Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Este verano vamos a Uzbekistan y queremos visitar la zona de la depresión de Mingbulaq, Jarakuduk y Bankutau. Necesitamos una persona que conozca la zona y que nos haga ese recorrido. Tenéis información?
Indiana Jones Registrado: 03-05-2007 Mensajes: 1718
Votos: 0 👍
Hola, nos gustaría hacer un viaje a Uzbekistán, pero los organizados salen carísimos, en mas de 2.000 euros para 8 días, y hemos pensado de si hacerlo por nuestra cuenta. El problema es que ninguno tiene carnet de conducir así que sería todo por transporte público. ¿Es viable un viaje así o no? ¿nos perderíamos muchas cosas por ser muy complicado moverse por transporte público para esos sitios? Yo con ver el 60-80% de lo mas importante me daria por contento, tampoco se puede aspirar a verlo todo.
Los vuelos no nos salen tampoco barato, 600 euros desde España, pero luego hemos visto que no se pueden comprar online billetes de tren y se nos hace muy cuesta arriba organizar esto. Alguien que haya ido por su cuenta puede darnos algún consejo o sugerencia. ¿Se puede intentar por libre o esto es para hacerlo en viaje organizado o al menos alquilando coche sino mejor ni intentarlo?
Hola, nos gustaría hacer un viaje a Uzbekistán, pero los organizados salen carísimos, en mas de 2.000 euros para 8 días, y hemos pensado de si hacerlo por nuestra cuenta. El problema es que ninguno tiene carnet de conducir así que sería todo por transporte público. ¿Es viable un viaje así o no? ¿nos perderíamos muchas cosas por ser muy complicado moverse por transporte público para esos sitios? Yo con ver el 60-80% de lo mas importante me daria por contento, tampoco se puede aspirar a verlo todo.
Los vuelos no nos salen tampoco barato, 600 euros desde España, pero luego hemos visto que no se pueden comprar online billetes de tren y se nos hace muy cuesta arriba organizar esto. Alguien que haya ido por su cuenta puede darnos algún consejo o sugerencia. ¿Se puede intentar por libre o esto es para hacerlo en viaje organizado o al menos alquilando coche sino mejor ni intentarlo?
En primer lugar, podéis viajar por vuestra cuenta sin ningún problema. Tampoco necesitáis alquilar coche alguno.
Si sólo disponéis de 8 días, podréis visitar el 100% de los mayores atractivos del país. Sobre cómo moveros, podéis consultarlo en www.losviajeros.com/ ...RALES.html
No dudéis en plantear las preguntas que os surjan.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
dinodini Escribió:
Hola, nos gustaría hacer un viaje a Uzbekistán, pero los organizados salen carísimos, en mas de 2.000 euros para 8 días, y hemos pensado de si hacerlo por nuestra cuenta. El problema es que ninguno tiene carnet de conducir así que sería todo por transporte público. ¿Es viable un viaje así o no? ¿nos perderíamos muchas cosas por ser muy complicado moverse por transporte público para esos sitios? Yo con ver el 60-80% de lo mas importante me daria por contento, tampoco se puede aspirar a verlo todo.
Los vuelos no nos salen tampoco barato, 600 euros desde España, pero luego hemos visto que no se pueden comprar online billetes de tren y se nos hace muy cuesta arriba organizar esto. Alguien que haya ido por su cuenta puede darnos algún consejo o sugerencia. ¿Se puede intentar por libre o esto es para hacerlo en viaje organizado o al menos alquilando coche sino mejor ni intentarlo?
Yo estoy ahora en Uzbekistán, viaje que me he organizado por mi cuenta. Para visitar Tashkent, Samarcanda, Bukhara y Khiva, que es lo básico no hay problema alguno ni necesidad de coche. Los billetes de tren los compré por la agencia Advantour, aunque hay webs donde se pueden reservar. El transporte entre Bukhara y Khiva lo concerté con el hotel.
Hola alguien me podria decir donde son mas baratos los souvenirs y si se regatea hasta cuanto puedo pedir la mitad de lo que me piden o mas? gracias y saludos.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
finatala Escribió:
Hola alguien me podria decir donde son mas baratos los souvenirs y si se regatea hasta cuanto puedo pedir la mitad de lo que me piden o mas? gracias y saludos.
Donde más souvenirs hay es en Bukhara y en Khiva, donde prácticamente todas las mezquitas y/o madrasas que se visitan tienen algún puesto de souvenirs en el interior, más los que haya en la calle y los bazares
Yo suelo comprar poco en los viajes y en éste no ha sido la excepción, pero algún detalle que he comprado, unos imanes para el frigorífico concretamente, donde más baratos los he encontrado ha sido en Samarcanda y en Khiva. En estas ciudades a 5000 soms. En Bukhara a 8000 soms e incluso en un bazar me pidieron 2$ (teniendo en cuenta que en ese momento llevaba cambio a 7500 soms por euro, eran 15000 soms) y cuando pregunté que en cuántos soms me lo dejaban, me dijeron que dependiendo de a qué valor hubiese cambiado el euro
Así que sí, creo que sí intentaría regatear hasta a la mitad de precio.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
decimenos Escribió:
Hola finatala, me vendría estupendamente!!!
Hoy he estado ojeando esa pagina y tu viaje no lo veo! jaja! Si he visto un pdf que entiendo que pueda ser el tuyo (www.destinosasiaticos.com/ ...e_2298.pdf) pero pone que solo hasta marzo 2017....
Un saludo, y muchísimas gracias!
Hola,
A menos que quieras visitar lugares que estén apartados de la ruta más habitual para una semana o 10 días (Tashkent - Samarkanda - Bukhara - Khiva), es bastante fácil desplazarse en transporte público (y coche privado/compartido en el tramo Bukhara-Khiva) y sale más barato que por agencia, puesto que la comida y el transporte son bastante baratos y el alojamiento hay a precios para todos los gustos.
Alguien me podría aclarar como conseguir el cambio en el mercado negro que comentais? En los hoteles?
Otra pregunta, tema guias y tal en español, teneis algún contacto, a parte del de khorezm@gmail.com en Khiva... El precio de sus servicios (deduzco en vuestro caso fue a través del hotel verdad?), os acordais? Cuantos tiempo lo tuvisteis?
La visita a Taskhent y demás ciudades se puede hacer por cuanta propia? O recomendais guias?
Viajo en octubre con mi padre y estaremos 11 días....
Lo del cambio es mucho más sencillo de lo que te pueda parecer aquí, no te preocupes te lo ofrecen por todas partes y sólo es cuestión de guiarse por el precio o la confianza que te dé la persona porque hay que ver el fajazo de billetes que te dan, a nosotros en una bolsa de basura en plan cobro de un rescate pero es muy fácil y no tendrás problemas en ese aspecto.
Yo creo que guías no son necesarios y menos en Tashkent que no hay nada que ver por mucho que se empeñen en "rascar" algo de historia. De todas maneras, esa es ya una decisión personal. Aunque como te digo puedes ver las ciudades sin necesidad de nada, son seguras y lo más bonito es callejear y verlo a tu aire.
A nosotros nos gusto mucho, quitando la comida que buffff.....disfrútalo!!
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
monicaues Escribió:
Hola!
Alguien me podría aclarar como conseguir el cambio en el mercado negro que comentais? En los hoteles?
Otra pregunta, tema guias y tal en español, teneis algún contacto, a parte del de khorezm@gmail.com en Khiva... El precio de sus servicios (deduzco en vuestro caso fue a través del hotel verdad?), os acordais? Cuantos tiempo lo tuvisteis?
La visita a Taskhent y demás ciudades se puede hacer por cuanta propia? O recomendais guias?
Viajo en octubre con mi padre y estaremos 11 días....
Muchas gracias de antemano!!!
Mònica
Yo tampoco necesité guía para visitar las ciudades. Con una guía de viajes o con la información que hay en Internet se pueden preparar suficientemente bien las visitas.
Alguien me podría aclarar como conseguir el cambio en el mercado negro que comentais? En los hoteles?
Otra pregunta, tema guias y tal en español, teneis algún contacto, a parte del de khorezm@gmail.com en Khiva... El precio de sus servicios (deduzco en vuestro caso fue a través del hotel verdad?), os acordais? Cuantos tiempo lo tuvisteis?
La visita a Taskhent y demás ciudades se puede hacer por cuanta propia? O recomendais guias?
Viajo en octubre con mi padre y estaremos 11 días....
Muchas gracias de antemano!!!
Mònica
Nosotros el cambio lo hacíamos en la calle. El chofer que teníamos nos lo ofreció nada mas llegar. Le dimos el dinero y él nos cambio. En todas las ocasiones y en cada ciudad. En los hoteles ni lo planteamos.
Ninguno de los choferes hablaba castellano, solo el de Samarqand, que además nos hizo de guía hablaba ingles correctamente. Lo contratamos a través del hotel. En nuestro caso un coche para todo el día. No me acuerdo el precio, pero muy barato. Y tienes el coche a tu disposición. En Khiva 2 días, 1 noche, merece la pena la ciudad cuando se marchan todos los turistas y ver la vida de los del lugar. En cuanto Taskhent, el primer día metro. Y al final del viaje como en los otros lugares, un coche para todo el día. Nosotros llevamos una guía que nos hicimos con fotos de los lugares que queríamos ver y sin problema. Aquí hablaba ingles. Pero enseñando las fotos no hay problema, ponen mucho de su parte. Los desplazamientos entre ciudades todos en tren (talgo), menos a Khiva que lo hicimos en avión.
Si tienes alguna otra duda intentare disiparla. Seguro que os gustara, es un país maravilloso.
Saludos y a disfrutar del viaje, creo que es lo que más abre la mente.
Alguien me podría aclarar como conseguir el cambio en el mercado negro que comentais? En los hoteles?
Otra pregunta, tema guias y tal en español, teneis algún contacto, a parte del de khorezm@gmail.com en Khiva... El precio de sus servicios (deduzco en vuestro caso fue a través del hotel verdad?), os acordais? Cuantos tiempo lo tuvisteis?
La visita a Taskhent y demás ciudades se puede hacer por cuanta propia? O recomendais guias?
Viajo en octubre con mi padre y estaremos 11 días....
Muchas gracias de antemano!!!
Mònica
¡Hola! Efectivamente, lo del cambio en el mercado negro es muy fácil. A nosotros nos recomendaron hacerlo en los mercados (a poca pinta de turista que tengas, te lo ofrecerán). Lo que nos dijeron que evitáramos es cambiar con los taxistas, sobre todo si es el que coges en el aeropuerto nada más llegar, pueden tomarte por un pardillo y dar muy mal cambio (aunque todo es regatear). Son consejos que nos dieron en nuestro primer alojamiento en Uzbekistán, gente muy amable que tuvo muchos detalles con nosotros.
Respecto a los guías, no son imprescindibles: son ciudades seguras, tranquilas y una guía escrita puede darte unas indicaciones básicas sobre las visitas a realizar. A pesar de ello, nosotros sí cogimos dos guías en castellano, en Bukhara y Khiva. El primero fue bastante malo, se sabía de carrerilla cuatro cosas en un castellano muy justo y costaba mucho sacarle del discurso que parecía llevar preparado (lo contratamos a través del hotel Komil). El de Khiva fue bastante mejor, con mucha mejor predisposición... Más que los datos históricos que te pueda aportar -que también-, a nosotros nos gustó tener a alguien que nos explicara los pequeños detalles cotidianos que despertaban nuestra curiosidad. A este último le contratamos por correo electrónico a través del hotel Old Khiva; creo que fueron unas 4 horas y nos costó 30 dólares. Nos dijeron que había muy poquitos guías en castellano y que, por ello, su tarifa era bastante superior a la de los guías en inglés (si controláis este idioma, hay mucha más oferta). Para mi gusto, un guía es un complemento, pero lo ideal es descubrir las ciudades por uno mismo, paseando libremente por ellas.
Tenemos en mente nuestro próximo viaje: Uzbekistán.
Hemos mirado diferentes modos de poder ir allí a lo low cost: Cogiendo un vuelo desde Barcelona hasta Moscú, y de allí en tren hasta la capital, Tashkent.
Otra opción que habíamos mirado, era la de ir de Barcelona a Kiev, y de ahí coger un vuelo o tren, hacia Tashkent (aunque los vuelos, con una compañía low cost ucraniana, no nos salían... Salían cancelados todos. Muy raro).
Todas esas opciones, solo en transporte, se nos iba de 300 a 400 euros (súmale a todo esto, los visados). Ya ni barajamos ir en vuelo directo (o con escalas) de Barcelona a Tashkent, ya que lo miramos y ninguno baja de los 500 o 600 euros (una barbaridad, para nosotros).
¿Sabéis alguna forma de poder viajar a ese precioso país (Uzbekistán) sin tener que ir al mercado negro a vender un hígado? xD
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
Hola,
El viaje en avión a este país no es nada barato y parece que no se caracteriza porque en un momento dado pueda haber ofertas relevantes Yo de hecho compré el billete con menos de un mes de antelación y me costó 550€, que no difiere mucho de los precios que dices. La opción de volar a Moscú o Kiev y luego en tren hasta Tashkent ni se me ocurría que pudiese existir, pero son más de 3000 km de distancia. Yo miraría continuamente los precios a ver si en algún momento hay alguno que pueda estar por debajo de 500€, buscaría también precios de Barcelona-Estambul con Pegasus y Estambul-Tashkent con Turkish Airlines, o incluso a alguna agencia. No se me ocurren más opciones, porque volar a países limítrofes como Tayikistán o Kirguistán tiene la pinta de ser tan caro o más.
En cualquier caso, a pesar del precio del avión, yo no me desanimaría, porque luego podéis compensar muchísimo el presupuesto total del viaje con los gastos en alojamiento, comida y desplazamientos internos. Alojamientos hay de todos los presupuestos, sobre todo fuera de Tashkent. Los restaurantes tienen un precio verdaderamente ridículo en cualquiera de las ciudades que se suelen visitar. Los transportes entre ciudades, haciéndolos en los trenes que no sean los más rápidos o en taxi compartido en los casos que no se pueda hacer en tren, también es más barato. Las visitas turísticas en general son baratas. Ahí es ya sólo cuestión de elegir.
Indiana Jones Registrado: 03-05-2007 Mensajes: 1718
Votos: 0 👍
Hola, acabamos de regresar de un viaje de 9 días a Uzbekistan y todo muy bien, el pais y los monumentos increible, excepto el tema de los guias. Muy limitado su español, no se les entiende la mitad de lo que dicen, y pasotas, te explican lo justo y se ponen en seguida a mirar el movil y que te des una vuelta por tu cuenta a ver el museo o mercado. La excepción fue Asia, una guia de Sacarmanda que es etnia tartara. De 10. Español perfecto y no se cansaba de hablar todo el rato explicandolo todo todo. Se veia que le gustaba el trabajo y lo hacia de corazon. De las mejores guias que he disfrutado nunca. Pena que el resto fueran tan malos. Yo creo que para esta gente este trabajo lo hacen sin nada de motivación, que trabajan en otra cosa y esto para ellos es solo para ganar un extra de dinero y nada mas. No viven ni piensan vivir de esto por eso lo hacen con desgana y les da igual que los clientes queden insatisfechos del servicio recibido.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
Hola.
Por lo que veo, fuiste entonces en viaje organizado, no?
Es que nosotros queremos ir el año que viene, a finales de septiembre, aunque supongo que hará aún bastante calor es por el tema de luz, porque después oscurecerá ya muy pronto...y en verano no se me ocurre ir!
Lo que pasa que iremos por libre, y casi 15 días; era para ver qué tal el tema traslados, hoteles y demás...
Super Expert Registrado: 01-02-2007 Mensajes: 905
Votos: 0 👍
En el blog de la moderadora Agni_Mani tienes muchísima información práctica para ir a Uzbequistán por libre. Desde que ella estuvo creo que han aumentado el servicio de trenes. Te dejo el enlace eldiwan2010.blogspot.com.es/ ...acion.html