Trescador
Super Expert
Registrado: 06-03-2018
Mensajes: 396
Votos: 1 👍
|
Berlin Escribió:
Hola! Acabamos de regresar de Omán y nos ha encantado. Ha sido una gozada y la gente estupenda. Lo recomiendo totalmente. Si alguien tiene alguna duda puede preguntarme. También he dejado bastante info en mi blog por si os es de utilidad. Y gracias especialmente a Trescador, sus consejos nos han venido de perlas.
Que bien Berlin, que os haya gustado el viaje.
Muy currado tu blog, lo tendré en cuenta para otros destinos a los que has ido.
Muy contento de que os sirviera de ayuda, alguno de mis consejos.
Saludos.
|
Abaquo
Dr. Livingstone
Registrado: 13-03-2007
Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
|
Informo sobre la zona montañosa de Jabal Shams y Al Akhdar. El inconveniente de recorrer esta zona es que en varios puntos es necesario un 4x4. Si no, con un turismo normal se puede llegar hasta cerca de Jebel Shams y los últimos km, sin asfalto y en no buenas condiciones, tramo de unos 20 minutos, se contrata un taxista en todoterreno, ya están por la zona acechando. Piden en principio unos 50 €; el que estaba allí ese día, bajó a 40 y como no acepté tampoco, me propuso 12 OMR, unos 30-32 €, que me pareció razonable. No tiene sentido llegar hasta allí si no vas a acceder hasta el borde del cañón, porque no verás nada. Hay quien se mete con un cochecito corriente y sí se puede llegar pero que no pase nada porque los seguros no cubren las pistas sin asfaltar, allá cada uno. El cañón de Wadi Ghul en sí es impactante pero menos de lo que me esperaba, probablemente porque parece que el mejor punto de vista se encuentra bajando por dentro del mismo unos ciento y pico metros recorriendo un caminito que, visto desde arriba, no anima mucho por su peligrosidad. Unos que fueron me dijeron que no les pareció peligroso y que valía la pena. Yo, por la hora y sobre todo porque lo que había que bajar lo tendría que subir después, me quedé arriba y recorrí el borde unos 150 metros. He leído que son casi 1000 metros de profundidad.
En esa excursión que hice desde Nizwa donde me alojé 3 noches, cosa que recomiendo para organizar la ruta por esta zona, se pueden ver, además del Jabel Shams y el cañón, las escasas ruinas de Tanuf, la parte baja del Wadi Ghul, ya en zona llana, la ciudad de barro abandonada de Al Hamra, muy recomendable porque conserva bastantes casas en pie, y las potentes fortalezas de Bahla y Jabrín. Lo mejor es que se hace una ruta circular, la ida por carretera, en buen estado, y la vuelta por una estupenda autopista desde Jabrín a Nizwa. Para una jornada es demasiado si se quiere entrar en los dos castillos mencionados, yo los visité por dentro, están suficientemente bien, ambos son interesantes, al día siguiente, de camino a Ibri y Rustaq. Hay además, en la misma ruta una cueva con estalactitas cerca de Tanuf, entrada cara, no la visité.
Otra excursión desde Nizwa, acercarse a Birkat para ver su sencillo castillo, entrada cara y no creo que valga la pena; y echar un vistazo a la parte más antigua abandonada, con sus casas de barro. Desde Birkat sale la carretera, única, que lleva a Al Akhdar, otra zona montañosa con una gran meseta a la que solo se puede acceder en 4x4 ya que a unos 4 km de Birkat hay un control policial que impide el paso a los turismos que no lo son. Y no porque la carretera esté en malas condiciones, es realmente buena, nueva, pero con demasiado desnivel para coches convencionales. Debido a los numerosos accidentes, se ha tomado esa decisión. Aquí por tanto, si no se tiene ese tipo de vehículo hay que volver a contratar taxi todoterreno, que, cómo no, ya también aparecen en el momento oportuno. Arriba, hay pueblos, varios de ellos colgados en el abrupto paisaje, hay un agradable paseo a pie entre ellos recorriendo el terreno aterrazado.
|