Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Por no hacer el viaje sola a Uzbekistán, me había apuntado con rutas 10 para agosto. Me acaban de decir que el viaje se anula por falta de gente. A estas alturas!!! Dicen que no están saliendo viajes de grupo hacia Asia Central. Alguien sabéis si otra agencia lo tiene y va a salir? El que yo había visto llegaba hasta el mar de Aral y eran 15 días
Holaaaa
Ámbar viajes y Bidón 5 tienen viajes a uzbekistan en sus programas pero desconozco si van a salir.
Por no hacer el viaje sola a Uzbekistán, me había apuntado con rutas 10 para agosto. Me acaban de decir que el viaje se anula por falta de gente. A estas alturas!!! Dicen que no están saliendo viajes de grupo hacia Asia Central. Alguien sabéis si otra agencia lo tiene y va a salir? El que yo había visto llegaba hasta el mar de Aral y eran 15 días
Holaaaa
Ámbar viajes y Bidón 5 tienen viajes a uzbekistan en sus programas pero desconozco si van a salir.
Con Ámbar hablé ayer y tienen también pocas personas, no saben si lo anularán y Bidón 5 no llega al mar de Aral. Yo pensé que este año lo de los viajes estaría más normalizado pero parece que no. Cuando reaccioné los billetes de avión en general ( no solo a Uzbekistán) eran muy caros ( entre finales de febreo y abril dieron un subidón fuerte) , por eso decidí recuperar ese viaje que iba a hacer el año de la pandemia, pero no hay manera...
Vuelos a Tashkent recién comprados! (y además desde el trabajo, que da más gustito jaja!)
Estaré 13 días completos a finales de septiembre principios de octubre con lo que espero pillar unas temperaturas bastante soportables. En un principio había estado considerando si dedicar unos días a Kirguistán porque veía que me "sobraban" días haciendo la típica ruta Tashkent-Samarcanda-Bukhara-Khiva, y además el vuelo era incluso más barato entrando por un país y saliendo por otro, pero finalmente me centraré solo en Uzbekistán. Eran como "muchos" días para un país, pero "muy justos" para dos, y tampoco quiero ir corriendo sin disfrutar.
Aún me estoy empapando de información por el foro pero he leído que esa ruta típica se puede hacer en 7-8 días fácilmente (además viajo solo con lo que uno como que se entretiene menos en las comidas y demás y aprovecho bastante las horas del día). Me gustaría preguntar por alguna recomendación a nivel naturaleza para ocupar parte de esos 4-5 días "extras", poder hacer algún trekking chulo o no se. El Mar de Aral en un principio no lo estoy considerando (no creo que personalmente me compense la cantidad de horas de desplazamiento). Y tengo dudas sobre el Valle de Fergana. ¿Sería esto lo más bonito del país a nivel naturaleza? ¿De hacer noche en yurta, dónde sería un lugar bonito?
Gracias por adelantado!!
Hoal:
Yo me vi aparentemente con bastantes días para Uzbekistan pero me lo tome con calma y disfrute de los puntos importantes del pais contando con alguna salida por alrededores. Luego me fui al valle de Fergana y fue una buena idea y con menos menos calor. Me hubiera gustado lo que dices tu de hacer trecking en sitios cerca de tashkent porque también me lo recomendaron.
Así que al final no me sobraron los días....
Hola nosotros vamos este agosto. Ibamos a hacer las tres ciudades típicas pero ahora hemos visto un viaje a las faldas del pico lenin en kirguiguistan que nos ha puesto los dientes largos. Alguien a hecho ese viaje?
Alguien ha ido de Taskent a Osh a través del valle de fergana?
Finalmente esta es la idea de mi itinerario con la que viajaré a finales de septiembre:
Día 1 Llegada a Tashkent 07:30 am. Conseguir SIM, cambiar dinero, visitar capital. Noche.
Día 2 Tren a Samarcanda por la mañana.
Día 3 Samarcanda.
Día 4 Samarcanda. ¿Excursión Urgut?
Día 5 Excursión Shahrisabaz.
Día 6 Samarcanda – Nurata – Yurt Camp.
Día 7 Yurt Camp - Bukhara
Día 8 Bukhara
Día 9 Bukhara
Día 10 Tren Bukhara – Khiva (14:10 – 19:20)
Día 11 Khiva
Día 12 Khiva (Excursión Kalas?)
Día 13 Vuelo Urgench 09:30 – 10:50 TAS . Dar alguna vuelta por la capital, descansar un poco en hotel y al aeropuerto (vuelo de madrugada).
Lo del día 6 y 7 lo tengo que mirar bien si finalmente lo hago, de momento lo he metido por hacer algo diferente pero por lo que he visto de fotos de la gente tampoco es que me mate especialmente, además en mi caso viajo solo con lo que o contrato excursión con algún grupo o pago "bastante" por hacer una excursión privada. Ya veré qué feeling me da el asunto una vez esté allí.
El vuelo Urgench-Tashkent lo he sacado ya directamente en la web de Uzbekistan Airways 48€ con la tarifa que incluye facturación de equipaje. Había un vuelo por la noche que llegaba a medianoche a Tashkent y que de no haber retrasos me hubiera venido de perlas porque mi vuelta a España es a las 02:45 de la madrugada pero no me la he querido jugar y he cogido el vuelo de la mañana así que acabaré pasando otro día en Tashkent antes de mi vuelta.
Los alojamientos aunque seguramente allí podría conseguir mejores precios no me apetece llegar a cada sitio y ponerme a buscar, regatear...Los he reservado ya todos por Booking, un total de 12 noches con desayunos incluidos por unos 140$, en distintas Guesthouses mayormente.
De normal cuando viajo siempre lo hago deseando haber tenido más días para incluir más sitios pero en esta ocasión tengo cierto "desencanto" en ese sentido porque veo que todo lo que se sale de las 3 ciudades (4 incluyendo Tashkent que personalmente sí que le veo algo de atractivo) como que no dice mucho, sitios que ok puedes ir y bien, pero lo veo muy de relleno. Es por supuesto algo muy personal y prejuzgando totalmente antes de ir en base a lo que he leído de otra gente y fotos que he visto. A ver si a la vuelta puedo decir otra cosa!
Malas noticias. El pasado 1 de julio ha habido alguna manifestación independentista en kalarapakistan, en Nukus. Resultado 18 muertos y toque de queda hasta, al menos, el 2 de Julio..
Zipper, nosotros vamos en Agosto, y como, a pesar de ser muy lentos en viajes, también teníamos días libres, hemos estado buscando alguna idea de naturaleza por la zona. No sabíamos si cruzar a Kirguizistan, pero nos parecía un poco complicado de logística, quizá a los montes cercanos a Taskent pero nos han parecido poco originales, similares a los de aquí, también desde Samarkanda pensamos ir hacia tayikistan.... Así que posiblemente iremos unos días a un Yurt camp en Nurata y cerca del lago. Ya comentaremos qué nos parece...
Compré los billetes de tren en la página web oficial de Uzbekistan Railways https://e-ticket.railway.uz/lang-en/index.html porque en la app me era imposible. No me dejaba registrarme...
Los compré 1 mes antes pero creo que te deja comprarlos 1 mes y 14 días antes del viaje (cuando los compré ya estaban a la venta para 1 mes y 14 días)... Y el precio de los billetes en Libras esterlinas como curiosidad.
Tashkent---Samarcanda... En el "ave" español... Lo máximo que alcanzó fueron 232 kms/h... Pero ilusiona ver la marca TALGO... Un tren "Made in Spain 100%"... En este tren rápido te dan café/té gratis y una bolsita de magdalenas/cruasanes también gratis. No hay wifi.
Samarcanda---Bukhara... En tren normal
Bukhara---Khiva... En tren normal.
Khiva---Tashkent... En tren (((16 horas aprox.))) solo de pensarlo me pongo enfermo.
Te voy contar lo que me sucedió en Tashkent... Tenía comprado el "ave" de las 07:00 a Samarcanda. Nadie me avisó que habían cambiado el horario de ese tren unos días antes. Como un loco corriendo por todos los andenes buscando mi tren... Eran las 06:59 y corriendo y corriendo hasta que un empleado que sabía español me lo explicó...
El tren número 786 de las 7 mañana se ha cambiado a las 08:30... Es decir, modifican horarios y no te informan por e-mail. Con el mismo billete cogí el tren de las 08:30... Pero me supuso un pequeño trastorno.
Además en la estación de Tashkent no hay paneles informativos ni nada. De haber existido un panel... Hubiera visto mi tren con el nuevo horario. Pero nada... Un consejo, 1-2 días antes de coger el tren mira en la web si coincide el n° tren y el horario que has comprado. Ni avisan ni nada
En todas las estaciones de Uzbekistán... Hay que pasar por escáneres en las entradas (mismo sistema que en los aeropuertos)... El equipaje por la "famosa" cinta y las personas por el arco. Suele ser rápido... Además el policía te va a pedir el Pasaporte y el ticket. Tenlos en la mano. En las estaciones solo entran personas con el ticket, que vayan a viajar.
Por cierto, en Uzbekistán NO ES OBLIGATORIO mascarilla en el transporte público... Pero yo me la puse. Es un tema opcional de cada uno.
Zipper, nosotros vamos en Agosto, y como, a pesar de ser muy lentos en viajes, también teníamos días libres, hemos estado buscando alguna idea de naturaleza por la zona. No sabíamos si cruzar a Kirguizistan, pero nos parecía un poco complicado de logística, quizá a los montes cercanos a Taskent pero nos han parecido poco originales, similares a los de aquí, también desde Samarkanda pensamos ir hacia tayikistan.... Así que posiblemente iremos unos días a un Yurt camp en Nurata y cerca del lago. Ya comentaremos qué nos parece...
Pues ya os queda poquito! perfecto gracias, ya nos cuentas a la vuelta qué tal lo de Nurata y Yurt Camp, precio, paradas que se hagan que merezcan la pena, si es muy turistada...Que tengáis buen viaje!!!
Zipper, nosotros vamos en Agosto, y como, a pesar de ser muy lentos en viajes, también teníamos días libres, hemos estado buscando alguna idea de naturaleza por la zona. No sabíamos si cruzar a Kirguizistan, pero nos parecía un poco complicado de logística, quizá a los montes cercanos a Taskent pero nos han parecido poco originales, similares a los de aquí, también desde Samarkanda pensamos ir hacia tayikistan.... Así que posiblemente iremos unos días a un Yurt camp en Nurata y cerca del lago. Ya comentaremos qué nos parece...
Empecé mi ruta en Kirguistán... Trekking al Ala Kul (3.960 metros altitud)... Bishkek--Karakol--Ala Kul... Y ahora en Uzbekistán... Reconozco que la logística es complicada.
Hay un bus nocturno que conecta Bishkek---Tashkent y viceversa.
Si quieres "emociones fuertes" Kirguistán es el país apropiado pero la logística... Cada uno lo tiene que valorar porque es complicada.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6436
Votos: 0 👍
Osiris79 Escribió:
Compré los billetes de tren en la página web oficial de Uzbekistan Railways https://e-ticket.railway.uz/lang-en/index.html porque en la app me era imposible. No me dejaba registrarme...
Los compré 1 mes antes pero creo que te deja comprarlos 1 mes y 14 días antes del viaje (cuando los compré ya estaban a la venta para 1 mes y 14 días)... Y el precio de los billetes en Libras esterlinas como curiosidad.
Tashkent---Samarcanda... En el "ave" español... Lo máximo que alcanzó fueron 232 kms/h... Pero ilusiona ver la marca TALGO... Un tren "Made in Spain 100%"... En este tren rápido te dan café/té gratis y una bolsita de magdalenas/cruasanes también gratis. No hay wifi.
Samarcanda---Bukhara... En tren normal
Bukhara---Khiva... En tren normal.
Khiva---Tashkent... En tren (((16 horas aprox.))) solo de pensarlo me pongo enfermo.
Te voy contar lo que me sucedió en Tashkent... Tenía comprado el "ave" de las 07:00 a Samarcanda. Nadie me avisó que habían cambiado el horario de ese tren unos días antes. Como un loco corriendo por todos los andenes buscando mi tren... Eran las 06:59 y corriendo y corriendo hasta que un empleado que sabía español me lo explicó...
El tren número 786 de las 7 mañana se ha cambiado a las 08:30... Es decir, modifican horarios y no te informan por e-mail. Con el mismo billete cogí el tren de las 08:30... Pero me supuso un pequeño trastorno.
Además en la estación de Tashkent no hay paneles informativos ni nada. De haber existido un panel... Hubiera visto mi tren con el nuevo horario. Pero nada... Un consejo, 1-2 días antes de coger el tren mira en la web si coincide el n° tren y el horario que has comprado. Ni avisan ni nada
En todas las estaciones de Uzbekistán... Hay que pasar por escáneres en las entradas (mismo sistema que en los aeropuertos)... El equipaje por la "famosa" cinta y las personas por el arco. Suele ser rápido... Además el policía te va a pedir el Pasaporte y el ticket. Tenlos en la mano. En las estaciones solo entran personas con el ticket, que vayan a viajar.
Por cierto, en Uzbekistán NO ES OBLIGATORIO mascarilla en el transporte público... Pero yo me la puse. Es un tema opcional de cada uno.
Super super agradecida¡¡¡¡ Vamos 8 personas y por libre¡¡¡ como para pifiarla estamos¡¡¡
La suerte es que solo necesito 3 tramos de tren... No deberia ser complicado.... Pero si no me llegas a avisar de lo de los cambios y los paneles..... Millon de gracias.¡¡¡
Salí de Uzbekistán por carretera a través de Kazajistán (ahora mismo estoy en Kirguistán)... En el Passport Control me piden los "papeles de registro"... De 5 hoteles solo tenía 3... El hotel de Samarcanda se negó a dármelo (según él no era necesario) y en Bukhara no me lo dieron al hacer el check-out y como tenía prisa para coger el tren de Khiva se me olvidó pedírselo...
Pues en el Passport Control ningún problema... Le di los 3 que tenía... El guardia los miró un poco, volvió al ordenador a mirar más cosas sobre mi pasaporte y puso el sello de salida.
Ni una pregunta ni me dijo nada de por qué me faltaban papeles.
Así fue mi experiencia al salir de Uzbekistán por carretera.
Saliste hacia Kazajistan? Por que frontera? Yo mire para ir de Samarkanda a Tayikistan, hacia Pajakent y los montes fann pero parece que la frontera esta cerrada... O no porque no veo información...
Saliste hacia Kazajistan? Por que frontera? Yo mire para ir de Samarkanda a Tayikistan, hacia Pajakent y los montes fann pero parece que la frontera esta cerrada... O no porque no veo información...
Creo que se llama "Chernayevka"... Muy cerca de Tashkent.
Hola viajer@s,sabeis si hace falta imprimir los billetes de tren o con llevarlos en el móvil es suficiente
Muchas gracias de antemano.
Yo los tengo imprimidos por lo que pueda pasar, los llevo en el teléfono y en papel
PD: aprovecho para preguntar una duda... En las entradas a monumentos, etc., los niños pagan igual? Gratis hasta una edad o descuento? Gracias de antemano.
Gracias a menaydav, Elkun, Ysabela por responder a preguntas directas y en general a todos aquellos que han posteado información sobre Uzbekistan, que también me ha servido de ayuda.
Me he leído el foro de arriba abajo, incluyendo los diarios de Elkun menaydav y Polosca1, los cuales estan muy completos y me hago una idea de lo que me puedo encontrar.
Salgo mañana hacia Uzbekistan para hacer un circuito de 15 días y en esta ocasión he optado por contratar los servicios de una agencia local Uzbeca: hoteles 3/4*, vehiculo con chofer, guias locales de habla hispana, vuelo interno y visitas con entradas incluidas. La verdad es que el paquete me ha salido bien de precio y como consegui una buena tarifa para el vuelo internacional, pues me despreocupo de hacer el viaje por libre, y que me lo den todo hecho.
A la vuelta, ya os contare como me ha ido.
Un saludo.
FRANCIS.
Hola!
Se que han pasado muchos años desde este mensaje, pero podrías decir cuál es la agencia local con la que contrataste? Gracias!
Si, es una barbaridad. Yo pague 7 y cuando vi después los precios de los taxis en ese pais y lo cerca que estan el aeropuerto y la ciudad ahora pienso que pague mucho...
Eso me parecíia a mi. Trataremos de regatear por esos precios y si no, nos cogemos un autobus a la ciudad y allí un taxi al hotel
Acabo de acordarme de un blog que lei antes de ir, la autora habla de como arreglarselas en ese momento crucial de salir del aeropuerto de Tashkent y lidiar con los taxistas ; ella dice de ofrecer al taxista maximo 25.000 uzbeks que no son ni 3 euros. Bueno, no se si habra habido mucha inflación en el pais desde que se escribio esto en el blog pero en el proceso inverso yo recuerdo pagar menos de 2 cuando fui del hotel al aeropuerto el ultimo día.
Otra idea que da es instalar la app Yandex taxi para pedir el taxi o al menos para ver los precios. Esta información la veras abajo, casi al final d la pagina.
El enlace del blog: www.journalofnomads.com/ ...vel-guide/
Espero que te pueda servir a de alguna ayuda o de información al menos...
Muchas gracias Roidoval.
Ya he estado mirando el blog, que está bien, e intentado bajar el yandex taxi, pero aunque lo he bajado no lo he podido poner en funcionamiento, pues no me llegaba la clave telefonica ( igual como es Ruso está capado). También había mirado autobuses para llegar a la ciudad, que parece bastante fácil. En todo caso, taxi no mas de 8 ó 10 euros y dejándonos timar....
Bueno mañana salimos para allí, así que ya veremos... Por ahora nos han cambiado el vuelo a Urgench y nos han fastidiado un poco....
Muchas gracias Roidoval.
Ya he estado mirando el blog, que está bien, e intentado bajar el yandex taxi, pero aunque lo he bajado no lo he podido poner en funcionamiento, pues no me llegaba la clave telefonica ( igual como es Ruso está capado). También había mirado autobuses para llegar a la ciudad, que parece bastante fácil. En todo caso, taxi no mas de 8 ó 10 euros y dejándonos timar....
Bueno mañana salimos para allí, así que ya veremos... Por ahora nos han cambiado el vuelo a Urgench y nos han fastidiado un poco....
Buenas tardes, regresamos el jueves de un viaje de 15 días por Uzbekistan.
Teníamos el mismo problema con Yandex no nos mandaba la clave. La solución para nosotros fue cambiar la SIM del móvil a una Uzbeca, con la Uzbeca ningún problema.
Yandex funciona muy bien en Tashkent y Samarcanda, puedes reservar el coche y pagar con tarjeta el viaje. En Bukhara solo podíamos reservar, pero debíamos pagar en efectivo y en Khiva no nos funcionó de ninguna manera.
En las ciudades donde funciona Yandex, tienes algún problema para encontrar vehículos disponibles si te alejas del centro, por ejemplo en Samarkanda en el observatorio ulugh beg o en las afueras de Bukhara no había vehículos disponibles para regresar, entonces toca regatear para volver, pero ya tienes una orientación del precio del viaje de ida.
En general Yandex nos ha resultado muy práctico para saber precios, encontrar vehículo relativamente rápido y evitar largos regateos, cuando ha funcionado la tarjeta también hemos evitado el problema del cambio que en algunas ocasiones los conductores no tienen.
Como en todo nos hemos encontrado con alguna picaresca por parte de los conductores, pero han sido solo un par de veces, un conductor que al llegar quería renegociar el precio y uno que sin poder entrar nosotros en el coche inicio el viaje y se fue.
Sobre la estación de Bukhara y la llegada al aeropuerto de Taskhent los taxistas son muy muy muy insistentes y te siguen, nosotros seguimos caminando un buen rato hasta que se cansaron y pudimos sacar el teléfono y pedir un Yandex, ojo que te puede pasar que se te presente alguno de los taxistas que has estado evitando un rato antes, pero ya tienes el precio cerrado y sin regateos.