apelao Escribió:
muchas gracias por esta gran e interesante explicación de tu viaje donde se aprecia que no te ha gustado nada estambul...jejejeje....
Acabo de imprimirla toda para adjuntar a los apuntes que me llevo, y seguro que me servirá para mucho. Además yo también llego a estambul un jueves a la 15:40 y vuelvo a Barcelona un lunes a las 11:00. (una tarde y tres días completos.
Tengo alguna dudilla...Fuiste a ver los derviches?, alguna recomendación para hacer en Domingo mejor que en otro de los días?, pudiste hacer crucero por el Bosforo? En cuanto a compras, Que experiencia tuviste?. Que tiempo y temperaturas habia en estambul?
Muchas gracias por tu ayuda.
Merhaba, Apelao! (pá ir practicando, jeje)
Mira, los derviches no fuímos a verlos. De haberlo hecho, probablemente huebiése sido en Cappadocia, en un Kervansaray del que acabo de olvidar el nombre! pero en Estambul, no. También porque éramos 4 y no a todas nos apetecía verlo. Pero vamos, personalmente no era algo imprescindible para mi. Con tan poco tiempo, prefería ciudad, ciudad y más ciudad. En realidad es una ciudad como otra cualquiera, con sus monumentos, sus barrios cutres... En fin, lo típico de cualquier gran ciudad, lo que la hace diferente es la cultura de la gente que vive allí, la gente en sí, la Historia que la ha recorrido dejando sus huellas en todo, es posible sentir eso. Al menos yo sí. Es ese ajetreado ir y venir no como nosotros, a nuestra bola, es como si conocieras a todo el mundo, es una sensación más... Familiar no es la palabra, pero te sientes de allí, de ellos, no sé cómo decirte...
El Domingo nosotras lo dejamos para ir a Ortaköy a ver el mercadillo, aunque para nosotras no tuvo nada de especial, sólo (y como siempre) el ambiente. Y después cruzar a Üsküdar.
No hicimos crucero, aunque iba en la ruta, pero al ir cambiando lo planificado, como de todas formas teníamos que coger el barquito para cruzar e ir a Ortaköy, pues sin hacer crucero, cogimos 4 barcos!
Una aclaración (haber si no te lío mucho) mejor si tienes un planito donde verlo: creo que en la zona de Eminönü hay varios puntos donde coger barcos para cruzar o subir el Bósforo (que, por cierto, ME ENCANTÓ). Nosotras no nos dimos cuenta de eso al principio, porque íbamos corriendo pensando que se nos escaba el barquito. Para ir a Ortaköy tienes que bajarte en el muelle anterior (Besiktas) o en el posterior (no recuerdo el nombre). Nosotras decidimos bajarnos en el primero e ir andando hasta Ortaköy. Pero, desde Eminönü Eminönü, para ir a Besiktas, primero tienes que cruzar a Üsküdar. Así que hicimos: Eminönü - Üsküdar - Besiktas, andando por Çiragan Caddesi hasta Ortaköy, después de la visita, vuelta andando hasta el muelle de Besiktas, barco para Üsküdar y, después del atardecer, barco para Eminönü. Luego nos dimos cuenta que, más arriba de donde compramos el tiquet para cruzar de Eminönü a Üsküdar, parece ser que había otro punto donde coger el barco directamente de Eminönü a Besiktas. ¿Te he liado mucho?
El tiempo, quizá un pelín de fresco, pero vamos, buena temperatura, otoñal. Yo soy de Málaga, en Estambul, muy parecida a la de aquí. Humedad, de noche refresca y, de día, depende: el día de Gálata hacía bastante fresco (estaba nublado, llovió un poquito, hacía aire fresquillo), el día de Eyüp, solecito güeno y, durante esas horas, para estar en manga corta.
En cuanto a las compras, la verdad no íbamos muy pendientes, pero no hemos visto tantas cosas interesantes, sinceramente. ¡Si casi nos venimos sin comprar! Todo bastante turístico. Yo sólo me compré, ¡la última noche!, una placa de cerámica (que tenía muchas ganas) y un par de cuencos. Si hubiésemos dejado una tarde para eso, quizá sí, porque tenía direcciones donde buscar un narguile en condiciones, plata en condiciones... En fin. Pero como no teníamos ese rato (o nos dejábamos sin ver otras cosas), pues pasamos bastante de las compras, la verdad. Creo que lo único que me decepcionó un poco más así... El Bazar de las Especias: pocos puestos de especias, muy pocos para mi gusto, y demasiados turísticos, como los de cualquier mercadillo o el Gran Bazar... Me dejó un poco "choff". Pero bueno, sólo por el recorrido por las calles hasta llegar allí merece la pena.
Por cierto, otra cosa que se me olvidó: el día de Topkapi, primero vimos las Cisternas de Yerebatán!
Si quieres preguntarme más cositas, yo encantá, ya me ves! Jeje...
Ah! Por cierto, las comidas con vino para nada caras. Todas nuestras comidas entre 8 y 15 € (ni una sóla más cara). Comimos súperbien y con vino cuando quisimos. Sin problema de precio (llevábamos la idea de que era muy caro y, efectivamente, más que aquí, pero sin problemas puedes tomarte tu copita, o tus dos copitas, que no va a ser para tanto. Je!)