Forum of Middle East and Central Asia: Jordan, Emirates, Syria, Lebanon, Israel, Turkey, Iran, Yemen and the Republics of Central Asia (Uzbekistan, Kyrgyzstan, Turkmenistan, Kazakhstan, Tajikistán) and information general of the Islamic world
Buenos dias¡¡ a ver quien me puede ayudar. Leyendo por ahí he visto que hay un montón de medicamentos que no se pueden llevar sin un certificado médico y no sé cuantos papaeleos más. Hasta ahí bien, pero que pasa con todo lo demás (ibuprofeno, paracetamol, antibioticos...)
También hace falta receta médica?
No,ningun problema con llevar este tipo de medicamentos
Yo viaje con mi botiquin habitual y nadie me pregunto ni dijo nada
Saludoss
Personalmente he introducido regularmente medicamentos en los Emiratos. Evidentemente se trataba de productos sin complicaciones, tiroxina (soy hipotiroidea), clamoxil (recetado por la pediatra al peque), jarabe de ibuprofeno (idem) y cosas así. Iban en la maleta y seguro que los veían en el escaner que pasas tras recoger las maletas. Nunca me han puesto el más mínimo problema ni complicación. Llevaba las recetas conmigo por si acaso, pero no ha habido historias.
Hubiera sido diferente si se tratara de un producto en la lista de medicamentos y drogas prohibidos, pero esos en concreto no figuran que yo recuerde. Habría que consultar lo del inhalador.
A ver si algún erudito por estos lares me puede ayudar.
Mi mujer tiene que llevar por prescripción medica por dolores después de una operación de espalda un morfico en parches llamado FENTANILO 12 mg, necesito saber si podemos tener problemas por llevar un parche puesto y otro de reversa, todo ello claro esta con la debida receta.
He hablado con el consulado y con la subdelegación de gobierno de España en mi ciudad pero para poder llevar medicación casi casi es como pedir una hipoteca de papeleo.
A ver si algún erudito por estos lares me puede ayudar.
Mi mujer tiene que llevar por prescripción medica por dolores después de una operación de espalda un morfico en parches llamado FENTANILO 12 mg, necesito saber si podemos tener problemas por llevar un parche puesto y otro de reversa, todo ello claro esta con la debida receta.
He hablado con el consulado y con la subdelegación de gobierno de España en mi ciudad pero para poder llevar medicación casi casi es como pedir una hipoteca de papeleo.
Agradezco las opiniones
Hola¡
No va a a tener ningun problema con los parches,ni la van a registrar ni nada
No os preocupeis tanto con el tema de medicamentos que Dubai esta muy occidentalizado
Saludosss
Willy Fog Joined: 22-01-2008 Posts: 26618
Votes: 0 👍
zruspaking wrote:
Buenas compañeros viajeros.
A ver si algún erudito por estos lares me puede ayudar.
Mi mujer tiene que llevar por prescripción medica por dolores después de una operación de espalda un morfico en parches llamado FENTANILO 12 mg, necesito saber si podemos tener problemas por llevar un parche puesto y otro de reversa, todo ello claro esta con la debida receta.
He hablado con el consulado y con la subdelegación de gobierno de España en mi ciudad pero para poder llevar medicación casi casi es como pedir una hipoteca de papeleo.
Agradezco las opiniones
El papeleo legal como tu dices es enorme y, bajo mi punto de vista, absurdo.
También pienso como travelling que no vas a tener problema. Puedes llevar una fotocopia con el informe médico sobre el tipo de operación y la prescripción de los parches para más tranquilidad.
Personalmente he pasado, tanto en el equipaje facturado como en el de cabina, ansiolíticos sin problema alguno.
Hola, la verdad esque no sabia nada de este tema la semana que viene me voy a maldivas y voy a hacer escala en doha, yo de medicamentos voy a llevar: almax,primperan,ibuprufeno,paracetamol,antiestaminico,fortaset,valeriana en pastilllas y ya y luego ya tiritas y gasas tijeras y pinzas.
Voy a tener algun problema con estos medicamentos? voy a tener que hacer un certificado medico para estos medicamentos? me he quedado preocupada :/
Willy Fog Joined: 22-01-2008 Posts: 26618
Votes: 0 👍
Pues no te preocupes, Silvialiron93.
Tanto otros usuarios como yo misma, hemos viajado con medicamentos y no hemos tenido problema alguno. Es más, siempre viajo con los mismos y alguno mas.
Gracias me tranquiliza leer eso. Me voy el lunes a maldivas y estoy de los nervios porque he visto que dan chubascos allí las lluvias duran poco no?
Por si aun nos lees..no te preocupes por los medicamentos ni la lluvia ques es inusual
Saludos y buen viaje
El palo de serie te lo quitan? Lo puedo llevar en la maleta de cabina?
Yo nunca lo llevo conmigo porque he leido que a veces ponen problemas,lo meto siempre en la maleta facturada,pero los he visto en aviones mas de una vez,gente haciendose la foto graciosa de turno
Saludos
Hola!!!Vamos a viajar a Maldivas y hacemos escala en Dubai, he estado viendo las restricciones en el equipaje.
Yo tengo q tomar alprazolam y fluoxetina, sobre todo el alprazolam q es un ansiolítico podría causarme problemas???Basta con que lleve una hoja médica???y si es así...va escrita en español, eso supone un problema???tengo miedo d q se lo tomen como q es una droga!Hay problemas con esto en cualquiera de los dos aeropuertos, tanto Dubai como Malé???
Y con el resto de medicación?ibuprofeno...antibióticos...etc...
Gracias!
Si lo que llevas es para uso persona en tu bolsa de aseo, nadie te dice ni te mira nada. Yo hice escala en dubai y llevaba de todo, incluido ansioliticos. (en el equipaje de mano ademas, nunca facturo la medicacion). Nadie me miro nada.
Antibioticos no debes nunca tomar si no te los manda un medico para un problema concreto, no creo que sea algo que debas llevar, pero ese es otro tema...
Si lo que llevas es para uso persona en tu bolsa de aseo, nadie te dice ni te mira nada. Yo hice escala en dubai y llevaba de todo, incluido ansioliticos. (en el equipaje de mano ademas, nunca facturo la medicacion). Nadie me miro nada.
Antibioticos no debes nunca tomar si no te los manda un medico para un problema concreto, no creo que sea algo que debas llevar, pero ese es otro tema...
Muchísimas gracias!!!!!!Lo que màs me preocupa es el tema de ansiolíticos por q los puedan considerar drogas.
El antibiótico va recetado,no hay problema y cómo soy sanitaria lo llevo por si veo q tengo motivo para usarlo, soy propensa a otitis y preferiero prevenir llevándome uno de amplio espectro q luego el dolor es insufrible