Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3151
Votos: 0 👍
He estado alojado en el hotel Manor y en el 5 Wood, ambos estaban muy bien. No estaban pegados al centro pero a mí me servían bien a mis propósitos. Ampliaré algún detalle en el diario.
Estoy en Tashkent ahora mismo y la verdad que tener el hotel en el centro no importa nada …. El metro 0,13€ el trayecto y los yandex baratísimos, yo he cogido ya tres y da hasta pena la verdad, acabo de hacer un trayecto de 20 min y solo 2€, les doy propinas de 10000UZS ( 0,70€) y me miran hasta extrañados… y eso que soy mochilero
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3151
Votos: 0 👍
JAZZ_FX Escribió:
Estoy en Tashkent ahora mismo y la verdad que tener el hotel en el centro no importa nada …. El metro 0,13€ el trayecto y los yandex baratísimos, yo he cogido ya tres y da hasta pena la verdad, acabo de hacer un trayecto de 20 min y solo 2€, les doy propinas de 10000UZS ( 0,70€) y me miran hasta extrañados… y eso que soy mochilero
Yo estuve hace 15 días y el metro pagando con revolut me cargaba 0,08€.
Estoy en Tashkent ahora mismo y la verdad que tener el hotel en el centro no importa nada …. El metro 0,13€ el trayecto y los yandex baratísimos, yo he cogido ya tres y da hasta pena la verdad, acabo de hacer un trayecto de 20 min y solo 2€, les doy propinas de 10000UZS ( 0,70€) y me miran hasta extrañados… y eso que soy mochilero
Yo estuve hace 15 días y el metro pagando con revolut me cargaba 0,08€.
Yo estoy usando la Revolut también y 0.13€ los tres me ha cobrado.
Tampoco importa mucho, es insultante lo barato que es 😂😂
En nuestro viaje a Uzbekistán hemos pasado un día completo en Taskent.
Nos quedamos en el hotel 5 Wood. 1 noche por 40 euros. Pudimos hacer ckeck-in antes de lo habitual sin coste y desayunar el día de llegada. El de salida también nos prepararon desayuno para llevar de forma gratuita.
Algo negativo del hotel es que se me olvidó pedir que realizaran el registro de viajeros y todavía puedo estar esperando a que me envíen el documento pese a que les insistí. Me pasó con otro hotel y me lo facilitaron por mail sin ningún problema. Tenedlo en cuenta y si os alojáis ahí pedidlo al momento porque luego no hay manera.
Visitamos en primer lugar el Complejo Hasti Imam. Para mi prescindible si se tiene poco tiempo, ya que se ven construcciones similares y más atractivas en Khiva, Bukhara y Samarcanda. Ver el Corán de Osman sí me resultó interesante. Para verlo hay que pagar 50.000 som por adulto extranjero.
De ahí nos fuimos al Bazar Chorsu. Me encantó. Es inmenso, los puestos están colocados a conciencia de un modo superestético, tanto frutas como carnes, especias, etc...
Estaba de lo más animado, con decoración navideña y música uzbeka en vivo.
No me parecieron nada pesados los vendedores, lo cual se agradece.
Comimos en el Plov Center, muy rico todo: Plov, shashlik (brochetas) y té. Barato y muy rico. Lo único malo que sales con olor a fritanga
Por último fuimos a la zona de la Plaza Amir Temur, donde se encuentra el Hotel Uzbekistan. Subimos a la terraza desde donde hay unas vistas muy chulas a la plaza. No cobran entrada, y si queréis podéis aprovechar para tomar algo.
Para movernos usamos Yandex. Funciona estupendamente y es baratísimo como ya se ha comentado.
Pues sorpresa muy agradable la capital,, grandes avenidas rodeadas de jardines y parques y todo limpio.
A partir de la puesta de Sol y la bajada de temperaturas la gente invade las calles.
El Metro a más de barato funciona muy bien, la gente educada y silenciosa dentro de los vagones.
El complejo Khast Imán y la mezquita están en obras y no se pueden visitar, aunque puedes atravesar las obras y plantarte delante de la puerta principal de la mezquita rodeado de obreros sin que nadie nos dijera nada
Visitar por la tarde noche el complejo Seoul Mun y el Magic City, la primera para tomar algo o cenar y la segunda para ver la gente pasear con sus familias.
El turista no le dedica ni un día, y es más que recomendable si visita.
En nuestro viaje a Uzbekistán hemos pasado un día completo en Taskent.
De ahí nos fuimos al Bazar Chorsu. Me encantó. Es inmenso, los puestos están colocados a conciencia de un modo superestético, tanto frutas como carnes, especias, etc...
Estaba de lo más animado, con decoración navideña y música uzbeka en vivo. No me parecieron nada pesados los vendedores, lo cual se agradece.
Comimos en el Plov Center, muy rico todo: Plov, shashlik (brochetas) y té. Barato y muy rico. Lo único malo que sales con olor a fritanga
Para movernos usamos Yandex. Funciona estupendamente y es baratísimo como ya se ha comentado.
En general en Uzbekistán los vendedores en bazares no son insistentes ni pegajosos. Por supuesto es una generalización y cualquiera puede argumentar "pues yo estuve y fue una odisea para quitarme a uno de encima en tal bazar, mercado etc".
Lo dicho al inicio, es una generalización, pero suelen ser mucho menos pesados e insistentes de lo se suele esperar en esos lugares y países.
Indiana Jones Registrado: 19-07-2007 Mensajes: 1112
Votos: 0 👍
lada1200 Escribió:
venecia1 Escribió:
En nuestro viaje a Uzbekistán hemos pasado un día completo en Taskent.
De ahí nos fuimos al Bazar Chorsu. Me encantó. Es inmenso, los puestos están colocados a conciencia de un modo superestético, tanto frutas como carnes, especias, etc...
Estaba de lo más animado, con decoración navideña y música uzbeka en vivo. No me parecieron nada pesados los vendedores, lo cual se agradece.
Comimos en el Plov Center, muy rico todo: Plov, shashlik (brochetas) y té. Barato y muy rico. Lo único malo que sales con olor a fritanga
Para movernos usamos Yandex. Funciona estupendamente y es baratísimo como ya se ha comentado.
En general en Uzbekistán los vendedores en bazares no son insistentes ni pegajosos. Por supuesto es una generalización y cualquiera puede argumentar "pues yo estuve y fue una odisea para quitarme a uno de encima en tal bazar, mercado etc".
Lo dicho al inicio, es una generalización, pero suelen ser mucho menos pesados e insistentes de lo se suele esperar en esos lugares y países.
A mi se me hicieron mucho mas pesados los taxistas, sobre todo en la estación de tren de Bujara, entre el cansancio, el calor y lo pesados que son....que lo entiendo, solo quieren trabajar, pero me resulto un momento muy agobiante.
Para que no se lie la gente.
Hay dos apps. Yandex Go y Yango .
Yandex Go antes se llamaba Yandex y se usa principalmente en el espacio postsovietico
Yandex Go tiene el 85% del mercado allí.
Indiana Jones Registrado: 19-07-2007 Mensajes: 1112
Votos: 0 👍
La unica pega que nosotros hemos tenido, que no te dejaba poner el numero de personas o si ibas con maleta. Asique tuvimos la mala suerte que dos de los trayectos que hicimos con maleta, vino un coche muy pequeño que no cabían las maletas. Pero lo anulamos con una penalización de 0.70€.
Y eso que solo llevamos tres maletas de cabina, pero es que eso maleteros son realmente pequeños, incluso de los coches grandes.
Si es un hándicap comparado con Uber.
Nosotros somos seis y los trayectos mínimo dos coches.
La app te da la opción de solicitarlos a la vez
Camino de la estación de tren de Bukhara, tuve que pedir tres taxis ya que el espacio del maletero está ocupado por la "bombona" o "caldera" de gas, así que hay mucho menos espacio.
Muchos de los conductores chapurrean mínimamente el inglés, algunos hacen el esfuerzo otros no.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3151
Votos: 0 👍
Con Yandex recuerdo que cuando indicabas el trayecto y te salían las opciones podías elegir con diferentes vehículos, si era más grande costaba un pelín más, despreciable para nosotros.