Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Hola javixeneize,
Nosotros no cogimos guía, llevando un mapa del lugar y una guía no necesitas. Si vas a tu aire puedes disfrutar más dedicando a cada sitio el tiempo que quieras y no tiene perdida, los caminos se ven claramente. Nuestra experiencia fue muy buena, dedicamos 2 días pateando bastante.
Si tienes tiempo te aconsejo subir al Altar de los sacrificios y bajar por el otro lado; lo visita poca gente pero es espectacular, pasando por la fuente del León, tumba del jardín, tumba del Soldado Romano, el Triclinio del jardín… A mí me pareció un sitio muy especial.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2440
Votos: 0 👍
Ekitxu Escribió:
Hola javixeneize,
Nosotros no cogimos guía, llevando un mapa del lugar y una guía no necesitas. Si vas a tu aire puedes disfrutar más dedicando a cada sitio el tiempo que quieras y no tiene perdida, los caminos se ven claramente. Nuestra experiencia fue muy buena, dedicamos 2 días pateando bastante.
Si tienes tiempo te aconsejo subir al Altar de los sacrificios y bajar por el otro lado; lo visita poca gente pero es espectacular, pasando por la fuente del León, tumba del jardín, tumba del Soldado Romano, el Triclinio del jardín… A mí me pareció un sitio muy especial.
Un saludo
Hola. ¿Cuánto tiempo calculáis que lleva hacer el recorrido incluyendo Monasterio y Altar de los Sacrificios? Hemos hecho mucho senderismo y estamos acostumbrados a andar y a subir. Aunque vamos en viaje organizado, pensamos ir ese día por libre y comer de bocata para aprovechar más el tiempo. Nos alojamos junto a la entrada de Petra. ¿Es factible? Gracias por vuestra ayuda.
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Hola artemisa23,
Factible? si vais a buen ritmo y no os entretenéis mucho viendo las cosas, si pero a un ritmo rápido.
Nosotros estuvimos 2 días, el primero de 7 de la mañana a las 6 de la tarde y el segundo de 7:30 a 5 de la tarde. Pero tengo que decir que nos metimos por muchos rincones y gozamos de estar mirando el paisaje tranquilamente en algunos momentos.
De tener que prescindir de ver algo, yo no subiría para ver el tesoro de frente, no es que no sea bonito, pero me gusto mucho más lo que he mencionado del altar de los sacrificios.
Si planificas bien con mapa delante, mirando lo que os interesa ver y la forma más rápida teniendo en cuenta su ubicación seguro que podéis hacerlo.
Nosotros también nos llevamos la comida, pan unas latas de atún...la bebida no merece la pena llevar, pesa mucho y se calienta rápidamente, aunque pagues un poco mas hay un montón de chiringuitos para comprarla fresquita.
Disfrutar de Petra es uno de los lugares más espectaculares que he visitado.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Como dice Ekitxu, monasterio y altar de los sacrificios en un mismo día va a ser demasiado, y si hace mucho calor pues peor.
Mejor en dos días para ir mas tranquilo.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2440
Votos: 0 👍
Muchas gracias. Será cuestión de valorarlo allí mismo y según el calor que haga. Vamos la semana del puente de mayo, así que ya veremos. ¿Sabéis a qué hora anochece en esta época?
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2440
Votos: 0 👍
Hola, de nuevo aquí, con mis preguntas. Sigo preparando el viaje a Jordania, me quedan quince días y cada vez estoy más impaciente. Por lo que he leído, parece que, por el tema del sol y la sombra, es mejor subir al Altar de los Sacrificios por la mañana y al Monasterio por la tarde. ¿Estáis de acuerdo? Otra cosa, ¿en qué sentido aconsejáis subir al Altar de los Sacrificios, subiendo por la zona del teatro y bajando por la de las otras tumbas -Renacentista, Frontón Partido, etc- o al revés? ¿En esta ruta del Altar de los Sacrificios, es fácil encontrar el camino o hay dificultad para orientarse? Es que he leído en algún sitio que a veces cuesta encontrar el camino para volver a salir a las "avenidas" de Petra. ¿Existe alguna indicación o se puede comprar algún mapa? También supongo que utilizando el sentido común, no es una ruta peligrosa aunque vaya por las alturas. Estamos acostumbrados a hacer senderismo en montaña, pero no sé lo que puede haber allí.
Como siempre, gracias por vuestra ayuda.
Me explique mal, quiero decir si hay supermercados donde comprar algo para preparar un bocadillo
Gracias!
Si que hay supermercfados, para compara agua, pan, y variadas cosas. Dentro de Petra enb el Wadi hay alguna cosa mas cara y con menos variedad, hay que llevarse comida y así subir a Monasterio...por ejemplo, y comer viendo esa fachada.
G
Hola he vuelto de Jordania el martes y en un día en Petra subi al monasterio y al altar de los sacrificios hay que ir rapidos pero te da tiempo, salimos a las seis y media no quedaba nadie y con la puesta del sol estaba precioso
Indiana Jones Registrado: 15-05-2009 Mensajes: 1203
Votos: 0 👍
Hola estamos preparando un viaje a Jordania, finalmente debido a los temores de mi chico vamos por agencia así que estamos negociando los distintos itinerarios.
En estos momentos pasamos dos noches en Petra, un día lo dedicamos a visitar Petra y al siguiente salimos a ver la pequeña Petra y salida al desierto.
Una propuesta que me hacen es anular la visita a la Pequeña Petra de esa manera tendríamos dos días en Petra.
Mi consulta es: os parece que merece la pena anular la visita a la pequeña Petra por pasar dos días en Petra?
He leído que mucha gente considera que en un día se puede ver lo imprescindible. Pero también muchas opiniones de que como mínimo se necesitan dos días... Así que no sé... Vosotros que opináis: quitarías la pequeña Petra por pasar más horas en Petra.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2440
Votos: 0 👍
Hola. Recién llegados de Jordania, puedo decir que la experiencia ha sido estupenda, sobre todo la visita a Petra ha sido extraordinaria. Es un lugar todo viajero tendría que visitar al menos una vez en la vida, realmente es un lugar único. Al final, conseguimos hacer el recorrido que nos habíamos propuesto, en el que descartamos la subida para ver el Tesoro desde arriba. Sólo teníamos un día, pero fue perfecto.
Empezamos, naturalmente, por el siq y llegamos hasta el Tesoro, después fuimos al teatro y allí ascendimos las escaleras que llevan al Alto Lugar del Sacrificio. Es una subida empinada y algo dura, pero tampoco matadora, el sol es lo peor, pero a primeros de mayo se aguante bien. Desde los miradores del sitio del Altar (más arriba del propio Altar) las vistas son IMPRESIONANTES, tienes toda Petra a tus pies, incluso tumbas que no se ven desde abajo, asoman a la izquierda en perspectiva. Las vistas desde aquí son, para mi, mucho más espectaculares que las que se ven desde el Monasterio. Pero voy por partes. Para volver a la zona central de Petra, no volvimos por el camino de subida, sino por otro sendero que sale desde el Altar y que va por el lugar conocido como Wadi Farasa. Lo recomiendo vivamente: es una ruta preciosa. Se va descendiendo por una zona de roca de colores increíbles, con vistas impresionantes y visitando una serie de tumbas escondidas y coloristas que muy poca gente ve. Allí no hay multitudes, muy poca gente alrededor. El recorrido de subida al Altar y bajada por Wadi Farasa nos llevó unas dos horas y media, pero parando a hacer cientos de fotos, a tomar un bocadillo, a entrar en todas las tumbas... En fin, nos recreamos en los rincones.
De vuelta al centro de Petra, tomamos un refresco en un quiosco donde preparan bolsas de picnic. Luego subimos a ver las Tumbas Reales, entramos en todas y llegamos hasta la de Tumba de Sexto Florentino. De allí, bajamos hasta la avenida de las columnas, vimos los templos de la zona y fuimos hasta la zona donde empieza la subida del Monasterio. Antes de empezar la ascensión, comimos nuestro bocata en una de las cuevas nabateas, viendo desfilar a la gente que subía y bajaba del Monasterio. Después subimos al Monasterio y llegamos más arriba, hasta los miradores desde donde se ve la zona exterior de las montañas de Petra. Luego, al bajar, terminamos viendo los mosaicos de la iglesia bizantina y las estupendas vistas que se tiene desde allí de la avenida de las columnas.
En total estuvimos en Petra desde las 9 de la mañana (no pudimos ir antes) hasta las 6 de la tarde y nos dio tiempo a todo sin prisas ni agobios, disfrutando de lo que veíamos, pero sin pararnos a comprar recuerdos en las decenas de puestos de los beduinos que ofrecen su artesanía. También es cierto que hay que estar acostumbrados a las caminatas, este recorrido supone unos 17 Km. Y subidas y bajadas bastante pronunciadas. Y el sol pega fuerte.
De verdad, aconsejo la subida al Altar y la bajada por Wadi Farasa, aunque hay que ser conscientes de que es empinado y fatigoso. Mejor, hacer esta subida antes que la del Monasterio. Mejor dejar el Monasterio para el final porque las escaleras de subida son bastante rompe-piernas. Nosotros hicimos todo lo demás primero porque... Al Monasterio está claro que subir, tienes que subir, así que mejor dejarlo para el final.
Hasta aquí un primer relato algo atropellado de la visita, con la memoria repleta de recuerdos que necesito ordenar. Si alguien quiere saber algo más concreto, puede preguntarme e intentaré ayudarle.
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 16-02-2007 Mensajes: 1834
Votos: 0 👍
artemisa23 Escribió:
Hola. Recién llegados de Jordania, puedo decir que la experiencia ha sido estupenda, sobre todo la visita a Petra ha sido extraordinaria. Es un lugar todo viajero tendría que visitar al menos una vez en la vida, realmente es un lugar único. Al final, conseguimos hacer el recorrido que nos habíamos propuesto, en el que descartamos la subida para ver el Tesoro desde arriba. Sólo teníamos un día, pero fue perfecto.
Empezamos, naturalmente, por el siq y llegamos hasta el Tesoro, después fuimos al teatro y allí ascendimos las escaleras que llevan al Alto Lugar del Sacrificio. Es una subida empinada y algo dura, pero tampoco matadora, el sol es lo peor, pero a primeros de mayo se aguante bien. Desde los miradores del sitio del Altar (más arriba del propio Altar) las vistas son IMPRESIONANTES, tienes toda Petra a tus pies, incluso tumbas que no se ven desde abajo, asoman a la izquierda en perspectiva. Las vistas desde aquí son, para mi, mucho más espectaculares que las que se ven desde el Monasterio. Pero voy por partes. Para volver a la zona central de Petra, no volvimos por el camino de subida, sino por otro sendero que sale desde el Altar y que va por el lugar conocido como Wadi Farasa. Lo recomiendo vivamente: es una ruta preciosa. Se va descendiendo por una zona de roca de colores increíbles, con vistas impresionantes y visitando una serie de tumbas escondidas y coloristas que muy poca gente ve. Allí no hay multitudes, muy poca gente alrededor. El recorrido de subida al Altar y bajada por Wadi Farasa nos llevó unas dos horas y media, pero parando a hacer cientos de fotos, a tomar un bocadillo, a entrar en todas las tumbas... En fin, nos recreamos en los rincones.
De vuelta al centro de Petra, tomamos un refresco en un quiosco donde preparan bolsas de picnic. Luego subimos a ver las Tumbas Reales, entramos en todas y llegamos hasta la de Tumba de Sexto Florentino. De allí, bajamos hasta la avenida de las columnas, vimos los templos de la zona y fuimos hasta la zona donde empieza la subida del Monasterio. Antes de empezar la ascensión, comimos nuestro bocata en una de las cuevas nabateas, viendo desfilar a la gente que subía y bajaba del Monasterio. Después subimos al Monasterio y llegamos más arriba, hasta los miradores desde donde se ve la zona exterior de las montañas de Petra. Luego, al bajar, terminamos viendo los mosaicos de la iglesia bizantina y las estupendas vistas que se tiene desde allí de la avenida de las columnas.
En total estuvimos en Petra desde las 9 de la mañana (no pudimos ir antes) hasta las 6 de la tarde y nos dio tiempo a todo sin prisas ni agobios, disfrutando de lo que veíamos, pero sin pararnos a comprar recuerdos en las decenas de puestos de los beduinos que ofrecen su artesanía. También es cierto que hay que estar acostumbrados a las caminatas, este recorrido supone unos 17 Km. Y subidas y bajadas bastante pronunciadas. Y el sol pega fuerte.
De verdad, aconsejo la subida al Altar y la bajada por Wadi Farasa, aunque hay que ser conscientes de que es empinado y fatigoso. Mejor, hacer esta subida antes que la del Monasterio. Mejor dejar el Monasterio para el final porque las escaleras de subida son bastante rompe-piernas. Nosotros hicimos todo lo demás primero porque... Al Monasterio está claro que subir, tienes que subir, así que mejor dejarlo para el final.
Hasta aquí un primer relato algo atropellado de la visita, con la memoria repleta de recuerdos que necesito ordenar. Si alguien quiere saber algo más concreto, puede preguntarme e intentaré ayudarle.
Saludos.
Me alegro de que te gustase tanto.Coincido en que Petra es una maravilla de las maravillas, para mi es la mejor de todas y de la que mejor recuerdo tengo.Nosotros tenemos unas fotos desde arriba del tesoro impresionantes.Ademas, allí nos comimos nuestro bocada de jamon serrano que traiamos desde España y comer allí con esas vistas fue un recuerdo imborrable.
Hola
Estoy haciendo el plan para Petra este Octubre.
Llegaríamos el 21-oct a medio día desde Wadi Rum. En principio, piscina y tarde tranquila en el hotel. Visitaríamos esa noche Petra por la noche.
Al día siguiente entraríamos a Petra pero obviaríamos el Altar y sí que subiríamos al Monasterio.
Al día siguiente por la mañana subiríamos Altar y a medio día bajaríamos a Aqaba a descansar y seguir el día siguiente nuestro viaje.
Qué os parece esta opción? Alguna pega?