguna cerveza quisiera poder hacerlo, y trasporte.....
Lo de fumar, si es barato, también me gustaría poder hacerlo...
Yo creo que tener un presupuesto de 1000 euros por mes tampoco es ir de tirado, pero bueno, ya veremos.....
Me tranquilizas cuando me dices que Taskent esta a años luz en cuanto precios de los alojamientos, con referencia a otras ciudades...
En cuanto a los precios de los sitios turísticos, bueno imagino que haré como hicieron algunos foreros..ser muy selectivo y entrar en un par de sitios en cada ciudad, lo que no voy hacer es asignar 40 euros para entradas por día para entrar a las mezquitas...eso es un atraco.
No creas pero pienso lo mismo cuando he ido a la ciudad de Toledo, y allí por entrar a los sitios te cobran una y otra vez y al final necesitas 40 euros para un día solo en entradas....
Con referencia a Irán, bueno para gustos colores, cuando regrese de Uzbekistan te diré cual me gusto más.
Pero lo que si te comento, y eso te lo puede confirmar cualquier forero es que allí no se pagaba en tantos sitios ni esos precios.
Y que en Irán, te inviten a sus casas, te inviten a todo, e incluso te den alojamiento, te lleven en sus vehículos por la ciudad te paguen todo y por mucho que insistas no te dejen pagar nunca, eso es lo más normal del mundo.....pero no que te pase algún día, sino que te pase todos los días y varias veces al día.
No se trata de comparar, cada país es cada país, pero como bien sabes en el mundo hay de todo, y en algunos países, como bien sabes, se intenta exprimir al turista al maximo.... Y eso no esta bien
Yo no quiero que me regalen todo como en Irán, y si cojo un autobús de una ciudad a otra pagar el billete como todos, no quiero que me digan que por ser extranjero no pagas. Yo quiero pagar como pagan los demás....pero eso si, lo que tampoco quiero es que me cobren tres y cuatro veces el precio.
Y si voy a la estación ferroviaria a sacar un billete y vale 10 euros pagar eso, 10 euros, y no que me cobren 50 euros como le ha ocurrido a muchos foreros. Para mi esto es un atraco....
Y bueno....hay alguno que fume? hay alguno que sepa decirme si he de llevarme el tabaco de España o allí se puede comprar, y si es así, a que precio????
Super Expert Registrado: 10-08-2010 Mensajes: 890
Votos: 0 👍
guapepo Escribió:
Hola viajeros,
Sólo nos quedan 16 días para nuestro viaje (qué ganas!!)
Siguiendo con el tema precios....Le he pedido al B&B Mirzo de Tashkent que me diera precios para trenes,en concreto:
2 plazas Bujara- Samarkanda
2 plazas Samarkanda-Taskent (aquí sería el rápido)
Me ha dicho 120$......¿es caro verdad?
Gracias!!
Hola guapepo,
No se a qué cambio esta ahora el som pero en 2013 nosotros sacamos también el billete Samarcanda- bujara en la misma estación:
Billete Samarcanda – Bujara 48000soms
Nosotros gestionamos el tren rápido tashkent-samarcanda mediante un operador ADVANTOUR por 85$, dos billetes. El precio es casi el doble de lo que cuesta, pero por lo apretado que llevábamos el itinerario no nos quedó otra alternativa que comprarlo por adelantado y pagar por la gestión. Entra en su página y compara.
Si tenéis margen para poder sacarlos vosotros mismos en la estación de trenes no pagues ese sobrecoste. Eso si muy importante pide ticket o justificante o algo.. A nosotros nos engaño el mismo funcionario que nos vendió los billetes.
Super Expert Registrado: 01-02-2007 Mensajes: 905
Votos: 0 👍
Otra cosa que se me olvidó comentarte. En Samarkanda cada dos años se celebra el festival de música Sharq Taronalari. No sé cuándo vas a pasar por allí pero intenta evitarlo, este año va a ser del 25 al 30 de agosto.
Cuando estuve hace dos años mi visita coincidió con el festival. Se celebra en al Registan por lo que algunos días está cerrado. Nosotros pudimos visitarlo porque ibamos en viaje organizado y las entradas estaban compradas con antelación. Entramos un día que solo abrieron 4 horas para las entradas compradas con antelación. Los dos días anteriores el Registan estuvo cerrado. Aunque entramos lo vimos fatal, hay instaladas gradas, torres con luces, carpas que hacen de camerinos para los artistas... Un desastre.
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Nosotros los compramos en la estación de trenes directamente, en Taskent para ir a Samarkanda al día siguiente en el tren rapido sin problema , al llegar a Samarkanda compramos el de Samarkanda a Bukhara por el precio que dice eliot 48000 soms, en un compartimento para nosotros solos, con una cama a cada lado, television de plasma y mesita con mantel y tetera con tazas para preparar te, el agua caliente te la daba el revisor; todo un lujazo, cuando nos vendieron los billetes no sabíamos que eran de tanta categoria. El cambio en ese momento era 1 euro = 3.300 soms.
120$ es muy caro. La estación de tren en Taskent tiene estación de metro allí mismo.
Un saludo
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11762
Votos: 0 👍
A ver, yo estuve hace ya varios años en Uzbekistán, pero me imagino que las cosas no habrán cambiado mucho. En conjunto no nos pareció para nada un país caro, los transportes y la comida tenían un precio razonable; las tarifas de los taxis compartidos por ejemplo eran asequibles, aunque en eso hay que tener cuidado porque, claro, uno siempre está a expensas de que le intenten timar descaradamente, por eso hay que informarse con varias fuentes. Lo que está claro es que lo que resulta asequible para quien disfruta de una renta de 1000€ al mes no lo es para quien sólo dispone de 300€, pero es que el mundo es así, las rentas están mal repartidas y en cambio los precios de muchas cosas tienden a equipararse.
El hecho de que se siga cambiando en el mercado negro indica que para muchos uzbekos el acceso a las divisas fuertes es interesante y para conseguirlas están dispuestos a pagar más, por tanto hay que suponer que lo que se puede pagar en som resulta en principio más barato.
Volviendo a los costes, cuando yo estuve se puede decir que tanto los vuelos interiores como el tren tenían una buena relación calidad-precio. Para comer solíamos encontrar opciones variadas, por ejemplo en algunas chaijanas de los mercados se comía bien y muy barato, pero también los restaurantes rusos o turcos de las ciudades nos parecían en general asequibles.
Pero la excepción son los alojamientos, eso sí que nos pareció comparativamente caro, además de ofrecer una calidad irregular. Como decía twina el país mantiene un fuerte control sobre la llegada y el movimiento de los turistas y seguramente es eso lo que frena la iniciativa y la competencia en el sector hotelero. Donde mejor me parecíó que estaba el panorama era en Khiva, mucha oferta de guesthouses y poca demanda fuera de temporada, lo ideal para regatear. En el valle de Fergana en cambio la oferta era tan escasa que llega a ser difícil encontrar donde alojarse. Y en Tashkent, donde probamos en varios hoteles y una guesthouse, acabamos pagando bastante (aunque menos que en una capital europea) para asegurarnos algo decente.
Ah, nosotros tampoco fumamos, en cambio recuerdo que la cerveza y el vodka eran baratos. Los uzbekos son los musulmanes más alcoholizados que conozco.
Para quien le interese. Estuve allí en Semana Santa y el tabaco es muy barato. Los Pall Mall, Viceroy, etc... Valían 2000 sums y conseguí el cambio a 4000, osea 1 euro 2 paquetes. El Marlboro me costó al cambio 1.50 euros aprox.
Para quien le interese. Estuve allí en Semana Santa y el tabaco es muy barato. Los Pall Mall, Viceroy, etc... Valían 2000 sums y conseguí el cambio a 4000, osea 1 euro 2 paquetes. El Marlboro me costó al cambio 1.50 euros aprox.
Gracias por tu información....
Ya se de algo que no me tengo que llevar.....
Una cosa, al salir te pidieron los resguardos de los hoteles?
Si es así, lo miran minuciosamente?. O te pueden faltar algunos?
Indiana Jones Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 2054
Votos: 0 👍
JORAGO Escribió:
Paseito Escribió:
Para quien le interese. Estuve allí en Semana Santa y el tabaco es muy barato. Los Pall Mall, Viceroy, etc... Valían 2000 sums y conseguí el cambio a 4000, osea 1 euro 2 paquetes. El Marlboro me costó al cambio 1.50 euros aprox.
Gracias por tu información....
Ya se de algo que no me tengo que llevar.....
Una cosa, al salir te pidieron los resguardos de los hoteles?
Si es así, lo miran minuciosamente?. O te pueden faltar algunos?
Yo estuve en septiembre del año pasado y no me los pidieron al final. Lo que si me paso es que a la entrada hice como una declaración de mis bienes pero el policia no me dió ninguna copia y a la salida, el guardia me la pidió, le dije que no me la habían dado y bueno, me imagino que ya acostumbrado, me dijo, "bueno, rellena y esto y pon un poco menos del dinero con el que entraste". Este fue pasota pero nunca se sabe.
Pero como digo, no es que lo perdiera, es que no me lo dieron a la entrada mi copia.
Alguien me puede decir si los certificados de haber dormido en un hotel, te lo miras minuciosamente..yo es que tengo un amigo en taskent, y los tres días de los 15 que voy a estar en Uzbequistan estaré en su casa...
Se darán cuenta, cuando vean que esos días no tengo certificados, o si lo miran no actúan minuciosamente????
Indiana Jones Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 2054
Votos: 0 👍
JORAGO Escribió:
Alguien me puede decir si los certificados de haber dormido en un hotel, te lo miras minuciosamente..yo es que tengo un amigo en taskent, y los tres días de los 15 que voy a estar en Uzbequistan estaré en su casa...
Se darán cuenta, cuando vean que esos días no tengo certificados, o si lo miran no actúan minuciosamente????
JORAGO
Yo fui en septiembre de 2015 y no me los miraron. No te puedo decir si es la norma general o según les apetezca al de aduanas.
Alguien me puede decir si los certificados de haber dormido en un hotel, te lo miras minuciosamente..yo es que tengo un amigo en taskent, y los tres días de los 15 que voy a estar en Uzbequistan estaré en su casa...
Se darán cuenta, cuando vean que esos días no tengo certificados, o si lo miran no actúan minuciosamente????
JORAGO
Vivo en Tashkent y he oído todo tipo de historias. Saliendo del país en avión a pocas personas se lo han mirado muy concienzudamente, pero a alguna que conozco sí. Es una lotería.
Una opción bastante popular es registrarse en la hospedería de la estación de trenes de Tashkent (no sé los precios pero debe de costar menos de 10$ la noche), dejar allí algo de ropa o una bolsa, e ir a dormir a casa de tu amigo. Pero ni siquiera sé hasta qué punto es fiable este método, pues al parecer la policía puede en teoría ir a comprobar si estás alojado de verdad donde afirmas estarlo.
La buena noticia es que las primeras 72 horas no necesitas registro de ningún tipo. Si llegas un día por la mañana puedes pasar dos noches en casa de tu amigo sin necesidad de registrarte. Si luego estás viajando por el país creo que no debería haber problemas si hay algún que otro "hueco" en tus registros, mientras presentes pruebas de haber estado en unos cuantos hoteles el resto de días. Siempre puedes alegar que has perdido uno o dos papeles, que estabas viajando de noche, que te quedaste sin habitación, que no te dieron el papel en el hotel...
Para quien le interese. Estuve allí en Semana Santa y el tabaco es muy barato. Los Pall Mall, Viceroy, etc... Valían 2000 sums y conseguí el cambio a 4000, osea 1 euro 2 paquetes. El Marlboro me costó al cambio 1.50 euros aprox.
Gracias por tu información....
Ya se de algo que no me tengo que llevar.....
Una cosa, al salir te pidieron los resguardos de los hoteles?
Si es así, lo miran minuciosamente?. O te pueden faltar algunos?
Tienes que tenerlos todos, pero me han dicho que puedes pagar algo en un hotel y te los sellan.
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
A nosotros, hace 2 años , si que nos los pidieron. Estuvieron mirándolo un rato. En algun hotel también nos pidieron a la entrada en el hotel , el papel del anterior.
Sera que nos tocó la lotería.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Hola Txelito,
Si que es un buen precio, y lo que tu dices es un viaje lineal.
Nosotros solo estuvimos en Uzbekistán. Me encanto, es un país fácil de hacer por libre y la gente es encantadora.
Me imagino que ya lo has tenido en cuenta, pero para cruzar a kyrgizstan, pasas por el Valle de Fergana que los viajeros recomienda, nosotros no estuvimos pero me quede con las ganas.
Buen viaje.
Un saludo